Comentarios

D

#5 Impuestos más bajos ó Ayudas más altas...

El_Cucaracho

#6 Bajar impuestos no es lo mismo que ayudas a fondo perdido porque parte del riesgo se transfiere al Estado.

Estamos hablando de nuevas tecnologías con un gran factor riesgo, que me parece correcto que se invierta en ellas pero va en contra de muchos mantras liberales.

D

#8 A ver, las ayudas salen de un rescate de Alemania y Países bajos a los manirrotos de siempre:

El_Cucaracho

#11 Porque VW es Suiza...

D

#14 No, Suiza no , más bien Stuttgart, Hannover y Qatar:

Current voting rights distribution* (as at December 31, 2021)


53.3% Porsche Automobil Holding SE, Stuttgart**
20.0% State of Lower Saxony, Hanover
17.0% Qatar Holding
9.7% Free Float



The distribution of voting rights for the 295,089,818 ordinary shares was as follows at the reporting date: Porsche Automobil Holding SE, Stuttgart, held 53.3 % of the voting rights. The second-largest shareholder was the State of Lower Saxony, which held 20.0 % of the voting rights. Qatar Holding LLC was the third-largest shareholder with 17.0 %. The remaining 9.7 % of ordinary shares were in free float.

El_Cucaracho

#17 73,3% alemana.

Hay bastantes empresas "españolas" con un porcentaje mucho menor.

D

#11 Supongo que nadie te ha contado que el principal beneficiario con muchísima diferencia de la existencia de la UE es Alemania, ¿verdad?

D

#21 No, nadie me lo ha contado, porque el comercio no es un juego de suma cero.

Pero las contribuciones netas al presupuesto sí lo son.

Gresteh

#6 no necesariamente, pero eso es un factor muy importante, hay otros factores que pueden hacer no que sea el sitio con más ayudas por ejemplo seguridad jurídica, conocimientos del mercado, costes laborales, comunicaciones de la zona, presencia de un parque de proveedores potenciales… eso si en igual de el resto de factores las ayudas importan mucho y pueden decantar.

PD: en este caso realmente era más un farol que otra cosa. No había alternativa a España para el proyecto del eléctrico pequeño de VW, al menos no una a un precio aceptable.

D

#10 No voy a proponerle a un alemán que le sujeto la cerveza.

D

#5 a ver, si la intervención estatal es para dar dinerito, pues no pasa nada. No hay que ser tan estrictos.

Verdaderofalso

Es lo que tienen las amenazas de una multinacional

D

#1 Amenazas no. Este es el mapa de las fábricas de Grupo VW en Europa: 63 plantas*. ¿qué crees que pasa cuando anuncian que hay que decidir dónde se fabrica un modelo nuevo?

*
https://www.volkswagenag.com/en/group/portrait-and-production-plants.html

Verdaderofalso

#2 amenazas: o dinero público o cierro

D

#13 ¿Y porque es eso una amenaza?

Si el territorio esta bien conectado, tiene una fuerza laboral competente, etc, si se va una empresa vendrá otra que sepa aprovecharlo.

johel

#1 Recordar que Ford ya dijo en su momento que no queria la oferta del perte, que le daba igual, que a la mierda.
Hace unos dias calero subio un video hablando precisamente del tema; Por un lado los fabricantes ya estan hablando abiertamente de abandonar el mercado europeo de coches de combustion y por otro con la inflaccion + los costes de materiales la oferta anterior del perte ya no les interesa. Es la tormenta perfecta para los fabricantes de coches europeos y la pesadilla para los compradores.

D

#19 Ahora dile a Ford, a Calero, y al resto, que nos parece muy bien (no, pero qué remedio) que decidan abandonar el mercado con el segundo PIB del mundo.

