Hace 4 meses | Por minossabe a english.aawsat.com
Publicado hace 4 meses por minossabe a english.aawsat.com

Francia está preparada para construir ocho nuevas plantas nucleares además de las seis ya anunciadas, dijo el ministro de Energía, argumentando que se necesitan más reactores para alcanzar los objetivos de reducción de carbono. Un proyecto de ley que se presentará pronto reconoce que "necesitaremos energía nuclear más allá de los seis primeros Reactores Presurizados Europeos" (EPR) anunciados por el presidente Emmanuel Macron a principios de 2022, ha dicho Agnes Pannier-Runacher, ministra de energía gala.

Comentarios

tul

#1 y el agua para refrigerarlos? ya tuvieron problemas los ultimos veranos en sus centrales del interior debido a que los rios ya no tienen el caudal que habituaban.

johel

#2 Esa es una de las ventajas de las centrales de sales, pero hay que construir mas armas atomicas y para eso las centrales "de siempre" vienen que te cagas.

tul

#6 pero los epr estos no se refrigeran por sales si no por agua https://en.wikipedia.org/wiki/EPR_(nuclear_reactor)

johel

#10 Los reactores de sales tienen muchas ventajas (teoricas) sobre los reactores a los que estamos acostumbrados. No solo el tema de la refligeracion sino que ademas operan a una presion mucho menor con lo que teoricamente tienen unas garantias de seguridad mayores. Si no existiese la necesidad de fabricar material nuclear para armamento, se hubiese optado por los reactores de sales hece 3 generaciones... que agua usaran (o no) pero en papel eran centrales mucho mas seguras y eficaces.

tul

#28 por lo que leo en la wiki ni se sabe cuanto costaran estos reactores de sales y todavia no hay ninguno modelo comercial en funcionamiento y no lo habra hasta dentro de una decada o asi siempre que no corten el grifo de la pasta https://en.wikipedia.org/wiki/Molten_salt_reactor

johel

#30 Salvo china que tiene su prototipo funcionando en un intento de alejarse de la dependencia de un uranio que no tiene, ningun pais se ha tomado la molestia de desarrollar la tecnologia. Todos apostaron por usar las centrales en combinacion con la infraestructura militar atomica y abandonaron el desarollo de otras tecnologias que se prometian mas seguras.

D

#30 Joder macho no das una....https://zbr.com.mx/sin-categoria-es/primer-reactor-nuclear-de-iv-generacion-del-mundo-comienza-operacion-comercial-en-china/1014421/#gsc.tab=0 A esto que nombre de falacia le damos....es que hay que reírse con los cuñados reconócelo....Ni respondas que ya estas retratado.

tul

#41 pedaso notision nos trae el mentiroso de lo nucelar, venga a pastar con tus mentiras a otra parte.

pkreuzt

#3 Los rusos no solo les venden uranio, sino que también les procesa(ba)n el que se "compraba" en Mali. Sumando algo así como tres cuartas partes del suministro de Francia. Ya pueden ir haciendo reserva, porque tarde o temprano volverá a salir la idea de meterle sanciones al uranio ruso también.

johel

#4 China es el pais del mundo con mas centrales en construccion y tiene poco uranio, europa no tiene nada. Nos faltan mas de 20 años para poder renunciar a todo lo nuclear y por si fuera poco en esta epoca de escalada belica ha quedado mas que demostrado que tener armas atomicas garantiza que usa no te traiga su ejercito democratico.
Ponerle sanciones al uranio ruso es escupir en vertical en un dia sin viento y grabarlo para que suban el video a internet.

f

#7 España tiene una mina de uranio. Cerrada, pero ahí está.

io1976

#20 El mineral de uranio no se mete a palás en las centrales.

f

#22 Evidentemente. Eso es el tratamiento, que es otro problema pero no dependes de materias primas.

#31 Me suena que tiene más que ver con lo que dice #29, hay mineral pero el tratamiento es caro y contaminante si no lo haces bien... así que era mejor que lo hicieran en otros países y que se quedaran allí los residuos.

io1976

#34 Para qué quiero la materia prima si no tengo la capacidad de producir el combustible nuclear? Para envenenar mis tierras? Para gastar cantidades ingentes de agua? Y todo para que cuatro listos se hagan ricos a costa del resto, la historia de siempre.

f

#42 No es lo mismo no tener las instalaciones a no tener la capacidad. Ni parecido. Sin materia prima no puedes tener combustible. Con ellá es cuestión de montar una planta de procesamiento. Y tecnología para ello tenemos.

Luego a la pregunta de ¿por qué? se me ocurren varias respuestas. Por ejemplo para no depender de países extranjeros en la generación de energía.

(no estoy defendiendo hacerlo, ahora mismo no merece si no se instalaran nuevas centrales, que parece no va a ser el caso)

io1976

#43 Como que sin tener materia prima no tienes el combustible? Díselo a medio mundo que su combustible nuclear proviene de Rusia.
España no dispone, en la actualidad, ni del conocimiento, ni de la tecnología para convertir el mineral de uranio en combustible para centrales nucleares de forma rentable y como España, la UE para cubrir sus necesidades, por eso no se han puesto sanciones a Rusia en materia nuclear.

f

#46 Si tienes materia prima, la puedes refinar. Si no tienes materia prima, sólo la puedes vender.

Y creo que tienes una idea muy pobre de España si crees que no tiene capacidad de instalar una planta de procesamiento de combustible. Una cosa es que no le merezca la pena, otra que no pueda hacerlo.

