Hace 9 meses | Por filosofo a cadenaser.com
Publicado hace 9 meses por filosofo a cadenaser.com

El aumento del coste de los carburantes empuja el crecimiento de la inflación que ya va por un 2,6%

Comentarios

Cehona

#12 ¿Qué inflación, la que produce el libre mercado con precios desorbitados de las eléctricas, gas, petroleo y refinado?
¿Las empresas que el Banco de España comenta que sus beneficios son exagerados?
Es el libre mercado, amigo.
#2 Cierto unos para derogar el sanchismo, otros al sanchismo y otros pidiendo al sanchismo que les deje gobernar.
#3 El humo de Rubiales ha valido para descubrir que el machismo no es estacional.

D

#13 No, precisamente para tener libre mercado en combustibles y electricidad no tendría que estar tan súper regulado e intervenido como está en España.

Es justo al contrario.

PD: pregunta en la calle si les importa más el precio aceite de oliva o Rubiales. Igual te llevas una sorpresa.

Cehona

#14 ¿Que los carburantes están regulados, pero si nos vendieron que la liberación de las distribudoras y gasolineras era eso, precio libre?
https://www.cnmc.es/prensa/cartel-combustibles-solidos-20210112

Cehona

#16 Es sobre el 40% restante. La luz tenia un 21% IVA (rebajado por el sanchismo que quieren derogar al 5%) Pero también la liberación de las compañías eléctricas (Iberdrola, Endesa y Naturgy) consiguieron en 2022 un beneficio neto conjunto de 8.530 millones de euros, un 31% más que el año anterior.

yonky_numerotrece

#13 También que hay socialistas muy machos pero es algo que cuanto menos se diga, mejor.

DangiAll

#13 Libre mercado en eléctricas gas y petróleo?

¿Tu sabes lo que significa libre mercado?

Si son los sectores mas regulados!!!

Findeton

#13 ¿Y por qué el precio de la electricidad/gas/petróleo ha estado bajo mínimos en la última década? ¿O es que no había libre mercado entonces? ¿No había empresarios entonces? ¿Eran de otra pasta? ¿Eran de raticulín?

Dejaos de inventos, la inflación vino por un exceso de gasto/deuda estatal por el Covid. Que sí, que lo mismo había que hacerlo por el Covid, pero no te inventes de dónde viene, reconoce los hechos.

Verdaderofalso

#12 entonces hay que controlar lo que ganan o suben los precios las empresas o sectores como los hosteleros?

Como controla un gobierno la inflación?

D

#18 ¿Estas confirmando que el gobierno son una panda de inútiles? Si el Gobierno no sabe controlar la inflación debe de dimitir en bloque.

Verdaderofalso

#19 te pregunto en #18, ¿como la debe de controlar?

D

#20 Tranquilo, Dame el Falcon y los 100k anuales de Sanchinflas y yo me encargo.

Verdaderofalso

#21 ves? Ni tú sabes que deberían de hacer o al menos una medida

D

#22 Yo si lo tengo claro, el que no lo sabes eres ni tú ni el gobierno pero como son “los tuyos” te da igual quedar en evidencia con tal de defenderlos.

¿Qué tal el aceite de oliva?, ¿bien?

Verdaderofalso

#24 entonces controlamos los precios? Eso no es comunismo?

Veo que no te aclaras ni tú lol

D

#25 Controlar precios es lo que os gustaría. Ese el rancio comunismo que provoca desabastecimiento, ruina, y hambre.

Justo el camino que llevamos.

Verdaderofalso

#33 #34 entonces es que proponéis? No veo ningún idea

D

#35 Ya la puse más arriba comentando con otro usuario, otra cosa es que no la hayas leído.

Pero insisto, dame el Falcon y manda a Sanchinflas a su casa que ya me pongo yo.

Verdaderofalso

#37 vamos, que nada… gracias por tu aporte

D

#39 Ah!! Que eres de esos que cuando te metes en una conversación ajena y pasan de ti sin contestarte piensas que es porque llevas razón, ¿no?

lol lol lol

Si es que al final hay que quereros y todo

Mira, déjalo. Mejor sigue hablando por el grupito de Telegram, te harán más caso que yo.

yonky_numerotrece

#35 Ya he hablado de mi visión del asunto: que el gobierno deje de llevarse la mitad del precio de la gasolina que parece que no les llegue con los impuestos directos que también tienen que freírnos con los indirectos.

Verdaderofalso

#40 otra vez con ese cuento? lol hay que quereros

yonky_numerotrece

#22 ¿que tal dejar de llevarse la mitad de el precio a base de impuestos y dejar de tomar a la gente por idiotas?

Verdaderofalso

#28 que tal dejar de especular?

yonky_numerotrece

#31 Eso, eso... Que dejen de hacerlo, que dejemos de pagar la mitad de lo que nos cobran...

D

#28 Al comunismo no hay nada que más le guste que crujir a impuestos a la población disparando la carga impositiva y cuando se disparan los precios echarle la culpa al malvado “libre mercado”.

No intentes explicárselo, no lo va a entender.

Por eso ni le contesto.

yonky_numerotrece

#36 Lo entienden de sobra pero les da igual : son de teflón.

