Hace 2 años | Por --557077-- a elplural.com
Publicado hace 2 años por --557077-- a elplural.com

"Me gustaría dedicar este premio a las compañías aseguradoras privadas, esas sagaces intermediarias entre el paciente y el profesional sanitario que, después de un gran trabajo como hormiguitas durante años, han conseguido quedarse con casi todo el mercado sanitario privado y ya se pueden permitir el lujo de pagarnos, de media, 5 euros por paciente y día", ha lamentado.

Comentarios

ipanies

#8 Hostias que hortera el gachó!!! Tener una sala así tienen que significar algo psicologicamente, y no tiene que ser nada bueno

a

#2 a ver, seamos lógicos. Pagando 25€ al mes de seguro... Cuanto creíais que iban a pagar a los profesionales?

ccguy

#22 Espera, ¿qué seguro son 25 € al mes?

#36 El que te ponen si tienes 18 años y no bebes ni fumas ni follas.

sotillo

#22 Un buen usuario de la privada siempre espera más por menos y no le interesa otra cosa

B

#2 Los cojones socio capitalista, para eso tendría que aportar capital.

oprimide

#5 Si los que tienen el titulo no tienen el capital para poner en marcha una clínica... mal vamos lol no entiendo esa prohibición

N

#13 pues que trabajen y ahorren, y luego pidan un prestamo. Depende de que ciudades hay locales por 300€ de alquiler.

f

#5 los seguros deberían ser un complemento para toda clínica que quisiera, pero también es cierto que los tratamientos que se dan rondan los 25 minutos y según la compañía, solo electroterapia, ya que incluso algunas pagan 2'5€ por pacientes, buscando que trates 4-5 cada media hora. Deberían pagar más y mejorarían condiciones de tratamiento, pero tb te digo que depende del fisio aceptar esas condiciones económicas, como bien comentas.
Sí es cierto, como comenta #13, que clínicas con poco flujo de pacientes o nuevas pueden usar ese método para tener esa pequeña fuente de ingreso, pero es que además conseguir privados para más adelante. En una clínica que trabajábamos con seguros, la cantidad de paciente que repetía con nosotros de forma privada era enorme, pero porque ofrecíamos un servicio no solo de calor y corrientes.

Y respecto al intrusismo, no sé si será una profesión top3 de las que más problemas tenemos, pero me jode la vida ver qué gente que se hace cursos de meses (incluso online, ojo) se montan un gabinete y acaban tratando pacientes patológicos bajo unas condiciones económicas con las que no podemos competir en ocasiones, pero sobre todo, cuando lo comentas con según qué colegio, te dicen que hay otras prioridades o que seas tú quien investigue y denuncie

a

#5 el intrusismo laboral nunca lo he entendido. Si dan un buen servicio y satisfacen a los clientes, cual es el problema?

a

#27 tengo mis dudas de que la formación adecuada venga de esos cursos tan teóricos.

Si ha podido hacer su trabajo durante años, vale para la profesión.

gauntlet_

#24 Si un médico deja contentos a sus pacientes, ¿qué importa si tiene el título o no? Si un arquitecto consigue clientes, ¿qué más da si ha pasado por una facultad o no?

c

#46 Lo preguntas en serio o con sarcasmo? lol

gauntlet_

#49 Pensaba que el sarcasmo quedaba claro...

c

#52 Vale. En meneame nunca se sabe!

a

#46 uh, da igual?

Salvo que me digas que hace daño a sus clientes, pero entonces invalida tu propia premisa.

PlatanoDeLaAmistad

#24 que si buscas un masaje para descargar las piernas no hay mayor problema (ehem, en población sana) pero fisioterapeuta es una profesión sanitaria y debe ejercerla alguien con conocimientos de salud. Puede que el osteopata que te trata se haya formado en las mejores escuelas o puede que le haya formado el vecino del tercero. Y si te provoca una lesión, no tiene responsabilidad y tú no tienes amparo

#24 Totalmente cierto... no sé qué hace la gente pagando carreras de 5 ó 6 años, haciendo MIRs, doctorados y prácticas antes de poder tratar a la gente, cuando podrían hacer un cursillo práctico de unos meses y empezar a tratar a la gente y a ganar pasta desde mucho más jóvenes. clap clap

a

#62 acabas de descubrir porque esos servicios son innecesariamente caros.

