Hace 7 años | Por arcadiobuen a lamarea.com
Publicado hace 7 años por arcadiobuen a lamarea.com

Jornaleros afectados por un supuesto fraude a la Seguridad Social marchan este domingo hasta el Parlamento andaluz para pedir que se retiren las sanciones y la vía penal. El SEPE considera que estaban compinchados con las empresas para no pagar los seguros sociales.

Comentarios

aunotrovago

#4 No es exactamente así, por esto ha perdido la antigüedad para ese subsidio y esperará 5 años.

D

Fui a por melocotones y me comieron los cojones

Thelion

#9 Más bien se los patearon.

D

#10 Se lo digo a cualquiera que justifica robar porque otros lo hacen.

D

#17 Pues parece que lo digas por experiencia...

D

#19 Sí, he visto a muchos que lo justifican así. Luego se preguntan el porqué de la corrupción.

D

#20 Ya, pero en este pais la justicia brilla por su ausencia y donde solo a los pobres y a los más desprotegidos les cae todo el rigor de la ley. Yla gente como tu todavia tiene la d desfachatez de sugerirles a esa gente que han dejado sin salida lo que tienen que hacer mientras da palmadas a la banda de ladrones que nos gobierna.

D

#21 Esa banda de ladrones tambien pasa por la carcel. En la misma proporción, por cada noticia de un desconocido al que pillan defraudando conozco a una decena a los que no han pillado. Y a alguno al que han pillado y ha sabido montársela para no pagar y volver a las andadas.

Lo que no voy a hacer es aplaudir a un ladrón porque otros son peores. Los dos me están robando, y los que roban melocotones son millones.

D

#22 No te lo crees ni tu, España es ese país donde los que mas van de rectos son los mas ladrones, Vease PP, Ausbanc, jueces y policías, algo que me ha enseñado la vida, aparte de la comprensión hacia la gente mas desfavorecida...

Cachopín

#15 El estado somos tú, yo, el rico, el pobre, todos.
Estoy de acuerdo contigo en que el castigo no es proporcional con lo estafado, defraudado, o malversado, pero un ladrón es un ladrón, me robe el móvil en la calle o me robe de mis impuestos en un cargo de responsabilidad pública.
No nos hacemos ningún favor quitando hierro a defraudadores menores, todos merecen castigo. Todos merecen la reprobación del resto.

m

#16 todos merecen castigo, pero los únicos que no pagan nada son las grandes fortunas a las que el gobierno hace una amnistía fiscal. ¿El estado somos todos? Permíteme que me ria, pero esa no es la realidad sino tus deseos.

Cachopín

También limpia casas y, de vez en cuando, trabaja como camarera: “Pero eso es pan para hoy y hambre pa mañana”. En negro, sin cotizar ni pagar seguridad social, y se queja de que la denuncien por peonadas no trabajadas.

e

#1 lo de no cotizar y en negro ¿de donde lo sacas?, Quizas ...de tu notable falta de empatía.

D

#3 O de leer el artículo...

D

Qué mal funciona el sistema, que los más miserables se las apañan para arañar unos euros de donde pueden.

Ergo... ¡al trullo con ellos!

Deberían de joderse y vivir como jodidos monjes de clausura. El dinero, para la comida y la casa. Y para el coche. Y para los hijos, si se tienen. Y el resto, a ahorrarlo. Y nada de cerveza. Ni de libros para el cole (de segunda mano, joder). Ni de ropas nuevas (no te jode, qué se habrán creído). Ni de comidas caras. Me está cabreando hasta que tenga coche.

Solo si viven como verdaderos desarrapados podrán contar con nuestra compasión.

Mientras tanto, deberíamos culparles por sus argucias.

Cachopín

#8 estupendo discurso populista (clap clap clap). Si no somos capaces de entender, todavía, que para pedir hay que dar, y que somos nosotros los que pagamos (y a quienes roban), muy mal vamos.
En mi pueblo, antes, se juntaban todos los vecinos de un camino; uno ponía la hormigonera, otro el cemento, el que tenía tractor traía el grijo, y entre todos trabajaban y arreglaban un camino. Con el aporte de todos se hacían cosas, cada cual aportaba lo que podía o sabía.
El que no ponía nada, porque no le daba la gana, era un insolidario que, sin aportar, se aprovechaba del trabajo del resto.

D

#11 Se supone que para eso que dices está el Estado.

Pero da la casualidad de que lo están desangrando a manos llenas, que es lo que hay que atajar.

Los sueldos bajan -> La gente cotiza menos -> Se suben los impuestos directos -> La gente, con menos sueldos y más impuestos, trata de pagar menos impuestos -> Se recauda menos -> Se recortan ayudas sociales y servicios públicos -> Los recortes en ayudas sociales generan mercado negro y más explotación -> Los sueldos, a mayor necesidad (mayor oferta de empleados baratos), bajan.

Que no es populismo, coño, que es la estafa a lo bestia. ¡Y nosotros culpamos a los que han sido fabricados por esta estafa!

Cuando la cosa está fea en una economía hay que tirar de las clases ricas. Pero estas huyen por patas. Que es exactamente lo que no pueden hacer los miserables.
Menos culpar a los pringaos que rascan un euro donde puede, y más pedir racionalidad al puto sistema económico.

D

#8 Cuando vea que dejan de votar a pp o psoe y sus tinglados y piden derecho no pers me darán pena esos “Debería haber un levantamiento en este país. Hasta que no pase algo gordo, hasta que alguien no se queme en la puerta el Parlamento, aquí nadie va a hacer nada, ni se va a tomar conciencia de este conflicto”
Esperan que otros luchen por ellos no que el sistema cambie, les das su pagita y aquí no pasa nada.
Yo no lucho por ovejas y conejos ni me dan pena.

D

#12 El sistema no va ni a empezar a cambiar mientras la ira se dirija hacia la ineptitud de los pelagatos.

No se trata de que te den pena. Te pueden hasta suscitar desprecio. Pero te aseguro que mientras tu actitud sea culpar a la chusma, haces exactamente lo mismo que criticas: convertirte en parte de ella.

Las críticas, bien claras y contra los que hacen las leyes.

D

Hay que robar millones que luego no pisas la cárcel...

D

#5 Eso cuéntaselo a la familia pepera y a sus votantes, a cada cual mas ladrón...

Yoryo

Esto nos pasa por que los gobiernos incumplen la constitución desde que la escribieron

Artículo 40 de la Constitución Española:

1. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo.

2. Asimismo, los poderes públicos fomentarán una política que garantice la formación y readaptación profesionales; velarán por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario, mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros adecuados.