Ese porcentaje del 0,12% varía mucho por comunidades autónomas y por provincias. Es especialmente elevado en la Región de Murcia (0,35%) y en Extremadura (0,33%). En otras regiones como Asturias, Cantabria y Galicia (que es una potencia en eólica) es testimonial. Los datos corresponden a 2024, cuando había inscritos en el Raipre 26.190 megavatios (MW) fotovoltaicos. Ahora hay ya cerca de 32 GW en marcha. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé que para 2030 España cuente con 57 GW de fotovoltaica de suelo.
|
etiquetas: fotovoltaica , transición ecológica , impacto ambiental