Actualidad y sociedad
21 meneos
20 clics
El Gobierno confirma un préstamo de 10.000 millones de euros a la Seguridad Social para que abone la paga extra de las pensiones de Navidad

El Gobierno confirma un préstamo de 10.000 millones de euros a la Seguridad Social para que abone la paga extra de las pensiones de Navidad

Borja Suárez, secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, ha confirmado que el Gobierno realizará un préstamo de 10.000 millones de euros a la Seguridad Social para que cumpla con el pago de la paga extra de las pensiones de noviembre, la misma cifra que en 2023 debido a que los Presupuestos Generales del Estado siguen prorrogados.

| etiquetas: gobierno , préstamo , navidad , pensiones
vaya estafa Ponzi
#13 Manzanas traigo. Ni es cierto que yo haya defendido al PSOE ni es cierto que tú te hayas cagado en el PP, lo acabas de defender explícitamente. Menuda disonancia cognitiva te gastas.
#7 Rajoy lo usó para pagar pensiones cuando los ingresos no cubrían el gasto
Falso, Rajoy lo usó para repartirselo a sus amigos empresarios sacando chorrocientas bonificaciones en las cotizaciones que dilapidaron los ingresos de la seguridad social.
#12 Pero resulta que ahora gobierna la PSOE, un gobierno corrupto al que aplaudís con las orejas en esta camara de eco.

Yo no tengo ningún problema en cagarme encima de la corrupción del puto PP, palmero.
#12 A mí, me deben todavía la extra de navidad de 2012 (a los funcionarios no se les pagó alegando Rajojojoy que eran malos tiempos y todos teníamos que apretarnos el cinturón) <:(
#28 Me la pelan tus negativos. El bulo lo lanza el amigo, me refiero a los beneficios fiscales concedidos a Cataluña, él los niega.
#30 Primero hablabas de condonar la deuda, que es un bulo porque es una condonación de deuda de todas las comunidades autónomas.

Ahora cambias y hablas de beneficios fiscales a Cataluña.

Ni siquiera tú sabes de lo que hablas, estás soltando tonterías aleatorias :-(

Te recomiendo que no inviertas tiempo en contestar a este mensaje, te voy a pasar al ignore y sería algo frustrante.
#32 catalufos, heta, vezenuela, ffhruaggr
Ni caso
Pero hay que condonar la deuda a los catalanes porque nos sobra el dinero
#3 Exacto.. Mientras el Estado se endeuda hasta el cuello para pagar pensiones, la PSOE decide condonar 15.000 millones a Cataluña como si nadáramos en superávit. Según el Banco de España, la deuda pública ya supera el 109% del PIB, y solo los intereses costarán más de 40.000 millones este año.

Pero claro, cuando se trata de contentar a Puigdemont, el dinero aparece por arte de magia. Para los jubilados, préstamos; para los independentistas, cheques regalo. Ese es el “modelo solidario” de la PSOE: premiar al que chantajea y castigar al que cumple.
#11 No se perdona solo a Cataluña, es para todas las comunidades.
#17 Deja de inventar. Basta de bulos. Ponte al día.
#24 Es para todas las comunidades que lo soliciten. De hecho, Madrid si lo solicita tendría una quita muy similar a Cataluña.
#24 Negativo por lanzar bulos.
¿Alguien tiene un enlace donde se explique mejor? Es bastante incongruente.

- Se pide un crédito pero hay superávit
- Se dice que es por tener prorrogados los presupuestos, pero la tesorería de la seguridad social es independiente de los presupuestos más allá de las transferencias por pensiones no contributivas.
- Piden un crédito, pero a su vez tienen 14000 millones en la hucha de las pensiones. ¿Por qué no usarlos?

Cada vez que se habla de la seguridad social veo informaciones sesgadas, no parece que haya interés en que sepamos de verdad las cuentas y cada uno acerca el ascua a su sardina.
#19 La hucha no se puede usar hasta 2033, creo que por lo del MEI.

www.newtral.es/hucha-pensiones-pago/20250911/

El dinero de esta hucha no se puede gastar hasta 2033. “De hecho, tal y como establece la norma, el dinero ingresado no se podrá gastar en pagar pensiones hasta 2033”, apunta García Díaz. Y la forma de hacerlo será vía Ley de Presupuestos Generales del Estado. En ella se establecerá para cada ejercicio económico un desembolso anual del Fondo de Reserva, expresado en porcentaje de PIB, que no podrá pasarse del límite máximo que va del 0,10% en 2033 al 0,50% de 2053.
#15 Las cotizaciones sirven para mas cosas que para pagar las pensiones contributivas:

"Baja médica por incapacidad temporal.
Incapacidad permanente derivada de una enfermedad común o un accidente no laboral.
Baja por riesgo en el embarazo.
Baja de maternidad y paternidad.
Asistencia sanitaria y prestaciones farmacéuticas.
Viudedad, orfandad y otras prestaciones por muerte y supervivencia que sean consecuencia de muerte, enfermedad común o accidente no laboral."
…   » ver todo el comentario
#37 Simplemente tienen que detallar que parte de las contingencias comunes se usa para cada pensiones y para el resto. Y no hacer la trampa de ponerlo todo junto.

Los ciudadanos debemos saber que se recauda para cada partida y cuando cuesta, y no que nos traten por tontos.
#38 No se porqué dices que ese dato no se da. Supongo que serán públicos los gastos en cada partida.

