Hace 6 meses | Por Chabelitaenanit... a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por Chabelitaenanita a eldiario.es

Esta propuesta lanzada por Díaz durante el debate de investidura ya fue abordada por la Autoridad Fiscal y por el comité de expertos de la reforma fiscal, desaconsejándola

Comentarios

#5 no. Es diferente. Vivienda, sanidad, educación, protección social y orden público, han de ser estatales, y si hay interés privado no debe tener intervención del estado, cero. Si quieres poner una escuela privada, que te cubran el coste los que la usan.

El resto si es importante, sobre todo en sectores estratégicos, incentivar la economía, cediendo suelo, ayudando a parte de costes de renovación de equipos para mejorar productividad, campañas de marketing en el extranjero... Etc.

e

Con que bajen los impuestos es suficiente, no hace falta ayuda de ningún tipo #15 

ytuqdizes

#5 Así como hay sanidad pública y alternativamente sanidad privada, y educación pública y alternativamente educación privada, ¿hay contrapartida pública a la agricultura privada? ¿y con la industria? ¿comercio? pregunta seria, igual hay algo pero yo no lo conozco...
En turismo y transporte entiendo que hay mezcla, en parte... pero tampoco creo que se de el caso de que lo privado pueda sustituir a lo público o viceversa...

#16 No hay contrapartida publica a la agricultura porque hasta los propios comunistas saben que eso traeria hambre. Te imaginas a funcionarios cultivando? pues eso

s

#39 ostras, vaya ejemplo más demoledor

M

#39 Puestos a hacer cherry-picking del funcionario que te interesa (el de oficina vago, imagino), yo me puedo imaginar bomberos que no te quieren apagar el fuego sin que pagues un extra porque ha sido un incendio eléctrico o militares privados (vamos, mercenarios) que se van con el enemigo porque le pagan más o te meten los tanques en el Kremlin a la que te despistas. O lo que ya tenemos, profesores que aprueban según el dinero que tengan tus papis y que gustosos te enseñarían la tabla periódica con el Salchichonio si Oscar Mayer patrocinara la escuela.

¿Podemos dejar de criticar a todo el colectivo de funcionarios por los 2 o 3 vagos de oficina, por favor? ¿Y en vez que de tirar abajo todo lo público con críticas destructivas y tópicos manidos, intentar mejorarlo, que es de todos?

ytuqdizes

#39 Pues si no hay contrapartida pública a la agricultura privada, tal vez si que haya que darle ciertas subvenciones, que es realmente de lo que estábamos hablando antes de que llegases tú a hablar de tu libro.

o

#5 yo diria q las subvenciones tienen q ser estratégicas y q beneficien al pais.
Subvencionar a una empresa para q se expanda en España y cree muchos puestos de trabajo es una buena inversion. Financiar investigación q pueda llevar a q se cree industria en nuestro pais, como por ejemplo para convertirse en un sector lider mundial de las renovables, siiii.

Regalar dinero a empresas sin tener beneficio para la sociedad cuando hay alternativas públicas mas eficientes, no.

Creo q es una situación dificil y depende de cada caso

#5 Aquí no se está hablando de subvenciones sino de exenciones, que no es lo mismo.

S

#5 No, porque hay actividad privada que tiene sentido estratégico subvencionar, como por ejemplo creación de empresas de alto valor añadido como IT, robótica, IA, o cosas así.

El Estado y lo público precisamente debería dar la mano y acompañar mientras crecen ciertos sectores que le interesen.

Donde sí te puedo dar la razón es que deberían controlar más que los resultados merezcan la pena la inversión.

e

Y a los partidos políticos. Recordemos que son empresas privadas que funcionan con dinero público y hacen y deshacen internamente como les da la gana. Pondria un funcionario en cada una auditandoa quien se contrata (todos funcionarios también) etc, etc ... #5 

A

#4 Los mismos que reclaman sanidad y educación pública son los que poseen acciones de Hospiten, Quirón etc .. y sus hijos van a colegios concertados.

