Hace 9 meses | Por Feindesland a elmundo.es
Publicado hace 9 meses por Feindesland a elmundo.es

El Estado destina ya más de 2.000 millones al mes a esta partida. El 14% de los beneficiarios está en edad de trabajar

Comentarios

Feindesland

#4 Eso sí se debería mirar... La prestación debería dependeer de la renta, sin duda.

S

#21 Fuente? Según el artículo, no es incompatible con ningún rendimiento

riska

#4 Será porque ella pagó la matrona que te trajo al mundo y tú educación durante años y el parque y calles por donde pisabas?

jonolulu

#12 Las pensiones de invalidez y el paro también dependen del nivel de renta, y las cotizaciones (%) son las mismas para todos

S

#13 Ni el paro es vitalicio, ni se le da al cónyuge, ni toda enfermedad supone pension de invalidez. Paso de escribirte otro ladrillo, ya veo lo alejadisimo que estás de la realidad social de este país. Me das arcadas.

Deja de justificar lo injustificable. Hay que acabar con la desigualdad, no perpetuarla

shem

#7 No es independiente de la renta, es dependiente de la renta del fallecido. Las pensiones de viudedad, igual que las de jubilación, intentan que el beneficiario pueda mantener un nivel de vida lo mas similar posible al que tenia durante su época productiva.
Igual que si tu cotizas al máximo tienes un tren de vida bastante mayor que el que cotiza el mínimo, cuando te jubilas tu pensión será también mas alta. En el caso de una pension de viudedad la pareja tomó decisiones económicas basadas en su nivel de ingresos combinado, la pensión de viudedad lo que intenta es que la persona viuda pueda seguir en la mayoría de lo posible con esos planes y no tener que cambiar por completo tu vida (e.g., vender una casa que ya no te puede permitir o mudarte de una ciudad que ya no resulta viable).

Como he dicho arriba, a mí me parece un signo de una sociedad sana el que nos protejamos los unos a los otros y ayudar a una persona a seguir andando en la enfermedad, viudedad o vejez, es parte de eso.

S

#11 ¿Y por qué cojones tengo yo que pagarle a alguien para que siga viviendo a todo tren mientras a mi no me llega para comer? ¿Porque se lo curró mucho... casándose con quien debía? Los hijos de los pobres también comen.

A cada cual según su necesidad. No se si es tu intención, pero tu justificación del modelo actual es increíblemente reaccionaria.

A la gente que le ocurre desgracias no hay que dejarles caer, pero si nos ponemos a mantener el nivel de vida, hagámoslo con todo tipo de desgracias (enfermedades, pérdida de empleo, etc), no sólo con aquellos a los que se les ha muerto el cónyuge. Es una discriminación estúpida.

Y vaya, igual deberíamos partir de que no existe ninguna justificación racional para la desigualdad, mucho menos para perpetuarla a base de ayudas, pero entonces te explota la cabeza.

shem

#12 Depende de cómo lo veas. Desde tu punto de vista le pagas la educación a los niños de otros, le pagas el tratamiento a una persona enferma cuando tu no te has puesto enfermo, le pagas una pension de 4000€ a un señor cuando tu ganas 1000€, o una pension de viudedad a una persona que gana más que tu. Para mi es un sistema pensado para no dejarte caer, no para que todos tengamos los mismo. Y "caer" es relativo a cuan alto estas.
Yo, personalmente, estoy muy de acuerdo con el sistema y creo que las leyes e iniciativas, deberían ir reforzar ese concepto. Por supuesto dentro de unos limites, yo personalmente limitaría la riqueza y, muy especialmente, las herencias. Pero ese es otro tema.

