Hace 2 años | Por tremebundo a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por tremebundo a elconfidencial.com

Sorprendentemente, China y Rusia están muy por delante de los Estados Unidos en tecnología de armas hipersónicas, algo que reconocen los propios militares norteamericanos y que demuestran cada vez que los primeros prueban con éxito sus inventos y los últimos fracasan miserablemente. Afortunadamente —o desgraciadamente— las razones del desastre hipersónico americano parecen estar claras.

Comentarios

D

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #18 #19 #20

Si alguien quiere ver un video más objetivo y con muchos más datos sobre el ejército de usa:

teseo

#64 ese vídeo se hizo antes de que los chinos se adelantaran en tecnología hipersónica y eso de que es más objetivo se demostró que no lo era en solo unos días.

Como dicen en el vídeo “los datos, los datos, los datos”.

tremebundo

#8 Lo que viene siendo el capitalismo imperante.

tremebundo

#80 Si no eres capaz de ver defectos del capitalismo y enumerarlos, es una pérdida de tiempo debatir contigo.

f

#80 Yo diría que eso lo hizo la socialdemocracia no el capitalismo.

O dicho de otro modo, el miedo al comunismo hizo que en países con economías de mercado tuvieran los mejores índices de calidad de vida.

MasterChof

#80 a ver, es justo matizar que esos índices de bienestar es a costa de otros (personas o países). La desigualdad social y la diferencia de Justicia o tratamiento médico existente en EE.UU. es increíble. Yo no tengo nada contra el capitalismo per se, pero creo que debe acotarse y estar muy controlado asegurando siempre unos mínimos sociales y dejando fuera de tal sistema la salud, la justicia y la educación.

s

#20 No creo que eso tenga tanto que ver con el capitalismo como con el burocraticismo y el exceso normativo (para crear chiringuitos donde colocar a los nuestros).

D

#8 El que piense que USA está publicando todo lo que tiene... que deje de creer en papa noel.

l

#77 Exacto. Cierto es que la tecnología hipersónica es la hostia, sobre todo la rusa, pero es que los yankis no han ido por ahí hasta que china no sacó sus planes hace 2 años. Tienen tanques de sonido, armas biológicas, etc, que no tiene nada que ver con lo otro, pero porque acaban de empezar. También es cierto que no llevan buena racha, con el desastre de sus F35 (creo que eran), la mentira de sus misiles que son indetectables, o los problemas de Airbus, fabricante de armas además de aviones, pero de ahí a decir que por perder en un terreno ya han perdido, es no tener idea.

l

#92 Airbus es Europea.

aironman

#92 más de 600 unidades entregadas del f35 y dices que es un desastre… http://galaxiamilitar.es/las-entregas-de-f-35-llegaran-a-121-unidades-este-ano-segun-lockheed-martin/  

sergyc

#8 Eso no ha sido siempre así. Tanto el proyecto apollo o el proyecto Manhattan son ejemplos. Pero se han perdido entre mordidas y mamoneo. Ya no buscan sacar el proyecto, buscan contentar al accionista. 

tremebundo

#11 Ezo tamién.

Peazo_galgo

#11 especialmente todo lo relacionado con Airbus Militar... resulta escandaloso lo caros y problemáticos que han resultado todos sus programas militares con múltiples retrasos y sobrecostes que han hecho hasta salirse a países quitándose de encima armas antes de tiempo: Eurofighter, A400m, helicópteros NH90 y Tigre.... teniendo que cambiar a material americano para ir tirando...

Fun_pub

#48 No sé quienes se están quitando los Eurofighter o los A400M o los NH90. Los Tigre se los van a quitar los australianos, que también protestan mucho de los NH90. Pero qué casualidad que hayan firmado el Aukus.

Que el Eurofighter no sea un éxito de exportaciones lo compro. El NH90 es una maravilla de aparato y lo está demostrando. El A400M también está demostrando que es lo mejor que hay ahora mismo, y con diferencia, al menos si hablamos de aviones con hélice. Muchos países lo han podido ver con la evacuación de Afganistán, que habría sido mucho menos exitosa con los Hércules por cuestiones de distancias.

Europa solo se puede permitir un modelo por tipo y además el producto debe estar a la cabeza. Por eso se invierte mucho dinero y tiempo en producirlos y cuando algún producto no sale bueno, se nota.

