Hace 1 año | Por --726381-- a rtve.es
Publicado hace 1 año por --726381-- a rtve.es

Los padres llevaron a la menor hasta en tres ocasiones a urgencias, dos en el centro de salud de Viver (Castellón) y otra en el Hospital de Sagunto (Valencia), pero, según relatan, "no se le realizó ninguna prueba". El domingo 5 la niña empeoró, entró en parada cardiorespiratoria y los facultativos del SAMU lograron estabilizarla, la llevaron al Hospital Clínico de Valencia donde volvió a entrar en parada y finalmente falleció. El ministerio público ha iniciado la investigación a raíz de una denuncia de una asociación de defensa de pacientes,

Comentarios

D

#1 la desgracia es que se muera tu hija, el que lo despues de un mal diagnostico o por que se te ha caido de los brazos ya es algo circunstancial, todo el mundo se equivoca y una cosa esta clara, ha muerto por una peritonitis, no por un mal diagnostico. La medicina salva muchas vidas pero no siempre acierta.

Tren_de_Lejanias

#8 #63 Espero que los responsables paguen por ello cómo corresponde. Y que se depuren todas las responsabilidades que haya por eso.

sonix

#66 Bienvenido a urgencias, es la tonica general

diegoyador

#86 la mejor sanidad del mundo. y lo peor es que esta mierda es la mejor sanidad que disfrutaremos en lo que nos queda de vida. 

E

#77 ojo que las dos primeras fueron en el centro de salud, no sé si tenían ecógrafo, pero seguro que quirófano no.

sonix

#83 se deriva hombre

redscare

#83 Solo con los síntomas y sabiendo que si te equivocas la niña muere, lo lógico es mandarla a un hospital por si acaso.

sxentinel

#83 Aquí en mi pueblo, cuando vas al centro de salud, con algo mas que un raspón, un brazo partido, o una quemadura, te envían derechito a urgencias a Toledo.

Y no es un pueblo de cien habitantes con un centro de salud de dos habitaciones.

c

#77 Eran otros tiempos...

G

#77 Pues a mi tardaron un día en diagnosticarme. No son perfectos.

f

#8 A mí me hicieron lo mismo. Hace ya muchos años. A la tercera me operaron, y no había perforado aún... pero por horas.

G

#8 había antecedentes familiares de apendicitis

Como si los había de infección de muelas o atropellos. No es relevante.

L

#23 Aquí otra, que después de 3 visitas a urgencias, otras tantas a la pediatra, la niña de 10 meses, 10 días seguidos con fiebre, y es algo vírico, y para casa con apiretal. Al final a la 4 visita a urgencias le hicieron una analítica, tenia mononucleosis.

#62 Yo estuve con mononucleosis con 16 años. ME pasé tres semanas con fiebre tres o cuatro días. Iba al médico de cabecera, me daba antibióticos mejoraba y volvía a clase pero al poco volvía a caer. A la tercera vez que fui me mandó al especialista ese mismo día y acertó con el diagnóstico.

Para mi no fue ni una negligencia ni un error, simplemente los médicos suponen que tienes lo más común compatible con los síntomas y actúan en consecuencia. El proceso de diagnóstico es así. Los de House montaron una serie de varias temporadas basada en eso.

L

#73 Mi hija tenia 10 meses, un bebe no puede estar 10 días con fiebre sin que sea algo mas que un resfriado. Los procesos víricos en niños provocan una fiebre de 3/4 días, si son mas días es porque hay algo mas. Pues tengo entendido que la mononucleosis en adultos es fastidiada de narices.

#76 No se, hay niños para todo. Además podía ser una concatenación de procesos víricos. Simplemente digo que normalmente los médicos buscan la explicación más simple. No tiene porqué implicar mala praxis.

La mononucleosis es jodida. Ataca a los ganglios y a mi me afectó sobretodo a las anginas. Cuando me vio el especialista me dijo que me quedaban dos días de fiebre pero que luego bajaría rápido. Y así fue pero en esos dos días tenía las anginas tan inflamadas que no podía ni beber agua. Cuatro quilos perdí.

sonix

#62 Yo la tuve y ni me entere, como muchos, no es una enfermedad que toca aguantarse y poco mas?

