Hace 6 años | Por Quinqui a alicanteplaza.es
Publicado hace 6 años por Quinqui a alicanteplaza.es

Polonia es el país ex comunista donde más problemas está dando la reprivatización -devolver propiedades confiscadas por el estado comunista a los herederos de su santiguos propietarios- En Varsovia, grupos de empresas compran las solicitudes de restitución de inmuebles, expulsan a los inquilinos, que pagaban alquileres sociales, y aprovechan para remodelar los edificios y gentrificar barrios enteros

Comentarios

Pezzonovante

#2 Te parece mal devolver propiedades confiscadas a sus legítimos dueños?

s

#6 legitimidad, eso depende de la epoca en la que vive... y de quien gobierna.

tambien de quienes lo juzgan.

Pezzonovante

#7 lol No me digas más.

landaburu

#6 #2 #7 Contra la gentrificacion la mejor solución es la propiedad privada. Es paradójico que esa sea la solución, cuando los que denuncian suelen ser anticapitalistas.

Es un tema complejo. En teoría que un barrio mejore siempre debería ser bueno. Pero si la gente vive de alquiler pues es más dependiente y no digamos si empiezan a meter pisos para turistas

s

#19 la propiedad privada? pero a precios y salarios acordes,
si tienes que hipotecarte media vida para tener una casa en propiedad
en ciertos paises comunistas se hacian pisos y casas donde elciudadano obtenia el derecho sobre esta al obtener un trabajo
en españa se daban casas en algunos pueblos para limitar la despoblacion y tambien se obtenian en algunos trabajos que estaban bajo supervision del estado(cuerpos de seguridad,infraestructuras como agua y energia).

jonolulu

#19 La gente es más dependiente viviendo de alquiler con con una hipoteca de 40 años... Cuéntanos más.

Igual me he equivocado y quieres decir que son más independientes viviendo debajo del puente

landaburu

#48 Hipotecarse a 40 o 20 años es casi un suicidio. En todo caso si tienes una hipoteca preferirás que tu barrio, y por ende tu vivienda, se revalorice.

c

#48 Depende del importe de la hipoteca

BiRDo

#19 Contra la gentrificacion la mejor solución es la propiedad privada

gauntlet_

#19 ¿La propiedad privada de qué? En París, Venecia, Barcelona... todas las zonas gentrificadas son propiedad privada. ¿Me lo explicas mejor?

D

#19 Contra los abusos de la propiedad privada a los vecinos de un barrio, ¿la solución es propiedad privada? Eso si es paradógico, o mejor dicho incongruente.
Más bien será establecer políticas contrarias a la gentrificación y la especulación, que a la mano invisible esa le importa un huevo si deshaucias a 50 familias de Vallecas para meter alemanes borrachos de temporada mientras a alguien le "salga rentable" la operación.

landaburu

#81 si esas familias fueran propietarias se verían muy contentas de que su barrio mejore e incluso de que se ponga de moda.

Mediante la propiedad de sus pisos NO dependerían de “políticas” de esto o de lo otro. Te recuerdo, por ejemplo, que en Londres, cuando los pisos “sociales” pasaron a manos de sus hasta entonces inquilinos, se consideró un hito. Mejoraron bloques y barrios.

Otro tema concreto es el de los pisos turísticos que pueden hacer que un barrio se vacíe. Por ejemplo, una familia se cambia, o unos ancianos fallecen, y NO son reemplazados por otra familia porque sale sale más rentable alquilar por días.

sonixx

#7 un si o un no, es más sencillo.
Pero es una contestación que daria yo de fiesta y más doblado que una alcayata y me pregunta algún amiga que si es guapa cuando pienso que no.

s

#42 decir si o no, conmigo o contra mi, el mundo no es tan simple y mas cuando hablamos de politica y legitimidad, cuando hablamos de cientos de puntos de vista en una amalgama enorme de principios e ideologias.

lo que aqui a un ratero de 15 años es tirarse un par de horas en comisaria, en otros paises va a la carcel, o le cuesta una mano o la vida. ¿que castigo es mas legitimo?

¿lo has entendido o tienes que meterte unos cuantos quintos para enterarte?

sonixx

#46 sigues sin querer contestar, lo dicho, es una respuesta de alguien que no quiere contestar.

shinjikari

#6 A cualquier precio, desde luego debería parecernos mal a todos.

