Un grupo de minoristas organizados en una red social para salvar la tienda de videojuegos GameStop, un joven empresario y las técnicas de los bajistas para intentar salvar su inversión han puesto en jaque a Wall Street. El fondo Melvin Capital es uno de esos perdedores. Señalado por el foro como el fondo que arrancó las apuestas a la baja sobre la cadena de tiendas de videojuegos, ha perdido millones de dólares y, de hecho, ha tenido que ser rescatada por otro fondo con una inyección de 2.750 millones de dólares que han evitado su quiebra.
|
etiquetas: fondos , wall street , foro , reddit , guerra clases , bajistas , quiebra
Además, si se ponen cortos vendiendo acciones su pérdida es ilimitada, cuanto más suban las acciones, mayores serán sus pérdidas en el momento de volver a comprar las acciones. Por eso quien tenga dos dedos de frente lo hacen a través de compras de opciones "put", donde tu pérdida está limitada, que es lo que suelen hacer los "grandes fondos".
Lectura recomendada: www.meneame.net/m/actualidad/infamia-alemana-contra-periodista-destapo
Los bajistas son el equivalente a alguien que diga cosas negativas en una conversación, y prohibir bajistas es como prohibir que nadie diga nada negativo. Sólo se pueden decir cosas positivas. Algo muy lógico para algunos totalitarios, de esos que les encanta cercenar la libertad… » ver todo el comentario
Te guste o no, es mejor así que dejar que lleguen solas a su final inevitable y añadan más incautos a sus víctimas.
www.cnmv.es/DocPortal/Posiciones-Cortas/NetShortPositions.xls
"Principio de la exageración y desfiguración". ¡Goebbels estaría orgulloso!
Pero recordar una regla no escrita de internet, algo viejuna, la Ley Godwin que dice "A medida que una discusión online se alarga, la probabilidad de que aparezca una comparación en la que se mencione a Hitler o a los nazis tiende a uno." Se decía que una discusión caducaba (se había desviado del tema original) cuando uno de los participantes mencionaba a Hitler o a los nazis.
Es un negocio comoletamente inmoral.
El día 11 de enero estaba a 20$ y ahora a 360$
Una locura
Los fondos deben estar palmando dinero de lo lindo con esa acción
Se ve que se la sigue teniendo jurada a Wall Street. Olé sus huevos.
Por cierto, Burry también es un "vendedor en corto" de los que tantas pestes se echan
Sí, en el capitalismo de casino Burry es el punto amo. Aunque no creo que sea por resentimiento, porque se la tenga "jurada". En términos de darwinismo social sería, simplemente, uno de los mejor adaptados.
El administrador del fondo de cobertura expresó en Twitter su descontento con el short squeeze.
Si puse $GME en tu radar y te ha ido bien, me alegro muchísimo por ti. Sin embargo, lo que está sucediendo ahora debería tener REPERCUSIONES legales y reglamentarias. EsTO ES antinatural, descabellado y peligroso. @SEC_Enforcement
- Cassandra (@michaeljburry) 27 de enero de 2021
Antes de borrar todos sus tweets.
es.investing.com/news/stock-market-news/michael-burry-ve-subida-de-gam
Permitir que fondos de inversión jueguen con la vivienda, los alimentos y todo tipo de servicios esenciales es demencial...se hacen ricos a costa del resto, y sin que la población pueda decidir nada al respecto.
Francamente, veo mejor legislar para frenar estos desmanes.
Arriba la inversión, abajo la especulación.
Buscar el "precio justo" y hacerlo obligatorio ha salido mal 100 de cada 100 veces. Incluso la mayoría de países socialistas que existen hoy en día permiten la economía de mercado en cierto grado
Comentaba como los mercados de valores han dejado de tener el sentido que tenían antes. Por ejemplo, muchas de las más cotizadas, las FANG, etc. jamás han repartido dividendos.
El origen de los mercados de valores era ser co-propietario de una empresa y participar de sus beneficios. Ahora, nadie espera ganar dinero con los dividendos. Se trata de pura especulación. Intento comprar barato e intento vender caro.
- Melvin Capital abrió una posición en corto en marzo
- Compraron a 20 USD con intención de vender cuando la acción llegara a 15 USD
- Actualmente cotiza a 148 USD
- Cada 11.95 USD de diferencia respecto al precio de compra le hacen perder a Melvin Capital mil millones de dólares
- Apliquemos matemáticas: Melvin Capital lleva tiene una pérdida latente de ((148-20)/11.95)*1000 = 10700 millones de dólares en GameStop
- Punto clave 1: las pérdidas son… » ver todo el comentario
Eso es operar en corto. Vender un activo que no posees y que comprarás cuando baje de precio.
El fondo, pues supongo que dependerá de su capacidad de aguante si al final sale bien o mal parado.
Ojalá quiebren todos esos fondos de inversión.
El mercado de valores es un sinsentido al que habría que meterle mano. En todo este momento Gamestop sigue haciendo lo mismo, sigue haciendo la misma caja, y sigue teniendo los mismos problemas y virtudes quitando la campaña de publicidad gratuita que le han hecho.
