Actualidad y sociedad
8 meneos
37 clics
La generación "boomer" es la próxima gran frontera de la cultura de consumo

La generación "boomer" es la próxima gran frontera de la cultura de consumo

Las empresas de consumo pueden afrontar el desplome de la natalidad virando su atención hacia los "baby boomers". Aunque los niños aún superan en número a los adultos mayores la diferencia se está reduciendo. Las personas mayores han acumulado activos a lo largo de su vida y se trata de un mercado muy lucrativo. Sin embargo, a pesar de tener mayor poder adquisitivo, las empresas de consumo siguen obsesionadas con atender a los jóvenes. Es momento de que los fabricantes presten más atención a la llamada "economía plateada".

| etiquetas: consumo , generaciones , economía plateada , baby boomers
Eso de "boomer" no se aplica en España, Portugal y otros países de Europa. La "alegría" masiva de tener hijos tras la Segunda Guerra Mundial fueron dos décadas (años 45-65) en los Estados Unidos, pero aquí fue a partir del aperturismo y tardofranquismo/transición (décadas de 1960 y 1970).
#2 En España es el periodo entre finales de los 60s y finales de los 70s.
En Taiwán es el periodo entre los 70s y los 80s (no lo tengo tan claro, pero es cuando los colegios estaban a tope y se abrían nuevos colegios constantemente, cuando la población creció exponencialmente, 20 años después ocurrió con las universidades y ahora están en declive por la falta de alumnos.)
En ciertos países ahora están en su boom, , simplemente son generaciones distintas a la de USA.
#3
No.
En España fue del 55 al 75, más o menos, según media docena de fuentes que acabo de consultar. Alguna dice del 58 al 78.
Ojalá, así nos dejan un pelín tranquilos al resto de generaciones.
Esto de las generaciones K es como el horóscopo chino. Para pasar el rato nada más.

Como alguno ya ha comentado ni el rango de fechas está claro.

menéame