Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a elperiodico.com

El Consejo de Ministros ha acordado solicitar la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de la Junta de Extremadura que regula el aprovechamiento de las minas de litio de la comunidad y que garantiza "que las reservas de litio (extremeñas) se exploten, en todo su ciclo, dentro de su territorio". El objetivo de la norma Extremeña es que el beneficio industrial se quede en Extremadura, algo a lo que el Gobierno central se opone.

Comentarios

Herumel

#2 Ya se pondrán las fábricas en Madrid, donde se produce el litio, igual que: La fábrica de paneles solares de Langreo competirá con China con tecnología punta

Hace 1 año | Por Verdaderofalso a elcomercio.es
tierra históricamente de campos de placas solares.

K

#7 joder, todavia no te has dado cuenta que Madrid no tiene industria. Lo tienen las provincias circundantes, como las plantas nucleares... etc... Lo que estará en Madrid es la sede económica.
Lo que busca el gobierno, es que se pueda tratar el Li fuera de España y más barato.

I

#9 ¿Fuera de españa o dentro de españa pero fuera de extremadura?

z

#9 lo que trata el gobierno es lo mismo que hace la antigua empresa nacional Repsol, que extrae el petróleo en Tarragona para traerlo a los laboratorios de Madrid donde se investiga para mejorar el combustible, aceites y aditivos que luego se usan en competición y cuyas mejoras acaban repercutiendo sobre sus productos.

Muy difícil poner los laboratorios en Tarragona.

Ya sabemos como va esto, primero al TC y luego a crear la empresa nacional de litio que casualmente tendría sede en Madrid, como todo.

Si hasta Navantia tiene la sede y las oficinas de diseño en Madrid.

Olarcos

#24 En España no sólo se extrae petróleo en Tarragona.

z

#28 pero donde no de extrae es en Madrid.

Y de dónde proviene el petróleo de los laboratorios de Repsol es de Tarragona.

Olarcos

#34 Los del resto de pozos también. ¿No?

Robus

#2 Deberían pedir la independencia...

#18 la red ferroviaria ya la tienen indepependiza

Q

#4 Más que en Madrid, mira al norte de la costa española del Mediterráneo o al este de la costa del Cantábrico.

Olarcos

#6 Serás tú quien viva de las ayudas. Yo no.

ur_quan_master

Milana bonita

D

#14 Sentido económico, no te hagas el tonto.
Nos guste o no es como funciona el mundo, estas cosas tienen que tener sentido económico.

Herumel

#17 #8 Goto #8

Olarcos

#33 Venga, al ignore.

Juanro49

Que no hay industria en Extremadura? Pues no hay mina

Olarcos

#31 En Extremadura es que se ve que no puede haber más que bellotas y cerdos. Si hay que crear una industria para eso tenemos otros lugares más al norte y más al este, por supuesto.

Duke00

#32 Si quieres soltar chorradas, mejor vete a dar la tabarra a otro.

dick_laurence

"Artículo 132 de la Constitución Española.

2. Son bienes de dominio público estatal los que determine la ley, y en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental."


Entonces, ninguna administración autonómica puede reservarse el derecho a la explotación de un recurso minero, más allá de los que surjan por límites materiales (es decir, que la mina esté en Extremadura). El litio no es de propiedad extremeña, es estatal.

Otra cuestión diferente es si sería conveniente o no, tanto para Extremadura como para el resto del país, que todo el ciclo de explotación se realice en Extremadura.

sxentinel

#27 Eso es cierto, pero también es cierto, que la competencia en protección del medio ambiente es de la comunidad.

https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=137&fin=158&tipo=2

"9.ª La gestión en materia de protección del medio ambiente."

Buena suerte demostrando que una mina, no daña el medio ambiente, si la comunidad se opone. roll

El constitucional, tirara esa norma. Y Extremadura se opondrá a la apertura de la mina.

dick_laurence

#37 pero eso en asunto diferente al que trata la noticia. En ese caso la mina no se abriría por entender la administración tal mina como dañina para el medio ambiente, cosa que no tiene relación con pretender una especie de exclusividad territorial para el posterior tratamiento del litio.

Y no dejaría de ser curioso que después de pretender tal exclusividad para tratar el litio, que por supuesto necesitaría de una explotación minera, esa misma administración no quiera abrirla por daños al medio ambiente (cosa que no parecía importar al pretender la exclusividad de tratamiento)...

sxentinel

#38 Es la respuesta lógica.

Si quieres abrir una mina en mi territorio, la riqueza tiene que quedarse en mi territorio, para compensar el daño que realiza esa actividad. Sino, no se abre.

No creo que sea difícil de entender tampoco...

dick_laurence

#39 pero es que la ley no es así. La mina no es extremeña, es del Estado. El derecho de propiedad no es un asunto que emane de la voluntad de una administración autonómica, sino del Estado, y regido mediante un marco jurídico.

