Borja Suárez, secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, ha confirmado que el Gobierno realizará un préstamo de 10.000 millones de euros a la Seguridad Social para que cumpla con el pago de la paga extra de las pensiones de noviembre, la misma cifra que en 2023 debido a que los Presupuestos Generales del Estado siguen prorrogados.
|
etiquetas: gobierno , préstamo , navidad , pensiones
Falso, Rajoy lo usó para repartirselo a sus amigos empresarios sacando chorrocientas bonificaciones en las cotizaciones que dilapidaron los ingresos de la seguridad social.
Yo no tengo ningún problema en cagarme encima de la corrupción del puto PP, palmero.
Ahora cambias y hablas de beneficios fiscales a Cataluña.
Ni siquiera tú sabes de lo que hablas, estás soltando tonterías aleatorias
Te recomiendo que no inviertas tiempo en contestar a este mensaje, te voy a pasar al ignore y sería algo frustrante.
Ni caso
Pero claro, cuando se trata de contentar a Puigdemont, el dinero aparece por arte de magia. Para los jubilados, préstamos; para los independentistas, cheques regalo. Ese es el “modelo solidario” de la PSOE: premiar al que chantajea y castigar al que cumple.
- Se pide un crédito pero hay superávit
- Se dice que es por tener prorrogados los presupuestos, pero la tesorería de la seguridad social es independiente de los presupuestos más allá de las transferencias por pensiones no contributivas.
- Piden un crédito, pero a su vez tienen 14000 millones en la hucha de las pensiones. ¿Por qué no usarlos?
Cada vez que se habla de la seguridad social veo informaciones sesgadas, no parece que haya interés en que sepamos de verdad las cuentas y cada uno acerca el ascua a su sardina.
www.newtral.es/hucha-pensiones-pago/20250911/
El dinero de esta hucha no se puede gastar hasta 2033. “De hecho, tal y como establece la norma, el dinero ingresado no se podrá gastar en pagar pensiones hasta 2033”, apunta García Díaz. Y la forma de hacerlo será vía Ley de Presupuestos Generales del Estado. En ella se establecerá para cada ejercicio económico un desembolso anual del Fondo de Reserva, expresado en porcentaje de PIB, que no podrá pasarse del límite máximo que va del 0,10% en 2033 al 0,50% de 2053.
"Baja médica por incapacidad temporal.
Incapacidad permanente derivada de una enfermedad común o un accidente no laboral.
Baja por riesgo en el embarazo.
Baja de maternidad y paternidad.
Asistencia sanitaria y prestaciones farmacéuticas.
Viudedad, orfandad y otras prestaciones por muerte y supervivencia que sean consecuencia de muerte, enfermedad común o accidente no laboral."… » ver todo el comentario
Los ciudadanos debemos saber que se recauda para cada partida y cuando cuesta, y no que nos traten por tontos.
De hecho solo habría que buscar el dato de gasto total en pensiones contributivas, y el dato de ingresos totales por SS.
Y las tasas de recaudación deberían desglosarse:
30% - pensiones
1% - accidentes
1% - bajas medicas
0,25% - maternidad
0,25% - ....
Y al final del año indicar lo recaudado por cada concepto y los pagos realizados
Y cuando os desmontan vuestras mentiras, a desviar el debate. Y por cierto, la misma puta mierda es el PP que Vox.
No hay limites para regalar nuestro dinero a la industria de la guerra, mientras siguen recortando en sanidad, bomberos forestales,...
Los créditos se devuelven, por cierto.
Es indignante que con mis esfuerzos le tenga que pagar 3.000 € mensuales al militar aquel que sugería fusilar a 26 millones de hijosdeputa... mientras el tío se habrá rascado los cojonazos a dos manos toda la vida.
Primero los ciudadanos y luego las balas.
Pero tu tranquilo, que es mas importante el 5% en gasto en defensa que pagar las pensiones a los que se han matado a currar toda la vida.
Y mientras tanto, en lugar… » ver todo el comentario
Con ZP había superávit por la burbuja inmobiliaria, que le estalló mientras decía que estábamos en la "champions league de la economía" y por la que perdió las elecciones. Los años posteriores a la burbuja fueron de mucho desempleo, por lo que hubo déficit de ese fondo de la seguridad social. #7
#4 Más caro con tal de que no aparezca el titular de que se ha tocado el fondo de reserva mal llamado hucha de las pensiones.
Lo que no sabe es que la gente de estas tierras está informada y detecta enseguida cualquier intento de manipulación, sobre todo si es tan burda y evidente, premiándolo como le están premiando a base de negativos.
Asi que el PSOE no ha saqueado ningun fondo de reserva, basicamente porque ya lo hizo rajoy, no se puede hacer 2 veces. Puedes criticar que no ponga solucion, pero lo de la hucha no tiene sentido.
www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/gasto-hucha-pensiones-jubil
De todos modos el Fondo de Reserva se lo fundió rajoy sobre 2011
Eso n oquita que no sean necesarias reformas adicionales.
En paralelo, Suárez ha asegurado que la hucha de las pensiones finalizará el ejercicio de 2025 por encima de los 14.000 millones de euros, en línea con lo que la ministra Elma Saiz prometió a principios de año y de acuerdo con las estimaciones por los ingresos por cotizaciones.