L

#88 pues no lo se, yo tengo un conocido que fue ingresado porque se le inflamo el bazo.....igual fue un caso raro. A mi hija le llego el diagnostico un dia antes de bajarle la fiebre.....

sonix

#94 yo me entere por una analítica completa, hay que tener más cuidado porque hay algun estudio que indica dicho virus como desencadenante de enfermedades inmunológicas

torkato

#23 "pero tambien hay trabajadores incompetentes (o amargados) con demasiado poder en posiciones demasiado sensibles."

Y como tienen plaza no puedes echarlos. Y si quieres quejarte te harán caso omiso.

D

#79 Exacto, al estar blindados los medicos de la publica, pueden ser todo lo pasotas y negligentes que quieran, van a cobrar lo mismo lo hagan mal o bien, no hay ningun incentivo por tratar bien a los pacientes como si ocurriria en la privada o en un sistema publico donde los trabajadores no esten blindados a perpetuidad.

c

#81 A lo mejor es que no están trabajando en las condiciones que deberían..

sxentinel

#79 Perdona pero no.

Un medico puede perder no solo su plaza en la sanidad publica por malas praxis, sino también su carrera como medico al ser sancionado por el colegio de médicos o aun peor la libertad si un juez lo determina.

D

#25 que algo falle no significa que haya negligencia.

NapalMe

#30 Que tu no lo veas no significa que no exista.

j

#4 claro que no acierta siempre, para esto estan las ecografias y lo demas pruebas ....se han ahorrado 100 euros en una prueba ....

sonix

#4 si vas a urgencias y te dan un mal diagnóstico y te mueres por el, no ha sido el culpable de esa situación la causante de la muerte? Porque vamos es una complicación de apendicitis, producida principalmente por no actuar a su tiempo.
Ahora te pegan un tiro o navajazo, y es culpa de la bala y de la navaja

torkato

#46 #56 Que pocas ganas de trabajar tenían... Es un trabajo de mucha responsabilidad y si no actúan correctamente tendría que tener consecuencias graves inmediatas.

sonix

#80 dicen que estan muy quemados, pero yo estoy inflado a urgencias y siempre me encuentro a personal con un nivel de pasotismo increíble, médicos y tecnicos, solo se salvan enfermeras y auxiliares de enfermería, pero el resto que se lo toma con calma y van a lo que menos trabajo le den, y tan pancho. Desde el triaje hasta la puerta, en urgencias solo veo desidia, justo lo contrario que atención primaria

Arkhan

#46 Lo que no tiene sentido es que puedan matar a la niña entre tres personas que se supone que tienen que salvarla y esas personas no estén desde ese mismo día en prisión preventiva, como mínimo.

D

#4 ha muerto por una peritonitis, no por un mal diagnostico

Honestamente, yo creo que la muerte es culpa de los médicos y debería tener sanciones penales.
En mi opinión, homicidio involuntario.

Tres médicos decidieron no hacerle pruebas para ahorrarse un poco de trabajo. No había otra razón por la cual no hacerle pruebas.

A mi hermano le pasó. Dolores intensos de barriga y en urgencias de madrugada. Un médico que decía que eran gases y mi madre diciendo que de ahí no se mueven hasta que no le hicieran pruebas. Dos horas después entraba en quirófano.

L

#4 Realmente murió por una peritonitis sin tratar porque no se le diagnostico a tiempo, lo cual en si es un mal diagnostico. Que la primera vez te manden a casa a ver si se te pasa es habitual, pero tres veces, eso es dejadez. Yo entiendo que son humanos, como todos, que están hasta las pelotas, como todos, y que se equivocan , como todos, la diferencia es que un error suyo cuesta vidas, ya no te cuento cuando son tres médicos los que no hicieron el caso que debieron hacer. El ejemplo que pones es totalmente ridículo, la medicina esta para salvar vidas, una peritonitis sin diagnosticar después de tres visitas a urgencias no es circunstancial, es negligencia.