D

#13 Lo que nos deja en la paradoja de que una parte significativa de la población era más libre en la dictadura.

X

#12 No lo sabía, pero si que lo sospechaba. Así es el mundo en el que vivimos. Menos mal que ya vamos directos a la extinción...

X

#14 Lo que deberíamos hacer es desamortizar de nuevo, pero habrá que esperar a otro Mendizábal porque lo que es estos tarugos que tenemos ahora...

D

#14 por aclararme ¿qué opina de la restitución de los bienes robados por los nazis?
Edito. O para el caso (#22)

D

#6 Te parecerá bien entonces que los actuales propietarios de bienes robados a miles de republicanos por parte de los fascistas durante la Guerra Civil sean también devueltos a sus legítimos dueños ¿verdad? roll

m

#22: La propiedad privada es un derecho exclusivo de señoritos, los pobres no tienen derecho a ella.

#Nota: este mensaje es irónico.

X

#22 A mí me da igual. La bonita casa que tengo no se la he robado a nadie, es el resultado de casi 40 años de trabajo.

D

#29 ¿ Y qué cojones tiene eso que ver con mi pregunta?

MJDeLarra

#29 Es probable que esa casa esté construida en un terreno expropiado u otorgado por franco a alguno de los suyos (acostumbrava a hacerlo para pagar favores innombrables, p.e. Monte del Pilar a su abogado, Oriol)

¿Devolverias el terreno a su dueño anterior?

D

#22 No hombre, no. Eso sería reabrir viejas heridas de hechos que sucedieron en un pasado lejano y que deberíamos dejar atrás.

Pezzonovante

#22 Evidentemente.

Percle

#6 Respuesta corta: sí.
Respuesta larga: infórmate sobre el concepto de propiedad en el comunismo

Pezzonovante

#58 Estoy informado de sobra por gente que disfrutó del comunismo en Polonia. Gracias por el interés.

d

#6 ¿Los legítimos dueños van pagar las cotizaciones de los campesinos y obreros machacados por ellos?
¿El valor se aplica a un campo o tenemos que descontar el edificios que no estaba antes?
Muchos legítimos dueños eran colaboradores de los nazis, se tendría que poner el valor del daño creado por ellos y descontarlo.
Eso de legítimos dueños es muy pillado por los pelos no puedes pasar de A a B a las bravas hay que solucionar los problemas de los "legítimos dueños" y de los "legítimos inquilinos."

Pezzonovante

#61 "Eso de legítimos dueños es muy pillado por los pelos" lol lol
Tengo que enterarme de como es "Expropiesé!" en polaco.

bubiba

#6 .propiedades de antes del comunismo o sea de la época de la dictadura militar.. la mayoría obtenidas de manera abusiva Son empresa las que pide restitución no perdonas privadas. Empresas afines a la dictadura del 29 al 39

ColaKO

#6 la legitimidad de la propiedad de un inmueble que podía pertenecer a un abuelo o bisabuelo es bastante relativa. Más cuando el estado podría haber decidido desamortizarlas vendiéndolas, produciendo el mismo resultado y obteniendo fondos con el proceso. Al final es una decisión ideológica que parte de las ideas conservadoras de que es justo que unas personas partan con una mejor situación económica por obra y gracia de dios o de su rancio linaje y estirpe (véanse los artículos de Rajoy sobre la envidia Igualitaria).

X

#21 Toda la razón. Los regímenes comunistas siempre han sido un desastre para cualquier pueblo. Ahora... sus líderes siempre han vivido como Dios.

D

#32 Cuba no es un desastre y sus líderes no llevan vidas lujosas.

X

#41 No sé, no sé... roll

D

#47 La URSS mejoró el país radicalmente, alcanzó un nivel inimaginable tanto en tecnología como en lo social y especialmente en lo militar para un país así de pobre, más aún teniendo a EEUU jodiéndolos por todos lados. Aunque ahí sí que había mucho putiferio con los líderes.
Calificarlo de fracaso es un tanto atrevido, como poco.

D

#53 cc #47
Lo mismo se puede decir de Franco y echáis pestes de él.

P.D.: Pongo este ejemplo pq me hace mucha gracia la defensa que hacéis de las tiranías dependiendo de su color político.

D

#69 No puede decirse lo mismo ni de lejos.

D

#69 Y de Franco también puedo decir lo bueno que hizo sin defender aquel régimen, pero no se me ocurre nada. El país próspero, sí, pero no gracias a Franco precisamente.