#26 no estoy en contra de la sanidad privada ni la educación privada. Me parece bien que las haya y que se use.

Hay q cargarse los conciertos y las 'derivaciones' a la sanidad privada. Pero cada quien si quiere tener un seguro privado, adelante. Pero no con mis impuestos.

A

#37 Aquí donde yo vivo hay 2 hospitales privados a la par que varios centros de rehabilitación,que son privados con beneficios públicos (Arona).El 90% de la sanidad Canarias está derivada a los centros privados,hay dos hospitales en la capital separados por 1km y en el resto de la isla con Hospiten o Quirón.

#68 pues habria q revertir eso, solo tenéis que querer hacerlo.

A

#88 Estamos gobernados por CC un partido más corrupto que el PP,llevan décadas vendiendo la isla a las grandes corporaciones y malversado millones para sus amigotes incluido los hospitales y colegios privados.Un PP al estilo Ayuso en Canarias.

jdhorux

#26 pues yo no. Y mi esposa profe deseando que desaparezca MUFACE. Y los privados sin ayudas y los concertados o privados o públicos. Por soñar...

Expat_Guinea_Ecuatorial

#2 No, esa es la excusa que la izquierda pone para trincar mas. Si fuera tan facil como subir impuestos, que los pongan al 99%, con fronteras ametralladas como en los paises comunistas par matar a quien quiera emigrar. Los obreros serian directamente esclavos del estado pero vivirian en el "paraiso socialista", bien protegidos y con inmejorables condiciones

S

#42 te deberían dar una paguita, porque tú muy hábil para trabajar no estás, no...

air

#61 ¿para qué quieres viajar? Eso no es esencial y además malo para el medio ambiente y contribuye a la explotación de los trabajadores de Ryanair y hoteles. Lo esencial es lo que marca el Gobierno, que es casa y transporte público, sanidad etcétera. Lo mejor es que sea el estado que provea todo lo que necesita el ciudadano y que no haya empresas privadas. Trabajo, sanidad, transporte, vivienda, alimentación, etc.

Cuanto más suban los impuestos, mejor porque así se desincentiva la creación de empresas privadas y alcanzaremos esa utopía de la que hablo ♥

TonyStark

#42 cuéntanos algo más

Harkon

#79 Con mañs financiación la pública también debería tener esos cursos, la privada debería estar sólo para excepcionalidades que practicamente nadie queiere hacer, si tan buenos y dinero dan pues que lo intenten a ver si sacan rédito.

D

#81 Cuando llegue ese mundo ideal en el que la formación privada no es necesaria hablamos de ponerle IVA. Mientras tanto solo beneficia a los ricos que se lo pueden pagar, ya que los pobres lo tendrán un 21% más difícil para obtener una formación que demande el mercado y que no oferte la pública.

Además, como sabes, los requisitos de temario y profesorado en la pública hoy son muy rígidos, mientras que una escuela privada mañana te puede coger a cualquier trabajador experto en algo que considere interesante.

D

#81 #145 #167 Disculpad que ponga otro ejemplo. Si quieres ser controlador aéreo hay una escuela pública y muchas privadas. Algunas privadas son más baratas que la pública, pero el coste ronda los 50000/70000 euros por todas las habilitaciones.
Si suben un 21% de precio (por supuesto, la pública es una empresa y factura, con lo que también subirá) ¿Quién se beneficia? ¿El pobre que le sale un 21% más caro o el rico que tiene menos competencia por ese motivo? Este tipo de estudios no tienen beca de ningún tipo, que yo sepa.

t

#79 Para eso están las becas.

l

#79 soy de poco participar pero esta vez no podía callarme, ya que he dado clase en un curso especialización (público) en IA.
Un listado de todos los que hay: https://todofp.es/que-estudiar/ciclos/curso-especializacion.html
Moraleja: muchas veces falta más promoción de todo lo que nos da el estado, que no es poco. 

sergiobe

#2 Si quitas las chorradas de "igualdad", "feminismo", las/les/los y similares, te darás cuenta de que esto que te gusta de ellos es en el fondo su línea política.
Otra cosa es lo influenciados que estamos por lo que se dice de ellos y de Podemos en los medios.