Supercinexin

#4 y una cosa esta clara, ha muerto por una peritonitis, no por un mal diagnostico.

No sé si sabes bien lo que estás diciendo. Ha muerto por una peritonitis, que es precisamente la complicación extrema de una apendicitis no tratada a tiempo, después de que sus padres la llevasen a Urgencias 3 veces con fuertes dolores abdominales, fiebres, vómitos y toda la sintomatología de una apendicitis pero de libro, vamos. Y ni uno solo de todos los médicos que la vieron diagnosticó apendicitis, sino que de hecho les dijeron explícitamente que NO, que su hija NO tenía apendicitis, que sería "un virus".

Es decir: sí hubo un mal diagnóstico, un diagnóstico nefasto y atroz para lo que es sencillísimo de diagnosticar porque pasa mil veces todos los años un niño (encima la franja de edad de más riesgo para ésta dolencia) con apendicitis. Esos médicos son unos inútiles, unos mentecatos y deben ser directamente purgados del sistema en mi opinión. Estando en un hospital con una niña con esa sintomatología que ya ha acudido además anteriormente su obligación es descartar absolutamente que sea una apenditicis, cosa que no hicieron porque ya dijeron los padres que ni siquiera una ecografía o un análisis de sangre, cosas que hubieran sacado la apenditicis pero instantáneamente, vamos.

Ésto mismo le pasó en los años '80 al hermanito de un amigo mío de la infancia, 2 visitas al médico de Urgencias del ambulatorio local 2 días consecutivos y al tercer día se les desmayó el niño en casa a los padres y cagando leches al hospital, donde el primer médico que lo vio le metió un chute de lo que hiciera falta para mantenerlo entre los vivos, confirmación inmediata de que ya era peritonitis y directo al quirófano para abrirlo, limpiarlo y meterle antibióticos por una tubería. Los mismos médicos del hospital les preguntaron a los padres y cuando les contaron toda la película les ofrecieron incluso denunciar al médico del ambulatorio.

r

#4 Esto no fue un error de la medicina, o algo circunstancia. Aquí ha habido mala praxis, negligencia.

Las peritonitis suelen ser una complicación de la apendicitis, que se manifiesta con un dolor muy característico, siempre en el abdomen bajo-derecho.

Los doctores pueden medio-confirmarlo con un rapidísimo examen físico: Si presionan un momento en la zona dolorida, el dolor aumenta después de liberar la presión. No les habría llevado un minuto hacerlo.

Incluso si fuese normal que no conectasen un dolor abdominal con una apendicitis, no es normal mandar para casa a una chica que lleva días con dolor abdominal intenso, fiebre, diarrea y vómitos.

Cualquier médico con dos dedos de frente sabría que algo está mal y le haría pruebas. Por lo tanto o los médicos eran unos incompetentes, buscaban lucrarse con eso de los objetivos sanitarios (se incentiva economicamente a los médicos por no hacer muchas pruebas y derivaciones) o los servicios médicos estaban tan saturados que no pudieron darle una atención adecuada.

En mi opinión, Valencia necesita una gran manifestación en defensa de la sanidad pública, tanto como Madrid y Galicia.

Unoqueiba

#4 Una equivocación te la compro, tres no.

c

#4 Claro, como ha pasado en Valencia y no en Madrid, no puedes echarla la culpa a Ayuso.

Lo raro es que no se la eches a Franco.

Puño_mentón

#4 estás enfermo

ailian

#1 Difícil de superar, pero no tanto. Los padres hicieron lo que tenían que hacer, la conciencia en ese sentido la tendrán tranquila.

Lo que pasó estuvo totalmente fuera de su control y responsabilidad.

thingoldedoriath

#12 #31 #45 En este caso la niña no ha sido atendida con la eficiencia exigible a un departamento de urgencias.

