Hace 8 meses | Por Verdaderofalso a infobae.com
Publicado hace 8 meses por Verdaderofalso a infobae.com

Este territorio es catalogado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) como zona de sismicidad reducida, incluso tras la reciente actualización del mapa nacional de riesgo sísmico (aceleraciones del suelo <0.05 g). Los residentes nunca habían experimentado temblores y el INPRES no tenía registros históricos. Sin embargo, desde la llegada del fracking a Vaca Muerta los pobladores de las localidades y zonas rurales cercanas viven las consecuencias de esta actividad, que incluyen daños en las viviendas, estrés y temores

Comentarios

Un_señor_de_Cuenca

Acelerando a fondo hacia el muro de hormigón.

mikhailkalinin

Castor y sismicidad inducida: un caso de historias repetidas.

canduteria

Lo siento por la gente que vive ahí, la van a joder viva. 

ochoceros

#2 Pues con esto se cargan de facto el acuífero Guaraní, uno de los más grandes del planeta.

Cuando lleguen las guerras del agua se van a cagar. O cuando empiecen a distribuir agua que ya no es perfectamente potable, como ya les ocurre en Uruguay: https://www.agrolatam.com/nota/uruguay-por-la-sequia-el-agua-potable-tiene-sabor-mas-salado-en-montevideo/

K

Y ese es el plan estratégico de extracción de petróleo en Argentina.

N

Esto ya se comentaba cuando sucedió el trágico terremoto de Lorca: https://www.lavozdigital.es/cadiz/20130424/opinion/fracking-terremoto-lorca-20130424.html

Lo cierto es que estas cuestiones se suelen minimizar en los medios de comunicación y por lo tanto la gente no es consciente de estos problemas cuando un ayuntamiento / comunidad autónoma permite estas prospecciones.