He puesto las comillas porque ni buscan igualdad, ni eso es feminismo.

L

#2 si fuera por tí seguiríamos teniendo escribas para publicar libros. Para qué hacer un uso responsable y eficiente de los recursos si se puede derrochar y los impuestos es dinero gratis?

J

#2 ¿Y de dónde piensas recaudar más? ¿Quién va a pagar esos impuestos? El mantra de los ricos, ¿no?

La gente asalariado está ahogada de impuestos... no puede pagar más. Malamente la gente puede comer y algunos hasta tienen el privilegio de poder poner la calefacción.
El problema de recaudación en impuestos está en el fraude y la falta de cultura de declarar lo que se gana (así que esto va por los autónomos y pequeñas empresas que cobran en metálico...). Y en el despilfarro de las políticas que gastan la recaudación.

España no recauda mucho menos que otros países (Suecia por ejemplo) y el impuesto a empresas no es menor... todo lo contrario es mayor.
Con lo que el problema está en el Estado y los cortijos de CCAAs.

Si la sanidad y educación privada en España tiene que pagar más impuestos... se reducirá. ¿Está el Estado preparado para absorber todo eso?
La obsesión de la izquierda en España se basa en cargar contra todo lo que no le gusta sin analizar las consecuencias de las decisiones.

En el sistema capitalista tanto lo público como lo privado puede y debe co-existir. Pero ni lo privado debe tener grandes beneficios fiscales ni lo público debe ser tan ineficiente como lo es... es decir lo público debe competir en las mismas condiciones que lo privado y que gane el mejor.
Que el Estado pueda imprimir dinero (o endeudarse al gusto) o emitir más impuestos para financiarse no quiere decir que el Estado sea mejor... más bien demuestra como los gobernantes simplemente gobiernan para su futura poltrona.

Para muestra de eficiencias... tenemos un MUFACE que absorbe a cientos de miles de funcionarios de ir a la sanidad pública. Si nos quejamos de las listas de espera de hoy en día... las risas que me van a dar el día siguiente a la transferencia de esos funcionarios a la sanidad pública, con suerte alguno podrá ver a su médico de cabecera en 6 meses.

Emosido_engañado

#2 actualmente se cumple la primera mitad de tu comentario, recaudar más, ahora, que esa recaudación se le devuelva al ciudadano en bienestar, salud y protección… eso ya tal.

leeber

#2 Esto me parece mala idea mientras el 90% de las Comunidades Autónomas estén gobernadas por el PP o no se haga algo para que las competencias en Sanidad no dependan tanto de cada Comunidad Autónoma.

En mi caso personal, a duras penas y quitándome de otras cosas, estoy pagando sanidad privada en Madrid y una subida de impuestos repercutiría en la cuota, lo cual repercutiría en mis tratamientos de alergia, revisión de escoliosis, fisioterapia para solventar mi hiperlaxitud, etc que la sanidad pública no me trata como debiera.

En la práctica, fortalecería la posición del tratamiento médico privado en un bien de lujo, que algunos vamos a estas obligados a pagar para no perder calidad de vida.

y

#3 Eres consciente que la alimentación, el transporte y otras muchas actividades tienen beneficios fiscales, no?

Sin ir mas lejos en este momento tienen beneficios fiscales la electricidad , alimentación, producciones cinematograficas, series, teatro, etc... Todas ellas actividades privadas.

y

#7 De dónde sacas que esos sectores no son nacionales?

MJDeLarra

#10 Son nacionales, pero no tienen fuerte presencia de empresas públicas, ni están nacionalizados.

S

#12 son estatales, no nacionales. Hispanistán no es una nación. #10

MJDeLarra

#64 Francia, por ejemplo, tiene nacionalizada la energía eléctrica en gran medida y no parece que tengan problemas ni de suministro ni de innovación (de hecho, son líderes en energía atómica)

Tampoco parece que le vaya mal a Suecia o a Canadá...