No hablamos de médico por cierto.

TPolSarek

#24 tu frase escapa a toda lógica, es una frase incalificable que refleja una mente muy alejada de la vida real y de una ignorancia inconmensurable

Maestro_Blaster

#24 La titulación. Es decir, años de estudio reglado y especialización.

Si no la entiendes, es muy sencillo, la próxima vez que te tengan que operar de cualquier cosa, en lugar de ir a un hospital, vete a cualquier curanderucho.

o

#5 son pocos los físicos decentes que te atienden por aseguradora y los que lo hacen en vez de darte 10 servicios con el talonarios te Dan 2 o 3

Picatoste_de_ajo

#26 A mí hubo uno que aplicaba perfectamente a Maxwell al ponerme las corrientes.

o

#73 muy buena

PD: Esta claro que era fisio no?

Narmer

#5 Es lo mismo que les han hecho a los dentistas. Antaño las aseguradoras “colaboraban” con clínicas privadas. Con el tiempo, y ayudados por un exceso de licenciados en odontología, las propias aseguradoras han montado sus clínicas dentales, pagando cada vez menos a los profesionales. Uno podría pensar que sus precios son mucho más baratos que una clínica privada, pero, al menos en Valencia, no es así. Hay tratamientos que son más caros en las aseguradoras que en la clínica de barrio, que además no tienen la rotación de personal de este tipo de cárnicas.

gauntlet_

#5 El problema es que las aseguradoras barren el mercado y luego un paciente asegurado no quiere pagar una consulta privada. Y tampoco entiende que con su seguro de mierda la atención que va a recibir es una mierda.

gauntlet_

#5 Que den conciertos.

PlatanoDeLaAmistad

#5 trabajé en una que se creó hace un montón de años, grande, 'diseñada' con el fin de asumir pacientes con necesidad de rehabilitación derivados desde hospitales privados, o médicos adscritos a aseguradoras. En su momento, el importe que se abonaba era adecuado, pero con el paso de los años, en las renegociaciones, las subidas eran mínimas; las compañías sabían que el flujo de pacientes era lo que permitía subsistir a la clínica y tenía la sartén por el mango en todo momento. Poco a poco, lo que pagaban eran migajas que daba poco más que para cubrir gastos, pero era eso o cerrar, ya que el centro era totalmente dependiente de las compañías de seguros. Además, como pagaban tan poco, hacía falta atender a 3 o 4 personas cada hora cada fisio, por lo que eran 15 minutos por paciente. Ir encajando pacientes privados en los huecos era tarea muy complicada (en parte porque no se planteó, supongo que podría haberse hecho) y la atención que se les podía dar no era la mejor. Por no hablar de que no hay tantos pacientes privados (por allí podían pasar 140 pacientes diarios, tranquilamente)

En fin, que las aseguradoras son intermediarias. Quieren cobrar lo máximo y pagar lo mínimo, a veces, menos de esos 5 euros (lo más bajo que vi fueron 3,81 hace tres años)

A veces no es tan fácil como decir 'pues que no reciban pacientes'

D

#5 O al menos darle preferencia al paciente que va a aflojar la pasta. Yo dejé de ir a fisios cuando empezaron a darme cita a una semana.

Mike_Zgz

#5 Por mi experiencia con los fisios del seguro, te aseguro (valga la redundancia) que dan el servicio que cobran, vamos, una mierda pinchada a un palo. Eso sí, vete a título personal a un fisio sin seguro, y la cosa cambia.

Maestro_Blaster

#5 La culpa, como no, del explotado.

D

#84 La culpa es de la falta de inspeccion por parte del organo que debe supeditar la actividad. No culpare jamas a una persona que tenga que trabajar contratada haciendo labores que no le corresponde, porque al final tienes que pasar por el aro.

N

#3 Es un bien de mercado. Los pacientes también saben que si van por seguro les van a dar un servicio de mierda en comparación a si van directamente a fisio sin seguro.

froster

#17 Estás seguro que saben que “les van a dar un servicio de mierda”? Porque es totalmente lo contrario

N

#70 Si, si vas por seguro te dan un servicio de mierda. Tambien hay seguros que vas con la factura de tu fisio y te reembolsan una parte, eso ya es otra cosa

froster

#71 Estamos de acuerdo te lo dan un servicio de mierda.

