Hace 6 años | Por cadgz a forbes.es
Publicado hace 6 años por cadgz a forbes.es

Amancio Ortega, que sigue copando el primer puesto de la lista, suma este año 70.000 millones de euros, capital equivalente al de los 51 ricos siguientes. Este año el patrimonio neto promedio de un miembro de la lista es de 1.580 millones si contamos a Ortega, y de 890 millones si le excluimos. Además, las 5 primeras fortunas de la lista suman 87.800 millones (fueron 88.700 en 2016) y suponen el 55,3% del total de la riqueza.

Comentarios

S

#2, #3, #6, #7, #8 Es que no tiene nada que ver con lo que él personalmente gana. Este dato tiene que ver con la revalorización bursátil de sus empresas, que no tiene nada que ver con su liquidez personal sino con que los fondos de inversión compren o vendan esas acciones. Una empresa puede tener una capitalización bursátil tremenda y una liquidez limitadísima con una deuda que le coma todo el flujo de caja, por ejemplo. Con esto no quiero decir que él sea pobre o que sus empresas no tengan recursos para mejorar las condiciones de sus trabajadores, sólo que el dato no tiene nada que ver en sí mismo.

cadgz

#10 Correcto. Pero no veas si trinca gracias a eso.
Para muestra un botón, un botón solo de este año:

"Ortega ingresa este jueves por dividendos de Inditex lo que ganan 27.100 trabajadores en un año
El fundador de la multinacional textil cobra 628 millones por la última retribución del año que abonará la firma gallega a sus accionistas. En total, habrá recibido este año un total 1.256 millones por los beneficios de la empresa"

http://www.publico.es/economia/ortega-ingresa-jueves-dividendos-inditex-ganan-27100-trabajadores-ano.html

S

#13 eso que pones tú sí está expresado en caja, claro.

reithor

#10 Fíjate que estoy convencido de que de alguna manera se podría pagar más a los empleados. Aunque fuera con un par de acciones de Inditex.

1cacalvo

#7 y peor, que luego se lleva el mantenimiento de las maquinas donadas...

B

#3 #7 Si pagase salarios dignos (o, venga: digamos "mejores", en lugar de "dignos") estos trabajadores podrían comprar más cosas lo cual financia la sanidad (impuestos indirectos ~IVA, alcohol, tabaco...), aportarían más a las cuotas de la seguridad social (jubilaciones)...

Echemos cuentas:

Amancio Ortega donó 320 millones de Euros a la sanidad.

Bien. Pongamos que, entre impuestos directos e indirectos, un 50% de tu salario va a impuestos (otras fuentes hablan de mucho más pero vamos a echarlo por lo bajo).

Asumiendo ese 50%, una subida salarial que suponga 320 * 2 = 640 millones supondría el mismo incremento. Zara tiene 162.450 empleados (no se cuentan aquí los que hacen la ropa, que son subcontratas). Pongamos (no he podido encontrar datos) que, de esos, 100.000 están en España. Si las cuentas no me fallan, un incremento salarial anual de 1280€ al año por trabajador produciría efectos parecidos en un plazo de 5 años.

Las donaciones están muy bien, y yo no las rechazaría (¡oye! cualquier "leurillo" que se pueda usar, que se use) pero pongamos las cosas en su sitio: mejor sería subir salarios. Y ¡ojo! Que para mí Amancio Ortega no es de los peores ¿eh? Que para mí son mucho, mucho peores todas esas empresas españolas (y deportistas muy españoles y mucho españoles) domiciliadas en paraísos fiscales.

D

#3 No hombre, nada que ver. Esto es lo que le corresponde justamente por ser un emprendedor y un ejemplo para todos los empresarios de este país.

RoterHahn

#3 Si para bien, no puede hacerse así de rico.

D

#3 Amancio Ortega NO es el presidente de inditex ni mucho menos el de berska, asi que no, no tiene queser quien tenga para pagar salarios dignos a nadie. El no sabe lo que se le paga a la cajera de una tienda, que parece que os pensáis que lo sabe todo o algo.

reithor

#29 Tienes razón, él no tiene nada que ver con la empresa que creó ni con su modo de hacer negocios.

cadgz

#30 ni a su enorme cantidad de acciones

empanadilla.cosmica

#9 Año 1988: Se crea la CNMV, aquella que los millenials no conocen, porque solo saben su su existencia cuando se anuncia su fusión con Competencia al más puro estilo Goten y Trunks.


Año 1988: Julio Anguita es nombrado presidente del PCE. Los millenials tampoco lo conocen. Era un tío de política-ficción, que decía que había que tener programa y que era importante cumplirlo.

Año 1998: una huelga general obliga a Felipe González a retirar su reforma laboral. Los millenial tampoco saben que es una huelga como es debido.

Evidentemente es todo una casualidad.

#17 En el 88 el RMadrid ganó la Liga por tercera vez consecutiva.
¿Casualidad?
#9

D

#17 Que graciosete con el tema de los millenial, se ve que les tienes inquina.

m

#4 Probablemente tu capital también tenga esa equivalencia.

D

#14 Hablo de los 10 millones de españoles más pobres. No de la población mundial.

m

#16 Si no tienes deudas también vale.

D

#24 Hombre visto así...
Deudas tenemos casi todos, pero patrimonio neto negativo supongo que no.

efectogamonal

Detrás de una gran fortuna, hay un extenso entramado de explotación laboral procedente de un capitalismo desbocado, delincuencia legalizada en estado puro 🔥

cadgz

Yo a todos estos les pondría una diana y los vigilaba MUY BIEN.

"La riqueza de las mayores fortunas del país en 2017 ha experimentado un aumento del 2% respecto a 2016, alcanzando ahora los 158.750 millones de euros."

La crisis, decían. Cuando en realidad querían decir: "es una bonita excusa para que seamos más ricos a vuestra costa, pringaos!"

anxosan

Y todo empezó con una bata de casa.

dphi0pn

"Los ganó trabajando"

#2 Clario que fue trabajando. ¿Cómo crees que se generó la plusvalía de la que se lucra?

SI los secuaces se tocarán todo el día lás gónadas no habría plusvalía.

kampanita

Y 200.000 veces lo que paga a los niños que explota-.

Trigonometrico

#6 Tengo la impresión de que ya arregló eso. Después del último escándalo en Brasil, no querrá arriesgarse a que le suceda algo así de nuevo.

Jokessoℝ

Louzao, sí, el de los concesionarios Mercedes de toda Galicia, creció exponencialmente a partir de la llegada del cartel de Cali:

https://elpais.com/diario/1990/08/13/espana/650498412_850215.html