Hace 10 años | Por --400436-- a elconfidencial.com
Publicado hace 10 años por --400436-- a elconfidencial.com

Gibraltar compra 55.000 toneladas de rocas más para seguir ampliando su superficie El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, siguen adelante con sus planes expansionistas, a pesar de las supuestas buenas relaciones que mantienen en estos momentos los Ejecutivos de Madrid y Londres.

Comentarios

Mister_Lala

Cuando vaya de visita a Gibraltar me voy a traer los bolsillos llenos de tierra a España. Si todos hacemos lo mismo los dejamos sin peñón en un par de décadas.

Krisiskekrisis

Vamos a ser positivos.

A lo mejor, ampliando, ampliando, ... llegan a África. Y ya tenemos hecho el puente sobre el estrecho!

lol

Mister_Lala

#3 Eso, y que tengamos que controlar otra valla más

ikio

A ver si con mi cutre-habilidad de paint puede explicar lo que quiero decir.
Primero en naranja el campo neutral.

Despues en negro lo que le ha quedado a Espanya y en rojo lo de Gibraltar. Los dos territorios son del mismo tamanyo aproximadamente.

D

#10 Oyes, cierto. Que tonto soy... No me había fijado...

Y claro, como el mar no es de nadie tampoco ha habido apropiación al Oeste del peñon...

ikio

#11 Las expansiones al mar son las tipicas de ciudades portuarias tienes cientos y cientos de ejemplos en el mundo. Incluso no parece demasiado extenso teniendo en cuenta el poco espacio que hay en Gibraltar. Que propones? Hundirlo?

D

#12 Una cosa es ganar tierra al mar en tus aguas nacionales y otra ponerse a choricear en las del vecino... Especialmente porque Gibraltar legalmente no tiene aguas nacionales ( aunque hace lo que le sale del nabo, obviamente ).

ikio

#13 http://en.wikipedia.org/wiki/Disputed_status_of_Gibraltar#Territorial_waters
The Treaty of Utrecht did not specify territorial waters as the concept was not prevalent at the time. By the first half of the 18th century, the concept of the 3-nautical-mile (5.6 km)-wide sovereign territorial sea emerged and was eventually adopted by most countries as the basis of marine jurisdiction, until the UN Convention on the Law of the Sea 1982, which entered into force in 1995, set a new standard of 12 nautical miles (22 km). British Gibraltar Territorial Waters currently extend up to 3 nautical miles. Spain included a declaration, the content of which was rejected by the UK. The Chief Minister of Gibraltar, Peter Caruana noted that "Spain subscribed to that treaty, making no reservation whatsoever in relation to the Gibraltar question. International law makes Spain's denial of territorial waters in Gibraltar completely unsustainable in law."[39]

http://en.wikipedia.org/wiki/Category:Treaties_extended_to_Gibraltar
http://en.wikipedia.org/wiki/UN_Convention_on_the_Law_of_the_Sea
http://www.channel4.com/news/why-are-we-still-arguing-about-gibraltar
http://www.publico.es/politica/462535/espana-nunca-ha-reclamado-internacional

D

#14 Pues eso, que según la apreciación de la norma es discutible y a eso se agarran para hacer lo que les viene en gana.

Si por mí fuera empezaba a echar tierra en nuestro lado hasta rodear casi el peñon... Total... Si ya lo hacen ellos... La pena es que hay cosas mas importantes en las que gastar los recursos.

capitan__nemo

Ganando tierra al mar.
Esto es lo que se suele hacer en los grandes puertos tambien, ¿no?
Por ejemplo por aqui en el puerto de Bilbao rellenaron un monton de zonas e hicieron nuevas tierras para poner instalaciones industriales y de almacenamiento.

Otra cosa es si es sostenible y tiene sentido.
¿quien lo paga y como?

danic

La verdad, me parece totálmente absurda la polémica "superficie equivalente a 3 campos de fútbol" joer ¿en serio es crítico eso? ¿cuanto supone respecto a la frontera de españa? ¿un 0.000000000000001? es una cortina de humo absurda y que trata de apelar al "sentimiento patrio"

Me parece evidente que van a intentar ampliar atolones, como se hace en todas partes, es lo más normal del mundo y vamos no tiene la más mínima importancia (que si, que si los pescadores etc, pero seguro que esos 3 "campos de futbol" es de nuevo una superficie irrelevante, seamos serios)

Homertron3

#1 si quieres seriedad entonces creo que te contradices tu mismo dando a entender que si, que cojan lo que quieran, que te den la mano y te cojan hasta el hombro.

Yo entiendo que si hay disputa las cosas hay que hablarlas y ajustarse a lo que dicte la ley, pero no tomar las decisiones por tu mano pasándote el tema por el forro.

Relacionado: http://es.wikipedia.org/wiki/Disputa_territorial_de_Gibraltar#Aguas_territoriales

D

#1 Me temo que lo ves desde un punto de vista relativista.

http://geografiainfinita.com/wp-content/uploads/2013/08/gibraltar-mapa.gif

No solo la roca se ha ido horadando para construir "salas" y zonas de almacenamiento militar, cuarteles y dependencias de todo tipo... sino que con los materiales se ha ido extendiendo el suelo disponible quitándoselo al vecino.

Es poco cuando lo comparas con el conjunto de España... pero es lo que dijo José Mota... Al merme al merme...

lol

ikio

#5 Segun el mapa ese Gibraltar se ha quedado la mitad del "campo neutral" y Espanya la otra mitad. Asi que podemos decir que nadie se lo ha quitado a nadie, no?

D

#6 Mmmmm... no pretendo faltarte al respeto, pero... ¿seguro que has mirado los mapas con detenimiento?

Aime

Y llegara un día un mega temporal de esos que ha habido este año por el norte y les desmontará todo el tinglao. El mar siempre reclama su espacio.