Pero sin embargo su valor en bolsa es fantasía.
Si un comprador me da 1000 euros por mi Opel Corsa, vale 1000 euros. Si otro comprador me quiere dar 2000 euros, entonces vale 2000 euros. El coche es el mismo en ambos casos.
Obviamente, la bolsa lo está exagerando todo al máximo.
El texto me ha llamado la atención, ya que me sonaban hasta las comas... así que he ido a un comentario de @inconnito que es este: www.meneame.net/c/32042798 , en la noticia www.meneame.net/story/asi-foro-reddit-aterra-bajistas-esta-revoluciona.
El texto de la noticia es casi calcado al comentario de este usuario,… » ver todo el comentario
A los especuladores que les importan un carajo la viabilidad de las "inversiones" estás cosas les joden mucho.
Es decir, el mercado favorece al que sigue el principio original de la bolsa (invertir en empresas para que puedan producir más) y jode a los que se meten en bolsa para "apostar"
El mercado regulandose una vez más.
Lo malo es que los peces grandes también se unen entre ellos, pero... ¿hasta cuando? Ojalá cayeran las dos, aunque mucho me temo que sus propietarios no se irán a vivir debajo de un puente, ya harán algo sus amigos.
Luego nos hablarán de las personas que se hacen a si mismas.
Los "malos" hacen su apuesta pensando que el precio de las acciones de una empresa física de videojuegos va a caer.
Los "buenos" hacen su apuesta con vamos a unirnos todos y conseguir el suficiente volumen para que la tendencia del mercado cambie.
Aquí todo el mundo especula, no te equivoques.
Tweet relacionado: twitter.com/InverArriesgado/status/1354383765649371137
Y la cosa parece que no se va a quedar sólo en Game Workshop
(Que me has dado un pampurrio momentaneo
Se han movido miles de millones como si nada, revalorizando a una empresa que no pasa por un buen momento.
www.youtube.com/watch?v=DdpVzzXWOTA
"Ese es el momento en el que aparecen los buitres, los fondos que apuestan en corto. Para entendernos, apostar en corto significa que compran, o mejor dicho alquilan, acciones con compromiso de pago en un futuro, en el que apuestan a que la compañía pierda valor. De ese modo, si la empresa cae en bolsa y el precio de las acciones es mucho menor cuando llega la fecha acordada, el fondo de inversión se embolsa una buena cantidad de dólares."
¿Quién pone el dinero si bajan las acciones a los fondos buitres?
El fondo vende la acción en cuanto la recibe. porque espera que dentro de x tiempo, cuando tenga que devolverla, valdrá 5. Llegado el momento de devolverla, compra una acción a 5, se la devuelve a su dueño, y se embolsa la diferencia (menos los… » ver todo el comentario
¿O el que la presta, piensa "de perdidos al rio", mejor perder (10 - 5 - intereses) que perder 5?
Piensa que cada venta es una compra. Cuando ves que las acciones de una empresa están bajando en picado, es xq la gente las está vendiendo a un precio cada vez más bajo. Eso significa que pese a estar cayendo, hay gente que se las está comprando! (Seguramente pensando que es una ganga xq el precio volverá a subir)
¿Qué pasa con el fondo buitre si se declara en quiebra y no puede devolver al propietario las acciones que tiene comprometidas? ¿tienen alguna especie de garantía que alguien tenga que comprar esas acciones al precio al que estén?
Es lo que nunca he entendido de las posiciones cortas. El beneficio está limitado al 100%, pero las pérdidas pueden ser (teóricamente) infinitas, no entiendo por qué nadie se metería en semejante negocio.
Jodidos no. Lo siguiente.
la empresael broker que se la compraran dentro de 1 semana al precio de cotización. Si pasado 1 semana la acción vale menos compran la acción más barata que al precio de venta, sin embargo (lo que está ocurriendo ahora) si la acción vale más, están obligados a comprarlas al precio que está.Es un ejemplo simplificado, cogerlo con pinzas.
Lehman B. Peto porque alguien se dio cuenta de la estafa, sin los cortos no hubiera habido repercusiones.
Digamos que lo de los minoritarios está empezando a ser la herramienta que pone coto a los cortos.
Saludos.
#72
Degiro es más un broker tradicional, acciones, bonos y opciones.
Eso sí, no negaré que 1. Sonrisa maliciosa cada vez que leo algo de los apuros de Melvin y… » ver todo el comentario
Es como un Jedi (posiciones largas) y un Sith (posiciones cortas)...
El Jedi gana con el crecimiento, florecimiento... el Sith medra con la ruina y la pérdida de los demás.
Me parece bien, no, cojonudo, lo que hace ese foro.
Mas allá de lo ético que sea, me parece menos ético hacer crecer artificialmente una empresa que no está bien , y por tanto no funciona que apostar a que perderá.
Estos dd wallstreetpets, por ejemplo siempre estan con elon musk arriba y abajo, muchos son fanboys de tesla, una empresa que no vale lo que vale.… » ver todo el comentario
Los que se ven afectados por esto son los que tienen la habilidad de hacer cambiar las normas de juego.