Y ahora voy a escribir algo que será poco popular (y por eso los que lo han pensado no lo han escrito) y es probable que me cueste un buen bocado de ese karma que ni me da de comer ni muestra nada acerca de lo que hago cuando vengo por aquí):

Si los padres de la cría fuesen de etnia gitana, a la niña la hubiesen hecho una radiografía o ecografía en la primera o segunda consulta! o la fiscalía ahora estaría acusándolos a ellos en lugar de investigar que coño ocurrió para que una cría muriese de peritonitis en 2023...

par

#10 Pues depende. Si me pasara a mi, no pararia de preguntarme si insistiendo mas, o plantandome, o volviendo una 4rta vez... Debe ser una situacion muy jodida donde debe ser muy facil pensar que podrias haber hecho las cosas de forma distinta (aunque realmente lo hubieras hecho lo mejor que podias).

Supercinexin

#10 Si se te muere un hijo porque los médicos no lo han querido atender correctamente, mientras te dice "papá me duele mucho" y la ves con fiebre y sin poder ni moverse, te garantizo que te vas a pasar el resto de tu vida acordándote de cada minuto de esos 3 días y de todo lo que hiciste y preguntándote qué hubiera pasado si hubieras cogido el coche y te la hubieras llevado al hospital de la comarca de al lado, por ejemplo.

Ehorus

#1 la entereza mental del asunto trae chicha... en mi caso, creo que no hubiera podido mantener la cordura....sin cometer alguna desgracia.
como mencionan #_37 .... aviso para navegantes, si se presenta la ocasión - plantar los pies en el hospital y no moverse hasta que se haga lo que se tenga que hacer
Respecto al personal sanitario, en estos casos la parte meramente profesional falló estrepitosamente - y me pregunto si por ello será la justicia consecuente.

D

#1
Lamentablemente, en temas de salud, no es seguro fiarse a ciegas de los médicos. Hay que tomar las palabras del equipo médico y aceptarlas, pero analizarlas también de forma crítica.

En este caso los padres pensarán toda su vida que se fiaron de urgencias y no fueron a dos o tres centros más diferentes. Si sabes que hay antecedentes, si planeas poner una denuncia, es una enorme lástima y les pesará sobre sus conciencias no haberse dado cuenta de que tenían la opción de buscar una segunda opinión.

La primera vez que estuve cuidando de mi madre en el hospital me pilló de panoli. Hacía caso de todo lo que decían y daba por hecho de que todo ocurriría bien. Ahí espabilé. Cuando no trajeron las medicinas a mi madre espabilé y empecé a ponerme alarmas. Cuando no cambiaban los goteros espabilé y los revisaba continuamente. Cuando mi madre se quejaba de algo espabilé, dejé de tener una actitud contemplativa, y empecé a pedir ayuda a los enfermeros de forma activa.

earthboy

Me juego lo que sea a que esto es un absoluta pantomima.

#1 Lo que se necesita ahora es depurar responsabilidades y juzgar y condenar a los culpables de la muerte de la niña.
Unas cuantas personas deberían pasar quince añitos en la cárcel con la esperanza de que dejen de jugar las vidas de la gente.
De haber sido los hijos de los responsables no habría pasado esto.

obmultimedia

#1 Yo casi muero por algo parecido. Tenia una Colecistitis gangrenosa y solo me decían que tenía gastroenteritis o un virus, acabe en el hospital con vómitos constantes, me iban a dar el alta por lo mismo, gastroenteritis, por suerte hubo un cambio de turno y el médico que me llevaba el alta me vio que estaba muy blanco , autorizo una eco y a las 3 horas me estaban operando. me llegan a dar el alta y ese día muero en casa.

xyria

#1 Desgracia debería ser para los médicos incompetentes que no supieron --o no quisieron -- diagnosticar correctamente a la niña fallecida.

b

#16 Yo ya comenté mi caso. Me repito más que el ajo, pero quiero dejar constancia de que la apendicitis crónica, existe.

nina-muere-peritonitis-valencia-tras-acudir-tres-veces-urgencias/c0210#c-210

Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a elpais.com

BastardWolf

#16 tengo una amiga que le paso algo parecido, y me contaba "joder esque hasta que no estaba llorando a lagrimas del puto dolor no me hicieron ni puto caso"

D

#16 a un amigo le paso igual, sus padres le llevaron 3 veces y no fue hasta la tercera llorando de dolor que le hicieron caso, ¿hay algun problema con la detección de la peritonitis en general o que pasa?

ailian

Menos tú, que aprovechas una desgracia para soltar tu soflama política.