LaVozDeLaSabiduria

#46 eso no es cierto del todo, Francia tiene más capacidad de conversión que Rusia, y en Europa tienes plantas de enriquecimiento, que entre Urenco y Areva suman una capacidad importante (no sé si cubre las necesidades de la UE, pero sea como sea, no es que no exista el conocimiento).
Una vez tienes el polvo de uranio, hasta en España se fabrican elementos combustibles para cubrir la demanda interna (la planta de Eunusa en Salamanca).

johel

#20 La mayoria de proyectos mineros son pufos en ciernes, sin ningun plan para tratar los residuos a largo plazo y con desvios de los costos hacia el entorno, la poblacion y el pais. "Capitalismo de amigotes" en el que la empresa privada se lleva el benecio, las consecuencias y las perdidas las paga el estado. Pero no solo eso, no tenemos absolutamente nada para tratar ese uranio y convertirlo en algo que no sea una piedra toxica con lo que lo unico que hariamos seria rico a un tercero que se llevase toda la cadena de valor fuera del pais.
No estoy en contra de la nuclear, estoy en contra del timo del falso negocio de las nucleares.

tul

#20 cerrada porque el yacimiento ya se exploto en su dia y ahi no queda nada que rascar.

tul

#35 nunca viste a una empresa mintiendo?

D

#37 Al que no veo mintiendo es a este Señor digno de admiración solo leer el currículum http://minerotrotamundos.blogspot.com/p/rafael-fernandez-rubio-dr_28.html

tul

#38 bonita falacia de autoridad

D

#39 Ni lo has leído vamos....Que tengas buen día.Saludos

tul

#5 normal, con retrasos de mas de 15 años en todos sus proyectos de nuevos reactores y sobrecostes de miles de millones no hay libre mercado que lo soporte lol

johel

#9 El libre mercado son los padres. El mercado se regula solo, pero se regula solo hacia el monopolio y la bota del abuso sobre nuestros craneos.

D

#5 La ignorancia y el cuñadismo en un solo comentario

johel

#13 el no argumento, la descalificacion y la falacia de manual en un solo comentario.

Gry

#5 Siempre me ha encantado este artículo de la World Nuclear Association que explica la viabilidad económica de la energía nuclear... si se cumple una larguísima serie de condiciones, es financiada por el Estado y se le garantiza un precio mínimo a la electricidad que produce.

https://world-nuclear.org/information-library/economic-aspects/economics-of-nuclear-power.aspx

ElTioPaco

#1 ya mandarán a algún país a la edad de piedra para sacar partido, creo que uno de esos países exsovieticos acabados en -istan era pobre y tenía buenas minas.

pkreuzt

#17 No lo has pillado. No hay uranio en Francia, Mali no les vende y tendrán que comprarlo "a precio de mercado". Apenas tienen capacidad de procesamiento propio tampoco. Con la división geopolítica actual, el número de vendedores posibles va a ser reducido. La demanda global podría aumentar debido a la escasez de otras fuentes de energía. Así que el ya elevado coste de la nuclear en Francia previsiblemente va a aumentar mucho más. Deben estar muy desesperados.

#19 es una forma de inyectar dinero público en la economía...
Nosotros lo hacemos con líneas de AVE y ellos con nucleares...

No tiene porqué estar asociada a un beneficio real para el ciudadano... Véase nuestros ave

D

#19 Vamos que son tontos los franceses....ya...Sois terribles los antinucleares sacais punta todo jajajaj.INFORMAROS COÑO!!! que en los 90 vale ya que era dificil encontrar info pero ahora que la tenemos en la palma de la mano no entiendo esa cerrazon...supongo que sera la mente humana, vease los antivacunas, los terraplanistas ,las sectas etc

pkreuzt

#23 No he dicho que sean tontos. He dicho que tienen menos opciones. A saber lo que habrán valorado para que esto sea lo mejor que pueden hacer, pero no pinta muy bien. Es como lo de los alemanes y su vuelta al carbón.

D

#8 claro claro...despues de construirlas quemaran todos los planos y eliminaran a los ingenieros que las han construido para empezar de nuevo de cero....sere un cuñado pero es que a algunos os pasais....

eltoloco

#15 pues parece que eso es lo que ha ocurrido con los planos de Olkiluoto y de Hinkley Point C, en Finlandia y UK, el mismo diseño EPR y los mismos retrasos y sobrecostes milmillonarios.

Pero se me había olvidado que para algunos la nuclear es sagrada o de pan y azucar, que no se puede criticar nada de todo lo malo que tiene, y sin embargo todo lo bueno es perfectamente impoluto. Cuando ocurre un accidente, hay sobrecostes, retrasos, paradas o la luz es cara nunca es culpa de la nuclear, sino de factores externos, además todos sus contras siempre van a desaparecer en la siguiente generación (La siguiente, no esta), y por último siempre queda el comodín de la fusión, que estará lista dentro de 50 años, pero sin una fecha fija, de aquí 50 años quedarán otros 50..

Priorat

Pero que ponga una piedra. Que llevan una década haciendo anuncios.y no han conectado ni la que lleva en construcción desde 2007.

J

La nuclear es el futuro (cero emisiones durante la generación). Pero requiere uranio. Y no hay tanto.

D

Para tul que no lo leera ya que me bloqueo:::::::Y ya que hablas de falacias... lo que tu acabas de hacer aparte de dar pena se le llama "falacia ad hominen",bueno me voy a pastar.Desde 2006 lleva funcionando asi??? Madre mia.Van quedando los mejores....