Peazo_galgo

#86 pues onvrre, si escarbas sólo un poquito encuentras....
- el Eurofighter tranche 1 ha sido tal fracaso que Austria se los quiere quitar de encima por caros de mantener y escasos de prestaciones, Alemania y UK los van a dar de baja o canibalizar porque vale más actualizarlos que comprar nuevos y sólo España los está parcheando algo porque no tenemos dinero para más... Aparte que los tranche 3 va a salir por un pico ponerles radar AESA que ya montan todos sus competidores con mucho retraso y por eso sólo se montarán en unos pocos (España apenas un puñado).
- el A400M ha sido un fracaso de exportaciones, ha salido mucho más tarde y más caro de lo planeado con miles de millones de pérdidas para Airbus, dos países de cayeron del programa por eso y encima salieron con prestaciones "recortadas" que poco a poco y con mucho esfuerzo se están validando, lo que ha obligado a Francia y Alemania a comprar Super Hércules extras mientras tanto para ir tirando... A España por cierto le "sobran" bastantes y no estamos teniendo ningún éxito en colocarlos...
- los NH90 están teniendo problemas graves de mantenimiento (muy costoso y requiere mucho tiempo, afectando a su disponibilidad), y de corrosión, especialmente las versiones marítimas. Los países que los operan no están NADA contentos con ellos y alguno está pensando en alternativas... Un ejemplo:

http://galaxiamilitar.es/la-armada-francesa-dispone-de-4-helicopteros-nh-90-caiman-de-los-27-que-tiene-asignados/

http://galaxiamilitar.es/noruega-estudia-alternativas-al-nh90-para-cumplir-con-los-requisitos-de-los-guardacostas/

- el helo Tigre más de lo mismo: muy caro de mantener y operar para las prestaciones que ofrece comparado con otros, y aparte de Australia Alemania no parece muy interesada en gastar más dinero en modernizarlos, lo que va a subir el coste de hacerlo a los dos países que quedan (porque no les queda otra...), es decir, España y Francia....

Así a grosso modo, pero podría seguir.... Nos reímos de los problemas useños con sus programas militares con sobrecostes y retrasos estratosféricos (y con razón ojo), pero Europa no se queda atrás.... Es cuestión de tiempo que si esto sigue así los chinos nos acaben sobrepasando porque no tienen esos problemas (y si les aparecen cortan por lo sano nunca mejor dicho....)

D

#6 las chinas y las rusas no lol

Si es que a vueatras tonterías ciegas se les coge cariño al final.

D

#6 Topicazos antiamericanos

EEUU es el líder tecnológico mundial indiscutible, en todos los campos

Que alguien me diga cuáles han sido las mejores vacunas contra el coronavirus per favor, y las más rápidas

D

#72 en fabricación de chips Intel, Qualcomm y AMD son americanas

El resto está demasiado verde

omegapoint

#97 pero no fabrican allí, diseñan, pero no imprimen.

andando

#59 lo tuyo no es topicazo vaya, totalmente imparcial

DrV

#59 la tecnología de vacunas también ha sido europea.
Y lo que han mentido en su efectividad.

D

#83 La tecnología es importante, pero la llegada al mercado lo es más.

Hasta España tenía (tiene) tecnología de vacunas contra el coronavirus

Creo que la siguen probando con macacos

l

#99 creo q ya están en fases avanzadas con Humanos.

f

#99 La vacuna europea llegó al mercado a la vez o antes que la americana.

DrV

#99 pero ambas vacunas han mentido en la efectividad y seguramente en otras cosas.

La Curevac de la misma filosofía que la de pfizer y Moderna pero con un 47% de efectividad no pasó las pruebas...... seguramente esos dos vacunas tenían la misma efectividad viendo los datos actuales.

T

#59 no es cierto. La mitad de las patentes mundiales son chinas.

Lerena

#59 USA Es líder en casi todos los campos tecnológicos, pero perdiendo terreno a marchas forzadas.

Jesulisto

#28 Recuerdan a los últimos tiempos del imperio romano, se ve que todos los imperios terminan degenerando así.

D

"Sólo algunas compañías privadas – como SpaceX con Starship, Google con su inteligencia artificial o IBM con sus computadoras cuánticas — intentan realmente innovar en las industrias que marcan la diferencia". Si una startup de Dinamarca (por ejemplo) es prometedora van los yankees y la absorben.

eltoloco

#4 eso será si quieren vender su empresa.

Pero primero hay que llegar a ese punto, y para una startup no es nada sencillo llegar a ser puntera en tecnología que pueda tener uso militar, por no decir que es prácticamente imposible.

