Hace 3 meses | Por Harkon a rtve.es
Publicado hace 3 meses por Harkon a rtve.es

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes el proyecto de Ley de Familias, en la redacción original que preparó la antecesora del actual ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20230, Pablo Bustinduy, Ione Belarra, con el objetivo de ampliar la protección social de los distintos modelos familiares y redefinir el concepto de familias numerosas para incluir a las monoparentales con dos hijos. El Ministerio de Derechos Sociales ha llevado al Consejo de Ministros el mismo texto que impulsó Ione Belarra en la pasada legislatura...

Comentarios

jobar

#5 La ley original era tan maravillosa y tan importante que ni siquiera les dio tiempo a aprobarla porque se esperaron al último minuto. Si ahora no la llegan a aprobar o hubiera un gobierno del PP la ley de familias de Belarra estaría durmiendo el sueño de los justos junto a otras leyes perfectas como la derogación de la ley mordaza o la prohibición de los toros.

G

#6 Desgraciadamente esa es la perspectiva actual.

No se vive de "buenas intenciones", se vive de hechos. Y un hecho es que habiendo conseguido más escaños en las últimas elecciones la derecha que la izquierda, aún se tiene la posibilidad de tener un gobierno de, al menos, "no de derechas"...

Harkon

La contrapartida es que el PSOE y Sumar dejan fuera de esta ley esto que estaba en la ley de Belarra

Por contra, quedan fuera de la ley la prestación universal por crianza, la ampliación a 20 semanas de los permisos por nacimiento y adopción y la retribución del nuevo permiso para madres y padres de 8 semanas hasta que su hijo cumpla 8 años.

Se lo podéis agradecer a ellos

Shuriken

#1 Y sabes que es exactamente culpa de esos dos partidos, por?

Harkon

#5 Quien ha modificado la ley de Belarra para eliminar esos dos puntos y luego quienes la han votado en Consejo de Ministros? Aaaaah que Sumar y el PSOE

Shuriken

#12 Con los votos de Sumar, Podemos y PSOE, esa ley no sale sola adelante, tienes alguna fuente que verifique eso que dices, exactamente?

jobar

#13 Además, se le olvida que a Podemos no les dió tiempo a aprobar la ley porque su idea era dejar las leyes "estrella" para el final de la legislatura y sacar pecho en campaña, muy legítimo pero por utilizar esa táctica al adelantarse las elecciones unos meses se quedó esta ley en el cajón y encima le echan la culpa a los demás por intentar arreglar ese error.

En la anterior legislatura hubiera sido más fácil sacarla adelante, pero por falta de previsión ahora nos podemos dar con un canto en los dientes si hay mayoría suficiente en el congreso para que salga adelante.

Harkon

#13 y tú solución ante no sacar una ley al 100% es no sacarla tampoco al 90% correcto? Tú te lees las soplapuerteces que sueltas antes de darle a enviar?

Por otro lado lo que se ha hecho es aprobarla en Consejo de Ministros, en el que se sienta en EXCLUSIVA, Sumar y el PSOE y NO Podemos y sin ellos los que en exclusiva redactadan esa ley usando de base la de Belarra a la que han eliminado esas Dos cosas

De nada.

Shuriken

#16 Perdona, pero eres tu el que ha hecho una afirmación y es a ti a quien te toca respaldarla.
Yo hasta ahora no he propuesto ninguna solución ni nada por el estilo solo he hecho una pregunta.

Me imagino que entiendes que para que una ley salga adelante tienes que negociar con todas las partes, no? Y que esto ya lo habrán consultado tb con el resto de partidos para que mayores probabilidades de salir adelante?

Por cierto, sabes por que Belarra no la pudo aprobar cuando podemos estuvo en el gobierno?

Dene

Pero el niñato de Errejon sacara pecho por esto, fijo

Harkon

#_2 de menos alcance gracias a Sumar que ha eliminado las 20 semanas de permiso de paternidad y la retribución del permiso de 8 semanas para cuidar hijos.

de nada

jobar

Una de las pocas leyes, y de alcance limitado por su falta de fuerza, que pudo consensuar podemos la legislatura pasada, pero aún así es un avance, aunque se les echo el tiempo encima y no la pudieron sacar.

Caravaggio

Mecawentooo… cabroneh! No, ahora en serio, una putada, esa medida iba a ayudar a poder conciliar tener hijos mucho mejor. Luego no quiero oír a esta gente una palabra de que faltan niños.

K

Y dale. El Gobierno no aprueba leyes, lo que ha aprobado es un proyecto de Ley que tiene que tramitarse en las Cortes.

i

#11 así en el congreso se habla de otra cosa

l

Tengo sentimientos encontrados con este tipo de leyes. Por un lado que se ayude al que lo necesita me parce fenomenal, más si es para crianza de menores que no tienen culpa de nada, pero por otro lado este tipo de leyes siempre acaban recompensando malas conductas en los adultos que las reciben, en este caso en los supuestos de situaciones familiares que amplia la ley. Ni es una buena conducta tener muchos hijos cuando no puedes permitírtelo, ni es una buena conducta cómo se rompen familias hoy en día porque la gente es incapaz de nutrir una relación, ni es buena conducta una mujer que decide tener un hijo por sí sola cuando no tiene los medios ni en tiempo ni económicos para ello, ni va a promover la buena conducta en las separaciones que el acusar de violencia de género te dé otra ayuda más. Cuando las irresponsabilidades se premian y el estado te protege contra sus consecuencias negativas la gente tiende a hacerlas más, además de que van a costa del contribuyente que sí suele ser responsable.

ElTraba

"el Ejecutivo solicitará también la tramitación de urgencia de la norma en el Congreso"

a ver si sale adelante.... tendrán que darle algo a cambio a Junts o si no, no saldrá.

p

sería un mundo ideal que nadie necesitara de ayudas, subvenciones, paguitas... porque fuera capaz de valerse en si mismo en un país sano, pero que cada día que pasa más colectivos necesiten de ellas simplemente para hacer la vida viable...
y ya no sé si es por una economía no sana, pero me parece un canto al comunismo, un avance en el camino hacia el comunismo, que casi todo tenga una dependencia de las ayuditas/subvenciones del estado, hasta las empresas privadas (vaya derechas! que van haciendo camino en ese mismo sentido)