Publicado hace 3 años por alvizlo a productordesostenibilidad.es

El término «ecofriendly» no está regulado, cualquiera puede ponerlo en la web de su empresa o en los envases de sus productos sin arriesgarse a una sanción por publicidad engañosa o competencia desleal. Un engaña bobos. «Sostenible» es más de lo mismo, pero no mola tanto como «ecofriendly», que es mucho más «cool». ¿Se te ocurre una iniciativa emprendedora sostenible por un mundo mejor, estrechamente ligada a una labor social para proteger el planeta y cuidar el medioambiente? ¡Ecofriendly! ¿Qué hace tu negocio para salvar el planeta?

Comentarios

D

#3 Exacto. La ropa de marcas buenas y le electrónica tipo Apple cuestan más pero duran mucho más también.

Lord_Lurker

#8 la ropa estoy de acuerdo que dura más. Pero la electrónica de Apple ya no tanto. Desde que se murió el calvo van a peor. Y hablo con experiencia en primera persona. 2 iPhone en 2 años y mi último iMac menos de 4 años

Trigonometrico

#11 Los iPhones estarían en garantía, supongo. Y si han fallado en ese período, la marca se preocupará de que no vuelva a suceder, o al menos de que suceda lo mínimo posible.
El iMac ya no lo veo tan claro, pero teniendo en cuenta de que van a empezar a fabricarlos con procesadores ARM y dejan de ir con iNtel, los siguientes yo creo que van a volver a durar porrones de años sin fallar.

Lord_Lurker

#25 la garantía de los iPhones no cubre la batería, solo 1 año (no lo entiendo pero así parece ser). La pérdida de rendimiento de los altavoces integrados tampoco me ha servido para hacerla valer.

Lo de los iMac y Los nuevos Apple silicon... pues implica comprarse otro. wall wall

Y no tengo el horno para bollos ahora mismo.

Trigonometrico

#26 Lo siento. Ojalá pudieras sacarle una tajada suficiente en el mercado de segunda mano.

Lord_Lurker

#27 ni eso. Pero bueno. Tengo cámaras de seguridad “gratis” que para eso si que dan. Gracias por las respuestas

caviar4all

#8 Eso de que la ropa de las marcas buenas dura más es bastante discutible. Duran más las prendas diseñadas para ello, y no tienen porqué ser las de marcas buenas. Es mejor fijarse en marcas sostenibles precisamente porque un factor de la sostenibilidad es la durabilidad de los productos.

Es como pensar que si pagas mucho dinero por una prenda estará hecha por mano de obra digna... y eso tampoco es así.

bubiba

#13 un tejano levis es la Ostia... Yo tengo de hace 15 años... Luego desigual o marcas parecidas tienen buenos diseños pero baja calidad.

Es como las deportivas... Adidas o Nike clásicas sin florituras son duras... Pero si vas, por las último modelo por el diseño o te compras una pijada guess o similar una mierda por 150 o más que

D

#13 yo tengo camisetas de propaganda de Winston, veinte años lo menos y las hijas puta no se desgastan. Las hicieron para que durarán para siempre.
Para todo lo demás, el capitán Vimes y su teoría de las botas.

Sacronte

#17 Yo he tenido tenis de marcas mas conocidas y me los cargaba en cero. Ahora tengo los zapatos basicos de senderismo del decathlon y aguantan todo el campeo que le meto sin inmutarse, dos añitos y algo tienen ya.

D

#19 tengo unas chiruca con veinte años y más kilometros que un maratoniano keniata y siguen aguantando, están rozadas y ... Poco más. Se nota que estan hechas para durar una vida, en algunas cosas la calidad se paga.

Sacronte

#31 Estoy mirandolas y tienen buena pinta, si algun dia se me desmorona la del decathlon puede que tire a por esas.

bubiba

#8 electrónica apple? Hasta el iPhone 5 ... A partir de ahí cualquier Xiaomi es más duradero que el iPhone...

D

#8 ¿Hola? No.

D

#8 No es cuestión de marcas, es cuestión del tipo y calidad del tejido, y hasta cierto punto de cómo lo cuidemos. Por ejemplo, el típico jersey 50% acrílico-50% viscosa te hará bolas aunque sea de marca hiper-cara, y más si lo metes a lavar con toda tu ropa de batalla en un programa estándar. Un jersey 100% algodón o 100% lana de 20€ no te hará bolas y lo tendrás como nuevo durante años, especialmente si tienes un poco de cuidado al lavarlo.
Otro ejemplo, las camisetas. Si compramos las camisetas de algodón con un % de elastano, que las hace finitas y no tan rígidas, quedarán muy chulas puestas pero el tejido se estropeará y deformará primero. Las camisetas 100% algodón con tejidos de buen gramaje no quedan igual, pero son indestructibles.

D

#23 En cada lavado la ropa de.polyestes desprende microplasticos.... otro punto para la ropa de algodón

g3_g3

#8 Jajajaja. No existe la electrónica tipo Apple. Existe la electrónica.

D

#35 Oh, perdón, no me había dado cuenta de que eras un subnormal y no podías entender a qué me refería, como hizo el resto de la gente. Lo siento, imbécil, la próxima vez te daré más detalles.

g3_g3

#36 Das más pena que risa. Pobre diablo. lol

AmenhotepIV

#3 Se llama decrecionismo

Nobby

#4 mis dieses por tu ingenio lol

noexisto

Más dropshipping y más famosilillos, publitubers anunciándolos

HimiTsü

Como puede eso ser.!?
Y... si además, lo meto todo en bolsas de tela y solo me pongo cosas de algodón.??

D

#1 ¡Algodón! El algodón es una planta extremadamente poco ecofriendly y cosas de esas. Necesitas hasta 10000 litros de agua para obtener un kilo de algodón, sin contar la cantidad de pesticida y abono que se utiliza (está mucho menos restringido que en otros cultivos porque no se come, salvo en el poco que se usa para obtener aceite).

D

Lo siento, pero wsto parece más un artículo de alguien al que no le gusta la competencia. No eres sostenible ya que eso supondría volver a las cavernas. Pero aunque su producción supone, que tampoco sabe, es contaminante, los residuos cuando tiramos las gafas son residuos en buena parte orgánicos.

Eso si, tendría que regularse y que la presencia de plásticos y barnices plásticos sean lo mínimo para llevar el apelativo de sostenible.

D

Ya caera mas de un tontofriendly.

G

Era más que evidente todo esto, pero viene bien recordarlo.
Por otro lado, me ha resultado interesante el blog, me suscribo.

W

Sí, es verdad, sigues siendo igual de insoportable...

Ranma12

Como dijo un sabio, el verdadero delito es que los idiotas conserven su dinero.
Si alguien quiere pagar 10 veces más por un producto que lleva una pegatina de plástico pegada con adhesivo sintético, no veo que tiene eso de malo.

D

Es como todo lo que anuncian que es reciclable o que tiene nosecuanto de reciclado; una trola.
Los embases apenas se reciclan y menos aun sucios.

D

♥ ♥ Sin complejos ni prohibiciones ... pero sé educado ... Únete (copia el enlace) ➤ ///Enlace eliminado por admin///

L

Te hacen más gilipollas .

c

Ni las bolsas de papel que se rompen al meter los productos.

a

menuda tontería, todas las gafas normales son totalmente sostenibles, vamos, muy mal tiene que estar uno para no poder sostenerlas.