Space X es la excepción que confirma la regla, y porque Musk ya estaba muy forrado de antes y nunca le ha importado invertirlo todo.

johel

Que fue lo que llevo a usa a ser la punta de lanza en innovacion militar y tecnologia de vanguardia daria parauna saga completa de libros, pero seguro que potenciar la competencia entre empresas transnacionales que cambian las leyes para su provecho y le dicen a los politicos lo que tienen que hacer no fue uno de los volumenes de la pentalogia.

Peazo_galgo

#12 pues que no te extrañe que estén haciendo lo mismo ahora con el supuesto poder militar chino, que tiene toda la pinta que tiene mucho más de cantidad que de calidad... porque es tremendamente sospechoso que las armas equivalentes rusas-chinas cuesten una fracción que las useñas siendo supuestamente tan "poderosas"....

e

#50 Tienes mucha razón.

z

#50 no se sabe, pero si investigas un poco sobre los costes de, por ejemplo, el tren de alta velocidad de California, verás que el precio por kilómetro es exageradamente más alto que en Europa o Asia y es así en general en toda la contratación pública por diversos motivos.

D

#50 De hecho, los rusos no tienen ya cientos de SU-57 porque no se los pueden pagar.
Que no es lo mismo construir un montón de SEAT 600 que unos cuantos Mercedes 600.

johel

#12 Pero la competencia era real, no se sobornaba a los politicos para colar armas que no funcionasen, naves que no pudiesen volar o cohetes que no llegasen a su destino, porque si lo hacian los rusos se reian de ellos por television.. o peor, mataban a sus soldados en las guerras que tenian abiertas y esa empresa desaparecia del mapa para siempre.
Ahora retiran armas y vehiculos que todos los soldados adoran por su fiabilidad y les meten castañas multimillonarias que estan mas tiempo dentro del garaje que fuera, plantean la retirada de vehiculos ireemplazables y les sacan a probar cosas que saben que no van a utilizar nunca.

Tambien me pregunto cuanta tecnologia americana fue fruto del rebufo de la segunda guerra mundial y cuanto duro ese viento de cola salido de los cientificos formados y "adquiridos" durante la gran guerra.

e

#79 Tienes razón pero me has recordado el caso del fusil M16 en Viet Nam.

durante varios meses, el gobierno inició una campaña para esconder las deficiencias de su flamante fusil de asalto. Aquel despropósito generó una caza de brujas contra los oficiales que se quejaban de su mal funcionamiento y un encubrimiento institucional que se extendió hasta la optimización del arma.

A lo largo de 1966, los soldados que combatían en Vietnam sufrieron problemas constantes con las nuevas armas que, en condiciones tropicales, se corroían con rapidez. Era habitual que, después de disparar una bala, el cartucho vacío se encasquillara en la cámara. El soldado debía extraerlo insertando una vara por el cañón -si tenía suerte de tenerla-»,

¿Qué hicieron los Estados Unidos? Su decisión fue esconder los problemas paras evitar el bochorno. Así, culparon a los combatientes por no limpiar las armas y evitaron hacer referencia a ellos en el Congreso.

A nivel oficial se mantuvo la versión de que los hombres estaban satisfechos «al cien por cien» con el M16 y se persiguió a todo aquel que lo criticó de forma oficial.

https://www.abc.es/historia/abci-ak-47-cual-fusil-asalto-mas-letal-guerra-vietnam-202004150146_noticia.html

Enésimo_strike

#12 permíteme que dude de eso. El ejército sovietico era formidable. Incluso la urss colapsó, han pasado unas décadas, y la actual Rusia sigue siendo una de las naciones más fuertes del mundo apoyada en su ejército y en su industria armamentistica y espacial.

Siguen siendo los únicos capaces de destruir a EEUU a base de nukes. Poca broma con Rusia o el ejército sovietico.

D

#12 Que a fin de cuentas, como todos hemos sabido después, los rusos no tenían miles de aviones de combate, ni miles de carros de combate, ni miles de cabezas nucleares, ni...

A

#9 "antes" las empresas americanas, además de querer ganar dinero, también tenían un interés genuino por vencer al comunismo, y por eso intentaban que las cosas funcionaran.

Ahora es puro interés económico, puro capitalismo, por eso ahora las armas se diseñan pensando en el máximo beneficio y no en la eficiencia... Porque la apuesta es que en la práctica nunca tendrán que demostrar su eficacia en un enfrentamiento real con un enemigo a la altura, y es una apuesta muy rentable a corto plazo.