Puede, solo puede, que encontremos otras empresas que quieran vender automóviles en la UE.

johel

#23 Es un tema muy complicado, uno de los problemas es precisamente que podemos comprar coches fuera de la ue... el modelo que el fabricante quiera, al precio que le de la gana y no se quedara ni un euro en europa. ¿No fueron los japoneses los que abandonaron el mercado europeo y sus coches son todos de importacion?
La idea de que vendiendo un producto de gama alta se gana lo mismo que vendiendo 5 de gama baja es una conducta empresarial historica, basicamente lo que estan planteando es volver a la situacion anterior; ¿Eres pobre? Te jodes, para ti no hay transporte privado.

a

Empresas privadas y ayudas estatales, la base real del funcionamiento del liberalismo...

D

Le pagamos la fiesta, y que luego nos la meta doblada largándose a las primeras de cambio (tiempo al tiempo)

D

#4 Hombre, de los fabricantes de coches, irse, irse, que yo recuerde se ha ido Nissan. Y no ha sido precísamente a las primeras de cambio.
Bueno, también se fué Austin cuando se quemó la fábrica de Navarra y se la tuvo que quedar SEAT a gusto o a disgusto.

D

Dinero dado por Alemania que vuelve a Alemania

J

Primero les regalanos las factorías, luego les ayudamos cuando lo exigen y ahora les ayudamos a poner otras. Y la derecha liberal no quiere un estado intervencionista de la economía.wall

D

Un hueso duro de roer este gobierno.

Premutos73

El que reperte y reperte (sobres), se lleva el mejor Perte

b

Es como una RBU, te pago para que des dinero a los ciudadanos y los mantengas ocupados.

rayfth

¿Pero no era lo que le daban hace unos dias, y ellos pedian 700?, ya me pierdo....

Gresteh

#7 No, el tema es que VW había hecho cálculos que podían sacar entre 700y 800 millones en el mejor de los casos, para una inversión bastante grande de más de 10.000 millones, en la versión preliminar de esos 700-800 millones que querían conseguir les habían dado menos de 180, algo bastante sangrante teniendo en cuenta que había 2500 millones y solo se estaban adjundicando poco más de 600, dejando el resto desiertos, un dinero que además Europa había dado específicamente para planes de electromobilidad.

Lógicamente los Alemanes ven que están aspirando a 800 millones, les dan menos de la cuarta parte y encima no es debido a que los fondos se han agotado sino a que el gobierno no está usando esos fondos y claro se enfadan ya que casi parece un insulto. Mira, si los fondos se gastan y resulta que hay competidores que tienen mejores puntuaciones entiendo que VW lo aceptaría, han hecho mal sus proyectos y ya, pero si te dan migajas y dejan más del 70% de los fondos sin gastar ahí ya parece que es el gobierno el que no quiere el proyecto por lo que eso te hace plantearte si es que realmente va a ser un buen sitio donde hacerlo, si no te apoyan al principio es muy probable que no solo no te apoyen después sino que encima te pongan trabas, trabas que aumentan mucho el coste y aumentan los tiempos de amortización (en automoción las amortizaciones de las instalaciones se hacen a muy pocos años, especialmente las reformas de las fábricas ya que solo valen para un modelo (unos 7 años), si quieres sacar beneficios tienes que amortizar las inversiones en 5 años máxmo para tener beneficios durante dos.

Si te van a poner trabas ya no vas a poder amortizar las inversiones en 5 años por lo que es posible que no saques beneficio de dichas inversiones por lo tanto es más conveniente irse a un sitio sin esas trabas donde puedas amortizar en esos 5 años.

¿Montaría VW la fábrica de Sagunto y adaptaría las fábricas de Martorell y Pamplona sin el Perte? probablemente, pero puede que a menor escala y con pérdida de empleo en las fábricas existentes dado que no sería tan fácil amortizar la inversión inicial. Al final son todo números, las empresas se van a donde les sale mejor, no solo económicamente, sino también política y socialmente. Una subvencion realmente es solo una ayuda inicial, a lo largo de la vida de una planta es poco relevante, pero el que el gobierno esté dispuesta a ayudar al inicio es una muestra clara de que hay interés en que esté la fábrica ahí y va a haber pocas trabas durante la vida de la misma, lo cual es realmente lo importante.