Hace 8 meses | Por escuzaillo a elindependiente.com
Publicado hace 8 meses por escuzaillo a elindependiente.com

El interés generado entre la sociedad, que se ha plantado y ha condenado mayoritariamente la actitud de Luis Rubiales y los procedimientos de la RFEF, contrasta con el pobre seguimiento que ha tenido en los campos de fútbol el inicio de la Liga F, máxima categoría del fútbol femenino en España. 6.322 espectadores. Ese ha sido el total de personas que han presenciado en directo la jornada inaugural de la Liga F; es decir, una media que no llega a un público de 800 personas por partido.

Comentarios

#2 los toros pueden llevar paguita. Eso es bien.

K

#2 O del baloncesto.

S

#18 la ACB tiene una asistencia a los pabellones de un 70%, hablamos de pabellones, no de estadios, asi que son en torno a 10.000 y no entre 50.000 o 90.000 como en los estadios, aun asi es un orden de magnitud mayor que el futbol femenino.
Por cierto, no me veo yo a los jugadores de la ACB diciendo que ellos tendrian que cobrar lo mismo que los jugadores de futbol, cuando tambien cobran 10 veces menos, lo que tiene sentido cuando las audiencias son 10 veces menos que el futbol.

Saul_Gudman

No se podía saber

B

#1 Una de dos: o las tías también dejan de entrarles a los guapos en las discotecas, o empiezan a entrarles también a los feos. Pero mientras no hagan ni una cosa ni la otra, el fútbol femenino no tendrá futuro.

Saul_Gudman

#52 los hijos de los valientes heredarán la tierra. Vamos que van a ser pocos.

s

#3 Como si el fútbol viviera de las entradas y del público que va.

estoyausente

#9 El fútbol mueve de la cantidad de gente que moviliza e impacta. La gente que va al estadio es un indicador de la cantidad de gente que moviliza. También habla de que el partido más visto por la tele eran 25k personas por Dazn.

s

#26 #20 No viven de las entradas, aunque por supuesto tener socios y gente en los estadios es una señal que al club y al equipo le va bien, pero de las entradas no viven.

estoyausente

#31 nono, como digo, de las entradas no viven pero es un indicador.

m

#9 De hecho si. ¿O tal vez creas que los patrocinios y publicidad no se fijan en ese dato a la hora de poner el dinero?
Por supuesto que el número de personas que ve un evento marca, de forma definitiva, los posibles ingresos que se obtengan por otras vías.

En serio que me sorprende la mentalidad infantil que gastáis algunos. Os sueltan un mantra y a repetirlo acríticamente.

strike5000

#26 Según esto no, viven más de las retransmisiones y publicidad que de las entradas. Sobre todo de las retransmisiones.

Por qué las futbolistas deberían cobrar mucho menos de lo que ya ganan

Hace 8 meses | Por B... a libremercado.com

T

#3 Jijijiji, el comentario falaz del día. Bueno, ojalá fuese el único, que fijo que por ahí habrá más.

Esos otros deportes tienen el apoyo de cierto programa olímpico y sus patrocinadores, no tienen estadios que llenar. En cuanto al balonmano, oye, en Cangas do Morrazo tienen equipo propio de la Asobal y con la media más alta (o de las más altas) de asistencia de público. Con 3.000 plazas en O Gatañal, ellos solitos hacen casi la mitad de aforo que la liga de fútbol "F". Y te hablo de un concello de 26.000 habitantes.

No sé a qué viene eso de meter la Queens league, cuando estás hablando de algo retransmitido online. Es muy sencillo que te vea gente online cuando, además, vives a remolque de la Kings league masculina. No es lo mismo que acceder al campo, con el coste del desplazamiento y la entrada. Bueno, cuando hay que pagar entrada, porque luego se nos llena la boca con los récords de asistencia, pero no cuentan que las entradas eran regaladas, con invitaciones, etc.

