Hace 2 años | Por Shuquel a telemadrid.es
Publicado hace 2 años por Shuquel a telemadrid.es

Ucrania es el segundo país desde el que España importa maíz, una de las principales materias para la fabricación del alimento del ganado. En el último año el precio del maíz se disparado un 40%, al que hay que sumar un 10% más desde el inicio de la guerra. De continuar la situación las fábricas de pienso estiman que se puede llegar al desabastecimiento en solo 6 semanas. La sequía tampoco ha ayudado al sector, que no ha podido recurrir al pasto natural para alimentar a su ganado. Así con el alza de los costes energéticos.

Comentarios

p

#7 ¿Fabrican los piensos con petróleo?

Pedro_quiros

#28 si la verdad que si, además con grandes cantidades,
los tractores que lo plantan y lo cosechan no funcionar con agua,

D

#8 ¿Y qué vas a comer? A ver si te crees que las verduras no van a subir.

RoterHahn

#10
Patata de entrante, patata de primero, patata de segundo, y patata de postre.

D

#13 #15 Nitratos y gasoil.

k

#10 las verduras comen maiz? Lo que va a hacer subir los precios de vegetales y demás es la sequía.

sotillo

#10 Ya han subido y mucho

Pedro_quiros

#8 el problema es que al final el ganadero de pueblo, este año tubo que tener la vacas mas tiempo de lo normal en las cuadras, con lo cual comprar mas pienso y yerba,
y están viendo que las fincas o praderas este año por la falta de agua, no va ser un buen año, la previsión es tener que comprar piensos y forrajes

k

#31 ese es el problema, la terrible sequia que hay y que parece que le están quitando hierro en los medios. Nos afecta a todos. Y si encima le añadimos los costes de luz y combustible que se han puesto por las nubes desde el cambio de tarifas y ahora por la guerra aún más, acabaremos petando por todas partes. Además, si no dependieramos tanto de las importaciones, no nos quedariamos a dos velas en cuanto hay un problema mundial. Coño, que el otro día en el super casi todas las hortalizas venían de Perú. Desde hace un tiempo evito comprar productos que no sean del país, y si son de mi tierra, mejor.

io1976

"Esto es la puntilla para el sector"
Otra vez.

e

Que suben un erurete el kilo de cochino ¿Cuál es el problema? Comeremos más verdura, todo ventajas

D

#6 Te olvidas del precio de los nitratos y el gasoil.

e

#9 evidentemente la verdura también subirá, no van a dejar de pasar esa oportunidad, pero menos.

sotillo

#9 En tu chalet con parcela puedes dedicar unos metros a un ecohuerto

D

#25 Y ensuciarme las manos.

e

#25 ya la vendí, ahora vivo en el barrio.

g

#6 o que los toreen

D

#14 no, la oposición, el gobierno no ha influido en nada

D

¿Y cuál era el plan original?

D

#2 que mágicamente no nos pasará nada

sotillo

#2 Mandar a tomar por culo a unos y otros y mirar por los intereses europeos, esto si, siendo los más solidarios, como siempre, pero sin sacrificios suicidas

obmultimedia

#2 Cerrar los ojos muy fuerte y pensar que todo va a pasar.

J

#2 Este es el plan:

tul

#14 llevan echando leña al fuego de la guerra desde el primer dia, luego vendran los lloros

D

Que bien le viene al PSOE la guerra para poder echar la culpa de toda la inflación y el derroche que han provocado... Ya incluso se atreven a pronosticar dificultades para nuestro país

Maphhache

#5 la inflación la ha provocado el gobierno?

sotillo

#5 Aquí los que siguen con la política de robar y robar más durante las crisis son la derecha tradicional y los borbones, y esto es una realidad como el templo de la Almudena y Real Alcázar de Toledo

Don_Gato

#5 yo solo veo una oportunidad de desmantelar macrogranjas y ponerse la medallita

S

no tengo más de 40 años y juraría que hace unos años no hacía falta traerle a las vacas maiz de Ucrania y vengo de abuelo pastor y las casas de al rededor eran ganaderos y las boñigas en las calles... ¿Qué decía Darwin de animales que necesitaban un alimento que está a miles de kilómetros? ¿No será que algo va a estallarles en la cara a algunos?

Un saludo a Mañuecos de la vida...

Pedro_quiros

#35 antes cada ganadero, (época de mis abuelos) plantaba maíz,
ahora se pasan los días de papeleos por la capital

borteixo

Que se vengan por galicia

Pedro_quiros

al final tendremos que quemar el monte para que coman las vacas,
ah no que tenemos lobos y osos, y la solución es que el ganadero, se quede en el monte durmiendo con ellas,
nada pues al final las mataran y compraremos carne fuera ... de la buena....
que esperamos si gobernamos el campo, desde la ciudad, con un master falsificado

J

Eso sería una auténtica ruina. Nunca se recuperaría el sector porque da mucho trabajo y haría falta mucha inversión para volver a ello.
La cabaña ganadera desaparecería en gran parte. Pasó por ejemplo en Polonia que al final del régimen socialista los ganaderos sacrificaron gran parte del ganado vacuno, para tener más dinero y en protesta contra el gobierno. De ser un país exportador de carne pasó a ser importador. Después de varios años recuperaron algo, construyeron macrogranjas y ahora exportan mucha carne de ganado porcino..

Verdaderofalso

#12 y en Argentina? No pueden pagar el precio de la carne

D

Qué no hombre, el mercado proveera

sotillo

#1 Si, de EEUU a precios de chuletón de buey pero ternera con clembuterol

G

Las consecuencias la pagarán las lechugas y tomates que no consumen pienso. Ahora sí es la puntilla para las macrogranjas y nos acordaresmos de ella y el caralechón hará mutis por el foro juas. lol

s

#32 De las macros y de las micros. Que en las pequeñas tambien se comen cereales.
Y las lechugas y los tomates necesitan fertilizantes, que tambien vienen de por allí...y el gasoil del tractor tambien