En España podríamos ser líderes en energía renovable en esta legislatura, si el gobierno se pone a ello, ya que las empresas pivadas no parece que apuesten realmente por ello...

Or3

#73 Bueno, sus sombras también tiene que dependen excesivamente de la energía nuclear y llevan unos añitos que no levantan cabeza.

t

#97 Mira el desastre de la privatización de servicios orquestada por Thatcher, Thames Water era infame con tuberías de plomo en Londres en 2002 o los trenes de allí, echa un vistazo a precios de tren ahora en UK

black_spider

#7 ay mi madre.

La justicia tarda años para resolver un juicio, la seguridad social no tiene citas previas, el registro civil te da citas para dentro de meses, los permisos de obra tardan años... Y asi podria seguir.

Lo que ya hace el estado, no lo hace bien. Y vosotros quereis darle aun mas cosas.

jobar

#6 Claro que lo soy, por eso he dicho precisamente que bonificar esos dos sectores no van en beneficio del interés general en contraposición a los que dices tú qué son sectores estratégicos estén en manos públicas o privadas.

y

#8 el cine y las series es un sector estratégico y la sanidad no?

S

#11 nuestra cartera de soft power.

Tú también eres parte del IBEX35 o qué?

jobar

#63 ¿Sabes lo que es el Soft power?

S

#72 yo me refiero de quién es el soft power.

jobar

#75 No es solo el ibex ni mucho menos, y menos en la industria cultural.

S

#80

jobar

#83 Es mentira?

black_spider

#11 la higiene dental no esta cubierta de forma publica.
Muchos tratamientos tienen lista de espera en la publica de meses y meses.

Si el sector privado existe, es por algo, sacia una necesidad que el publico no esta resolviendo.

Aparte que es absurdo, el sector privado te esta quitando gente de la lista de espera. Y tu solucion es cargartelo para que se inflen mas las listas

m

#6 pero no tienen un sustituto público como es el caso de la sanidad.

p

#6 si, que disfrutamos todos y no para servicios que disfrutan los que más tienen.

berkut

#18 La sanidad pública debe estar bien dotada, por supuesto. Pero su dotación económica debe conseguirse mediante fiscalidad a otros sectores: comida basura, tabaco, alcohol, etc. No de la sanidad privada que en definitiva ayuda a mejorar la sanidad del país

Lo mismo podria decir de la educación privada

jobar

#19 Pues yo no lo creo, para mí es una medida que va en favor de la progresiva privatización de la sanidad.

berkut

#22 #93 #44 22 #44 No veo porqué.

Lo que nos interesa como sociedad es que todo el mundo pueda tener acceso a una buena salud y a una buena educación. Estoy de acuerdo en que un sistema público de educación y sanitario son fundamentales. Adelante con ello.

Ahora bien, eso no quita que la sanidad y la educación sean valores fundamentales en cualquier sociedad (garantizados como derechos en nuestra constitución) y to pienso que nos interesa a todos que haya las maximas alternativas donde poder elegir. Un sistema monolítico tiene menors incentivos y referentes para mejorar que una plural. Por eso me interesa tambien que haya una sanidad y una educación privadas y que estén al abasto de la majoria de la gente (no solo de unos pocos a los que el IVA se la trae floja)

p

#19 ¿la educación privada ayuda a mejorar la educación pública? ¿de qué manera lo hace exactamente? Porque hace no mucho han aparecido algunas noticias al respecto y no la dejan en muy buen lugar que digamos.

Niltsiar

#19 La sanidad privada y la educación privada no mejoran los servicios públicos, los empeoran claramente.

No subvencionarlas mediante exenciones fiscales, me parece una medida muy correcta.

black_spider

#18 vale, pues haz la inversion. Si es efectiva, no hace falta que hagas nada, la gente ira al sector publico de forma natural.

berkut

#20 Por supuesto los funcionarios deberian estar enmarcados en la sanidad pública.

