Publicado hace 1 año por Sergio_ftv a hibridosyelectricos.com

El CEO de Ford, Jim Farley, ha 'atacado' a otras compañías de coches eléctricos (especialmente a General Motors) por la adopción de grandes baterías. “No tengo idea de lo que está pasando en esta industria en este momento. Todo lo que escucho son esos anuncios de 700 u 800 kilómetros de autonomía. Son enormes: con esas baterías no ganas dinero”.

Comentarios

asola33

Las autonomías que publicita el fabricante son un engaño. A 130 km/h por autopista y con aire acondicionado se deben quedar en la mitad.

MrAmeba

#11 120km/h es la velocidad maxima, no una sugerencia

Atusateelpelo

Con lo que es seguro que no se gana dinero es sin vender coches...

perrico

Mi coche de gasolina tiene unos 600 km de autonomía y nunca me he quedado tirado.
Ya es que lo de la autonomía se nos está yendo de las manos.
Por otra parte, el que existan coches con autonomías de 1000 km significa que el coche eléctrico es viable, al demostrarse que no hay limites técnicos a una autonomía equiparable a las de sus homólogos de combustión.

Lo que tiene que tender no es ya a subir autonomías. Es a bajar precios. Y a poner puntos de recarga.

D

#8 Estoy de acuerdo con tu argumento excepto en que las baterías se degradan rápido, lo cual no es verdad.

N

#15 Depende de la perspectiva del tiempo que tengas. Si quieres que tu coche te dure 5 años, no hay mucha degradación. Si quieres que el coche te dure 15,... probablemente sea imposible que te aguanten.

borteixo

#18 gastarse 35K en un coche para que te dure 10 años.. supongo que ser un pobre de mierda como yo hace ver las cosas de otro modo.

D

#18 #19 Si no fuera porque apenas pierden un 12% después de más de 320.000km.

https://www.shop4tesla.com/es/blogs/news/tesla-gibt-ein-update-zur-batterie-degradation-beim-model-s-nur-12-nach-200-000-meilen

La verdad es que no sé dónde os informáis, con lo accesible que es la información hoy en día...

p

#2 #4 #7 Son rancheras que pueden remolcar y y tienen extras para remolque y es EEUU, 1.000 km de autonomía serían 333 km de autonomía con remolque si es que no se desactiva la potencia disponible a mitad de la carga de la batería pero a una quinta parte del rango calculado. Los casi 500 km de la F-150 pasan a ser 160 km con un remolque.
Una Sierra EV con 640 km se quedaría en 210 km.

P

Con tener 300-400 kilómetros a 100 Km/h es suficiente. Con un gasolina/diésel no se consiguen esos 700-800 km que muchos eléctricos quieren conseguir, por lo que es una tontería pedir tanto o más. Se debe poner un mayor interés en disponer de una adecuada red de recarga para recargar cada 2-3 horas de viaje mientras tomas un café o comes algo.

Hay que trabajar en la eficiencia general del sistema pero sobre todo en la densidad energética de la batería para reducir su peso y así no penalizar la autonomía.

D

#7 no se consiguen? Lo normal cuando tenía el 1.9 TDI era hacer 900 y pico hasta que se encendía la reserva. Y con mi actual 1.4tsi 700.
Con el 1.4 del otro coche de casa 500 y pico.
Con 300/400 reales es más que suficiente para el uso que le da cualquiera semanalmente.
El problema no es la recarga, ni lo que tarde (con matices) sino DONDE lo recargas. No me refiero a parar a cargar en la carretera durante un viaje.
Esto hoy día es inviable en las colmenas donde vivimos. Entonces si tendrían sentido 1000kms de autonomía. Cosa que nadie en esa situación se va a poder permitir.
El precio tampoco me preocupa ya. El ID2all tiene el tamaño del golf de la serie iii y más espacio. Un coche que tenía cualquier familia en Europa en los 90 y que saldrá en 20/25000€

borteixo

#10 cuando salga veremos lo que cuesta.

D

#20 con el id3 se ajustaron bastante a lo prometido.
Claro que la situación no es la misma. Ya veremos, si. Pero tengo motivos para confiar. Que bastante visto lo visto.

Penetrator

#7 Yo antes tenía un Ibiza 1.9 TDI, y con un depósito llegué a hacerle 1070 km. El coche que tengo ahora consume más, pero 700-800 se los hago sin despeinarme, y podría apurarlo hasta los 900 sin problema.

x

#7 yo mas bien miraria tramos de autopistas con cargas inductivas y mejores gestiones inteligentes de las baterias

CillitBang

el problema no es tanto la autonomía si no el tiempo de "repostaje" y los puntos de recarga.

AntiPalancas21

#9 Y el precio, sobre todo el precio.

AntiPalancas21

#9 Y el precio sobre todo el precio, lol

borteixo

#9 si te gastas 35K en un coche lo mínimo es que te de para hacer un recorrido decente con garantías, y esto quiere decir por ejemplo ida y vuelta a una ciudad de una provincia vecina en invierno, con calefacción y con autonomía de sobra al llegar a casa por si tienes algún imprevisto...
Y sino me pago taxis que esos dineros dan para bastantes.

io1976

Que no se preocupen, ya lo harán otros por ellos.

Siento55

1000 km de autonomía supone comodidad, pero no es una necesidad, ni es eficiente. Al menos hasta que las baterías no suban un escalón o dos en eficiencia. Hoy día supone añadir muchísimo peso a un vehículo que en el 90% de los casos no necesita una autonomía tan larga.

400km de autonomía para mí es la cifra. Es de suponer que algún día habrá más puntos de carga, como ya hay en otros países, con lo que no habrá que salirse del itinerario para recargar.

D

Que ganes dinero o no pues depende.
Lo que si está claro es que te queda un mamotreto de 2 toneladas poco usable.
Claro, que tampoco es una pega para quien lo pueda comprar.