Pero has dicho que la gente es consciente de ello, lo cual no es correcto. La gente que va por seguro espera que el fisio le va a dar un trato igual que a un paciente privado, y no es el primero que se queja que el trato fue “muy básico” o algo por el estilo.

Y

#76 entonces la gente tiene que empezar a saber que es lo que esta pagando. Si quieres seguros baratos, tendras coberturas acorde a lo que pagas.

N

#76 no hay nada como educar al paciente

a

#3 como el sector alimentario y la ropa?

Ah no, que hasta el más pobre tiene un armario con ropa distinta para toda la semana.

Dejad de repetir mantras que no tienen sentido.

a

#34 la única forma de abrir una fábrica en Vietnam... Es dando mejores condiciones que las que había antes. Es decir, si pagas más de lo que ganaban antes los pescadores o agricultores, tendrás trabajadores para tu fábrica.

Ergo, no. No es algo malo, sino al contrario, porque permite desarrollar a estos países y traerlos al primer mundo... Esque no hemos aprendido de China???

Zade

#34 menos mal que ganó el comunismo en vietnam entonces

m

#57 que tu vecino sea tonto no te hace a ti listo...

GuerraX

Mera experiencia personal. El fisio que atiende la rehabilitación en las mutuas se limita a explicarte los ejercicios y las máquinas y una vez explicado se limita a hacer tareas administrativas.

Distinto es el fisio que le pagas 50€ por 45 minutos masajeándote la espalda y te deja arreglao.

Tener una carrera no es un boleto de salario alto garantizado, no funciona así.

Y otra cosa, si tan poco aportan las aseguradoras y los fisios a los que te dirijes son autónomos, están a un solo paso de quitarse de en medio al intermediario.

D

#15 50 euros por 45 minutos ya puede tener final feliz.

30 a la hora pagaba por un especialista deportivo especializado en deporte profesional.

e

#20 hola! Hace cuánto?
El especialista deportivo es fisioterapeuta titulado ?

Los últimos fisios a los que he ido en varias ciudades me han contado todos 50-60 euros por sesiones de 45-60min. En la última me realizaron una punción seca en cada antebrazo incluida en la sesión.

D

#37 Coño, claro que es fisioterapeuta titulado Que además de tener su pequeña clínica para la gente, trata a deportistas profesionales de un determinado deporte.

Pues yo he estado en cinco-diez fisios diferentes en Valencia (ninguno me arreglaba del todo) y pueblos de alrededor y nunca he llegado a esas cifras.

Mirando por internet, el precio habitual es de 30-35 euros a la hora en la ciudad de Valencia. Si vas a un pueblo de alrededor, bajará.

GaiusLupus

#40
Mirando por internet, el precio habitual es de 30-35 euros a la hora en la ciudad de Valencia. Si vas a un pueblo de alrededor, bajará.

Gracias por la info. Ya se dónde no buscar trabajo en la vida.

ninguno me arreglaba del todo

No te has planteado:

A) que no pones de tu parte todo lo necesario?
B) que lo tuyo no tiene arreglo
C) ambas cosas

D

#74 Sí, por supuesto. Lo mío no tiene arreglo y en su día sí que puse todo lo que podía poner.

No desconfío de los fisios ni muchísimo menos. Más bien al revés, me parecen necesarios y creo que deberían estar cubiertos por la seguridad social.

Voy al menos diez veces al año.

S

#20 En mi pueblo ya van por 35€. Eso si, es el mejor fisio de los 4-5 que he ido. Como el dentista, no lo cambio por nada del mundo.

#39 Animo. La de mi pueblo empezo poco a poco a hacer clientela y ahora tiene mucha clientela fiel. Creo que empezo sin maquinas.

DoctorZaius

Y claro, vas al fisio por el seguro y te aparca en algún aparato. Como es lógico.