Y creo que la tendéncia es esta

ElRelojero

#23 Pues con las bajas que cogen, colapsan a los médicos de cabecera.

t

#40 Sí sí está todo colapsado por las bajas de los funcionarios.

Limpia el charco de bilis que rezumas contra los trabajadores públicos, anda.

berkut

#43 Que sea un efecto colateral, no quita que no cumplan con el objetivo. Por tu razonamiento no serian subvencionables los vehicules de baja/nulas emisiones porque el objetivo de las empresas que los hacen no es necesariamente luchar contra el cambio climático, sino hacer dinero como con cualquier otro vehiculo

miq

#3 El quitar una persona de la sanidad pública también disminuye su saturación y economicamente es más barato ese deducción que atenderla.

jobar

#35 Quitar la bonificación no va a hacer que esa persona vaya a dejar de ir a la privada, eso pasará parcialmente cuando haya una sanidad pública como nos merecemos y para eso hace falta recursos.

Niltsiar

#41 Si, quitar bonificaciones fiscales a un servicio si redundará en una reducción de su uso. Es absolutamente obvio.

jobar

#95 Dependerá del impacto de esta en el precio final.

black_spider

#41 encarecer un producto desincentiva su uso. Creo que es bastante evidente.

miq

#35 Cuando compras algo siempre hay un precio al que no lo comprarías.

Si el pan vale ahora 1€, tal vez por 1,5€ dejarías de comprar pan, o por 3€, vete a saber. Esta frontera es diferente para cada persona. Lo mismo ocurrirá con la sanidad privada, a un precio superior parte de los clientes dejarán de estar interesados en ella, más probable que sea alguien nuevo que antiguo cliente.

black_spider

#3 esto... A ver si entendemos bien a que nos referimos, quienes penalizar la educacion y la sanidad?

Si voy a estudiar una academia a estudiar ingles. Eso es un privilegio?
Si voy al dentista a que me limpien los dientes. Eso es un privilegio?

J

#3 En realidad sí que beneficia al interés general, pero el mensaje (el clásico de la izquierda) es que lo privado debe pagar más de lo que saca en beneficios después de impuestos, seguir proporcionando el servicio y sonreír porque le dejan perder dinero de un inversor encantado de inyectarlo.

¿Cuánta gente evita ir a la sanidad o educación pública? ¿Se ahorra dinero el Estado por no tener que proporcionar servicios a los clientes de estas empresas? ¿Cuánto? ¿Es más o menos de lo que se pretende recaudar eliminando la recaudación?
¿Está lo público preparado para absorber a ese porcentaje que no podrá elegir cuando cierren esos negocios por no tener esa bonificación?

Ludovicio

#1 Yo no quiero que gasten menos en servicios públicos. Quiero que gasten más y mejor y que no roben.

Don_Gato

#1 O mejor aún, de mejorar los servicios, equipamientos y personal de hospitales, centros de salud, escuelas, institutos y universidades públicas.

black_spider

#14 ya. Eso ha ocurrido? Porque me da que los servicios estan aun peor a pesar que cada vez se recauda mas.

Es logico preguntarse si es mas bien un problema de eficiencia que un problema de ingresos.

IanCutris

#1 Gastar menos es gastar mejor y es lo que se hace al retirar el dinero a la sanidad privada. No sé qué parte no entiendes.

C

#1 Es literalmente gastar menos y mejor, es dejar de gastar en pagarle a la privada/concertada dinero y centrarlo en usarlo en la pública.

#1 Esta medida está destinada no a gastar más sino a que el sistema sea más justo. Yo soy informático y he sido autónomo.Si facturaba a mis clientes por formación no aplicaba IVA pero si era por desarrollar un aplicación sí. No tiene sentido.

Pacomeco

#29 Estoy leyendo y nadie se da cuenta. Poner un IVA pequeño, 4%, a educación y sanidad privada haría aflorar muchísimo dinero que no se declara vía IRPF.

