Actualidad y sociedad
19 meneos
59 clics
Francia prueba con éxito su primer misil hipersónico y se une al círculo ultra-cerrado de potencias avanzadas

Francia prueba con éxito su primer misil hipersónico y se une al círculo ultra-cerrado de potencias avanzadas

El exitoso lanzamiento del V-MAX coloca a Francia entre las pocas potencias que dominan esta tecnología y refuerza su papel en el tablero geopolítico mundial. El proyecto, dirigido por la Dirección General de Armamento (DGA) en colaboración con la empresa ArianeGroup, forma parte de una estrategia nacional de investigación aplicada a tecnologías de alta velocidad

| etiquetas: v-max , misil , hipersónico , dga , arianespace
15 4 1 K 157
15 4 1 K 157
Interesante como Francia prueba con éxito pero hace unos días, China lanzaba y ponía en peligro el mundo con su "provocación".
#1 Doblepensando que es gerundio
#1
Lógico que use ese lenguaje de doble rasero.
Es La Razón, muchacho, defienden la idea de que Francia está de su lado, los buenos, los Aliados, el Bando de la Luz (Otan, Israel, Japón, etc).
Frente a los malos, las Fuerzas del Eje, el Lado Oscuro (China, Rusia, Irán y no volverán, etc).
Despierta, muchacho.
8-D
#1 puedes enlazar el artículo de "provocación" por hacer un misil hipersónico?
#4 la verdad que me extraña que dudes que exista diferente tipo de lenguaje según para que país se utilice, si es algo cotidiano desde hace lustros en medios de información, el cine, el cómic, etc.

www.huffingtonpost.es/global/china-eleva-nivel-amenaza-mundial-nueva-a;   » ver todo el comentario
#7 excepto que... Ninguno habla de "provocación".

Y que enlazas sendos medios de comunicación, como webinfomil

Entiendo de dónde viene lo que señalas. Pero también existe victimismo y tendencia hacer más grande algo que tampoco es tan preponderante
#8 lo que es preponderante es que no nos demos cuenta y estemos tan acostumbrados, pero siempre fue así y subliminalmente lo tenemos aceptado.

Lo de los medios no sé, simplemente busque donde saliera la palabra amenaza.
#14 "subliminal", está sobrevalorado.
Como lo de escuchar un vinilo de reverso.
El victimismo, en cambio es mucho más real
#16 no es victimismo, es darse cuenta de como funciona la propaganda.

No entiendo cómo habiendo documentales e información de como la tv en los años 50 en EEUU moldeaba intencionadamente a la sociedad, los hábitos, las costumbres y las ideas, hoy se piense que en 2025 no se siga haciendo intencionadamente.
#17 sólo en EEUU se practicaba propaganda. De veras?

Qué bien funciona la propaganda, pues.
#18 me refiero a que ya existen documentales sobre como la tv manipulaba a la gente en los años 50, por eso lo menciono, porque queda constancia de en que año ya tenían clara ese tipo de manipulación.
#21 cierto. Hay documentales porque se sabe.

De lo que no habrá documentales, es de todo lo que no se sabe de muchos otros países.

Algunos creen que el problema existe en un solo país, solo porque "se sabe"que se hizo :-O . Cuando el problema existe en toda la humanidad porque "se puede".

Lo único bueno es cuando los sistemas son abiertos y la mierda sale. Yo cuando veo corrupción salir, me alegro, porque cuando no se sale no quiere decir que no existe.
#22 home, en aquellos años supongo que la de EEUU sería las primera tv que se hizo popular en todas las casas.
A ver, que era un ejemplo lo de la TV en EEUU que puse por la incidencia y la popularidad, no por otra cosa.
#23 también lo he puesto de ejemplo cuando alguien te dice que EEUU no utiliza propaganda en terceros países, pues si tenían controlado eso en los 50, no te digo ahora.
#4 China provoca a la OTAN lanzando un misil nuclear ficticio contra Francia
(realmente el misil terminó en aguas internacionales a más de 100 km de la Polinesia francesa pero suficiente para hacer este titular :roll: )
www.huffingtonpost.es/global/china-provoca-otan-lanzando-misil-nuclear

O esta donde probaron un arma antisatelites contra uno de sus satélites ya obsoleto:
China provoca la alarma mundial al destruir con un misil un satélite

…   » ver todo el comentario
#13 joder. Vale, da un poco flojera, pero creo que todos tus ejemplos son justificables .

"Provocar alarma", aunque contenga la palabra, no tiene que ver con provocar a otro país o persona. Esa descartada.

Un misil a 100 km de territorio francés, y que lo diga el huffting que suele usar esos tonos..... Joder. El huffting que lee todo dios.
Ya me dirás cuándo impactó un misil de la OTAN a 100 km de um territorio chino, sin que China usara palabra provocación.

Y lo de corea lanzando…   » ver todo el comentario
#1 los chinos provocan y los franceses lo usarán para rendirse más rápido xD
#1 Pues hombre, depende de cómo hayan sido las pruebas y las declaraciones posteriores. Por poner un ejemplo, todos hacen maniobras, pero China se empeña, por algún motivo, en enredar en el espacio de Taiwan.
Ya están al nivel del Yemen que hace unos días tiraron uno
#5 A esto venía, tampoco mencionan a Irán
#5 A estos, como a irán, les falta el veneno en la puntita
¿ Es raro ? tengo entendido que superpotencia son aquellas que consiguen que sus ciudadanos vivan un verdadero estado del bienestar, no los que tienen armas para destruir el planeta si hace falta.
Si se lanza desde París podemos decir que otra potencia musulmana controla esta tecnología.
y España está haciendo pruebas o al menos desarrollando "algo"? ni está ni se le espera, no?

menéame