Hace 1 año | Por --423412-- a nevasport.com
Publicado hace 1 año por --423412-- a nevasport.com

El proyecto, que ya no cuenta con Aragón, ya ha sido enviado al Comité Olímpico Español para su valoración después del fracaso en la propuesta conjunta de Cataluña y Aragón. La 'consellera' de la Generalitat ha asegurado que están preparados "para tener una candidatura catalana" y ha llamado a no perder la "oportunidad" de que se celebren para 2030, aunque ha asegurado que la decisión no depende de la Generalitat. Las sedes de hielo serían Barcelona, Badalona y Gavá. Las de nieve en cuatro estaciones de esquí del Pirineo de Lérida y Gerona.

Comentarios

D

#4 Si, los juegos fueron un éxito, pero a que coste. A nivel de urbanismo tela, pero sobre todo a nivel de operación Garzon92... que si, que no afecta a muchos, pero es terrible.

GuillermoBrown

#4
- ¡ No hay casi nieve !
- Tendrán que fabricarla con un agua que no nos sobra.
- Referéndum ??? Digo yo que, si pagamos entre todos, tendrían que preguntarnos a todos y no sólo a los de las comarcas donde se hacen ¿no? Por cierto, una parte se hará en Barcelona y Badalona ¿nos preguntarán ?
- Son negocio para unos pocos y un coste enorme para todos.
- Medallitas para los politicos.
- Hace mucho tiempo que no es rentable ninguna olimpiada.
- Todos los grupos ecologistas están en contra.
Así, a bote pronto.

makinavaja

#4 Fueron un éxito por el dinero ingente que metió el estado (o sea todos)...

ipanies

Hablando desde el punto de vista de cantidad y calidad de nieve y longitud de pistas de alpino, las dos comunidades juntas era una candidatura floja, la candidatura de Cataluña en solitario es ridícula.

N

Y si directamente pagamos las comisiones a los de siempre y no se hace la patochada esta, ¿más barato nos saldrá?¿no?

c

Típico centralismo barcelonés.

Se montan juegos de invierno sin montañas, cogen las de Lleida y Girona porque no les queda más remedio, pero del resto chupan todo lo que pueden.

Tarragona ni está ni se la espera (pero Bosnia y Francia suenan), y de los otros territorios cogen sólo montaña (qué remedio). El resto todo para ellos, hasta reventar.

c

#9 Sabes que la provincia de Barcelona tiene una de las mejores estaciones de esquí de Catalunya, en la que esta previsto celebrar competiciones de estos JJOO?

Lleida y Girona tienen sus montañas en sus respectivas provincias también.

c

#11

Pues desconozco a cual te refieres, la verdad.

Las sedes pirenaicas previstas para la eventual cita deportiva son las estaciones de Baqueira Beret, Boi Taüll, Espot y La Molina + Masella. En todas ellas se han organizado y organizarán pruebas de Copa del Mundo y Mundiales. Por su parte las sedes deportivas metropolitanas están repartidas entre Barcelona, Badalona y Gavà.

Eso de quedarse todo para la provincia, excepto aquello que no pueden abarcar, me sigue pareciendo muy egoísta.

Si dejan votar en los Pirineos, espero que les envíen a esa magnífica estación barcelonesa a celebrar todas las pruebas.

el_vago

#9 Totalmente injusto!
En Tarragona hay unas pistas de ski, que te cagas! roll


Por otro lado, fue Aragón quien dijo que no quería participar...
(Decisión que no cuestiono, vaya)

Deckardio

La Generalitat queriendo destrozar aún más el tramo de montaña que le compete. Por lo menos en Aragonia nos hemos librado de momento. Suerte para los compis catalanes, a ver si al final también se desembarazan de esto.

siempreesverano

Como se nota cuando hay dinero para rascar. Sanguijuelas.
Ojalá pusieran el mismo empeño y cabezonería en otras cosas.

D

Con la garantía de que el pufo lo van a pagar otros

D

Menuda pérdida de tiempo.

F

Le deseo lo mejor a Cataluña, los Pirineos y España. Ojalá la candidatura no pase de lo más básico. Demasiado está costando ya.