Hace 4 meses | Por nereira a madridiario.es
Publicado hace 4 meses por nereira a madridiario.es

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará este mismo miércoles declarar el arte del flamenco como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial de la región fruto de su gran “arraigo histórico”. Prueba de su importancia e influencia en la cultura madrileña es la abundante presencia de peñas, asociaciones y tablaos pioneros en muy diversos municipios. Todas estas iniciativas públicas y privadas, sumadas a la nutrida cobertura periodística, han contribuido durante décadas a su difusión, mantenimiento y evolución.

Comentarios

kumo

Existe una asociación de tablaos flamencos de Madrid con al menos una decena de ellos (Varios con premios nacionales e internacionales). Y esos son sólo algunos.

No sé, creo que el problema aquí es que algunos no sabían que eso existía desde hace la tira en Madrid. Y si lo sabían les da igual porque necesitan la excusita diaria para meterse con la capital. Que no hay nada más provinciano que eso.


#1 Tienes en Youtube varios vídeos de castells en Madrid. De hecho existe un Círculo Catalán en Madrid que organiza cosas de esas. Pero oye... Qué gracia, eh? roll

https://cerclecatala-madrid.net/es/colla-castellera-de-madrid/

Guanarteme

#14 También la exposición de cuadros en museos o el consumo de cerveza es algo muy extendido en Madrid y a nadie se le ocurre decir que es un "bien cultural de Madrid".

Oye, que bailemos salsa o tango no quiere decir que sea algo "propio".

kumo

#16 Estás seguro? Porque precisamente sitios como El Prado son BIC de Madrid.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Bienes_de_inter%C3%A9s_cultural_de_la_ciudad_de_Madrid

A ver, que ser BIC de Madrid es simplemente gozar de una capa de protección institucional extra en algo que tiene mucha relación con la ciudad, por su aporte cultural, historicidad, etc. No sé qué cojones está pensando aquí el personal*. Nadie está diciendo que sea propio, sino que tiene una tradición.


*En realidad sí sé que está pensado:

"Uuuhhh Madrid nos roba el flamenco. Que es una cosa que no hemos visto en nuestra puta vida porque aquí en mi tierra nos entretenemos pegandonos con un palo en la cabeza y escupiendo a los camiones, pero me molesta que otros tengan cosas. Voy a quejarme muy fuerte en Internet porque desconozco como son las cosas fuera de mi terruño. Ojalá pasen más camiones hoy. Me aburro"

D

#14 Ah bueno, si hay una asociación de "tablados" en Madrid lo cambia todo. El flamenco de madrid, y lo contrario es "provinciano"...

El Chotis por bulerías.

Guanarteme

#14 ...castells en Madrid...

¿Y también los van a declarar BIC? lol

kumo

#24 Pongamos que los castells tuviesen el suficiente arraigo en Madrid para que se declarasen BIC (ahora mismo no lo creo, pero se puede teorizar). Y qué? Cual sería el problema? Nadie estaría diciendo que su origen fuera madrileño, sino que han generado una tradición especial en la ciudad que aporta otro aspecto cultural y debe cuidarse.

El flamenco tiene mucha tradición en Japón, desde los '60 al menos. Tienen guitarristas, bailarines... Muchos vienen a España (y a Madrid) a aprender. Alguien está diciendo que el flamenco es japonés? No, verdad? Pero tiene gran tradición allí. Pues esto lo mismo. Sólo que encima a nosotros si nos pilla de cerca, ya que muchos inmigrantes fueron a trabajar a Madrid llevando también su tierra al aficnarse en la capital.

En vez de alegrarse porque elementos culturales de otros sitios se valoren y se preserven de algún modo, la peña despotricando porque Madrid. Cuando precisamente un aspecto clave de la cultura es la de permear y mezclarse con otras culturas y sociedades.

Novelder

#14 estoy seguro que hay muchas más salas y asociaciones que bailen salsa o bachata. También lo vais a hacer BIC?

Malinke

#14 si no se sabía, igual es porque no tenía el valor que ahora le quieren dar, no que no existieran. La primera vez que oigo lo de «rumba madrileña» y la música me gusta y cierta rumba en particular; vamos, que de ser algo que existiera como tal, creo que lo hubiera oido, me hubiera salido en youtube.

