El ritual festivo se llama Campanu. Todos los años, a mediados de abril, miles de pescadores deportivos se lanzan a los ríos de Asturias en la búsqueda del primer salmón atlántico de la temporada. Una vez capturado, se subasta. En 2025, el ejemplar, de 6.895 gramos, se lo llevó el restaurante La Finca de Oviedo tras pagar 10.100 euros. En 2024, el precio más alto llegó de Madrid. El Rincón Asturiano desembolsó 19.300 euros, una cifra récord para esta “tradición popular”. en 2025 solo hubo 128 capturas, cuando hace 20 años eran 3.000.
|
etiquetas: asturias , pesca , salmón , campanu
Será cuestión de tiempo que ese paraíso natural quede arrasado por el turismo.
Me encanta ir a conocer su naturaleza pero ya me llamó la atención lo diligentes que han sido para poner carteles advirtiendo que los gallos hacen ruido, etc.... ¿Realmente que porcentaje de turistas se quejan esto? Intuyo que muy pocos, pero en algún momento se hizo viral.
Máxime si estamos hablando de casos como nuestro salmón.
Y soy pescador.