DrV

#9 los científicos de la alemania nazi.

Veelicus

Me da la sensacion de que uno de los problemas del ejercito, y en general del gobierno federal, es que esta muy burocratizada, muchos contratistas y mucho intermediario, de tal forma que aunque se gastan una milmillonada, 7XX.XXX millones de dolares al año, una gran parte de ese dinero se queda por el camino.
Tenemos el caso del portaviones Geral Ford
Tenemos los casos de los F-35
Tenemos los casos de los buques de ataque litoral
Tenemos los casos de los destructores de clase Zumwalt
Tenemos los casos de los miles de millones "olvidados" en Iraq y Afghanistan

y de mientras China sigue creciendo y ya esta superando a EEUU en los frentes que van a ser los mas importantes en los proximos años en el ambito de defensa, la IA y Comunicaciones cuanticas.

n1kon3500

#10 pues para mi un problema de el ejército de USA es el ratio oficiales / tropa. El ratio de oficiales es bastante más alto en USA que en China y Rusia

Veelicus

#15 En eso España gana por goleada
En todo caso eso tambien es un motivo, mucho gasto inutil en personal, pero que construyan un buque de ataque litoral que luego no sirve... millonada a la basura, el desarrollo del F35 y de la catapulta elestromagnetica del Geral Ford tambien fue una tumba de dinero, lo mismo que el Zumwalt, que iba ha hacer unos cuantos y al final creo que van a ser solo dos los que se construyan.

D

#18 Solo por poner un ejemplo: ¿Los J-20 ya están en condiciones de competir en número y calidad con los aviones yankees? ¿O siguen usando motores de SU-35 porque no consiguen un motor decente para lo que necesitan?

tremebundo

#10 Creo que estás hablando de corrupción ¿no?
A ver si es que éste va ser inherente al capitalismo…

A

#23 es que lo es.

tremebundo

#39 Estaba siendo irónico. ¡Por supuesto que lo es!

Fun_pub

#41 La corrupción es inherente al ser humano, no al sistema político o económico.

tremebundo

#85 Ah, pues entonces, viva el capitalismo!!

Fun_pub

#94 ¿Es que ha venido a hablar de su libro?

Que la corrupción dependa de la persona y no del sistema no implica que no darle la razón a usted sea estar de acuerdo con su contrario. A ver si se entera.

arturios

#85 Con la diferencia de que en los estados "malvados" si pillan al corrupto lo mandan al paredón y en los sistemas "del lado bueno de la historia" lo hacen presidente.

Fun_pub

#96 Solo si el corrupto es "de los otros" o "de los míos".

D

#96 Claaaaaaro.

tremebundo

#85 El sistema político o económico debe tener planes para erradicar esa corrupción. Y su ausencia también es parte de su definición.

D

#85 Joder, alguien con un poco de sentido común. Ya estaba perdiendo la esperanza.

A

#85 totalmente cierto, lástima que ese argumento nunca se tenga en cuenta para hablar mal del socialismo

f

#41 No sólo. En otros sistemas también hay corrupción.

D

#23 Por supuesto, nunca jamás se ha visto algo parecido a la corrupción en un país que no presuma de capitalista.

D

#10 lo que ocurre es que en EEUU el ejército es una industria en sí misma, y más rentable de lo que pueda parecer a primera vista.

Tanto como para tener una cuota de mercado del 36% en la exportación de armas mundial:

https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/exportadores-de-armas-mundo/

.

D

Yo alucino con que los viajes espaciales y las misiones del futuro espacial en USA estén en manos de empresarios megalómanos y cretinos como Bezzos y Musk que se creen con derecho a sentarse en las butacas de las decisiones políticas que corresponden a naciones enteras.

Espero que en este aspecto China sea un revulsivo para entender que la exploración espacial y el futuro de la misma no puede estar en las sucias manos de los intereses de corporaciones y usureros similares.

Jakeukalane

Y el artículo no es pro-China o Rusia precisamente:
"fallos garrafales americanos llegan en un momento geopolítico crucial en el que tanto Rusia como China están muy cerca de lanzar ataques contra Ucrania y Taiwán. "

Niessuh

#17 ahí deje de leer. Que ganas de azuzar el miedo para justificar gastos militares billonarios. Esos ataques no se van a producir. Lo veremos

ur_quan_master

#17 más vale un Iraq o Siria en mano que cientos de Ucranias o taiwanes volando.

