Hace 2 años | Por Thornton a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por Thornton a niusdiario.es

Para la patronal de trabajo, el modelo es un "claro ejemplo de política equivocada" y tendrá efectos negativos medioambientales, económicos y sociales. Foment del Treball ha pedido al Ayuntamiento "paralizar el programa 'superilla' y abrir un diálogo constructivo con los agentes económicos" de la ciudad. También aseguran que a la larga desincentivará los desplazamientos hacia Barcelona.

Comentarios

frg

#3 He entendido que se quejan porque la contaminación y ruido de las "superillas" se traslada al perímetro de las mismas, por lo que quieren ampliarlas, generando una única "superilla" que abarque toda la ciudad.

u

#6 A ver si va a ser esto Yo por mí perfecto, la verdad.

Die_Spinne

#3 hablas de la losa de Sant Antoni ? Los traficantes y ,los vendedores de cosas de la basura están encantados si .

D

¿Y existe un análisis exhaustivo con datos sobre el tema?, sí es así me gustaría verlo.

En Vigo se han criticado mucho las peatonalizaciones, pero al final vecinos y comerciantes tan contentos, los únicos que siguen protestando son los que no pueden dejar su coche al lado del sitio al que van.

shibabcn

Es curioso, la patronal en contra de la medida, pero la ONU poniendo a Barcelona con este tema como ejemplo de medidas contra la contaminación... no sé a quien creeme.... roll

https://www.niusdiario.es/espana/catalunya/onu-situa-superillas-barcelona-ejemplo-cambio-climatico_18_3230073159.html

Thornton

Es una cuestión de principios. La humanización del espacio urbano revitaliza la actividad de las calles y favorece el comercio de proximidad.

Pero como digo, es una cuestión de principios: hay que oponerse a las medidas que vengan de los gobiernos social-comunistas bajo cualquier escusa.

Jope pues a mi las super illas me han parecido siempre un oasis de silencio y actividad ciudadana. No sé, yo solo les veo cosas positivas.

eixerit_yo

diría que un pez gordo de foment vive en la superilla y no le gusta la idea roll

lorips

Superilles proyectadas por Trias que Colau ha hecho suyas con acierto.

Lástima del mal gusto de los colauers que solamente hacen chapuzas con pintura y los coches pasan igual.

u

#4 De hecho el concepto de superilla es muy antiguo, y específicamente en Barcelona desde los ochenta se empieza a hablar de ellos. Con las características que entendemos hoy por superilla nace el proyecto a principios de los 2000, desde la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona (https://issuu.com/bcncat/docs/bcn_ecologia_20). La superilla de Gracia se implementa en 2006, con Clos-Hereu, pero antes, al menos, se había implementado las de Sarrià y otras. Sí que es verdad que con Trias las superillas se conciben como un proyecto que pretende integrar todos los barrios y distritos de Barcelon en un plan global.

Esto para que luego digan "las superillas de Colau"...

obmultimedia

#4 y Trias lo copio también.

frg

Ya veo que o ofrecen soluciones al problema de la contaminación.

asola33

Si se queja "Foment", es que vamos bién.

D

Las superillas van muy bien para el vecino de la superilla.
Muy mal para las manzanas colindantes, que se comen todo lo negativo de la superilla de al lado
Mal para el resto de la ciudad porque complica todo el tránsito

Puedes meter tu coche para aparcar en el parking, paseas andandito y envias todo el tráfico rodado a las manzanas colindantes, pero a ti te da igual porque total solo pasas una manzana por ahí. Son como las zonas verdes (que no tienen nada de verde) de parking, que lo único que haces es sangrar a la gente por salir de su barrio a cosas como ir a trabajar o a descargar.

Lo que sé es que el mismo trayecto de entrada-salida laboral a Bcn que en el año 90 tardaba 15-20 minutos en hacer en coche (sin correr) ahora tardo 45-50 y que el tráfico ha pasado de salir como la preocupación número 10 de los barceloneses a la 2, en 3 años.

Son medidas estúpidas e insuficientes. Quieren bajar la emisión de NOX con medidas que afectan a 100 coches en una superilla.... Que dejen de hacer el tonto, mejoren la eficiencia del transporte público y que regulen bien el uso de patinetes y verán que fácil es bajar la contaminación.

frg

#9 Lo de los tiempos, ¿no crees que han aumentado porque hay muchos más coches?

El uso de patinetes está perfectamente regulado, y los estudios dicen que no sustituyen trayectos en coche

V

#9 A perro viejo no se le puede cambiar los habitos, no se plantea prescindir del coche, solicitar teletrabajo, buscar nuevo empleo accesible en transporte público o mudarse cerca del empleo. Pero estas imponiendo unas condiciones para la nueva generación que tendrán en consideración con su salida al mercado laboral.

Que si, toca los huevos, pero se requiere para que haya cambios.