Hace 4 años | Por Mr.Bug a expansion.com
Publicado hace 4 años por Mr.Bug a expansion.com

Entre las múltiples medidas que se han evaluado para afrontar la crisis del coronavirus figura también, la posibilidad de suspender temporalmente el mecanismo de portabilidad del número entre las diferentes operadoras de telecomunicaciones, tanto en las redes fijas como en las móviles. Esta es una medida que han defendido algunas operadoras, mientras que otras están en contra. Al parecer, 5 grandes operadoras pactaron el pasado domingo una nota conjunta señalando la necesidad de reducir el tráfico tanto en el móvil como en las redes fijas.

Comentarios

Mr.Bug

No sé pero me da la impresión que las grandes quieren aprovechar el momento para cortar la sangría en portabilidades. Quizá me equivoque pero esa es mi impresión:

Sin embargo, la negativa de MásMóvil, el cuarto operador, a admitir voluntariamente esta decisión, echó por tierra el acuerdo y obligó a los demás a dejarlo fuera del comunicado. MásMóvil está siendo en los últimos años, el principal ganador en los mercados de portabilidad en España, tanto en redes fijas como móviles y una suspensión temporal limitaría su capacidad de crecimiento adquiriendo nuevos clientes.

Las operadoras que están a favor de la suspensión temporal argumentan que con la prohibición hay menos riesgos de contagio entre los técnicos que realizan la instalación y acuden a los hogares y las familias y, además, se pueden destinar los recursos humanos que normalmente se usan para estos trámites, como los call center, a otras labores más prioritarias

e

Nosotros somos un pequeño operador de centralitas virtuales y durante estos días muchos clientes que necesitaban teletrabajar nos han contactado porque no se lo podían proporcionar operadores convencionales. En muchos casos una portabilidad no implica presencia física de ningún técnico, por lo que parece una medida para proteger la posible pérdida de clientes de los grandes operadores.

Penrose

#6 Muchas portabilidades sí requieren presencia física, por no hablar de la instalación de equipos.

pitercio

Que acaben primero con las ofertas de permanencia cuando se acerca el momento.

S

¿Y se da uno de baja y luego que le den de alta?

D

El que redactó la noticia no tiene mucha idea de lo que escribe, mezcla churras con merinas.

Prohibir portabilidades pero no paralizar las altas, se les ve el plumero y las tiendas abiertas en vez de hacerlo todo telefónicamente.

e

El negocio en tiempos de guerra
"paralizar las portabilidades afectará directa y positivamente a la cuenta de resultados de las operadoras, ya que el churn, es decir, la pérdida de clientes que pasan de uno a otro operador es una sangría económica para todos las telecos, tanto las que pierden el cliente como las que lo ganan"

Y esto en las portabilidades moviles no lo entiendo:
"evitar movimientos de personal en las vías públicas en labores que no suponen mejoras en el servicio."

Gracias MásMóvil

rel. Controversia por uso de datos móviles para verificar confinamiento en Austria

Hace 4 años | Por --175549-- a lavanguardia.com

timeout

Con no tramitar los pedidos alegando riesgo inminente y ya

D

Con lo que tienen que terminar es con las instalaciones en domicilios particulares. Vale ya de poner en riesgo a los currantes. Si para eso hay que parar las portabilidades de los fijos, que se pare. Claro que para eso hace falta otra cosa, que a quienes les venza el año de promocion a buen precio en estos dias y semanas, que se les prorrogue lo que dure esta crisis, porque si paramos las portabilidades encima obligarán a la gente a pagar un recibo mucho mas abultado, y eso NO PUEDE SER.