Hace 2 años | Por --2892-- a elmundo.es
Publicado hace 2 años por --2892-- a elmundo.es

La futura y cada vez más próxima subida de tipos pende como una espada de Damocles sobre la deuda soberana de los países de la zona euro, especialmente en aquellos que, como España, tienen un nivel de endeudamiento más elevado. Tras años de créditos fáciles y estímulos monetarios, el endurecimiento de la política monetaria del BCE devuelve la presión a los bonos y las anestesiadas primas de riesgo. La españolas se situó ayer en 106 puntos básicos. La deuda a 10 años se sitúa en el 2%, niveles que no se veían desde septiembre de 2015.

Comentarios

organix4ever

#2 Tal vez podríamos probar a mantener cierto equilibrio en las cuentas y no endeudándonos en exceso. Si fuera posible.

D

#4 que gastos del Estado ha recortado hasta ahora el actual gobierno? Controlar el gasto es la premisa (junto con subir recaudación de impuestos) para acabar con la deuda.

masde120

#7 los mismos que el anterior gobierno. Ninguno.
PPSOE de siempre

Tieso

#9 Y este encima está recaudando más. NUNCA recortan la mierda de la deuda, pero al final SIEMPRE nos recortan a nosotros.

currahee

#6 #4 No tengo muy claro cómo inferís de mi comentario que me tomo a broma el asunto o que estoy de acuerdo con tal o cual política económica.

Mi comentario es una crítica a la prensa y sus manías sensacionalistas. Durante años la primera "noticia" de cada boletín informativo era el diferencial de deuda. Ya podía caer un meteorito sobre Madrid que lo primero era hablar del puto diferencial de deuda que la inmensa mayoría de la población ni siquiera sabía interpretar.

Pero vale. Me estoy tomando a broma no sé qué.

D

#10 era irónico hombre.

Creo que tenedemos a quitarle valor porque en aquella ocasión la sangre no llegó al río (entre otras cosas, porque Rajoy aceptó un rescate bancario impuesto desde Europa para que no se hundiera el país)

organix4ever

#10 Los problemas de deuda pública reflejados en el diferencial de deuda, etc.. no me parecen en absoluto sensacionalistas. Es un tema muy serio dado que 1) Pagar alto diferencial compromete nuestro futuro y 2) En el caso de ser inasumible implica la intervención exterior.

reivaj01

#21 Cuando nos bombardeaban con esos titulares, yo siempre preguntaba a la persona que lo mencionaba:

1º .- ¿Qué son los puntos básicos?
2º .- ¿Qué es el diferencial de deuda?
3º .- ¿Sobre que país se establece el diferencial?

Con la primera pregunta filtraba a un 75%, con la segunda un 15% adicional y sólo un 5% del total llegaba a contestar correctamente a la tercera.

Dada la cultura financiera (y estadística) de la población española, utilizar la prima de riesgo en medios generalistas, tiene más de desinformación que otra cosa.

a

#22 más que desinformación es meter miedo a la gente para que acepte cosas que no quiere

organix4ever

#23 Eso se lo decían a los griegos y precisamente aquellos que lo decían fueron los que aceptaron esas cosas que supuestamente no querían.

Eibi6

#2 yo soy más de cuando todos los plumillas eran vulcanologos nivel experto

D

#2 tómatelo a broma, y luego mira lo que le pasó a Grecia.

StuartMcNight

#2 La temida…. PRIMAAAA DE RIESGOOO!!!!

La guerra de Ucrania ya ha perdido interés toca buscar el nuevo tema para abrir telediarios.

currahee

#8 Eso! Prima de riesgo la llamaban. No me acordaba de que hasta le habían encontrado el término perfecto para impresionar a la población. lol

currahee

#17 Exacto. Había olvidado el nombre rimbombante que habían escogido, como bien recuerda #8

faider

#2 ahora nos miras con buenos ojos a los del COVID lol

Lo cierto es que va a ser un hartazgo los de la Brunete mediática no van a parar. Sólo recordar que el máximo del diferencial fue durante 2012 y el de paro entre 2013/14 en los años de plomo de M. , con una tasa registrada de un 26% y según OCDE el desempleo real rondaría el 30%. Lo dejo a modo de apunte.

Muchos descubrieron en aquel año que cuando hablaban de la prima de riesgo no era por la familiar de un jugador se Rayo.

Mark_

#2 eso es lo mismo que la puta "prima de riesgo" que escuchamos durante años y parecía que mañana mismo se acababa el mundo?

Verdaderofalso

#2 “La prima de riesgo sube” próximamente en sus televisores

reithor

Pues nada, habrá que subir los impuestos que no se tocan a los que mucho tienen. Sociedades, patrimonio, transmisión hereditaria, IRPF a rentas del decil más alto...

faider

#3 Te voto positivo porque es lo que se debería hacer...pero me temo que no va a ser así, otra vez

reithor

#14 Tal y como lo he puesto es como si estuviera en el segundo decil más alto lol

Qué mas quisiera yo...

faider

#15 vamos a palmar desde el 40/50 hacia abajo, me da que ahí estamos casi todos

D

No se podía saber.