Esto iba para #_13

Autarca

#15 Lo cierto es que esto ha ocurrido en la comunidad de "los que apoyan la sanidad pública"

Y lo mejor que podemos hacer es denunciar

powernergia

Entiendo que la fiscalía tendría que haberse puesto a esto desde el principio, sin necesidad de ninguna denuncia de una asociación de defensa de pacientes.

alfema

Está claro que aquí hubo negligencia, lo que me pregunto es la razón de no haber realizado las pruebas pertinentes, ¿malos profesionales?, ¿sobrecarga de trabajo?, ¿presión de los jefes por hacer menos pruebas?, ¿pensar en que al final de mes te dan un bonus por no hacerlas?, ...

Es que no hace falta ni siquiera una una IA para hacer diagnóstico, una base de datos con patologías, sus síntomas y cómo confirmarlas o descartarlas, realizas las pruebas en base a una serie de parámetros, por ejemplo, la rapidez en tener un resultado, las probabilidades de que se produzca la patología en función del historial del paciente, sexo, edad, antecedentes familiares, ...

D

#7 Acabas de describir los "protocolos médicos" que cualquier hospital tiene (o debería tener).

Pero claro, si luego te incentivan el no hacerlos...

E

#42 en niños se intenta no pinchar, hay unos protocolos de urgencias que son distintos a los de adultos. Imagino que también por ratio coste/beneficio.

Pero es que en este caso sí le hicieron análisis. Y fue al día siguiente cuando se puso peor. ¿Igual falló la analítica? Es raro.

A ver qué sale de la investigación.

i

#49 no ha dicho en ningún momento que no le apene la muerte de un bebé. Es muchísimo más duro el luto por un niño que has estado criando durando años y de quien tienes infinidad de recuerdos por toda la casa y en todas partes. Perder un hijo siempre va a ser duro.

fanecabrava.

#52 es duro perder un hijo, da igual la edad. Por esa regla de tres, te va a doler más que muera uno de 20 que esa niña de 12.

i

#55 eso no tiene nada que ver con el comentario de la otra persona, que era sobre sus sentimientos personales acerca del caso concreto de la noticia. No cuesta nada reconocer que has hecho un comentario terrible y ya...

fanecabrava.

#100 "Me da más pena que se muera con esas edad que de bebé".

Lo siento, no voy a reconocer algo que no siento, no entiendo su comentario de la manera que me explicó después tampoco. Me parece perfecto que tú entiendas diferente ese comentario de ahí arriba

Yo no le deseo que le pase nada a él ni a su descendencia, pero que te dé menos pena por ser un bebé me descoloca. Cuando te ves ante la posibilidad de perder a uno, te das cuenta de que no es una cuestión de edad... Y lo sé porque vimos las orejas al lobo muy de cerca con nuestra hija. Lo duro que es perder a un hijo, sea cual la edad...

Guanarteme

#49 Hablaba de la pena que siento por la niña, que con doce años ya eres consciente de lo que es "morirse" y me pongo en su lugar y me angustia, no de los padres.

fanecabrava.

#67 no se entiende eso leyendo el comentario.

Con suerte no era consciente de que se moría, pero las tuvo que pasar perras la pobre chavala. Y de lo que les espera a los padres ya no hablo...

Guanarteme

Joder, doce años, qué tristeza..... Me da más pena que se muera con esas edad que de bebé.

Bien por la Consejería y su implicación, pero lo que hay que hacer de aquí en adelante es empezar a destinar recursos a la sanidad pública y no a los amigotes de los hospitales privados.

fanecabrava.

#3 ostras lo que hay que oír, ojalá nunca tengas que pasar por la muerte de tu bebé, te iban a pesar mucho estas palabras.