D

menos mal que tengo un diésel antiguo con motor atmosférico y puede funcionar con aceite

Cehona

#7 Pues te van a salir los 100 kilometros por un riñón.
Tenemos suerte de no tener motores de 6 litros V8 como los norteamericanos.

D

Aceite, combustibles…. Pero lo importante es Rubiales.

Cehona

#8 No es problema, no pretenderás que el gobierno vuelva a subvencionar con 20 cts las gasolinas, para que luego voten al partido que voto en contra.

J

#11 ¿Subvencionar?

Menudo cachondo, veo que coló la estrategia del gobierno, si la mitad de lo que pagas en gasolina es impuesto, lo que pedimos es pagar únicamente el IVA (21%)

Cehona

#53 Vale, entonces mejor que no hagan descuento.

yonky_numerotrece

#8 Ay si fuera de VOX...
Tendríamos Rubiales para rato.

Findeton

En realidad la subida del precio de un producto no crea inflación. La inflación es la pérdida de valor de la moneda (ie: el euro), normalmente por un déficit/deuda estatales excesivos.

v

#1 A ver si lo entiendes con dibujitos.

ChukNorris

#2 ¿Que hay que entender en el grafico? ¿Que 3,78 litros de gasolina deberían costar 1,40$? ¿Debería costar 0,40€/litro?

v

#3 Que la inflación es actualmente una cuestión de oferta-demanda y llegada al punto de equilibrio.

v

#5 Ay, señor, que no sabe que la inflación tiene varias causas y, casualmente, solo usas la excusa de los de la escuela esa de mierda austriaca, esos que son señalados como la homeopatía de la economía lol lol.

Comprobar el M-1 está sobrevalorado.

P.D.: Tus negativos dignos de un niño de 6 años me saben a gloria

Findeton

#6 Lo tuyo no tiene excusa, ninguna escuela económica dice que la subida de precios de un commodity genera inflación. Hasta los más izquierdosos aceptan que hay inflación cuando hay una subida generalizada de precios.

ChukNorris

#1 ¿Perdida de valor de la moneda respecto a qué?

Findeton

#23 Activos reales.

Olaz

#1 Con la deuda galopante la inflación es inevitable.

Findeton

#38 No es tanto cuánta deuda sino a qué ritmo crece. En realidad respecto al PIB este último año ha bajado (por la inflación, que ellos mismos han causado, de hecho les sirve para pagar la deuda), pero hay un retardo de 9-18 meses entre el IPC y la política fiscal/monetaria.

Olaz

#41 A los deudores les beneficia la inflación ya que deber 1 millón de euros con una inflación como la de Venezuela se pagaría con menos de un mes de trabajo.

Findeton

#43 Y el mayor deudor, es el estado.

Olaz

#45 Claro, por eso hablo de la deuda galopante

RamonMercader

#1 la inflación se manifiesta por la subida de precios, ya que al denominarse en la moneda que pierde valor estos suben. Osea que suban los precios y que se devalue la moneda es el mismo fenomeno visto desde dos caras. El petroleo se negocia mayoritariamente en dolares, asi que es lo primero que refleja la devaluacion/apreciacion de una moneda. Los combustibles son transversales a toda la economia, ya que se usan en la fabricación y transporte de practicamente todo.

Lo que quiero decir es que la devaluacion de una moneda/inflación no se propaga instaneamente a toda la economia, primero suben los combustibles y la importaciones, luego los productos que usan combustibles e importaciones, luego los costes laborales (salarios).

No obstante en este caso probablemente se deba mas a que se liberaron reservas estrategicas para paliar algo la ola inflacionariay ahora se esta empezando a descontar que toca rellenarlas de nuevo, mas que a otros factores.

Findeton

#50 De acuerdo casi al 100%. Sobre todo con la última parte, de que en este caso no se debe a eso. De hecho por eso mencionaba un caso de deflación con el petróleo por las nubles (2008-2011). Eso sí, el hecho de que el petróleo esté en dólares no es tan relevante, porque es el petróleo en dólares lo que ha subido, pero el dólar no ha subido (mucho) respecto al euro en estos meses.

Sobre devaluar vs precios, sí, son dos caras de la misma moneda, pero no son lo mismo. Porque una cosa es el valor (de ahí devaluar) y otra el precio.- Como dice el abuelo Buffet, precio es lo que pagas, valor es lo que obtienes. El precio es absoluto, el valor es relativo. De hecho eso concuerda con lo que dices de que la devaluación no se refleja de forma instantánea, primero baja el valor, y luego poco a poco eso se va reflejando en los precios. Como dices, primero se ve en los precios de las materias primas, energía y productos primarios y poco a poco va al sector secundario/terciario.

B

#1 Hale, vete a otro sitio a soltar tonterías, con tal de meter con calzador la crítica a papá Estado.

Seguro que las paguitas comunistas a los borbones, a la tauromaquia o a los dueños de la banca no te parecen horribles. Ese es comunismo del güeno.

MacMagic

Lo importante es Rubiales, el resto es secundario.

Verdaderofalso

no pero ya veo que no hay con quien hablar ya que ni argumentas ni das un sola idea.

Ve a ver a rallo