Pues eso mismo, que haya Castells en Madrid no es para declararlo bien cultural de Madrid, bueno si lo quieren hacer que lo hagan, pero no parecería normal, como no parece normal lo del flamenco, que más bien parece una apropiación cultural.

kumo

#32 si no se sabía,

Es que sí se sabía. Que haya 4 frikis en MNM a los que esta noticia sólo les llama la atención porque es de Madrid y no tengan ni idea, no quiere decir nada. No poco turismo viene a Madrid por eso, por ejemplo. Entre las salas que mencionaba antes está una considerada la mejor del mundo hace unos años. No sé, lo mismo sí hay gente que sabe esas cosas, fuera de MNM.

Malinke

#33 y pueden tener el mejor negocio dedicado al pulpo o a las paellas.
No te voy a decir que no tenga su arraigo los tablaos, que lo tendrá, pero no creo que la sorpresa venga por ir contra Madrid o por que sólo no se sepa en MNM. Probablemente sin la política arrebatadora, nunca mejor dicho, de Ayuso de la españolidad, no se hubiera hecho, y por supuesto si se hubiera hecho y Ayuso no anduviera haciendo alarde de Madrid como modelo de españolidad, nadie criticaría el hecho.
Es que si para justificarlo hablan de la rumba madrileña, el argumento pierde fuerza y da que pensar.

founds

#1 por mí parte se pueden quedar con la feria y el flamenco, los carnavales no creo, tienen muy poco arte los madrileños para esto

Guanarteme

#3 Si has vivido en Madrid durante tu niñez y adolescencia eres madrileño: por la forma de hablar y de relacionarte con los demás, la manera de ver y entender España, las costumbres de ocio...

El que tu abuelo sea de Zamora, tu abuela de Almería y tus otros dos abuelos de Toledo, no te convierte en zamorano, ni en almeriense ni en toledano, ni siquiera "un poquito".

¿O estamos ya como los estadounidenses de "aunque no hable una palabra de italiano, soy italiano porque mi abuelo era de Nápoles"?

Magog

#9 No lo digo desde el punto de vista segregacionista (Ni mucho menos), lo digo por el tema de las tradiciones, yo puedo ser mas de Madrid que el Yeti del Himalaya, pero si mi madre es de Jaén pues voy a haber mamado flamenco (posiblemente, no necesariamente, claro)
Eso es a lo que me refiero.

Guanarteme

#11 Pero luego vas a Jaén y va a haber expresiones que no vas a entender, costumbres que te llamarán la atención y, sobre todo, para los jiennenses eres un madrileño y el "que tu madre sea de aquí.... vale, tu madre, no tú".

Pero sí, reconozco que algo habás "mamado" en tu casa de cultura andaluza.

Magog

#13 para ser sinceros en Jaen no se entienden ni ellos...
Pero al hilo, lo que hablamos es de la entrada y asimilación cultural de fuera de Madrid a Madrid
Es como si al goierri van miles de Madrileños y Legorreta propone el chotis como bien de interes por su arraigo histórico (bueno... en este ejemplo ni a hostias... pero creo que se me entiende a lo que me refiero)

A mi esto de que el flamenco tenga arraigo en Madrid.... pfff.... ¿qué flamenco? ¿el del traje de faralae? pf..... pues yo que se
Ya te digo yo que el flamenco puro (Aquí abro melon) tiene arraigo 0, el de hacer un día el subnormal poniendo acento andaluz, bastante, pero no creo que lo de hacer el subnormal un día de para arraigo de nada

Guanarteme

#15 Tío, que consumimos mucha pizza, no es igual que la de Italia (a mí me gusta más la de aquí, la italiana me parece más pobre que las ratas) pero a nadie se le ocurre reivindicarlo como algo "propio", más que nada porque sabemos de dónde viene y cómo es el original.

Globo_chino

#9 Arraigo cultural tiene muy poca gente, muchos se van a su pueblo en las vacaciones y las ferias ¿Harían lo mismo si fuera al revés? Lo dudo mucho.

