Hace 3 años | Por ARRIKITOWN a faada.org
Publicado hace 3 años por ARRIKITOWN a faada.org

A pesar de haberse concedido el plazo hasta el 24 de septiembre para y pese a que un santuario estuviera dispuesto a acogerlos y legalizarlos, se ha procedido a la ejecución de los dos novillos la noche del 16 de septiembre.

Comentarios

gonas

#1 Si da mucha pena, pero cuando hay un problema sanitario da más pena. O epidermis como la fiebre porcina, en la que se sacrifican granjas enteras.

D

#2 "Orión y Fénix, de tan solo 1 y 3 años de edad, llevaban toda la vida juntos, eran mansos, se dejaban acariciar y disfrutaban de la compañía humana. Pero a pesar de que existía una alternativa sin coste para la administración y sin peligro sanitario alguno, ya que no iban a ir destinados a consumo humano, la noche del pasado 16 de septiembre han sido sacrificados."

Aprende a leer.

D

#2 Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal, articulo 3. 3, animales de compañía son: los animales que tenga en su poder el hombre, siempre que su tenencia no tenga como destino su consumo o fines lucrativos.

¿no se les podía hacer un chequeo-análisis-saneamiento?
a los perros cuando les falta el chip identificador creo que al dueño se le obliga a acudir al veterinario y ponérselo, no lo sacrifican.

ARRIKITOWN

#7 Se puede. Y ya se ha hecho antes.

LaGataAgata

#1 Incompetentes y desalmados. Algunos dirán que son animales, no personas, pero la humanidad se demuestra con el comportamiento de los más fuertes sobre los más débiles, incluidos los animales.

Pilar_F.C.

#1 Habia un santuario que se hacian cargo de ellos.Las autoridades no quisieron.

D

Ya ocurrió algo parecido hace tiempo , creo que en esa caso era una vaca , y además de que siguen sin comprender lo que puede pasar por tener ganado sin control sanitario , me chirría los términos que usan . Asesinato , ejecución etc . A ver si se enteran de que son animales y que aunque hay que procurarles un trato justo y digno no son personas , además de que el utilizar ese lenguaje les hace parecer infantiles a ojos de los demás

ARRIKITOWN

#4 Las personas somos animales igualmente, aunque sepamos hablar, disfrutar de una ópera, cuestionar nuestra existencia o crear palabras diferentes para la muerte de un animal u otro.

D

#8 pero unos somos más animales que otros . O me vas a decir que las vacas tienen consciencia de si mismas y saben lo que es la muerte de un congénere ?

D

#10 ¿Y? ¿Ser más conscientes nos da más derechos?

Además de que sí, una vaca se da cuenta de la muerte de otras vacas. De hecho dudo que exista mamífero que no lo haga.

D

#11 claro , y celebran funerales . Joder , luego queréis que os tomen en serio . Si queréis cargar contra alguien hacerlo contra el dueño que si existen las normas higiénico sanitariad es por algo . O ya no te acuerdas de las vacas locas ?

D

#16 "Sí, los elefantes también lloran a sus muertos"
"Rinden homenaje ante los restos de sus difuntos, reconocen en ellos a sus congéneres y es muy probable que sean capaces de entender el hecho de la muerte"

https://www.lavanguardia.com/natural/20170208/414161067744/elefantes-duelo-familiares-muertos-estudios.html#:~:text=McComb%2D%20los%20elefantes%20rinden%20homenaje,ins%C3%B3lito%20en%20el%20reino%20animal%E2%80%9D.


"Aunque solo los humanos tienen en su calendario un día dedicado a los difuntos, no son los únicos que lloran su muerte y celebran funerales. Los chimpancés, los elefantes e incluso las urracas también lo hacen."

https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2016/11/03/animales-que-lloran-sus-difuntos-1140185-310.html#:~:text=Aunque%20solo%20los%20humanos%20tienen,las%20urracas%20tambi%C3%A9n%20lo%20hacen.&text=Pueden%20pasar%20semanas%20o%20incluso,del%20cad%C3%A1ver%20de%20su%20hijo.

