Hace 1 año | Por Dakaira a elcomercio.es
Publicado hace 1 año por Dakaira a elcomercio.es

En 2012 había 19.612 perros y hoy ya son 38.675 en una ciudad cuyo padrón registra 39.712 habitantes de menos de 20 años

Comentarios

kaostias

#2 Supongo que lo mismo podría decir la gente que no tiene hijos de los niños gritando en restaurantes. Mi política en este caso es: Si es algo dentro de lo normal,
2 perros que se encuentran y se ponen nerviosos, ladran un poco y cuando los separan se termina el drama,
2 niños que están gritando 5 minutos en un restaurante hasta que sus padres les meten en vereda,

Bien, no pasa nada por tener un poquito de paciencia.
Ladrido crónico
Padres que ignoran a sus hijos
Cacas que no se recogen
Padres que animan a sus hijos para que trepan obras de arte

Tolerancia cero. Al final es un tema de civismo más que un tema de "malditos perros"

proyectosax

#4 Buenoooooo, ya salió el gordo!!!

kaostias

#7 Diría que es una comparación bastante razonable. A mí me pueden molestar el mal comportamiento de unos niños igual que me puede molestar el mal comportamiento de un perro. También me puede molestar el mal comportamiento de una persona montando en en bici por la acera, o la gente que pone la música en un altavoz en el transporte público. No me voy a quejar de un bebé que llora, evidentemente me podrá molestar más o menos depende del día que tenga, pero no es algo por lo que protestar porque hay que ser razonable. Entiendo de la misma manera que 10 segundos de ladridos por un perro nervioso también son comprensibles. No así la gente que deja el perro en el jardín todo el día, y el perro se pasa ladrando 4 horas. La cuestión es un poco de empatía

P

#19 Como la noticia va de Gijón y te quejas de los mal que se portán los perros en Gijón supongo que eres de Gijón. Pues vi, supongo que sabras que en Gijón es obligatorio sacar una botella de agua con detergente para echarla en el pis de los perros y que si la Local ve al perro mear fuera de zona ajardinada te multa. Te digo esto porque si en tu calle la gente es incivica debrias escribir al buzón ciudadano, subir alguna foto y veras como la Local anda por la zona multando más a menudo. Creeme funciona, ya ha ocurrido en alguna calle de Gijón.

Dakaira

#32 mi moral tampoco me permite hablar con policías a no ser que sea estrictamente necesario lol
Ves, la cadena de joder a la gente... Por que debería invertir mi tiempo en señalar que obviamente esta mal que se permita mear y cagar en la calle (parece de primero de convivencia)
Será obligatorio y todo lo que tú quieras, pero eso lo hacen 4 personas. Me parece bien que al que le funcione vivaen el mundo de la piruleta (por desgracia a mi no me funciona)

Dakaira

#28 go to #32

D

#9 yo diría que es hora de preocuparse por niños gordos criados en pisos de mierda ppr padres tirando a lerdos que además de un mal acerbo genético les dejan una educación deficitaria...
Puestos a poner cosas importantes sobre la mesa.

Dakaira

#13 imagino que #8 lo escribe por el discurso "espectacular" de #4

Condenación

#4 Bueno, pero un niño es un ser humano.
Me molestan los críos gritones como al que más, pero fastidiarme por un niño y fastidiarme por un perro no están en la misma dimensión.

proyectosax

#2 Totalmente
Al perro de enfrente, le quedan dos telediarios.
Porque tienen dos gatos, que si no, ya estaba frito el puto perro. Maquinando en como darle eutanasia anticipada.

Dakaira

#21 no voto cielo, mi sistema de valores me lo impide...
Igual que me impide tener un animalin cual esclavo con el único fin de satisfacer mi ego.

P

#24 Pues ya lo siento por ti, no se vete a gritarlo a la Plaza Mayor. Además allí no están permitidos los perros sueltos te sentiras a gusto.

Dakaira

#25 joder no es para sentirlo, es bastante loable tener sistema de valores y vivir acorde con ellos sin hacerme trampas al solitario y justificar mi egocentrismo de forma pocha.
No estarán permitidos y aún así hay perrinos sueltos en el ayuntamiento, si no estuviera vaguinchi iba a hacer una foto...

