Hace 2 años | Por --2892-- a elmundo.es
Publicado hace 2 años por --2892-- a elmundo.es

Se trata del "compromiso de aprobar una ley que permita a los transportistas trabajar con un precio justo" y no a pérdidas. Sigue siendo el principal punto de reclamación de los huelguistas. La medida es en realidad una exigencia histórica del sector y lo que hace el Gobierno ahora es comprometerse a aplicar al sector del transporte de mercancías por carretera los principios de la Ley de la Cadena Alimentaria, para asegurar una utilización justa de la subcontratación y la rentabilidad del trabajo en el sector, reequilibrando así las asimetrías.

Comentarios

D

#7 ¿Y por qué iban a hacer eso y tener que estar continuamente en el filo de la navaja? Hay un organismo del Estado llamado Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia cuyo cometido es precisamente regular y sancionar las situciones de monopolio u oligopolio. Los transportistas están atacando donde toca.

StuartMcNight

#8 ¿Y por qué iban a hacer eso y tener que estar continuamente en el filo de la navaja?

¿Porque eso sí que se parecería más a una "huelga" que es lo que dicen que están haciendo?

D

#16 ¿En qué se parecería más esta huelga a una huelga bendecida por ti?

devilinside

#7 Mis dieses.

D

#2 Quieren que regulen el oligopolio que tienen unos cuantos intermediarios. Los transportistas no tienen capacidad de negociación, ellos mayoritariamente no trabajaban para el cliente final sino que tienen un intermediario por enmedio que dicta precio y condiciones de trabajo.

sotillo

#5 Pues esto se piensa a la hora de votar o es beneficio para mi y miseria para el resto

sotillo

#2 Menudo hocico que tienen algunos, mira que querer poner beneficios por ley y que los inútiles cobren lo mismo que los que hacen bien su trabajo y son efectivos, todos iguales, como los comunistas y para cuadrar el círculo quien lo piden votan capitalismo ultra liberal

D

#13 Ya ves, ¿a quién se le ocurre crear la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, heredera de la Comisión Nacional de la Competencia, Comisión Nacional de la Competencia, Comisión Nacional de Energía, Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Comisión Nacional del Sector Postal, Consejo Estatal de Medios Audiovisuales y Comité de Regulación Ferroviaria y Aeroportuaria? Ah sí, al PP y al PSOE, que eran los que mandaban cuando todos esos organismos fueron creados, a imagen y semejanza de los que hay en el resto de Europa y Occidente.

obmultimedia

#2 cuando hay vacas flacas, quieren regulacion para asi cobrar un minimo.

tiopio

Ahora que se han dado cuenta de que el paro patronal de esa asociación marginal está abocado al fracaso dicen: ¡Hemos ganao, Manolín!

nemesisreptante

Ley que por supuesto no apoyará VOX

D

#6 ¿Y eso lo sabes porque...? Hay un poco de comentario en tu odio.

nemesisreptante

#10 votaron en contra de que los bancos tuvieran que ayudar a los jubilados porque era muy comunista, pero te doy la razón es odio mio no porque piense que son verdaderamente idiotas.

D

#12 Los bancos son empresas privadas. Si quieres que den atención presencial a jubilados, alguien va a tener que pagar por ello. Si no son los clientes... pues seremos los ciudadanos. O eso, o no obligar a la atención presencial.

devilinside

#10 También votaron en contra de la Ley de la Cadena Alimentaria, que prohibía las ventas a pérdida en agricultura. Y puedes comprobarlo si quieres

D

#19 Votaron en contra de la Ley de Cadena Alimentaria porque no servía para nada: ya existía desde 2013 y ninguna de las 4 modificaciones que lleva ha introducido sanciones ni le hadado fundamento jurídico. Dicho de otra manera: es papel mojado.

El contundente mensaje de Roberto, el ganadero viral, en Telecinco: "Vuestro futuro va a ser peor"
https://www.elespanol.com/social/20220325/contundente-mensaje-roberto-ganadero-viral-telecinco-futuro/659934358_0.html

D

El meollo de la cuestión:

El problema son los tiempos. "Se ha comprometido en un plazo de dos o tres meses a presentarnos un borrador de ley para garantizar la imposibilidad de poder contratar el transporte a pérdidas, pero consideramos que en estos dos o tres meses necesitamos alguna medida transitoria", explicó Manuel para justificar su postura y la de la plataforma.

Raquel Sánchez les explicó en esa reunión algo que ahora reiteran fuentes del Ministerio, que el Gobierno quiere tener listo un borrador que aborde esta problemática antes del 31 de julio, que intentarán tenerlo en un plazo anterior a esa fecha, que es imposible hacer un proyecto de ley, ni siquiera transitorio, en tres días

TonyIniesta

Yo no levantaría el paro hasta que aparezca en el BOE

perrico

#4 De momento el numero de piquetes se ha reducido una barbaridad en los últimos días o sea que la huelga se va a ir disolviendo en 3, 2,1...

Spirito

Bueno, los que quedan ya no son "huelguistas" sino golpistas.

IrMaNDiÑo

Recuerdo cuando nació internet, un camionero creo una página donde publicaban portes gratuitamente. Estabas en Cuenca y mirabas si había algún porte para Galicia y con un poco de suerte lo había y regresabas a casa cargado.
Una simple página web en la que se publicasen todos los portes y los transportistas se los pudiesen adjudicar y problema resuelto.
Seria algo parecido a la Rula del pescado.
Por ejemplo. Tengo un almacén de pescado en coruña y necesito transportar el martes pescado a Madrid. Pago 300, 310,320,330 y alguien acepta el porte. Y pasamos al miércoles, Necesito 2 portes a Sevilla, pago 400,410,420 y un camionero se apunta uno de los portes. 430 y otro camionero se apunta el segundo porte.

D

#17 Ya existe pero en España no triunfan mucho de momento: uShip, KeepTruckin, ShipHero, Cargobase, etc.