Es una medida que siempre se ha discutido por eso. Además lo suyo sería que desgravase un poquito para el que recibe el servicio, meter esas facturas en la declaración de la renta. En mi ciudad hay médicos que no permiten el pago con tarjeta, solo metálico.

f

#1 Proponen comprar todos los medicamentos juntos las CCAA y ahorrar, porque hay convenios distintos, por eso hay escasez en algunos sitios.

TipejoGuti

#1 Jode, lo dices con ironía, ¿verdad?. (Ley de POE y tal).
Entiendo que estás diciendo que la noticia vende como una voluntad de recaudación lo que realmente es simplemente un ahorro del gasto.
Dime que sí, dime que sí y el mundo será mejor

nomasderroches

#1 Gastar menos = ultraderecha ibex35

chemari

#1 Gastar significa pagar pensiones, educación, sanidad, investigación, servicios públicos... no quiero que reduzcan el gasto.
Lo que quiero es que lo dirijan a donde mas falta hace y a donde mas gente beneficie. No quiero que se lo queden unos cuantos dueños de colegios privados y hospitales concertados.

Si no me equivoco esta medida está destinada a gastar mejor, como tu dices.

O

#1 A veces se trata de repartir mejor

S

#1 gastar menos significa peores servicios sociales.

Deja de decir gilipolleces de liberal, anda.

TonyStark

#1 no te has enterado de que va la medida esta en cuestión... Comprensión lectora de un caracol.

dudo

#1 justo se habla de gastar menos en cosas privadas de las que les gustan a los liberales, aplicando medidas liberales

s

#67 las medidas liberales es que hagan más eficiente l educación o sanidad para que nadie quiera llevar sus hijos a la privada o concertada, así se ahorrarán todos esos beneficios fiscales. Mientras que se pregunten porque un padre prefiere llevar a su hijo a un privado o concertado aunque tenga que pagar

D

#1 ¿Gastar menos en qué? ¿Menos gasto militar, por ejemplo?
Si das ejemplos de en qué quieres gastar menos, nos aclararías mejor tu postura.

z

#1 gastar menos cuando fuera de Madrid tengamos lo mismo que tienen en la capital, ¿no?

B

#1 gastar menos es de lo que va quitar este beneficio fiscal injusto, y como consecuencia lo que se ahorra va a la cuenta de ingresos/recaudación

D

#1 precisamente esto es gastar menos. Actualmente todos los españoles aguantamos la bonificación fiscal que obtienen los que contratan seguros privados, que además luego son operados en hospitales públicos.

J

#1 es lo de siempre, la idea es buena, luego ya veremos como lo llevan a la practica… Veremos cuanto de esos millones de recaudacion van a sanidad y educacion, porque de mejorar la calidad de las mismas ya hablamos otro dia…
Nota: fui a la publica y mi esposa trabaja en la sanidad publica, y huimos de ellas por el declive que estan sufriendo…

Pacomeco

#24 Esta medida haría aflorar mucho dinero que no se declara vía IRPF. Sería conveniente que desgravase al usuario, un poco solo, para meter todas esas facturas en Hacienda y que se crucen con las de los prestadores del servicio.

reithor

Cuanto whatabouter en este hilo. Si se pone el ojo en estas bonificaciones, es una decisión política, y bien traídos está: son sectores con pingües beneficios y son una actividad de lujo que tiene alternativa pública; así que una mayor recaudación permitirá mejor financiación de la parte pública.

Por mi, que les metan mano. No veo porque tienen que tener ninguna excención fiscal. Si alguien tiene a bien explicarmelo, igual cambio de opinión.

