Hace 8 años | Por sataycota a ctxt.es
Publicado hace 8 años por sataycota a ctxt.es

La plataforma municipalista Ganemos Madrid reivindica el programa electoral con el que la alcaldesa fue elegida y que, según denuncia, no está cumpliendo el Ayuntamiento. También discrepan en las formas, en la transparencia, en su relación con el PSOE y con las tácticas de Podemos.

Comentarios

Mirlowsky

#9 El suyo ha sido un comentario acertadísimo.

r

#15 Es que la historia reciente de nuestro país esta lleno de ejemplos de políticas sin consenso que no hacen más que fracasar. Leyes educativas cada 4 años, ley mordaza que dura 1 año, reformas laborales, etc etc. Y el tiempo que dedican a cambiar leyes sin consenso servirían para aprobar otras necesarias y novedosas.

No se puede estar cambiando cada 4 años el país entero, con el dinero que cuesta aplicar nuevas reformas simplemente porque a los mediocres de nuestros políticos no les interese consensuar una ley para que dure 4 o 5 legislaturas

b

#9 Opino lo mismo.

Pero además creo que Carmena ha logrado mucho. Ha introduzido la democracia 2.0 con la web de decide... Y parece dispuesta a implementar algunas de las quejas más repetidas: fuentes públicas, cacas de perro, limpieza,...

Ha logrado que el Edificio España no quede paralizado sin bajarse los pantalones.

Ha recortado gastos, echado enchufados en Ifema, reducido alquileres.

Los problemas que ha tenido son de los sectores más radicales: la capilla, titiriteros, etc.

Realmente hay cosas muy de izquierdas que no solo no me importa que cumplan sino mejor que no lo haga. ¿Banco público? Como con las cajas fue tan bien...

Es un año gobernando en coalición, por primera vez, en época de recortes y con las demás administraciones en contra ( Comunidad y gobierno central). Si gobernara Podemos a ver que parte del programa cumplía

r

#18 yo echo de menos una Carmena al frente de Podemos a nivel nacional. Según está organizado Podemos ahora va a ver lucha de poderes siempre, que si los de en comum no se que, que si en marea piden lo otro. No solo tienes que contentar a los tuyos si no encima convencer a otros partidos para que te apoyen en tus propuestas. Y para hacer eso no puedes tener un Pablo Iglesias si no una Carmena. Diálogo, talante, educación, principios, sinceridad y humildad.

DonKato

#21 ¿Anguita?

D

#6 #4 supongo que podeis deaglosar esos puntos tan incompatibles, porque son afirmaciones muy categóricas las que hacéis.

Yo en estos casos, entre la figura pública que personaliza un proceso político (Carmena) y la gente que confluye en asambleas, construye un programa de manera colaborativa, trabaja silenciosamente durante meses en un proceso democrático sin precedentes desde la transición y hace una pedazo de campaña para aupar a la alcaldía a su cabeza de lista... Me fío y me quedo con la gente de base, sin ninguna duda.

D

#10 Por supuesto. Ellos también han elaborado el programa, pero no puedes exigir que se cumplan partes del programa que han rechazado entidades de arriba con la ley en la mano. El programa electoral es, o debería ser, un contrato con el electorado, ¿pero qué pasa si las legislación y el presupuesto no te lo permite? Y si le sumamos que no gobierna en mayoría y que los de arriba son peperos (Gobierno Central y Comunidad de Madrid), pues menos razón todavía. No pueden exigir el cumplimiento de gran parte del programa siendo segunda fuerza más votada o segunda que más escaños obtuvo.

D

#14 Veo dos cosas diferentes en tu argumentación: a) no se puede exigir el cumplimiento de aquellos puntos del programa electoral que resultan imposibles de aplicar por motivos legales (p.e. no tener la competencias legislativas para hacerlo) y b) no se puede exigir el cumplimiento de "gra parte" del programa electoral si el equipo de gobierno no es la fuerza más votada.

