Hace 1 año | Por Mloteva a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Mloteva a eldiario.es

Consejo de Ministros y servirá para crear 824 nuevos centros de capacitación digital y más de 1.500 aulas de tecnología aplicada y emprendimiento

Comentarios

fofito

Es curioso,pero en un país con gran parte de la población con sobre cualificación profesional,cuesta encontrar plaza para cursar una FP.
Y cuándo se encuentra ,los que se suponía que iban a ir a la universidad, tienen preferencia sobre los que optaron por la fp desde el primer momento.

D

#1 En España no hay sobrecualificación. Como media somos unos ignorantes.

fofito

#3 Por eso hay licenciados sirviendo hamburguesas...

D

#4 ah, espera, que si uno vende hamburguesas, debe saber solo lo necesario para vender hamburguesas y no saber nada más.
Eso no es cierto ni siquiera en un país en el que uno tuviera garantizado permaneceer en el mismo oficio de por vida, que siendo España como es un Estado Precario, no es nuestro caso.
Una persona necesita formación integral para desarrollarse como persona, no es un mero sujeto económico que su conocimiento y valor deba limitarse a lo que desee su empleador.
Por eso la frmación debe ser amplia e integral, y en la medida de que la persona quiera y pueda, profunda.
Menos mal que hablamos de formación, que si hablásemos de condiciones de vida, con tus criterios de que solo se debe tener lo necesario para cumplir en el puesto de trabajo y la persona no tiene más dimensiones, ¿ qué haríamos con los parados ? ¿ Los mataríamos ?

#13 es un desperdicio financiar una educación no obligatoria como la universidad para que finalmente haya gran cantidad de titulados realizando tareas que no requieren ni requerirán nunca un grado o un máster...

No todo el mundo tiene que estudiar una carrera universitaria... Y menos teniendo la tasa de paro que tienen algunas...

D

#21 No, no es un desperdicio. Tú es que piensas en las personas como piezas de usar y tirar.
No es así.
Un país vale tanto como valen sus personas. Si ahora tuviéramos todos una formación como en la edad de piedra, sin saber leer siquiera, nuestro país sería un país subdesarrollado.
La educación es lo más rentable que existe. Si un país no tiene ingenieros, no tiene industria y es pobre. Si le sobran, no pasa nada porque formar un ingeniero es muy barato en comparación a lo que luego bva a producir en su vida.
Las carreras universitarias no se dan para trabajar, se dan para formar personas. A más formación media del país, más riqueza del país. No hay nada más rentable que la formación.

#33 falso.
Cuando tienes decenas de miles de personas que no están trabajando de su titulación universitaria hay algo que no funciona... Dado que para el 90% de la gente la carrera universitaria es lo que les posiciona en el mercado laboral.
Cuando tienes más oferta que demanda, y gran parte de la oferta no sirve para su misión principal (encontrar empleo relacionado) es que el sistema no funciona.

Dedicar entre 4 y 6 años de tu vida a algo que "supuestamente" te abrirá el mercado laboral para acabar en trabajos de baja cualificación es algo totalmente frustrante y carísimo en lo personal y en lo social.


Nota: tengo claro que la universidad tiene que estar abierta para todo el que pueda ir.
Nota 2: en mis cuarenta y pico estoy estudiando una carrera por hobby. Por lo que tengo clarísimo lo importante de la formación.. pero también tengo claro que con 18 años nadie empieza una carrera por hobby.
Nota 3: sobran bastantes plazas en bastantes carreras, y me atrevería a decir que hasta sobran algunas carreras.

D

#35 Cuando tienes decenas de miles de personas que no están trabajando de su titulación universitaria hay algo que no funciona.
Que no, que no, que te equivocas. Que los estudios no son para trabajar, son para estar formado como personas. Si la sociedad pensase que los estudios son para trabajar, a los campesinos y a los trabajadores manuales nunca les habríanenseñado a leer y a escribir y estaríamso todavái en la edad media.
Dado que para el 90% de la gente la carrera universitaria es lo que les posiciona en el mercado laboral.
En el mercado laboral te posicionan tus cualidades como persona, las cuales has desarrollado, en parte, mediante a educación.
Luego ya pones las notas y veo que mucha coherencia no tienes en este tema porque se contradicen con tu argumentación, siento tener que decirte.

Nota 4: hay muchas personas que a los 18 empiezan una carrera por interés personal. Quien solo quiere trabajar,puede haber elegido antes la formación profesional.

#38 va a ser que no...
La educación pública es parte fundamental del ascensor social que justo permite que los hijos de los campesinos deje de serlo y puedan ser médicos...
El sistema universitario sirve para dotar a la sociedad de los profesionales que se necesita... Y de forma adicional para hacer mejor personas... Pero casi casi nadie va a los 18 años a la universidad a ser mejor persona... De hecho no acabo de ver exactamente qué asignaturas de teleco , exactas o ADE te hacen mejor persona...

En fin, que tienes una percepción de la universidad bastante distorsionada.