Me lo pones muy fácil, demasiado fácil, con tu última línea para calificar tu comentario, así que ni me molesto.

#14 típico argumento a enredar, falaz y bastante pobre.
Le da sbmil vueltas para justificar tu sesgo, sin ninguna razón.

El Barça femenino tiene más espectadores que el Cangas de Morrazo de balonmano. Es más, el Depor femenino el año pasado tuvo más de 5k espectadores en los partidos en casa, no son los 20k del masculino, pero tpoco es el Cangas de balonmano.

Lo de la Queens, no se, si ves el canal de rivers, el femenino tiene más seguimiento que el masculino. En los oficiales por cada minuto q se habla de la Queens, se hablan 100 de la kings y aún así ya ves.

Trata de pensar algún argumento con objetividad, anda. Y deja de decir chorradas. El fútbol femenino tiene menos afluencia pq tiene menos repercusión mediática, no se habla en los deportes, y apenas hay difusión. O eres tan limitado que no entiendes no eso?
Y el balonmano en Cangas tiene una cosa que no tiene el futbol femenino en Barcelona y en a coruña, que es repercusión local y promoción entre la población. Lo dicho, dale una vuelta, piensa un poco en cómo funciona el deporte y luego me cuentas. Y piensa bien a ver pq el tenis femenino puede tener más repercusión que el balonmano masculino. Un saludo!

T

#23 Queda claro que no tienes argumentos cuando, además de hablar mucho para decir nada y menos, tienes que recurrir al insulto.

Menos mal que el Barça femenino de fútbol tiene más espectadores que el Cangas de balonmano, oiga. Aunque sólo sea por la diferencia de población entre las dos localidades y, ojo, capacidad del recinto.

Lo cual me lleva a lo que dices del Dépor femenino. Supongo, imagino, que te referirás a algún partido que haya podido disputar en Riazor. Hasta donde sé, la mayoría de sus partidos se disputan en Abegondo, donde hay capacidad para unos ¿mil? espectadores. Es complicado tener una media de 5.000 cuando eso es unas cinco veces la capacidad del recinto. Por lo que veo, querían que jugasen en Elviña, donde, tras modificaciones, se quedarían por debajo de 3.000 espectadores. Revisa tus datos porque a mí no me cuadran.

Tu teoría de la repercusión mediática se desvaneces cuando, precisamente, más repercusión mediática que ahora es imposible que la tengan, hablan del fútbol femenino hasta la saciedad, y aún así, en lo más álgido, cuando han ganado el mundial, tienen la misma asistencia de mierda.

A llorar a la llorería, hombre.

#29 jajajajajajaja a ver, vas cambiando de argumentos según te conviene.

Te importa la población, no lo que se involucra el ayuntamiento de Cangas con el balonmano, por ejemplo. Mi la repercusión local del mismo. Ahora compáralo con el futbol femenino.

Y te repito, revisa las audiencias de la final del mundial, o de cada fin de semana promedio de la Queens league.
Y dime si la final de la Euroliga de basket tuvo la misma audiencia.
Sigue dándole una vuelta...

T

#33 Paso por Cangas de vez en cuando y no me ha coincidido ver nada al respecto.

En cuanto al resto, es obvio que no quieres una discusión razonable así que, hale, a pastar, niño.

#34 gracias por lo de niño!

T

#37 No me des las gracias. Por cómo redactas y "argumentas" imagino que estarás, con suerte, en la ESO.

Saul_Gudman

#3 no es cuestión de gestores, es más o menos mundial. Y la diferencia con el fútbol masculino es que sí nos interesa, el resto de deportes nos dan igual. Por cierto, la Queens League se puede considerar un evento internacional, hay equipos de propietarios mexicanos, argentinos, españoles... y como evento privado no tiene que ver con las federaciones de fútbol.