P

#30 ¿Perros sueltos en la Plaza Mayor?. En serio? no te digo que algún día a alguien se le suelte el perro o similar, pero de continuo y más de un perro. Ni de coña.

Dakaira

#33 lo del mundo de la piruleta que te comenté...

proyectosax

#24 "...tener un animalin cual esclavo con el único fin de satisfacer mi ego"
Interesante punto de vista.

Dakaira

#38 No se si es irónico... Asi que me ahorro la disertación

proyectosax

#39 No, no...en serio. Nunca lo había visto así, pero es cierto que prácticamente todos los que conozco que tienen perros, no sabían que hacer con su vida, deprimidos...se aburrían...o incluso pargelas que se sienten 'malotes' por tener un cacho perro a su lado.

Dakaira

#40 los perros en las ciudades no cumplen ninguna función, única y exclusivamente están para que todo tipo de personas se sientan bien rellenando un hueco que no son capaces de entender porque lo tienen (rellenar el ego)

Es igual o peor que vivir con todo lujo de tonterías, aquí hay seres vivos de por medio. Y lo justifican de mil maneras: lo saco 24/7 y corre maratones diariamente. Le compro juguetes, le doy mimos, le compro pienso delux mega ultra caro con carne de cobe (creo que muchos se ponen dignos, porque cuando diluvia un mes te aseguro que se ven muchos menos perros)

Por qué va a estar feliz un perro rigiéndose por un horario que al humano le da la gana? en el que se decide cuando caga, cuando mea, cuando sale, cuando come... (eso para mi es crueldad. Son presos en nombre del "amor" pero del amor propio del dueño) que dicho sea de paso tener dueño es un concepto terrible (como los esclavos que también lo tenían)

Con los gatos es lo mismo o peor, toda una vida encerrados en 4 paredes (vi gatos de piso que los dueños se mudaron al campo y oye pasan pila tiempo fuera de casa haciendo cosas de gato)

No hay opción, hay resignación...

#43 la clase de biología te la has saltado no ? 15.000 años los perros y unos 10.000 los gatos llevan junto al ser humano y resulta que ye solo ahora cuando hay gatos y perros en las ciudades, curioso. Pero lo mejor ye lo de que dependen del hombre cuando desde que el lobo se acercó al.hombre empezó a comer cuando él lo decía .

Dakaira

#51 ay perdona por las fechas... Es lo relevante de lo que dije, disculpa antropólogo enfurruñao.

Dakaira

#54 Si vas a replicar, lo mínimo es tener argumento decente... (esto que acabas de hacer da un pelín de vergüenza)
Si te place puedes contrargumentar a mi comentario #43 no tirar de burdo infantilismo (que hasta ahora tus argumentos son yo, yo, yo y yo eso señor mío es el ego hablando)

E

#43 "tener dueño es un concepto terrible (como los esclavos que también lo tenían)"
Por eso ahora la tendencia es camuflarlo diciendo que las mascotas son de la familia (pues que caguen y meen en el WC de la familia también)

D

#40 esa es la definición de padres, no?
La gente tiene hijos o porque toca o para autorrealizarse. Solo la gente que siendo fértil adopta tiene otro perfil, infinitamente más loable.

Dakaira

#23 pues comprate una vaca, que debe llevar más o menos los mismos años de domesticación...
Mi réplica de chichinabo va acorde con tu pésima premisa.

K

#26 no es una premisa es un dato.
¿Estamos hablando de perros, no?. No se porque me compraria una vaca la verdad.
Son cosas nde vivir en comunidad. Lo mismo que a ti no te gustan los perros, a mi no me pueden gustar otras cosas. Como las vacas por ejemplo.

Dakaira

#42 a mi si me gustan los perros y las vacas y los pájaros y los bichos en su contexto... Si ya es difícil vivir como humano en una ciudad, imagínate lo cruel que es vivir en una como perro.

P

#45 Lo se, no se argumentar y tengo perro (y más animales, muchos más) soy un ser despreciable. Es lo que tiene vivir en sociedad, yo te tengo que aguantar a ti y tu a mi, pero y lo bonito que es pensar que somos de la misma ciudad y nunca vamos a tener que soportarnos (mira otro argumento estupido, a lo ayuso).