D

#47 Mira, puedes comparar la situación de Cuba con la de los países de su entorno: republica dominicana, Haití... Incluso puedes irte a México. Y esos cuentan con todo el apoyo al desarrollo de EEUU.

tul

#54 o a puerto rico que es un estado asociado a gringolandia y estas navidades las pasan a oscuras.

D

#41 Cuba es un desastre. Tenía la misma renta per cápita que España en los años 50, antes de la revolución, y también similar a la de otros países del Caribe. Ahora tanto España. como el Caribe, como Latinoamérica han superado a Cuba ampliamente, en el caso de España la renta per cápita es cinco veces más que la de Cuba.

https://www.elespanol.com/economia/macroeconomia/20161127/173983093_0.html

D

#65 España está en Europa y había salido recientemente de una guerra, aunque a España la dirigiesen monos con sombrero habría crecido mucho más (de hecho apuesto a que nos iría mejor que ahora).
Desde luego ese artículo objetivo no puedes considerarlo.

En Cuba la gente no se muere de hambre y tienen sanidad y educación universales relativamente buenos, mejores incluso que los de su vecino rico y gordo del norte.

México: crecimiento espectacular, mucha más renta per cápita que Cuba; calidad de vida nivel puta mierda.
Y mira que soy demócrata y aprecio infinito la libertad teórica que aporta pero entre vivir como un ciudadano normal en Cuba o México tengo clara la respuesta.
Siendo que Cuba lleva nadando a contracorriente tres décadas y tiene al abusón del patio robándole el almuerzo a diario.

D

#21 Pelearse por el comunismo sí o no en el caso de Polonia no tiene sentido. Los polacos sí tuvieron gratos recuerdos de los comunistas, por ejemplo cuando fueron liberados de los nazis, pero el problema de Polonia es que tiene una historia desquiciante.

Hay casos concretos de polacos con familiares muertos por los comunistas, luego encarcelados por los nazis, liberados por comunistas, vueltos a encarcelar, liberados pero olvidados por su democracia, con un hijo que le sale neonazi y un sobrino partisano. Puf, el recuerdo de ese pueblo es como comerse una amburguesa de fabada, no tiene sentido. Y ahora católicos en una UE atea y capitalista.

En el caso de Polonia no se puede sacar ninguna conclusión sobre ninguna ideología. Creo que todas han fracasado en el intento de hacer un país coherente.

D

#21 Polonia no estaba mejor (creo que ningún país europeo estaba mejor hace 30 años) pero los polacos sobre los que trata este artículo posiblemente sí.

D

#2 seguro que los Polacos a los que preguntes, te dirán todos que con el comunismo de corte soviético vivían mejor

detawah

#2 Son sus costumbres cristo-fascistas y hay que respetarlas

D

#2 Me caes bien.

tpv

#2 Estoy casado con una Polaca. Sus padre fueron unos privilegiados en la Polonia comunista porque el padre era campeón del mundo comunista de boxeo de su peso. Te aseguro que lo pasaban bien mal. El padre traía chorraditas como pantalones baqueros de sus viajes para venderlos. Tenían que hacer colas interminables para comprar mantequilla. etc...

Si. El capitalismo les ha salvado.

sotillo

#3 En este caso los perdedores son comunistas , no es lo mismo

D

#4 Me da a mí que en todo el mundo los perdedores, los que más han sufrido, han sido precisamente los que han tenido la desgracia de vivir bajo un régimen comunista.

m

#17: Es lo que me dijeron cuando pregunté que si no era mejor que okupar edificios comprarlos y usarlos en propiedad.

Y es que parece que hay mucha okupación de inmuebles que deberían pertenecer a la CNT, pero sólo se desaloja cuando es la CNT, no cuando son los señoritos los que se adueñan de lo que no es suyo.

c

#1 Esclavismo, prostitución, fin de vivienda asequible, sanidad publica de calidad, edución pública de calidad, cultura a precios asequibles para todo el mundo: ha llegado el capitalismo.

yonni

"Todo lo que nos contaron del comunismo era falso, pero lo peor es que todo lo que nos contaron del capitalismo era cierto."

Varlak

#11 vengo, veo que está dicho y me voy

D

No sé por qué sorprende tanto, en España, siglo XIX, se produjo la desamortización de Mendizábal para evitar que los bienes estuvieran en poder del Estado "manos muertas"

m

#10: Si, así muchas tierras que eran de todos pasaron a ser de unos pocos.

