Publicado hace 9 años por albertiño12 a elperiodicodelaenergia.com

La industria europea fotovoltaica, aglutinada ahora bajo el nombre SolarPower Europe, ha publicado el informe Perspectivas del Mercado Global de Energía Solar 2015-2019, en el que afirma sin ningún tipo de reparos que las regulaciones que aplican medidas retroactivas han paralizado la inversión en algunos países como España que han pasado a ser considerado como “país poco fiable para la inversión”. También dice que España ha implementado una especie de ‘impuesto solar’ que hace prohibitiva cualquier inversión en autoconsumo .

Comentarios

Aergon

#2 Ese es el deseo que reflejan las urnas y espero que lo reflejen el dia de las generales. El absolutismo de los capitalistas está sirviendo para demostrar su inutilidad de sus proyectos y lo dañinos de son sus metodos.
Espero que desde el socialismo se de el valor que merece al progreso y el respeto en materia de energias renovables

pablicius

Normal: lo es.

D

#1 De eso nada,lo único que tienen que hacer es comprar gran cantidad de sobres,quitar las puertas de bisagra de sus oficinas y ponerlas giratorias,así de facil.

Brill

Y lo que ha luchado el gobierno para que así sea...

D

La fotovoltáica es ETA.

andando

#4 y el Sol también es de ETA

D

Menos que poco fiable. Yo no invertiría en renovables en España ni harto vino.

fofito

#6 En España lo único fiable es aquello que durante décadas se ha dedicado a situarse privilegiadamente a lo largo de las décadas pasadas.
Si ministros en sus consejos,mejor.
El sector al que se dediquen es irrelevante.

perrico

El PP quiere firmar el TTIP para que condenen a España por legislaciones como las que ha hecho con la fotovoltaica.
Total, al final pagamos los idiotas de siempre.
Si las condenas recayesen sobre el patrimonio del que ha hecho la ley fraudulenta no pasaba nunca más.

D

¡Que razón tienen!

D

Erronea: en España desde hace 3 años no hay primas a las nuevas instalaciones