Hace 7 años | Por minossabe a eldiario.es
Publicado hace 7 años por minossabe a eldiario.es

La venta de un 49% de las acciones en febrero de 2015 valoraba en 8.700 millones el 100% de la compañía, frente a los 18.500 millones actualesCon la venta de más títulos del gestor aeroportuario, el Estado perdería la mayoría del capitalEl ministro de Fomento argumenta que la operación permitiría agilizar una expansión internacional sobre la que los analistas se muestran escépticos

Comentarios

U

#3 Pero les devuelven mucho en sobres.

anasmoon

Siempre la misma política: cuando dan pérdidas, lo rescato con dinero público, y cuando empieza a dar beneficios, lo privatizo..... wall

E

¿Os acordáis de la caza de brujas política y mediática a la que se sometió a los controladores y a la que se unió con efusión la borregada española? Pues eso, a disfrutar.

Robus

#7 efectivamente...

Declararón el estado de emergencia a todo el país solo para poder vender una empresa con grandes beneficios.

x

#7 En realidad eso fue por otra cosa, pero positivo porque fue una caza de brujas.

p

para 4 cosas públicas que generan ingresos, siempre es la misma cantinela: vender, vender, privatizar,...

que es mejor ingresar 5000m€ ahora y ya nunca nada más, o ingresar 200m€ todos los años hasta el fin de los días? para algunos que "mucho" saben del tema, administrar, gestionar, las ventajas son obvias.

y que en un país que vive del turismo, el control de los principales puertos(aeropuertos) fuente de entrada de turistas debería ser una prioridad.

x

#11 tienes toda la razon, es matar a la gallina de los huevos de oro, es casi tan malo como pedir un prestamo de Cofidis, pero...

- hay un deficit de 5000 millones
- no hay una mayoria absoluta que pueda poner austeridad para ahorrar esos 5000 millones a base de recortes
- es mas que probable que haya que bajar impuestos (como minimo, se habla del IVA de espectaculos en directo, pero esto lleva camino de que la SGAE pillara cacho y todos los lobbies de España iran detras)
- es aun mas que probable que haya que subir sueldos a funcionarios, pensionistas...
- es todavia mas probable que haya que dar mas servicios, tal vez por la ley de dependiencia, tal vez por-lo-que-sea
- se va a modificar la financiacion autonomica y eso terminara como siempre ha terminado, mas dinero para todo el mundo

Bien, ahora ¿como lo pagas? Con ese panorama, ¿como reduces el deficit? Pues vendiendo algo que la gente quiera... Yo me conformo pensando que las posibles alternativas son pedir un prestamo de Cofidis o que tooooodoooo el arco parlamentario este formado por personas sensatas que piensen mas alla de una legislatura y hablen a la gente con sinceridad y responsabilidad, pero como eso no va a ocurrir es mejor vender algo que pedir un prestamo a Cofidis.

p

#13 con lo fácil que sería recortar despilfarro. prebendas de la clase política,... hay muchas cosas donde se pierde bastante más dinero

x

#14 eso se dice mucho pero no es suficiente. Piensa que cargarse las diputaciones son solo 1000 millones, y ahi hay gente a porrillo... Y personalmente creo que seran menos de esos 1000 millones, porque algun servicio dan que habra que seguir dando, digo yo. Pasara a las autonomias y tampoco es que sean un dechado de ahorro que digamos.

Lo unico que tiene coste suficiente seria meter un hostion a las autonomias, y no porque vayas a ahorrar en servicios, porque el servico que dan lo tendras que seguir dando, si no porque podrias despedir a un monton de funcionarios, con lo que ahorraras en sus sueldos lo gastarias en pagarles paro.

Cinco mill millones son muchos millones.

p

#15 hoteles 5 estrellas para senadores/congresistas
billetes de ave/avion para que vayan a ver a las queridas
adsl de su casa!! ipads, iphones.... todo lo último...
......
vigilancia privada/seguridad para aeropuertos sin actividad...obras inacabadas
ayer leí otra noticia de que por sevilla pagan 6.3m€ al año de alquiler por una tuneladora que está parada... y para colmo dicen que cuando la tengan que volver a poner en marcha seguro que habrá que revisarla y arreglar cosillas....

hay infinidad de ejemplos, pero poco interés por recortar cosas innecesarias, o necesarias una vez que todo se ha parado por no haber dinero para continuar, pero que día a día no hacen más que generar gastos, y no pocos,... y mucho interés porque papá estado salve empresas/contratos de cosas que no son prioritarias para el estado, pero sí para que algunas empresas se mantengan a flote.

D

Que cansino por dios, estos del diario.es . Le voy a cascar un spam porque ya es vomitivo.

leader

#2 Para mí son cansinos tus comentarios. Si no quieres ver noticias de periódicos no entres en Menéame. La puerta está en la X de arriba a la derecha (o a la izquierda).

D

#5 Gracias por la sugerencia, se agradece, pero de momento voy a seguir.

r

#2 Si, eso de informar y mostrar el expolio que sufre España por parte del gobieron español es de un spam...