De hecho solo habría que buscar el dato de gasto total en pensiones contributivas, y el dato de ingresos totales por SS.
#39 Pero no lo pública el gobierno.
Y las tasas de recaudación deberían desglosarse:
30% - pensiones
1% - accidentes
1% - bajas medicas
0,25% - maternidad
0,25% - ....
Y al final del año indicar lo recaudado por cada concepto y los pagos realizados
#7 ¿De verdad no eres capaz de decir una puta frase sin soltar un bulo? Lo vuestro es patológico. La derechusma sin bulos no sois nada.

Y cuando os desmontan vuestras mentiras, a desviar el debate. Y por cierto, la misma puta mierda es el PP que Vox.
No hay problema, lo importante es pagar el 5% de Defensa para protegernos de los moros y los rusos. El resto de cosas se saca la tarjeta.
El gobierno acaba de repartir a dedo en mes y medio 14.223 millones en préstamos al 0% para la industria militar. Que se suman a las cantidades anteriores, Es del gasto militar, del inutil Senado, los privilegios de politicos,... lo que hay que eliminar. Los contribyentes queremos que nuestros impuestos se gasten en nuestras necesidades: medicos, medicinas, bomberos, profesores, ....
No hay limites para regalar nuestro dinero a la industria de la guerra, mientras siguen recortando en sanidad, bomberos forestales,...
#18 Y militares, que estamos viendo cómo va el mundo.

Los créditos se devuelven, por cierto.
Ante la obviedad de que no salen los números, yo propondría tender a una renta básica para todos en la jubilación Igualada al salario mínimo, mientras se busca otra solución al sistema.
Es indignante que con mis esfuerzos le tenga que pagar 3.000 € mensuales al militar aquel que sugería fusilar a 26 millones de hijosdeputa... mientras el tío se habrá rascado los cojonazos a dos manos toda la vida.
El cobete.
Que los saquen del derecho pernada que les damos todos los años a la secta de pederastas y lo que se invierte en el ejército.

Primero los ciudadanos y luego las balas.
Y sin embargo en Menéame se dice que las cotizaciones son suficientes para pagar las pensiones contributivas. No me cuadra con esta noticia.
Otro préstamo de 10.000 millones para tapar el agujero de la Seguridad Social… y aún presumen de “gestión progresista”. Llevan años saqueando el fondo de reserva y ahora se prestan dinero a sí mismos para disimular el desastre. La PSOE ha convertido las pensiones en un espejismo contable: pan para hoy, deuda para mañana y propaganda para siempre.
#1 No se si sabrás que el fondo de reserva que dices que están saqueando, se lo fundió un tal M. Rajoy.
Pero tu tranquilo, que es mas importante el 5% en gasto en defensa que pagar las pensiones a los que se han matado a currar toda la vida.
#4 Deja de inventar, basta de bulos, ya. El fondo de reserva empezó a vaciarse en 2012 porque la PSOE lo había dejado tiritando tras la crisis y una tasa de paro del 26%. Rajoy lo usó para pagar pensiones cuando los ingresos no cubrían el gasto, pero desde que gobierna la izquierda la cosa se ha disparado: más de 190.000 millones de euros de déficit acumulado en la Seguridad Social y una deuda récord de más de 116.000 millones en 2025 según el propio Banco de España.

Y mientras tanto, en lugar…   » ver todo el comentario
#7 por qué dices la PSOE?
#4 Ese mal llamado fondo de reserva es solo un reflejo del balance de ingresos y gastos.

Con ZP había superávit por la burbuja inmobiliaria, que le estalló mientras decía que estábamos en la "champions league de la economía" y por la que perdió las elecciones. Los años posteriores a la burbuja fueron de mucho desempleo, por lo que hubo déficit de ese fondo de la seguridad social. #7
#1 No se puede ser más tonto, en vez de utilizar el fondo de reserva que está para eso y tiene 14.000 millones, se endeuda a la Seguridad Social pagando intereses.

#4 Más caro con tal de que no aparezca el titular de que se ha tocado el fondo de reserva mal llamado hucha de las pensiones.
#4 Lo sabe, vive Dios que lo sabe y que viene aquí a vociferar mentiras para ver si puede influir en la opinión de quienes le leen.
Lo que no sabe es que la gente de estas tierras está informada y detecta enseguida cualquier intento de manipulación, sobre todo si es tan burda y evidente, premiándolo como le están premiando a base de negativos.
#1 Hombre, el que comenzó e inventó lo de los créditos a la Seguridad social, precisamente fue Rajoy en 2017, después lógicamente de haber previamente vaciado la hucha de las pensiones, que Zapatero les dejo con 66.815 millones de superavit.

Asi que el PSOE no ha saqueado ningun fondo de reserva, basicamente porque ya lo hizo rajoy, no se puede hacer 2 veces. Puedes criticar que no ponga solucion, pero lo de la hucha no tiene sentido.
www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/gasto-hucha-pensiones-jubil  media
#1 Este tipo de préstamos es habitual desde hace años, especialmente cuando los Presupuestos Generales del Estado están prorrogados. En años anteriores, de todo signo, se hizo lo mismo.

De todos modos el Fondo de Reserva se lo fundió rajoy sobre 2011

Eso n oquita que no sean necesarias reformas adicionales.
#1 Según la noticia

En paralelo, Suárez ha asegurado que la hucha de las pensiones finalizará el ejercicio de 2025 por encima de los 14.000 millones de euros, en línea con lo que la ministra Elma Saiz prometió a principios de año y de acuerdo con las estimaciones por los ingresos por cotizaciones.
#1 Como si son 20.000 o pagamos mas impuestos, las pensiones de nuestros padres y abuelos son sagradas!!!

menéame