Dakaira

#57 hum el victimismo no le gusta a nadie... Si que sabes, los primeros comentarios eran argumentados, el penúltimo fue terrible (que esté o no de acuerdo con tus argumentos es otra cosa) para mí lo bonito es poder tener una conversación que llene el huequito de mi ego (tu lo conseguiste un poco con tus réplicas, luego caída en picado)
A lo último tampoco le doy muchas vueltas, quizás aunque no estemos de acuerdo con esto luego eres una persona chachi... No soy tajante, vivo acorde con mi moral no la impongo y no, obviamente no me relaciono con personas que piensan exclusivamente como yo (que triste sería así la vida) hay que ser un poco flexible, si no estaríamos solísimos y acabamos tomando decisiones con la parte del ego que no interesa

P

#60 Oye a mi el penultimo me gustó, no seas tan dura. El último fue unicamente por acabar con un comentario relajado medio estupido, no se por qué pero las interacciones en internet acaban siempre dejandome mal sabor de boca.

manuelpepito

Hay gente que no se puede permitir tener hijos y se compra un perro.

Dakaira

#1 eso puede ser una parte, pero el atronamiento es otra...
Las señoras (gebrlamente son paisanes) que rondan los 60 llevando perros en carricoche o portenadolos da susto al miedo

jonolulu

#5 La antirrábica soluciona muchos problemas de crianza

d

#18 Y la castración los que aparecen con la pubertad

Socavador

#8 No entiendo muy bien por qué hay que llevar el debate a perros vs niños, no tiene puto sentido, es ridículo. Más bien será una cuestión cívica.

proyectosax

#13 Siempre lo sacan, así que me anticipo.

proyectosax

#29 ........

Socavador

#29 Pues es una tontería, no te pongas a su nivel.

proyectosax

#44 Gracias

proyectosax

#28 En Cádiz es obligatorio para minimizar el efecto de las meditas :o

proyectosax

#31 Me anticipo a los típicos gilipollas .....

Es obligatorio en casi todos los minipios grandes....en Albacete, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alicante, L'Alcudia, Almería, Benalmádena, Badalona....casi todos sitios.

Así, que queridos conciudadanos, si veis a un puto cerdo (y féminas) que no cumple con las obligaciones de tener putos chuchos, ¡¡denunciadles!! Veremos que pronto se acaba el incivismo.

https://www.srperro.com/consejos/normativa/ciudades-en-las-que-es-obligatorio-echar-agua-a-los-pises-de-los-perros

P

#28 Pues seré un animal mitologico....pero siempre la llevo, o casi siempre porque vivo enfrente de un parque y a veces no la necesito.

E

#28 yo los y las veo echar un chorrito corto desde la lejanía, que ni da entero en el meado del chucho ni es suficiente para limpiar nada

Jangsun

#8 En Madrid está la cosa ya imposible con tanto perro. Deberían adaptar la normativa a la situación actual y prohibir que hagan sus cosas en la calle. Que lo hagan en casa igual que el resto de mascotas y las personas. No puede ser que las calles de las ciudades sean cagaderos/meaderos gigantes, siempre oliendo a excrementos, con los bajos de las casas y los coches corroidos por los meados, los parques llenos de cacas que los niños ya no pueden entrar a jugar, y si vas caminando por la acera tienes que ir mirando al suelo si no quieres pisar un "regalito" abandonado por algún incívico. De los ladridos y hacer la vida imposible a los vecinos en pisos con las paredes de papel de fumar, de eso ya ni hablamos.
En mi pueblo la gente ha evolucionado en las últimas décadas a no tener perros. Antes los tenían en casetas o cercados en el campo, jamás en casa, y con el tiempo han dejado de tenerlos. No deja de ser gracioso que ya nadie tenga perros en el campo y la ciudad esté a tope. Las calles de mi pueblo están cien veces más limpias que las de Madrid. Igual también tiene que ver que allí se conoce todo el mundo y la gente sabe que no puede sacar al perro a que le mee la fachada al vecino o dejarle las cacas en la puerta. En la ciudad se diluye la responsabilidad social y el miedo al cabreo del vecino, por lo visto.

proyectosax

#61 La verdad es que sí. No puedo estar más de acuerdo.