Otra cosa, fuera de esto, es si sería bueno o no que la explotación se quedara en Extremadura, por diferentes razones (incentivar actividad económica, racionalización de recursos, etc.). Y eso si pudiera ser bien posible. Pero, de nuevo, este es otro asunto.

sxentinel

#40 Y la potestad de vigilar que no se dañe el medio ambiente es extremeña. Si no me va a repercutir en mejorar la calidad de vida de mis conciudadanos, voy a oponerme con todo lo que tenga... Y suerte, que cuando se resuelvan los juicios y reclamaciones, lo mismo ya no hay empresas interesadas en montar esa mina.

Eso sin contar, que los extremeños bloqueen cualquier otra iniciativa que acompañe a la mina...

Y eso si la gente, de Extremadura, no convence al resto del país de que eche a ese gobierno, porque igual que les jode a ellos, puede joder al resto.

dick_laurence

#41 estamos hablando del mayor yacimiento de Litio en Europa, ya te digo que no va a dejar de haber interés en el asunto...

sxentinel

#42 Puede, pero si crees que los recursos por protección del medio ambiente, se van a resolver en un año o dos...

Suerte consiguiendo el agua para la mina.
Suerte consiguiendo los permisos para montar los vertederos de la tierra extraída.
Suerte consiguiendo los terrenos para las instalaciones auxiliares de la mina.

Que no va a terminar el interés, fijo. Que se van a tirar 30 años pleiteando, como con el asunto de Chamartín, dalo por hecho.

Dime tu, que empresa aguanta eso.

https://www.eldiario.es/madrid/operacion-chamartin-sortea-ultimo-escollo-30-anos-polemico-macroproyecto-urbanistico-madrid_1_9963452.html

dick_laurence

#43 pero una cosa, ¿eso de que la administración extremeña va a jugar la baza de la competencia medio ambiental es algo con lo uqe ya hayan amenazado, o de donde viene esa idea?...

sxentinel

#44 El proyecto de la mina ha tenido que ser reformado para que la junta lo acepte.

https://www.elsaltodiario.com/mineria/vuelve-movilizacion-mina-litio-canaveral-(caceres)

Y creo recordar, que aun esta en plazo de revisión.

dick_laurence

#45 Insisto en que estamos mezclando asuntos diferentes, me explico: el recurso que el Estado ha planteado ahora como inconstitucional no afecta en principio a la mina de Cañaveral, que es la que me pones en el enlace, ni a la de Cáceres, ya que para estas dos minas ya estaban proyectadas de tiempo atrás las plantas de tratamiento en la propios yacimientos:

https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/el-litigio-por-los-recursos-del-litio-no-afecta-a-las-empresas-interesadas-por

Los litigios en curso por temas medioambientales no tienen que ver con el asunto del tratamiento del litio. De hecho, parte de lo que se denuncia en esto litigios tiene que ver con posibles daños medioambientales por estar en tales yacimentos las plantas de tratado (que también son contaminantes según he leído).

sxentinel

#46 Y sin embargo, son las mismas herramientas.

Como ya te dije, si se cae la ley... Suerte consiguiendo los permisos para sacar adelante la mina.

dick_laurence

#47 Que no, que aunque el recurso de inconstitucionalidad no saliera Adelante, las denuncias por daños medioambientales no se van a retirar... que no son cosas conectadas.

sxentinel

#48 Efectivamente...

dick_laurence

#49 ¿Y entonces por qué estas asociando una cosa con la otra?

sxentinel

#50 Efectivamente... La diferencia, estaría en que si decae el recurso, tras enmendar el proyecto, la junta lo aceptaría, si el recurso sigue, la junta seguiría tirando el proyecto.

Porque la Junta, esta habilitada a usarlo en caso de que la ley decaiga.

dick_laurence

#51 No es la junta la denunciante por daños al medio ambiente... Al contrario, la junta no está más que poniendo trabas a los denunciantes, hasta ocultando información...

sxentinel

#52 Vamos a ver. Que creo, que hemos perdido el hilo en algún momento de la conversación...

La noticia trata de que el gobierno, va a recurrir una ley, que obliga a que el litio se trate en Extremadura, que es donde esta situada la mina.

Tu agregas a la noticia, que es el gobierno, el dueño del terreno, porque esta en sus atribuciones constitucionales.

Yo te agrego, que aunque sea así, las competencias en materia de protección del medio ambiente son de la junta, por lo que aunque el gobierno, sea el dueño del terreno, la junta puede oponerse, denegando permisos en base a la protección del medio ambiente.

Y que el gobierno, solo puede oponerse a esto, mediante recursos judiciales, lo que son lentos y costosos....