Maddoctor

#6 Yo les suelo decir que pasen 3 o 4 sesiones por una y den servicio digno lol y normalmente aceptan.

h

Soy fisio y el tema de las mútuas es más complicado de lo que parece. Voy a intentar explicarlo a ver si se entiende: porqué hay fisios que aceptan mútuas?

Prácticamente para hacer una buena fisioterapia no hace falta ningún aparataje salvo 4 tonterías. En cualquier caso, si quieres montar un despacho, vas a necesitar más que esas cuatro tonterías porque el paciente las va a demandar, con lo cual hay que amortizarlas. Eso significa que vas a tener que llenar la consulta de algún modo, o bien cobrando por lo que haces, o bien enchufando a la gente. Esto provoca que en algún momento muchos fisios no tengan la opción de no aceptar mútuas, porque si no lo haces no puedes amortizar el despacho.

Por otro lado, las mútuas suelen pedir ciertos tratamientos que también requieren de esos equipos, por lo que al final entran en bucle: mútuas-equipamiento-mútuas de nuevo.

A demás, en este país tenemos culturalmente menos costumbre de ir al fisioterapeuta (tenemos un ratio menor que en otros países y aún así vamos cortos de empleos). Esto provoca que si te montas un despacho de fisio necesites promocionarlo muy bien o... aceptar mútuas y a demás hacer privados.

Yo me estuve mirando lo de montar un despacho y huí como una cobarde de todo eso, es tremendamente complicado salir ileso de estos temas. Es más, no me fío de la mitad de despachos que veo por ahí. Miro el aparataje que dicen tener y sé que mantener eso implica sesiones de mierda. Afortunadamente tengo buenos amigos fisios y nos tratamos los unos a los otros, porque vamos, no lo ponen fácil para ejercer la profesión.

Es más, lo de las mútuas es vergonzoso, pero lo de las ofertas por prestación de servicio al más puro estilo falso autónomo es mucho peor. Es una profesión muy maltratada en este país, donde no se valora para nada el coste-beneficio y se deja a gente con dolores crónicos por no pagar tratamientos que a lo sumo serían 1000 o 1500€ si se hicieran bien. Y me refiero a incluso tratamientos en UCI, que están casi desaparecidos.

No os metáis a fisios, no vale la pena...

c

#39 haceros fisios, aprended frances y tendreis una visa digna. Au revoir

D

Me metí los 5 euros por donde me placía y se me ha quitado el dolor de espalda.

tusitala

#1 ¿En billete o en monedas? Es para un amigo

Trolencio

#7 En monedas mejor siempre.

D

La culpa la tienen algunos sanitarios. Hay médicos especialistas que te cobran 50 euros, 60, 120 euros... una burrada. Y después, resulta que ellos también aceptan polizas de seguros médicos privados...y trabajan en la sanidad pública por la mañana.

Maddoctor

Y a veces 2,5. También es verdad que muchos fisios usan ese cliente de aseguradora como reclamo y paciente a granel para tenerlos en box a parte con corrientes y sacar un extra. La atención es de 25 mins y 4 minutos presénciales, y los pacientes de pago, 30 € son a los que se dedican durante una hora. Los que tiran de aseguradora es porque les compensa cierto tiempo.

p

#19 Igual la diferencia es la Profesionalidad tambien.
Si tu aceptas trabajar para un seguro, es tu decision y no justifica ser proco profesional y no tratar correctamente las dolencias de tu paciente.

A

#50 Yo puedo hablar de mi experiencia. De las motivaciones o profesionalidad de otras personas no, no estoy en sus cabezas.

Maddoctor

#50 El mismo fisio ofrece ambas perspectivas.

D

## 22 Son muchísimas más personas las que pagan la cuota que las que hacen uso de los servicios.
Si encima pagan miserias al profesional, pues es ... el negocio del siglo.

Por cierto, como en Cuento de Navidad de Dickens, es el fantasma de la Sanidad que viene.
Cuando las aseguradoras tengan un mercado y atención pública totalmente cautiva es lo que pasará;
pago ínfimo al profesional y atención pésima al paciente.

Todavía habrá gente que echará de menos las listas de espera de las que tanto se queja.

c

#43 Todo el mundo ve claro que los campesinos deberían unirse y quitarse a los intermediarios, pero no ve problemas en que estos se metan en la sanidad... Nos vamos a la mierda.