D

#3 Venga, que no pase ni un minuto sin los mantras ni sin tapar las neglicencias médicas.

Guanarteme

#58 Claro, claro, si los recortes en sanidad no afectan, son los médicos que son "malos"

D

#68 Claro, claro, los médicos nunca se equivocan, son seres de luz.

Guanarteme

#69 Yo no he dicho eso.

HijosdeKroker

Me conozco este cuento, justo lo mismo le pasó a mi madre que por fortuna se salvó tras un mes en la UVI casi a la muerte. Todavía esperando sentencia y lo que nos queda...

b

La fiscalía mierda...tarde. Lo que hay que hacer es evitar que esto ocurra siendo más eficaz.

BastardWolf

Me parece increible y durisimo que estas cosas pasen

AntonPirulero

#24 sí, y absurdo ir tres veces a urgencias una vez que más niña ha fallecido.

VG6

Estoy seguro que se van a empezar a fletar autobuses para protestar por la sanidad en.... OH WAIT!

TonyStark

hombre, que fueron a 3 médicos distintos... 2 en el centro de salud y uno en el hospital, hospital no precisamente pequeño y de provincias, al tratarse precisamente del de referencia de la zona.

R

La sanidad pública no puede estar saturada.

B

#17 Yo no he visto saturada las urgencias de pediatría en mi vida, y he ido (y voy) muchas veces, incluso en hospitales como el Severo Ochoa que siempre está petado en urgencias generales.

Siento55

#37 ¿Es una prueba complicada o cara? Porque no entiendo cómo no se hace en todos los casos sospechosos por si acaso, teniendo en cuenta que puede provocar la muerte.

sonix

#37 yo tuve que ir cuatro veces seguidas a urgencias, hasta que dije de aqui no me muevo, realmente no podia, vamos me ingresaron y poco despues infección bacteriana en la sangre y operación de urgencia

A

El seguro de mala praxis cubrirá las posibles consecuencias para el médico si es que las hay.

n

Una apendicitis se diagnostica muy fácilmente y de manera manual y sin necesidad de pruebas.
A no ser que ni te miren a la cara ,claro.
Yo también padecí una peritonitis aguda ,por eso lo digo

d

Los recortes y los presiones a médicos de un modo u otro, está afectando a la calidad del profesional. Hace nada te hacían 20 pruebas si había falta.

RamonMercader

Otra manifestación contra Ayuso seguro que arregla la sanidad de Valencia

RamonMercader

#14 el deterioro de la sanidad esta ocurriendo en todas las comunidades y tambien a nivel del estado central.

leader

#18 A nivel de estado central se deterioró cuando se pasaron TODAS las competencias en materia sanitaria a las comunidades. Hoy en día no tiene sentido lo que dices.

E

#22 no hombre, el estado retiene la sanidad militar, y Ceuta y Melilla, no son TODAS las competencias

pys

#22 La sanidad central es franquista; descentralizar es acabar con el franquismo

nemesisreptante

#18 practicamente es culpa de Pablo Iglesias te ha faltado decir

oceanon3d

#18 En unas mas que otras... y si encima es la comunidad mas rica y con mas recursos ya casi podemos hablar de cosas mas fuertes. Además todas negocian, a día de hoy, soluciones; menos Madrid que llama comunistas a 300.000 manifestantes incluidos todos los médicos de primaria.

ochoceros

#18 Pues no sé qué decirte. Mi churumbel se quejaba este sábado de dolor de cabeza, el domingo por la noche tenía fiebre y pedimos cita telemáticamente para el pediatra de nuestro centro de AP: para el mismo lunes a las 10:50 de la mañana. Como el martes no mejoraba y tenía casi 40ºC de fiebre hemos bajado por la tarde (17:30) a las urgencias de AP, donde nos han remitido al hospital de referencia en Santander. Hemos llegado sobre las 19:00 y para las 21:00 ya estábamos en casa con análisis de sangre hechos, prueba de COVID negativa y los medicamentos pautados ya comprados en la farmacia. Todo en la sanidad pública y con un trato excelente, como siempre que hemos ido. Lo peor, por decir algo, la gente de la sala de espera con las mascarillas mal puestas y los móviles con el volumen a todo trapo.