Y luego ahora van y te restriegan en la cara que son los legítimos propietarios... ¿legítimo? Habría que ver el origen.

Yo sólo sé que todas las empresas deben ser públicas por ley.

m

#15: Hombre, una zapatería yo creo que no pasa nada porque sea privada...

X

#31 Ni una frutería tampoco. Pero algunas cosas si deberían serlo sin duda.

m

#33: Por ejemplo, el transporte de fruta en ferrocarril.

X

#43 Efectivamente !

Maelstrom

#15 Claro, creas una empresa, inviertes a riesgo (incluso a todo riesgo), sobrevives, creces, y cuando funciona, pim: expropiación.

Aunque el estado te indemnice, eso no puede compensar lo que para muchos es un proyecto de toda una vida. Y encima para muy probablemente verlo quebrar o colapsar, como en los países del socialismo "real", ya que de la misma manera que te dirían que "el obrero es el que tiene el conocimiento objetivo de los medios de producción", se puede decir también que el estado no tendría ni puta idea del proyecto con el que esa iniciativa se empezó, de cómo gestarlo y gestionarlo ni de sus objetivos.

Marx se mordió un huevo no pudiendo atisbar esto: en la dialéctica de la historia también concurre la dialéctica de los proyectos particulares, con la que se permitiría la confirmación objetiva de las ideas que funcionan y la lima y purga de las que son absurdas en el aquí y ahora, "in media res", y no teniendo que genuflexionarse a la tiranía de un Plan cuya ultimación obedecía a un capricho ideológico, no a la economía real.

D

#15 #56
Yo sólo sé que todas las empresas deben ser públicas por ley.
Y la experiencia nos dice que funciona muy bien lol lol

D

#68 tengo que listarte todos los fracasos empresariales españoles, obrerito de derechas?

D

#15 ¿Puedes desarrollar esta idea?

#84
Ahí tienes a la NASA.

D

#87 Tienes infinidad de ejemplos de empresas públicas que funcionan y que no lo hacen. Igual que las privadas.

D

Gentrificación:

box3d

#67
> Flag
/pol/ was right again~

ColaKO

#67 el problema del aburguesamiento de los barrios no es culpa de los individuos, al fin y al cabo, sólo aprovechan precios más bajos en las rentas, buena situación, etc. Los verdaderos culpables son las administraciones que no son capaces de organizar diferentes niveles de viviendas, más grandes, pequeñas, asequibles y de lujo, para que los barrios sean diversos económica y socialmente. Está bastante demostrado que las comunidades que presentan esta diversidad dan lugar a niños más tolerantes y empáticos.

c

Y mientras los milk bars vuelven a revivir...

D

La que está liando Carmena

RoterHahn

Algo habia piso sobre eso. Hacer año y medio viaje a Silesia y ahí algunos descendientes de nobles prusianos han recuperado sus antiguos palacios y castillos. En su caso por ser Alemanes, no lo se sí pagando ó a traves de esa ley.

avalancha971

De trasladar (por no decir expulsar) a la gente de unas ciudades a otras ya tienen este país bastante experiencia del siglo XX.

D

El problema son los Polacos, como en Ejpaña los ejpañoles.

D

Esta es la mentalidad capitalista: el rico tiene derecho a serlo, aunque lo sea de nacimiento, y a explotar al que no lo es y si tú eres pobre te jodes y trabajas para el rico. Robemos a la gente para que los antiguos ricos recuperen su antigua riqueza ya que tú no tienes derecho a tener lo mismo que él, que tenía un papel que le hacía propietario. Y a eso es a lo que llaman democracia. La igualdad, la distribución de la riqueza es lo malo.

Maelstrom

#51 Pues que el estado les de pisos de alquiler.

Tanto que se le pide al estado, tanto como para exigirle ejercer de empresa trastocando toda competencia justa, pues exijámosle también que, en ese papel, invierta, acumule y con lo acumulado gaste en vivienda social (y también con unos impuestos que nazcan de un pacto social sin coacción). Es de muy jeta el que otros le tengan que hacer el trabajo de acumulación capitalista para luego robarles todo (pero todo, ¿eh? Hasta las propiedades no destinadas a trabajo o renta) y con ese capital cumplir con su obligación benefactora. Joder, qué lujazo ser caritativo con el dinero de terceros.