Y no es el único animal ni remótamente. Y hablo directamente de "funerales". Si te vas a demostraciones de sentimiento por seres cercanos la lista se dispara.

La próxima vez te informas mejor.

D

#10 pues si te lo digo, he tenido la suerte de tratar con ellas en el campo, ante un nuevo nacimiento se acercan olfatean y tienen cara de alegría, ante la muerte se acercan golpean con sus patas el cuerpo y se alejan cabizbajas mostrando tristeza.

* me encantan los chuletones pero la realidad es la que es, los animales compartimos un montón de sentimientos ante situaciones parecidas, cuando un gato o un perro se asusta tiene la misma reacción corporal que un humano.

D

#15 esa es tu opinión , no es fruto de una investigación científica . Yo te podría decir lo contrario y valdría lo mismo , nada . Ahora mismo que se haya demostrado que tienen consciencia de si mismos o de la muerte son delfines , elefantes y grandes simios .

D

#20 pregúntale a cualquier persona que tenga vacas.

c

#20 Compruébalo tú mismo. Está claro que no tienes ni idea, si no no dirías semejante chorrada. Los mamíferos se caracterizan por tener una elevada empatía.

D

#25 jajajaja claro , claro , solo conozco al ganao por las fotos , no te jode el pisapraos . Hala , a pacer

c

#26 lo has dejao claro, pisabaldosas

cristomc

#10 Aplicando tu frase orweliana propongo que los animales humanos de menos de 140 de CI sean sacrificados. ¿Por qué? No hace falta cuestionarlo, los que tenemos mas de 140 somos mas conscientes del concepto de la vida y la muerte que los otros.

Pinchuski

#23 El artículo no hace referencia al peligro biológico que estas dos reses suponen para todo el ganado vacuno de producción de Cataluña y Aragón. No hay garantías sanitarias y dudo que nadie quiera responsabilidad sobre el tema, ni el antiguo propietario ni los nuevos.
Y no creo que haya ningún inspector veterinario (funcionarios) que se atreva a autorizar ese desplazamiento.
En juego está la economía de la región entera. A ver si encuentras a algún funcionario o político que quiera arriesgar toda su carrera por un par de animales.
La inspección veterinaria en Aragón es ejemplar. Jordi Ébole no fue a Aragón a filmar en granjas porque no iba a encontrar lo que buscaba. Y mucha culpa de eso lo tiene una administración súper estricta en temas agroalimentarios.

ARRIKITOWN

#24 ¿De qué peligro biológico hablas? ¿De transportar a unas vacas sanas de una granja particular a un santuario?

Pinchuski

#28 Pueden ser portadoras de enfermedades. Es muy raro y poco probable, pero el riesgo existe. Por eso están las leyes y las inspecciones. El sacrificio garantiza la seguridad sanitaria del resto de explotaciones ganaderas.

D

#24 Claro, los animales los creó Díos, algún día de su Semana Fantástica, sólo para alimento de los humanos, hechos a su imagen y semejanza. No tienen otra opción de ser, salvo su vida para filetes.

frg

Soy amigo de los animales, para consumo o en libertad, formando parte de ecosistemas, pero no soy partidario de "humanizarlos". No son humanos y entiendo en muchos casos, incluido este, su sacrificio.

ARRIKITOWN

#17 ¿Por qué?

strike5000

"En la misma línea, el Sr. Joaquín Olona, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, hizo caso omiso de las casi 70.000 firmas recogidas en la plataforma Change.org que pedían que se paralizara el sacrificio de los dos novillos."

Yo también haría caso omiso de cualquier recopilación de firmas en change.org.

D

Vivimos en un mundo donde la gran mayoría son súper "amigos" de los animales (perros, gatos, algún pájaro) mientras se comen un innecesario chuletón fabricado con sufrimiento. No podemos esperar mucho más con la mentalidad general actual. Por desgracia a la mayor parte del mundo los animales se la sudan y mucho.

D

Me ha dado pena