Resiliente_evil_72

Hay una cosa muy importante que no tiene en cuenta esta propuesta, y es el IVA deducible. si estas en una actividad con el IVA al 0%, cuando haces la declaración no te puedes deducir ningún tipo de IVA para ti este IVA es un coste. La mayoría de los colegios privados aunque la gente piense que tiene muchos beneficios realmente tienen unos beneficios muy escasos e incluso hay muchos en pérdidas. Puede ocurrir que al final estos colegios den un IVA a devolver. Yo me acuerdo de una propuesta de los colegios privados para implantar un IVA del 4% en la educación porque les salía las declaraciones a devolver.

Bacillus

#89 en el estudio esos 3300 millones contemplan las deducciones de empresas, si je leído bien la noticia.

M

Bien recaudar 3000 millones más. Mola.

¿Y cuánto van a meter en sanidad para que no nos haga falta contratar un seguro privado?

Los seguros privados de salud solo existen porque la sanidad pública no es tan buena como debería para los especialistas. Si van a subir los precios de los seguros que usa la clase media, entonces, deberían mejorar la sanidad pública y eso cuesta mucho más de tres mil millones.

No me parece mal, por cierto, la sanidad privada me parece una aberración. Necesaria si puedes pagar 50 euros al mes, pero aberración.

f

#50 3mil millones en beneficios fiscales, el doble en ahorro en medicamentos con eso se contratan unos pocos especialistas, porque instalaciones hay lo que no hay son profesionales con buenas condiciones laborales.

M

#69 A ver, el gasto público en Salud fue en 2022 de 96000 millones.

Haciendo cuentas de la vieja, con estos 3000 se mejoraría un 3% la sanidad pública.

No creo que para el ciudadano esos 3000 millones le compensen la subida en las cuotas privadas que llevaría la subida del IVA.

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana


Queda muy bonito quitarles rebajas fiscales, no lo niego. Pero hay que ver el impacto en la sociedad porque van a ir directamente al bolsillo de los ciudadanos. Ciudadanos que eligen por la sanidad privada porque están desesperados.

D

#50 a la sanidad privada ni agua.

tdgwho

#49 la concertada desahoga a la pública.

Se nota que no nos hemos leido porqué están ahi.

#74 la teoría me la se. Pero si dedicas todos los recursos de la concertada a la pública, no hacen falta.

tdgwho

#84 No, no te sabes la teoría lol

Vamos a poner un ejemplo:

Construir y dotar un colegio público cuesta 1000€
Pero hay una empresa que se ofrece a hacerlo en sus instalaciones por 800€ porque el servicio realmente cuesta 500€ y le sacan 300€

Y el estado se ahorra 200€

Que porqué cuesta 500? porque ya tienen el edificio construido, el terreno, está todo amueblado etc.

El estado se ahorra 200€ y el de la empresa que ofrece el servicio, gana 300€ Si no hubiese acuerdo, el de la empresa tendría un edificio parado, y el estado gastaría 1000€

ViejoInsultaAChemTrail

#87 y las subvenciones que pagamos todos cada año para que eso siga generando beneficio? porque obvias que el estado invierte dinero en la concertada, servicios a parte, vía subvenciones, ejecuciones estrategicas, etc... sumando al total poco mas que lo que costaría hacerlo de 0. Si fuese que no lo hace, perfecto. Te puedo llegar a comprar el discurso en zonas que de golpe necesitan unos recursos que no estaban. Pero A) no es el caso, la pobación estudiantil va disminuyendo en la inmensa mayoría de zonas B) las privadas, casualmente, no existen ya como antaño, convertidas todas en concertadas. C) Si son concertadas porque el estado no llega a lo que debería, que den exactamente el mismo material lectivo y estén sujetas a las mismas normas que la pública. ¿Porque debe el estado concertar y subvencionar una concertada católica? ¿o musulmana?

Leer está bien, pero conocer luego la realidad, mola también.

tdgwho

#91 Si, y la diferencia sería o pagar de "a poquitos" o soltar un pastón de repente para construir todos esos colegios.

El estado no tiene dinero para construir y mantener todos los colegios que ahora están concertados.