#16 me da igual como lo consideres, mira patrocinios (Inditex, que no lo ves por ningún otro lado) y audiencias. Más q tu fútbol masculino de primera división si quitas el Barça y el Madrid.

Saul_Gudman

#19 más que el fútbol de primera! Entiendo que es broma o te has venido muy arriba lol Sabes que es la segunda liga de fútbol que más dinero mueve del mundo no? Y cuanto es eso en miles de millones de euros no?

#21 hablamos de dinero o de repercusión mediática y seguimiento??? Pq yo t hablo de espectadores.
Y si vas a un colegio o instituto y preguntas quien es mar serracanta y en qué equipo juega te lo va a decir mucha más gente que cualquier jugador que cojas del mayorca o del Betis. Eso es una realidad. Te joda a ti o no.

Saul_Gudman

#25 de las dos con muchísimo nivel de diferencia. Espera espera... que ahora va a valer más Pio F.c. que el Real Betis Balompié! jajajajaj está claro que en Sevilla no vives lol lol lol si es que estais más perdíos...

#27 a ver, te lo repito, no sé cuando un partido del Betis ha tenido 2 millones de audiencia promedio.
Y por lo q veo, ya me sabes ubicar a Mar Serracanta. Fíjate. Pero si t pregunto por un jugador profesional de balonmano crees q harías lo mismo?
Yo como no juego al fifa y sólo sigo al Depor, te puedo ubicar antes a jugadores de segunda B que de primera división.
Y si vas a la casa del jugador del Betis por el q preguntas tb t lo van a decir mejor. Jijijiji madre mia cómo está el patio.

Saul_Gudman

#30 te vuelvo a decir, igual el balonmano nos importa lo mismo que el fútbol femenino, una mierda. El betis juega 90 minutos y posiblemente más de 60 partidos por año... y una audiencia media de 700.000 espectadores. Más entradas, camisetas, audiencia solo de españa, ya no te digo los programas derivados a lo chup chup que salen, las categorías inferiores, el valor mundial de la marca... solo compararlo es vergonzoso, te lo diría el propio Ibai... si no sabeis de fútbol tío pa que os meteis? Pregunto.

#36 700.000 de audiencia?? Jijijijiji ok, te lo compro. 2 millones la Queens.
Lo q me pregunto es pq no lloras por el balonmano y si lo haces por el futbol femenino. Disfrútalo o pasa de el de verdad como haces con el balonmano y no des la turra

Saul_Gudman

#39 fuuck hay que explicar la diferencia entre tener audiencias en la tv y en twitch? Sabes la audiencia que tendría la liga si la retransmites gratis? Como le fué a la kings league en la tv? Comparar la queens con la mierda liga femenina es una cosa, pero con la masculina...no si te crees listo y todo! Jajaja

#40 quien está comparando la kings con la liga masculina?? Hablo de difusión e interés por parte del público por el deporte femenino. No de la pasta q mueva uno y otro. De todas formas el público de la kings dudo q vea la televisión. Yo con 47 años no la veo. La gallega si televisan al Depor y nada más. Cómo regre supongo q para ti es normal quedarte con la foto. Pero si quieres hablamos de las audiencias de las televisiones y q es lo q las mantiene.

DayOfTheTentacle

La principal fuente de ingresos fue la publicidad y patrocinios, un 39,5% del total. Un 26,6% de los ingresos provino principalmente de subvenciones.

Y siguen perdiendo mucho dinero. Pero las jugadoras hacen huelga pq quieren cobrar más.

HeilHynkel

Si nos atenemos a espectadores y beneficios posiblemente debiéramos cerrar como poco 16 de los 20 equipos de la primera división masculina (o como cojones se llame) y 30 de los 24 equipos de la segunda división. Por no hablar de los de tercera que viven de los ayuntamientos.

B

#11 cualquier partido de la semana pasada de primera o segunda, y hasta de segunda B si me apuras, tuvo más espectadores que los 6000 del total de todos los encuentros de la liga femenina.