Si comparo esto con lo que veo, leo y me cuentan de Madrid... Y eso que hay otras CCAA que también llevan un ritmo privatizador vertiginoso, pero sin llegar a esos niveles tan escandalosos de impudicia.

Si se quiere hacer, se puede hacer. Lo que no es normal es lo que ocurre en Madrid con la flagrante, única y exclusiva intención del lucro privado tanto de los propios políticos y amiguetes implicados como de las empresas buitres que untan a los mismos para verse favorecidas con las contrataciones.

RamonMercader

#40 por una negligencia no, por tres. O porque los recortes hacen que se minimice el numero de pruebas que se realizan.

a ver si gana el PP las próximas generales y por fin podemos quejarnos sin que nos ataquen

#14 #20

nemesisreptante

#53
como ha muerto una niña en Valencia ya no puedo quejarme en Madrid de que pedir cita con el médico de cabecera haya pasado de 1 a 11 días, entiendo

#_13 al principio este hombre se esforzaba un poco más con su argumentario, ¿no?

Autarca

#14 tres veces??? En dos centros distintos??

Claramente ha sido un error de protocolos y falta de medios. Espero que alguien vaya a la cárcel por esto.

Ovlak

#91 Si, tres veces. Las dos primeras fueron en un centro de salud y no tienen por qué significar negligencia. Cuando vas al centro de salud aquejado de un dolor de barriga no te hacen todas las pruebas habidas y por haber. De hecho la denuncia versa sobre la tercera, que ya fue en el hospital.

Autarca

#98 Cuando fue la segunda vez ya deberían haberle hecho al menos la analítica de sangre, aunque fuese un centro de salud.

nemesisreptante

#5 lo hacen tan bien los mios que solo puedo defenderlos cuando otros lo hacen igual de mal

Trublux

#5 Eres un payaso.

NapalMe

#21 Mas quisiera el.

c

#5 Hombre de paja

P

cuando ha sucedido eso? Para #_14 que creo que está mintiendo a sabiendas, me cuelgo de #5

oceanon3d

#5 No vengas a encharcar... A la pobre niña esta la vieron tres médicos y murió aparentemente por una negligencia medica, el niño de Madrid murió sin que lo viera un medico porque no había por los recortes.

Si no sabes la diferencia compra videos de VHS de Barrio Sésamo en Amazon y hazte un maratón; empieza por arriba y abajo.

s

#5 esto lo esperabais los voxtruos como agua de mayo para seguir arreciando contra la sanidad pública.

D

El problema seria ver la carga de trabajo que hay en los servicios que han fallado al diagnosticar correctamente, y de no ser asi buscar ya un problema al no detectar un caso grave que regresa a urgencias.

Ante la gente que se escandaliza y se horroriza, puede haber un error humano o un servicio deficiente, pero aunque no sea asi estas cosas pasan, porque entre otras cosas habria que ver cuantos padres andan llevando a sus hijas 10 veces a urgencias porque le duele la tripa y lo que tienen es una mala digestion.

RobertNeville

Si esto llega a ocurrir en Madrid, tendríamos una guerra civil.

Como ha pasado en Valencia, las calles están tranquilitas.

La izquierda no está en condiciones de dar ni media lección de moral.

H

#13 tranquilo, en Madrid su presidenta las ha hecho peores y no ha pasado nada

RobertNeville

#35 Curioso que habiendo actuado casi como una asesina en serie, no esté procesada por ningún delito.

La explicación supongo que es porque todos los jueces y juezas son fascistas.

En definitiva, ya no aguanto más vuestra hipocresía. Criticáis con fiereza la sanidad madrileña. Sin embargo, calláis como muertos cuando surgen problemas en la sanidad de Comunidades gobernadas por la izquierda.

Vuestras furibundas reacciones me producen una mezcla de asco y pena.

1 2