ViejoInsultaAChemTrail

#92 una cosa es que ya, llegados a este punto, el estado tenga difícil corregir el asunto, no te digo que no. Pero haríamos bien en forzar, por lo menos, si nos tomamos el modelo de concertada como sustitución por incapacidad de la pública, que funcionen con los mismos parámetros de ella. Y los que quieran funcionar distinto, al modelo privado.

editado:
y el estado si quiere, paga de a poquito todo lo que necesite jajaja

tdgwho

#94 En eso estamos de acuerdo.

Porque imagino que estás pensando en la puta segregación por sexos y demás.

Debería acordarse que si bien la gestión es privada, un alumno de la concertada debe ser igual que uno de la pública.

ViejoInsultaAChemTrail

#98 segregación, religión, lengua vehicular etc...
Que bien llegar a estos puntos en una discusión. Gracias!

tdgwho

#99 Si, exacto.

Todo eso.

Y lo extendería a la privada.

n

A ver cuando atacan a las concertadas.... Que vaya mafia se mueve ahí...

#45 las concertadas no deberían existir.

M

#49 O cambias el sistema educativo de algunas comunidades autónomas o la convertada debe existir.

Ahora mismo, si quieres que tus hijos se eduquen en castellano en la ciudad de Valencia, tienes que ir a un concertado católico.

Si lo arreglas en Valencia y en otras comunidades para que los padres puedan elegir cualquiera de las lenguas oficiales, te lo compro.

#52 privado o que ganen elecciones la gente que tiene esas necesidades. Y en todo caso, subveción al necesitado hasta que pueda ir a la pública. Es mi modesta opinión. Y como han ganado las elecciones, pues eso.

M

#57 Bueno, no estoy de acuerdo. Sin más. Hay cuestiones como el derecho a la educación y el derecho a ser educado en la lengua nativa de la región que no creo que deban depender de los votos en las urnas.

Son derechos humanos básicos.

n

#49 totalmente... Pero existen... Y deberían estar muy controladas. Eso del "donativo voluntario pseudo obligatorio" ya tal

Enésimo_strike

Debe ser un bulo, el Pablismo de menéame solo dice que serán complacientes con el psoe y que no son verdadera izquierda.

E

MUFACE FUERA

M

Y el límite cuál es?

#70 Donde?

En Torrent las clases son hasta las dos. El comedor son unos 80€ al mes. Las puedes recoger a las 3:30 o a las 16:45 sin pagar nada. Y las estraescolares son unos 10€ al mes hasta las 18:00.

El AMPA son 20€ al año pero solo lo tienes que pagar si quieres las extraescolares de hasta las seis.

A

#76 Son dos niñas colegio Parque de la Reyna (Arona) Tenerife y  hay que pagar extraescolares y hasta las 18:00 ni de broma ya a las 16:30 y las tienen en una sala todos juntos.
Por eso los concertados en Tenerife está llenos con lista de espera,pagan 80€ por niños y están hasta las 17:00 todos los días de dios con extraescolares incluidas y en el comedor al medio día tienen 2 horas donde casi todos las buscan para comer en casa o en el coche y volver al cole.
Tenerife es la comunidad Autónoma con mayor abandono escolar y peor educación de toda España.

#82 Pues eso, lo que te he dicho. No es un problema de público o concertado si no de las políticas que se implementan.

A

Lo firmo con sangre,ahora tienen que hacer hospitales a menos de 70 km y colegios donde los niños puedan estar hasta las 16:30 de la tarde sin que a los padres nos cueste 20€ al día por las extraescolares.
Que la realidad de las élites es una y la del populacho es otra.

#25 Mis hijas están el el colegio público hasta las 16:45 y no me cuesta dinero. Tal vez el problema es la gestión autonómica no el modelo público.

A

#31 Yo pago 260€ mensuales entre comedor, AMPA y extraescolares hasta las 16:30,colegio público.

black_spider

#25 puede hacer eso y al mismo tiempo no cobrar el IVA...?

f

yo quiero que ayuso me subvencione un viaje a Dubái a un hotel de 5 estrellas...o desgravarme los gastos

1 2 3