S

#16 Perdona, pero no vengas a comparar el sistema público de salud con perpetuar la desigualdad con la herramienta destinada a eliminarla (los impuestos). Que poca vergüenza tienes.

l

#12 El cónyuge de esa persona ha estado cotizando y pagando. Esa persona también puede pensar "y yo he estado cotizando toda la vida, me muero, y mi dinero va para gente que no me gusta". Tu pensión de viudedad es solo una parte de la pensión que tu cónyuge hubiera cobrado si siguiera vivo, ni más ni menos. En vez de "perderse" se le da una parte a la pareja

S

#19 Yo también he estado cotizando y pagando, y si me muero mañana, mi pensión no va a un familiar que yo quiera, o a un amigo que yo quiera. ¿Por qué solamente tienen ese privilegio los que pasan por la sacrosanta institución del matrimonio?

l

#28 tienes que tener pareja y/o hijos. No tienes que pasar por sacrosanta nada, el matrimonio en España es civil y la mayor parte de las cosas que aplican a un matrimonio lo hacen a una pareja de hecho. En general los países tienen leyes que apoyan a las familias de primer y segundo grado

Feindesland

#28 Porque el matrimonio no e suan institución cualquiera. Es la base de la sociedad. Está antes incluso que los impuestos. Pero la gente se olvida....

¿O por qué te crees que la comunidad LGTB, por ejemplo, exigía el derecho al matrimonio?

Es más importante de lo que parece. El que no quiera, que no se case. Pero que apechugue.

Narmer

#12 Las pensiones deberían ser, como máximo, el salario mínimo. El que quiera más, que ahorre, invierta o se coja un plan privado. No es de recibo que alguien que no trabaja cobre del Estado más que alguien que trabaja.

marola

#22 Para eso debería ser posible ahorrar, lo cual, no es por nada, es un poco complicado para la mayoría por los bajos salarios de este país. De los planes privado de pensiones mejor no hablar.

Feindesland

Coño... 6 clicks, 4 negativos a un artículo sobre pensiones...

¿Me lo tengo que leer otra vez porque me he perdido algo? ¿Dice alguna cosa tremenda?

Feindesland

#3 No, sia mí simplemente me extrañaba. Yo no me quejo del voto de nadie. Sólo me pareció raro, tratándose de un tema que considero tan poco polémico.

Creio que se hace hincapí en la smujeres por simple estadística. La cobran mayoritariamente mujeres y ya está. Nada que alegar. En muchos casos, además, hablamos de mujeres que piseron de su bolsillo la mitad d ela cotización a la SS de su marido... Como en el campo, etc.

Yo lo veo todo bien, y si acaso, habrá que aumentarlas, como dices.

S

#3 Pero una familia monoparental que necesita ayuda, la necesita igualmente aunque no se haya configurado como tal por el fallecimiento de nadie (divorcio, separación, fecundación in vitro, etc.). Es una discriminación innecesaria que las personas viudas obtengan ayuda económica y las otras no. Y aún encima, independiente de su renta.

Q

#3 lo que pides es una ayuda, no es lo mismo que una pensión. Como dices se ayuda al que lo necesita. No es justo que te den dinero porque un tercero a cotizado

J

#2 Últimamente cualquier noticia que medio huela a ir contra el feminismo (tal y como ellos lo entienden) o simplemente las mujeres se tumba a negativos en esta web.

Una lástima.

Feindesland

#8 ¿Y esto de las pensiones de viudedad va contra el feminismo?

J

#9 solo viendo el titular ya tienen tomada la decisión.

lonnegan

Los hombres caemos como moscas ,no duramos

Un abuso del sistema que tenía sentido con la mentalidad de hace 50 años.

Como para buscar una jubilación en base a la esperanza de vida, cuando no nos quitamos ni estas rémoras del pasado.

patrichuela

No todas y todos los viudos tienen renta alta, cuando fallece la pareja sigue pagando la hipoteca entera, suministros, estudios, etc. Con tu único salario. Sin esa ayuda igual se quedarían sin casa, como mi cuñada que por desgracia perdió a su marido demasiado pronto.

Sendas_de_Vida

#25 exacto.