HeilHynkel

#46

¿y da para pagar los sueldos de los jugadores si le quitas el timo que les han metido a las televisiones? ¿y para paga el campo que muchas veces es municipal que se paga por un precio simbólico?

B

#48 Seguramente no, así que calcula para lo que da si no va a verte nadie

DayOfTheTentacle

Si no interesa se "obliga" a la gente a verlo y punto. Como el discurso del rey.

Condenación

Han optado por el camino de la politización y no sé yo si eso va a atraer a más aficionados, porque ir a ver un partido por feminismo no es una motivación sostenible.
Tenían en las manos una noticia positiva y para todos, haber ganado el mundial. A nadie le parecía mal (para variar, porque nos enzarzamos por todo), todo el mundo contento con el asunto. Pero no dio ni tiempo a acabar de celebrarlo y se fue a la porra, tanto por la actitud impresentable de Rubiales como por toda la reacción, y ahora es un ambiente tóxico.
Una oportunidad perdida.

ayatolah

El fútbol femenino no acapara el debate nacional.
Que el fútbol femenino es deficitario y que hay mucha más preferencia por el masculino que por el femenino, no es objeto de debate.

Lo que acapara el debate es lo que está sucediendo alrededor de la selección femenina de fútbol, pero es que incluso se podría decir que no es alrededor de esa selección, si no alrededor de la RFEF (y de los muchos frentes abiertos que aún tiene Rubiales ), porque el hecho de que hay mucha manzana podrida en la RFEF está tan fuera de debate como lo de que el fútbol femenino en alto nivel, hoy en día es deficitario en España.

Q

#15 el Barça lo ha ganado prácticamente todo este año y se ha llevado la mitad de los ingresos de la liga femenina. La otra mitad se lo reparte entre 15 + segunda

C

Me espero a la serie de Netflix

SubeElPan

Furgol, el tema preferido de Menéame.

Franlloirrain

Si les va a proporcionar cortinas de humo con esta densidad y tan a menudo, entiendo que los políticos acepten sus peticiones y aumenten la subvención. Como diría aquel otro: "poco me parece"

jobar

#12 Entiendo que a Feijóo se le esté haciendo larga la investidura y no le interese ahora estar mucho en el foco, pero tanto como para montar una cortina de humo así no creo.

Franlloirrain

#17 Pues si no lo crees ni tú, no seré yo quien te contradiga

Syum

la verdad es tozuda

E

Cuántas dimensiones tiene este área deportiva...
La que menos me gusta ( disclaimer: no me gusta mucho el fútbol en general), es su vertiente política - judicial...

a

La liga Femenina es profesional desde la temporada pasada. Si quieres que un proyecto crezca debes invertir. Necesitas que las jugadoras sólo se centren en entrenar y jugar para mejorar, por eso se profesionaliza, para ello es necesario tener un salario digno básico para todas y que se puedan dedicar a tiempo completo al futbol. Siendo mejores, darán mas espectáculo y con ello mejoran los ingresos.
En cualquier negocio el beneficio no se obtiene el primer año, primero se invierte en recursos y luego el beneficio.
Pero la duda que veo los clubes deportivos deben ser rentables o simplemente ser sostenibles. Eso es saldo 0 o similar.
Por ejemplo la temporada pasada estos fueron los resultados económicos de primera división.
https://www.marca.com/futbol/primera-division/2022/06/29/62b9cba1268e3e495f8b4602.html
Athletic: - 4.4 millones.
Atletico: - 45 millones
Barcelona: -160 millones
Betis: -25 millones
Etc....
Pero no se dice nada de esas pérdidas...Es un deporte que está en auge y para que crezca necesita ayuda, no es sólo una inversión como lo son el resto de clubes deportivos de todas las categorías y deportes.

vilgeits

Al menos antes estaba la emocion por si al final se besaban, pero ahora ya ni eso.