D

#17 Me logueo para votarte positivo. Ha faltado que pusieran "un momento en el que las malvadas Rusia y China están muy cerca de lanzar ataques...". Es que no se cortan un duro a la hora de manipular.

JohnnyQuest

#3 Si no me equivoco eso pasaba hasta en la URSS. Aunque no eran compañías exactamente, eran despachos de diseño. Tupolev, Yakoklev, etc... Ya me pillas.

sotillo

Que se lo den a la privada

Huginn

#1 Ya lo hacen lol

sotillo

#2 No me digas ¿ No será BASCH? Si es así ya me explico los resultados

urannio

#2 #1 definitivamente aquí en EEUU nada es privado. Es solo una ilusión.

Heni

#1 Es que los proyectos militares de EEUU son concursos en los que dan financiación a empresas privadas para que los desarrollen. Se presentan varias 'contratistas privados' y eligen uno de los proyectos.

N

Cuñadez de artículo en general, pero que queda rematada con la aseveración siguiente, propia de un artículo de opinión.

El resto está perdido en sacar dinero rápido de apps sociales para hacer el imbécil, coches voladores imposibles y teléfonos inteligentes irrelevantes para el desarrollo tecnológico real de una nación que, aunque sigue siendo el emperador del mundo, pierde relevancia tan rápido como la obtuvo en los años 50 y 60 del siglo pasado.

Vaya tela la del escritor del artículo.

ElTioPaco

La mayor diferencia entre los rusos, chinos y los estadounidenses es que estos últimos se han relajado.

Han empezado a presentar y votar candidatos subnormales que están allí no por la nacion, sino para llevárselo calentito y dar contratos a los colegas.

Ya no tienen miedo y se dan el lujo de quemar su ABSURDO presupuesto de defensa en colegueos y amiguetes.

Mientras que en Rusia con Putin y en China con Xi, habrá su mamoneo y colegueo, pero como saben que van a durar más de 4 años, defensa se la toman mucho más en serio.

El_Cucaracho

#45 Eso lo llevan a haciendo desde Reagan, que era un actor, el presidente solo es una cabeza visible.

Molari

#68 ¿Asaltar el capitolio es para tí solo "criticar al presidente..." ?

D

Los imperios tienen un inicio y un final, todos.

s

Este vídeo creo que nos da una idea...

Janssen

Super hipersónico o no, en una guerra nuclear TODOS valemos m.....

D

Que no se saquen las pollas todavía, que DARPA todavía guarda ases bajo la manga.

banyan

Pues fue estados unidos quien inauguró la política del ataque preventivo y ahora se harán caquita. 🍃

Veelicus

#26 En eso anda, con Bielorrusia lo tiene hecho, solo falta que anuncien la fusion, en realidad absorcion si hablasemos de empresas, y de Ucrania ya tiene la parte que le interesa.

Álvaro_Díaz

#30 la gente corriente sólo ve el duelo EEUU-China y cuando mencionan a Rusia sólo recalcan lo militar pero no hay que olvidar que fue la superpotencia que durante muchos años se disputó la hegemonía con los yanquis en todo

urannio

El F35 es peor fracaso que ningún otro.

Fun_pub

#68 Tómese la pastilla.

HartzBaltz

Usa es un pais en quiebra.Es a lo que les a llevado el ultra-capitalismo.Y ojo que siempre han gobernado solo dos partidos.Uno muy de derecha y el otro aun mas.

anv

¿Han convertido defensa en un negocio y se extrañan de que las empresas hagan chapuzas con tal de ganar dinero?

RamonMercader

Pues la doctrina estadounidense siempre ha sido el avance tecnológico, pasar a estar por detrás va a hacer replantear (aún mas de lo que están haciendo ahora) toda su política exterior. Van a quemar los cartuchos que les queden y van a pasar al aislacionismo y dejar que el resto de bloques se maten entre ellos

s

En los 60 USA vuela con los aviones X-15 personas que superan los 6 mach. Hace montón de tiempo DARPA en USA prueba el X-51 que alcanza 5 mach tomando aire como oxidante y la NASA varios hipersónicos que alcanzan mach 9 y mach 11 tomando aire como oxidante (hacia 2004) y se queda en proyectos militares que son agujeros de dinero sin final. Ahora versiones del X-51 los está fabricando en serie Rusia y China

Me extraña que USA se haya quedado atrás estando tan atrás o bien que es tan corrupto mamandurrias y agujero sin final de dinero todo ahí que eso lo ha torpedeado

Álvaro_Díaz

Ya sólo queda ver quién es mejor en misiles hipersonicos: Rusia o China

D

Estamos asistiendo al cambio de una era: adiós EEUU, hola China y Rusia.