Insisto que soy un defensor de la universidad pública, que debería ser gratis y becada... Pero con un criterio de que sea algo que realmente reporte ventajas a la sociedad...

No, no pienso que tener miles licenciados en empresariales (por ejemplo) trabajando en el MacDonalds y que su obsesión sea opositar dado que es la única salida para tener un trabajo en el que se les reconozca titulación.. de hecho, los que conozco en esa situación están muy muy frustrados.

D

#39 Insisto que soy un defensor de la universidad pública
No, no lo eres. Solo hay que leerte para saber que eres enemigo.
También me parece mal que quieras unas condiciones para ti y iotras para los demás.

No, no pienso que tener miles licenciados en empresariales (por ejemplo) trabajando en el MacDonalds
¿ Quién eres tú para decidir qué deben hacer los demás en su vida ? ¿ No te parece un poco prepotente ? ¿ te parece normal ? ¿ Te parecería bienq ue yodecidiese loq ue debes hacer o no, si debes estudiar o no ?

#40 puedes entender que se puede estar a favor de la universidad pública y pensar que sobran plazas y facultades?

Hace muchas canas que aprendí que el mundo no es negro y blanco.

D

#41 sí, si entiendo perfectamente que estés a favor y que para ti sobren plazas: mientras que tú tengas la que quieras, las demás sobran todas.

He visto muchos casos así en mi vida. No tiene ninguna credibilidad. Si hubieras renunciado a la tuya por dejársela a otro, tendrías más cedibilidad.

#42 en la facultad que estoy hay plazas ilimitadas... ¿De donde sacas que he quitado la plaza a alguien?

riska

#4 donde?

vicenfox2

#3 no es incompatible ser un ignorante y tener estudios superiores y menos con los planes de estudio actuales donde el sistema educativo está enfocado en conseguir esclavos baratos y poco críticos con el sistema.

y

#10 es que lo que está fallando en la actualidad es el sentido común, que no tiene que ver con la inteligencia.

Sin sentido común no hay criterio y sin criterio se es presa fácil de la ideología, lo que lleva a la distorsión cognitiva.

Desgraciadamente esto no va a mejorar, ya que es precisamente lo que los gobiernos están pretendiendo.

D

#10 #8 Supongo que estás apoyando entonces la idea de que formarse en un oficio solo no es suficiente y se necesita las posibildiad de una formación completa, profunda e integral.

gregoriosamsa

#3 se puede estar sobrecualificado y ser ignorante. Y de cualquier forma hay muchísimos universitarios dedempeñando labores muy por debajo de su titulación

D

#22 Pero eso lo dicho antes, a una persona se le forma para que tenga recuros en su vida, luego ya trabajará de lo que sea e irá sobrado o falto de conocimientos.
Si no nos fijamos en el trabajo y sí en la vida, hay una subcualificación bestial. Al menos yo siento que me falta mucho conocimiento de cosas que me serían muy útiles y que podía haber aprendido en su día con unos planes de estudio un poco más ambiciosos. Bueno, mis carencias están a la vista en mi historial de comentarios, no engaño a nadie. Y no creo que yo destaque por abajo. En mi mismo caso habrá muchas personas.

Disiento

#3 ¿Cómo que en España no hay sobrecualificacion?
Entre quienes se han ido fuera, muy cualificados y los que reciben sobres, que salvo el emérito, todos los demás están aquí.
Fijate hasta el del5⁰Pino se va a Holanda porque allí los sobres se reparten entre mucha menos gente.

Uge1966

#3 Somos más ignorantes pero tenemos más títulos... ergo... la calidad de la enseñanza es una mierda.

D

#28 Es muy mejorable, pero no parece esa la tendencia.
Es una pena, porque si se pasa uno 20 años de su vida estudiando, lo ideal es que le fuese útil y aprendiese lo más posible.

Raziel_2

#1 Lo que pasa es que los que según tu optaron por la FP desde un primer momento, ya tienen un ciclo medio que son conceptos básicos para operar herramientas y poco más.

Y en los ciclos superiores se supone que necesitas bastante más nivel, así que la gente con estudios más amplios, bachiller, entra directa y los de los ciclos medios, tienen que demostrar que tienen el nivel necesario mediante un examen de acceso.

La solución es clara, aumentar el nivel de los ciclos medios, pero claro, entonces muchos no serían capaces de aprobar.

fofito

#7 Ese es el problema.
Que alguien ha decidido que quien inicialmente opte por la fp ha de tener un corto recorrido .
En mis tiempos la fp y el bachillerato estaban totalmente separados. Con la primera obtenías acceso directo a ingenierías técnicas ,y tras superar estas, a las superiores.
Con lo segundo,y tras superar cou y la selectividad,a carreras superiores.
No existía un límite prefijado.
Ahora alguien ha decidido por tí tú desarrollo profesional en base a una decisión tomada en un momento de tu vida en la que no tienes claro nada.

Raziel_2

#9 No entiendo porque los que optan desde el principio por la FP tienen poco recorrido, solo tienen que aprobar el examen de acceso.

a

#7 #7 creo que tambien hay mucho titulismo en este pais. El otro dia me entere que van a hacer un ciclo formativo superior de profesores de autoescuela.