D

Pero luego vas y es una mierda de tratamiento ..5 min manual y a ponerte cables. Si no les gusta que no pongan precios abusivos por lo particular.... Vas a un fisioterapeuta y muchos casos de los 40€ la hora no baja. Quién de aquí cobra 40€ por hora trabajada?

areska

Me alegra ver que aún hay profesiones con algo de dignidad.

NotVizzini

Todo muy bien, pero, ¿que pasa cuando vas a la mayoría de estas clínicas sin seguro?

Spoiler: Que no pagas ni 2,5 ni 5 ni 10 ni 15 sino 50 o más!!

Así que se quejan porque las aseguradoras les pagan poco, pero cuando uno va sin aseguradora te sablan a gusto,...

Yo veo un claro nicho de mercado a medio plazo cuidando de tus pacientes decentemente a precios decentes, bonos, etc... pero eso es más dificil que llorar...

o

#72 pues 50 euritos por 8 pacientes al dia = 400 euros al dia. Ahora empieza a descontar la gran cantidad de impuestos, seguros, alquiler, equipo, aceites etc....no creo q se vuelvan ricos. Eso suponiendo 50euros por sesion, q es un precio alto.
¿Y si no llegan a ocho pacientes al dia?¿y cuanto ganan en las vacaciones?

NotVizzini

#83 vamos a ver si con 2,5 o 5 eur "son rentables o casi" con 50 lo serán más, ¿no? con el mismo servicio o incluso algo mejor.
porque si su coste son 50eur y ahora cobran 2,5 eur no se dedican a la fisioterapia sino que es una tapadera de algo...

K

Que den conciertos

H

Grande

a

por qué? Trabajo como informático que también es un sector con alto "intrusismo laboral".

Tontería de término, si pueden hacer el trabajo, entonces no hay problema.

Monstruito

El típico tratamiento de manipulación, calor y tens para cualquier cosa.

Normal que con lo que se paga tengamos ese servicio

T

Supongo que les compensarà tener la consulta llena a miseria por cada uno y e tanto en tanto alguno de pago aumenta la rentabilidad.

Yo estoy convencido que la atención tanto en fisios como médicos es mejor si vas con euros que si vas con la tarjeta de la aseguradora 😉

H

Tengo un familiar que ha dejado de trabajar con las mutuas, al principio viene bien por que te llena la consulta, pero te pagan una misèria y mucha gente mutualista se creen que son "divas". Encima a mismos profesionales les pagan diferente.
Al final las dejo de lado, eran todo problemas, la gente queria visitarse sin tarjeta, las mutuas para no quedar mal con el cliente le dejaban por los suelos, y además perdia visitas de privados.
La zona donde está ya casi nadie coge mutuas, y algunos mutualistas ahora van por privado.
Yo si fuera de ellos, me pondría e acuerdo y nadie cogiera mutuas

TPolSarek

#53 diría que es el mayor problema de todos, los fisioterapeuta no pueden ponerse de acuerdo pq no son como los trabajadores del metal que todo es mucho más homogéneo un fisioterapeuta puede ser un autónomo que hace sus domicilios, un autónomo que tiene su consulta en casa, otro que trabaja para una clínica muy pequeña, otro que trabaja para una gran clínica, mucho falso autónomo, asalariados públicos que son una minoría privilegiada, asalariados privados explotados, etc etc etc, la fisioterapia está como está en un 50% de culpa por los propios fisios que no tienen capacidad de unirse por la propia naturaleza de su mercado laboral, por no tener no tienen ni especialidades reguladas, una de las mayores estupideces puesto que al final todos se especializan en algo, en neurología, en geriatría, en trauma,...

raistlinM

Nadie les obliga, si eso es lo que pagan es por qué seguramente haya muchísimos fisios.
Que no digo que las aseguradoras no abusen pero muchos fisios también quieren hacerse ricos, y eso sin además ser médicos, ojo, que no es lo mismo.

TPolSarek

#16 muchos fisios también quieren hacerse ricos lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#16 es el mercado amijo. Si como bien dices hay muchos fisios tienen que aceptar lo que caiga o quedarse leyendo el periodico