D

#14 Sí, en serio. Espérate al cambio. Y a la guerra con Ucrania (y Dios no lo quiera, contra Europa y la OTAN).

Álvaro_Díaz

#14 Rusia el día menos pensado reestablece la Unión Soviética, mira ahora Ucrania y Kazajistán

A

#14 Rusia tiene la décima parte del gasto militar americano, pero hace que cada rublo valga.

n1kon3500

#13 CHINA MOLA

D

#16 Sobre todo su dictadura.

D

#55 Ese es otro tema. De momento en EEUU no te detienen y te meten en la cárcel de por vida por criticar a tu presidente. Me vas a comparar el ambiente en EEUU y el de China, en fin.

Goldstein

#65 Pues a los que fueron a criticar al presidente electo Biden al Capitolio hace ahora un año bien que los metieron en la cárcel. Tanta libertaz no tendrán en EE.UU...

Fun_pub

#55 No sé como está ahora, pero la legislación china obligaba a que quien provocara un accidente con un coche y hubiera una víctima, el dueño tenía que hacerse cargo de todos los gastos médicos y de subsistencia del herido (nótese que esos gastos no los asume la "seguridad social" china, sino el particular). El resultado es que si alguien atropellaba a un peatón, más de uno lo que hacía era rematarlo para evitar su ruina. Al tiempo, otros simulaban atropellos tirándose contra los coches. En youtube hay videos muy graciosos con intentonas de estafa.

sofazen

#43 ¿Allí meten en prisión dos años a dos tipos por subirse a un coche policial? ¿Persiguen a cantantes? ¿Durante décadas la prensa ha callado la corrupción del jefe de estado y toda su familia?

Fun_pub

#81 No sé, pero resulta curiosísimo que uno de los debates que están teniendo con el tema del capitolio es si se trató de un acto con un tratamiento similar a lo de 2017 en Cataluña. El paralelismo es asombroso.

Fun_pub

#36 Ahora que lo pienso, la respuesta es sí a todas las preguntas.

G

#16 Sobre todo en el zapato...

danip2

El símbolo de la decadencia de USA es la carrera en la computación cuántica que USA va a perder porque su inversión es mucho menor que la China

#13 Si Rusia...

j

#13 El problema lo van a tener los palmeros de USA que ya no serán tan gallitos.

Patxi12

#13 Es probable, pero los cambios históricos son lentos. Llevo muchos años oyendo hablar de la "caída del imperio americano" y no se si le verán mis ojos.

Nota: Ojalá.

D

#57 Nota: Ojalá.

Son mejores China o Rusia???!!??

Patxi12

#61 No necesariamente, pero los yanquis me resultan especialmente antipáticos por zafios, prepotentes e ignorantes.

Bueno, un poco más en serio: todos los imperios a lo largo de la hitoria han cometido barbaridades, pero lo que ellos han hecho en Latinoamérica durante el siglo XX no se lo perdono.

D

#67 a menudo para para combatir el socialismo.

El socialismo en Latinoamérica sí que ha sido una lacra

Patxi12

#98 La verdadera lacra ha sido el imperialismo yanqui, que sólo ha llevado guerra, golpes de estado y calamidades a la región.
Deberías leer a Eduardo Galeano.

D

#67 me resultan especialmente antipáticos por zafios, prepotentes e ignorantes.

Putin no es prepotente. Los chinos no son prepotentes lol por no hablar de los nazis antes de la SGM

Patxi12

#100 Gengis Khan, ese sí que era prepotente.

D

#13 Rusia???? No lo veo yo, salvo quizás en el terreno militar

M

#13 Rusia tiene un problema demográfico demasiado serio cómo para poder soñar en convertirse en sustituir a USA. La preocupación de Rusia es mantener sus posesiones territoriales y bastante es.

Fun_pub

#13 ¿Rusia?

Una cuestión que nadie parece tener en cuenta es que tanto como vamos a una sociedad descarbonizada, uno de los dos pilares de las exportaciones rusas disminuye que son los hidrocarburos. Qué pasará dentro de 20 años es una incógnita, pero el futuro no pinta bien para los que basan su economía en petróleo o gas.

1 2