Madrid se mantiene porque es una ciudad grande, con todo lo que ello conlleva.

Guanarteme

#35 Tú puedes sentir que en tu casa y en tus vacaciones mamas otra cultura (la gallega, la andaluza...) y efectivamente la recibes, pero eso no te impermeabiliza ante la cultura que mamas en la calle, en el centro de estudios, con los amigos y vecinos.... En el día a día.

Luego vas a Galicia o a Andalucía, y ves que eso "es otro nivel muy por encima que el de tu casa", más que nada porque tus padres también van perdiendo el acento, las costumbres, el uso de expresiones que fuera de su zona no se entienden o incluso suenan mal.... Y resulta que tú en el pueblo de tus padres eres "el madrileño" y para ellos eres tan madrileño como Ayuso, no ven matices.

Con los de familia inmigrante es mucho más grave: "en España soy el brasileño y en Brasil soy el español".

Globo_chino

#36 Para mi eso no arraigo cultural, sino sentir que es tu hogar o lugar de origen.

Yo no volvería a Madrid si tuviera que irme, como mucho después de 15 años para revivir algún recuerdo.

Guanarteme

#37 ¿Pero tú de dónde eres?

Globo_chino

#38 Nací en Madrid pero mis padres son de fuera.

MiguelDeUnamano

#2 ¿Apropiación cultural? Qué va,"arraigo histórico". Todos sabemos que el mejor arraigo histórico es el de Madrid.

D

#10 ¿Muchos flamencos de todas partes se formaron en Madrid?...

Tehkíllampare...

Blooder

#19



D

#23 Hombre, los mejores ilustradores hoy día están en Nueva York... ¿Es neoyorkina la ilustración?

El flamenco es andaluz, se canta "en andalú", no es "cantador", ni "tablado" ni "soledad". Que te tengas que ir a buscarte la vida a Madrid no significa que seas madrileño, la "dama de Elche" no es madrileña.

Lo del vídeo del Camarón, parece claro que habla de que en Madrid conoce a otra gente, "se mezcla" con otras formas de cantar, pero "no pierde la pureza" como él mismo dice.

Quienes ven el Flamenco como un "producto cultural" pensarán que ese producto les pertenece "desde hace mucho" pero quienes lo vemos como parte de nuestra cultura lo tenemos claro, ¿o acaso los niños se arrancan por tangos canasteros en vuestras casas, en vuestros colegios, en vuestras fiestas? La Sirenita no es de madrid, aunque la proyecten en los cines madrileños, es de Disney.

"Como me hieren el alma las cosas de Andalucía".

Blooder

#26 te aclaro que vivo y soy de Córdoba. Tengo bastante amistad con Vicente Amigo desde hace más de 30 años.

c

#10 Y puedes ser el mejor pizzaiolo del mundo siendo coreano, pero a nadie en Corea se le ocurre declarar a la pizza bien de interés cultural.

Es que es bastante obvio.

lonnegan

La comunidad autónoma más artificial de España buscando crear una identidad apropiándose de las del resto.

sergiobe

En Madrid acabará por entregar los regalos el Olentzero, en vez de los Reyes Magos.

s

Terminarán declarando bien cultural la contaminación por su arraigo.

J

¿BIC naranja o BIC cristal?

D

qué esperábais de unos seres que tienen como plato típico el bocadillo de calamares cuando es un territorio sin costa... son un agujero negro que no permite que nada crezca a su alrededor, pero cada vez engañan a menos gente. había que poner un muro bien alto con alambrada electrificada y que no pudiesen salir ni pudieran entrar alimentos ni impuestos del resto, a ver lo que aguantarían por sí mismos. asco no, lo siguiente

e

#21 ¿Tú de dónde eres?

txillo

Todos mis amigos madrileños son amantes del flamenco, de hecho la mayoría cantan y bailan flamenco allí en Móstoles, Getafe y Vallecas.

volandero

De toda la vida de dios, el que destaca en el flamenco se ha tenido que ir a Madrid a triunfar. Como tuvieran que vivir de lo que ganan aquí en Andalucía, solo habría flamencos por hobby, en el ratito libre al salir del trabajo.