Ok, entiendo que como pre-requisitos tendras que tener el carnet de conducir no? Si tienes el carnet de conducir, como vas a llenar el contenido de este curso para llenar 2000 horas de lecciones, por mas que le doy vueltas, no tengo ni idea como vas a llenar tanto contenido. Me da la sensacion que el 80-90% sera pura paja.

Y esto es lo que pasa muchas veces, se quieren forzar ciclos formativos en todo cuando es absurdo.

eldarel

#17 En Alemania hacen falta estudios para casi todo y no veo que su mercado laboral sea peor que el nuestro.

fofito

#7 Aprobaban en su momento,sin tanto paternalismo ni gilipolleces tecnoloeducativas como hay ahora.
Lo que no es de recibo es que ,por la razón que sea ,se rebaje el nivel de un ciclo limitando con ello la continuación natural de tus estudios.

Que una cosa es demostrar una capacitación para ingresar en la universidad,y otra muy distinta que se te corten la alas porque alguien ha decidido que hace falta una masa de gente con cualificaciones de cursillo disfrazadas de FP.

Raziel_2

#36 En eso estoy de acuerdo contigo, tienes más razón que un santo.

Creo que la idea es que todo el mundo tenga acceso a un mínimo de capacitación en el manejo de herramientas, sin tener conocimientos de ningún otro tipo.

Y luego los que de verdad quieren seguir estudiando pasan el examen de acceso y santas pascuas.

Yo he hice ese examen en 2008, porque desaparecio mi especialidad de FP, ya estaba trabajando y quería hacer el ciclo superior.

Esta a nivel de 8° de E.G.B.

D

Hoy en día, hay pocas, poquitas profesiones, en la que el empresario no prefiera a un currela que sepa manejar ofimática básica. Es necesaria en casi todo.

b

debería arreglar primero el tema de la enseñanza bilingüe y por qué no funciona en España

bronco1890

En España lo que hay es una total descorrelación entre lo que enseñan en las universidades y las necesidades del mercado laboral, en la FP parecido, pero no es tan grave, al menos en algunos oficios.
Ahora mismo se necesitan frigoristas a puntapala por ejemplo y no se encuentran ni debajo de las piedras.

a

#16 yo siempre he dicho que hay que meter creditos de practicas en todas las carreras.

Estudias medicina? Desde el segundo curso vas a ir con un medico titular a atender las consultas y las intervenciones.
Lo mismo si haces ingenieria, arquitectura.

Xtampa2

#16 Ojalá una máster de frigoristas.

La enseñanza pública y mucho menos si hablamos de la universidad está para enseñar lo que el mercado cambiante necesite este año. Si las empresas están necesitadas de un perfil determinado que monten un curso de formación, y sin son pequeñas que acudan a las cámaras de comercio para que lo hagan por ellas. #19

a

#25 ah ya, esta para que nos gastemos millones de euros en distraer a la gente por 4 años. Para eso están.

La práctica totalidad de la gente que estudia carreras como ingeniería o arquitectura. Van a lo que van. Por eso es importante que las carreras estén relacionadas con lo que realmente se demanda ahí afuera, que no sea una pérdida completa de tiempo para todos.

j

A casi 30000 euros la plaza. ¿Que incluye una plaza para que cueste tanto dinero público?

i

#12 mamandurrias

El_empecinado

Y justo ahora antes de las elecciones...

D

Los empresarios quieren que los trabajadores tengan una mala formación: solo sepan el oficio y nada más.

Este es un plan de formación a medida de los empresarios.

Los ciudadanos necesitan una formación humana integral, que les permita desarrollarse como personas y tener la suficiente versatilidad como para adaptarse a los cambios que va a dar el mundo a lo largo de sus vidas.

Tiene gracia que hable de reducción del paro, cuando está claro que no quieren reducirlo, que quieren mantenerlo alto. Bueno, todos hablan de reducción de paro para conseguir votos. Si lo dijeran en serio y cumplieran al menos en parte, en España tendríamso paro negativo.

Dice que quiere estar "alejado de la respuesta neoliberal". Vamos, alejado pero no mucho. Quiere ser neoliberal, pero que no se note casi.

ipanies

#2 El conocer un oficio no es estar mal formado. He hablado con médicos que los sacas de su tema sanitario son unos ignorantes impresionantes y mecánicos de automoción con un gusto por el arte que no te imaginas.

a

#8 esque a dia de hoy, la gente va a estos centros para aprender un oficio, no hay mas.

Si quiero aprender filosofia/historia. El peor sitio para ir es un centro formal/poublico

E

Cuando hablen del Universo a las personas que lo hagan como si las personas no supiesen nada del Universo. 
Los articulos al respecto cuentan cosas en las que hay que creer lo mismo que si fuese una la religion.

Muchamiel123

Lo que deben hacer es flexibilIar o arreglar el tema de las FCT, los adultos que desean renovarse no pueden acabar lls cursos o deben irse al paro si estan trabajando para poder realizar las FCT.