No veo en qué puntos se da el caso a), francamente no creo que ese sea el problema en este caso. Seguir con las políticas urbanísticas del pelotazo no es una cosa a la que el ayuntamiento esté obligado por la comunidad. Ni mucho menos. Y no entiendo b). Depende de la coyuntura y de la capacidad de negociar y de legitimar las decisiones. Lo primero a tener en cuenta es que si el segundo partido más votado es el que ha llegado a gobernar eso significa es que es el partido que mayor número de apoyos ha conseguido en el pleno, luego cuenta con tanta o más legitimadad que el partido más votado. Es más, es el propio programa el que debe marcar los puntos de acuerdo con otros partidos para conseguir mayorías suficientes para desarrollar políticas públicas. No veo que Ganemos Madrid le esté pidiendo imposibles a Carmena, sino reprochando que NO está obedeciendo al mandato popular reflejado en el programa, incluso dentro del estrecho margen que le deja no gobernar con mayoría absoluta.

oso_69

#4 " Además, aunque haya ganado por mayoría absoluta, no pueden cumplir un programa electoral que choca con leyes europeas, estatales y de la Comunidad de Madrid. "

¿Y entonces por qué los incluyen en el programa?

b

#13 Porque vender la moto es muy facil

D

#13 ¿Porque el que tiene que dejarte ponerlo en práctica es pepero o del PSOE pero con la ley en la mano?
Yo prefiero reprocharle, al político que voté, que no haya cumplido una promesa que puede cumplir, no que haya incumplido una parte del programa que no puede no len dejado cumplir pero que ha intentado ponerlas en práctica, aunque gobierne con mayoría absoluta. Y si gobierna en minoría, con permiso de otros partidos, más comprensible debería ser.

Manolito_

No es lo mismo predicar que dar trigo

D

#1 y no es lo mismo sembrar y cosechar el trigo (Ganemos) que repartirlo (Carmena)

Anikuni

Esto lleva gestandose bastante tiempo pero como no habia periodistas publicando "LA crisis de PODEMOS" pues pocos se han enterado, solo los que nos hemos querido informar.

Hay pique entre PODEMOS, GANEMOS y Ahora Madrid casi desde el principio

D

¿Les parece mal lo que está haciendo Carmena? que la dejen caer, que vuelva Aguirre a ver qué tal

Porque les recuerdo que fue Aguirre la que ganó las elecciones. Deberían mirarse menos el ombligo y mirar más a la realidad, porque la realidad tiene estas cosas incómodas (uno no siempre puede salirse con la suya, especialmente cuando depende de otro partido...)

RubiaDereBote

Circulen, circulen... aquí no ha pasado nada lol

hijolagranputa

Comentario duplicado.

hijolagranputa

Siempre la misma historia con la izquierda en España... wall wall wall

La derecha hace piña porque todos persiguen el mismo fin: enriquecerse a costa de los ciudadanos.
La izquierda se desintegra porque a pesar de que persiguen el mismo fin disiente en la forma.

Que cruz señor, que cruz...

r

#7 los ciudadanos son de izquierda y derecha. Parece que solo son ciudadanos los de izquierda.

La derecha tiene unos valores o principios tan legítimos como la izquierda. Puedes no compartirlos. Pero sí respetar la opinión de otros.

Otra cosa es que haya gente, de derecha e izquierda que su único principio es ganar dinero a costa de cualquier cosa, incluso robar.

garnok

#11 la derecha es capitalista y el capitalismo es intrínseco a la extracción de riqueza de las clases bajas hacia las mas altas

r

#20 la separación derecha es capitalista e izquierda es comunista es dividir a la sociedad en dos clases sin pies ni cabezas. Como decir que la derecha es religiosa y la izquierda atea. Hay muchas clases de derechas e izquierdas. Puedes ser de capitalista y ser solidario con los pobres y comprometido con el medio ambiente.

Otra cosa es que en este país nos guste dividir en dos bandos enfrentados para siempre

garnok

#22 entonces según tu ¿que es la derecha?