E

#61 AMÉN!!

D

#1 Porque los que van a pagar pensiones son... ¿los hijos de perra?

Dakaira

#16 te hará feliz a ti, por que a mi me da por culo muchísimo...
Y no, la ciudad es para los ciudadanos a los que hace "felices" dando espacios para que puedan dar rienda suelta a sus caprichos.

K

#20 no podemos aguantar la domesticación ni un año más, con 16000 años es suficiente.

#20 la mayoría de ciudades están pensadas para los coches y no os quejáis, además que que esos que tienen perro son tan ciudadanos cómo tú y tienen que aguantar otras cosas que les dan por culo o sea que ajo y agua . Y si no te gusta te vas a vivir solo al montoe

Dakaira

#50 uy uy uy sacando conclusiones de mi persona sin dato alguno que lo corrobore?
Que gran idea... Condenada al ostracismo como solución!!!

P

#52 no eras tú la que asumía que todo aquel que tiene un animal es por llenar algún agujero en su ego??? Uy uy uy sacando conclusiones sin dato alguno que lo corrobore.

traviesvs_maximvs

#16 Gijón es horrible y hace mal tiempo, y cada noche de la fragua de arcelor sale la horda de morlocks para raptar a unos descuidados elohims de la civilización.
A ver si se nos va a llenar esto aún mas de foriatos comprando y encareciendo la vivienda.

P

#56 como suba aún más la vivienda estamos jodidos, todos a vivir en Fano en tiendas de campaña.

traviesvs_maximvs

#58 a Fano o a Veriña d'Or, a respirar mierda y pescar peces de tres ojos en la ria de Aboño.

i

En mi vecindario hace 15 años había un perro. Ahora hay nueve. Al principio se conformaban con 1, pero ya hay casa donde he contado tres. Es una pesadilla.

n

Que mania con comparar niños y perros. Tambien hay cada vez mas moviles y cada vez menos niños. O cada vez mas aficionados al runing y menos hijos.

N

Y dentro de una década muchos menores no serán menores y los perros serán... ¡perros!

aupaatu

Pero lo dueños de perros sin hijos tienen que llevar la bolsa de los escrementos y aguantar los comentarios cuando mea su mascota, mientras pagan por la educación y la sanidad de los hijos de los comentaristas perrunos.

Supercinexin

#15 Bueno, luego serán los hijos de esos comentaristas quienes paguen por la pensión y la sanidad del dueño del perro.

Porque quien desde luego no va a pagar por ellas va a ser su perro, ni a limpiarle el ojete cuando se quede gagá tampoco. Eso también lo harán los hijos de los comentaristas.

aupaatu

#27 Sí,la vida de los perros suele ser más corta y no dependera de los hijos de sus detractores en caso de que estos mueran ,pero la jubilación ,la sanidad y el veteriario de sus mascotas se la pagan ellos, no los hijos de los otros, como pretendes vender y seguro que no les importara la nacionalidad de sus cuidadores ni dónde mean los futuros cotizantes. Normalmente los animales salvajes se reproducen si se dan los medios necesarios para asegurar la vida de su descendencia,y me da que actualmente a los humanos les pasa lo mismo,se llama capacidad de elección y no es un capricho, que condicionara tu jubilación por mucho que insistan los vendedores de planes de pensiones.

D

#27 buen chiste. Pero no pasa de chiste.
Por no hablar de que para pagar pensiones hay que llegar a adulto, tener curro y un curro que salga a pagar.
Mucho presuponer de entrada. La realidad es que en estos momentos tanto nenes como padres son receptores de la solidaridad ajena. Yo no me quejaría de que quien paga a los nenes las cosas encima no aumente la competencia cuando serán refugiados climáticos y poco más.

B

Supongo yo que la "decadencia" a la que se refiere la etiqueta "decadencia" es a que hay menos gente que desee hacer que sus propios hijos nazcan en la precariedad; porque lo guay y lo estupendo consiste en hacer que nazcan muchos niños en la precariedad para que así de paso también haya mucha gente sufriendo la precariedad. Cuanta más precariedad y más gente en la precariedad, más prosperidad, y menos decadencia.

D

Serán para pagar las pensiones.