¿Qué tiene que ver eso, con que este ocultando información la junta?

dick_laurence

#53 pues que en los litigios actuales por temas medioambientales el denunciado es la Junta, no el denunciante. La situación ahora es:

- Un litigio entre la Plataforma y la Junta en referencia a los posibles daños medioambientales. La Junta quiere ir adelante con el proyecto, los ecologistas y otros ciudadanos no.
- Otro litigio, paralelo, entre Junta y Estado, en referencia a la posible inconstitucionalidad de la ley que la Junta ha sacado y que obligaría al tratamiento del litio en Extremadura.

Por esto te preguntaba si La Junta ha amenazado ya o no con parar el proyecto por temas medioambientales... cosa que parece extraña que lo vaya a hacer, al menos al corto, cuando justo ahora está litigando y defendiendo el no daño ambiental del proyecto (estaría contradiciéndose, justo cuando está litigando)...

sxentinel

#54 no son excluyentes, la junta puede justificar judicialmente, el proyecto, para eso lo redacta, mientras paraliza otros permisos necesarios.

De todas formas, no sabia que la junta había sido denunciada por las plataformas. Pensaba que estaba en negociaciones, para hacer la mina medioambientalmente sostenible.

dick_laurence

#55 sí, lo de "denunciante" y "denunciado" lo he puesto para dejar claro las partes, está exagerado, dísculpa...

sxentinel

#56 Nada no te preocupes, solo estamos charlando.

Duke00

Una norma en apariencia buena, ¿pero es factible a día de hoy? ¿La cantidad de litio que produciría la mina sería suficiente para construir en Extremadura toda la cadena de suministro de esta industria? ¿O es una ley populista?

Herumel

#5 "La cantidad de litio que produciría la mina sería suficiente para construir en Extremadura toda la cadena de suministro de esta industria? " Ergo los extremeños no son rentables, extínganse sin hacer ruido por favor.

D

#8 La pregunta de #5 es mucho mejor de lo que parece. Montar una industria de refinado de mineral tiene un coste enorme. Si las reservas existentes sólo garantizan el funcionamiento de esa industria una o dos décadas, la inversión no tiene mucho sentido.

Dicho lo cual, por lo que leo en la noticia, el rechazo es por motivos de competencias autonómicas vs nacionales vs europeas.

Herumel

#11 "#8 La pregunta de #5 es mucho mejor de lo que parece. Montar una industria de refinado de mineral tiene un coste enorme. Si las reservas existentes sólo garantizan el funcionamiento de esa industria una o dos décadas, la inversión no tiene mucho sentido."

¿Que sentido es ese? Olfato, tacto?

Duke00

#8 Eso, eso, simplifícalo al nivel de preescolar.

Olarcos

#5 ¿Y es rentable llevarlo a otro lugar en el que hay que crear esa industria? ¿en otros sítios si, pero en Extremadura no?

Duke00

#29 Pues eso es lo que estoy preguntando. ¿Es una decisión populista y meramente política o hay estudios y análisis detrás?

Q

Ni tanto, ni tan poco... debe existir una alternativa media en la cual ambas posibilidades sean contempladas. Que haya extracción y una parte importante del procesado sea extremeña, mientras que también haya otra parte que no se procese en Extremadura por cuestiones organizativas o el motivo que sea. Ni blanco ni negro, gris. Medidas de Izquierda Real.

https://www.amazon.es/Izquierda-Antonio-Jes%C3%BAs-Jim%C3%A9nez-Ben%C3%ADtez/dp/B0BSTYWVD1

sxentinel

#23 Pues que monten la mina, a medias, en la puerta de su casa si les place.

Q

#25 Si en mi casa hubiese ese tipo de recursos, no me importaría.

Disiento

Andá, como en Bolivia. Cómo se descuiden alguien nombra a Áñez como presidenta interina de la Junta de Extremadura.

D

“Las minas se configuran como dominio público y, dentro del dominio público, como dominio público natural –que pertenece en todo caso al Estado, de acuerdo con el art. 132.2 de la Constitución Española (CE)– formando parte de la riqueza nacional, por lo que la supeditación de su riqueza al territorio autonómico implica quiebra de las competencias estatales en materia de igualdad de derechos, legislación civil y bases en materia minera y energética”

https://elperiodicodelaenergia.com/el-gobierno-aprueba-interponer-un-recurso-de-inconstitucionalidad-contra-la-regulacion-de-recursos-de-litio-en-extremadura/

sxentinel

#12 Pero la materia en protección del medio ambiente es de la comunidad.

https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=137&fin=158&tipo=2

Suerte, intentando abrir una mina en contra del consenso de la comunidad...

Que para cuando ganes la batería de recursos que te van a caer, lo mismo las baterías se hacen de mierda de ganso.

Eso por la vía legal, que como les de a los de la comunidad, por montarte una huelga y tirarte los camiones a la francesa, ya te puedes despedir.