Hace 3 años | Por ccguy a lainformacion.com
Publicado hace 3 años por ccguy a lainformacion.com

Se calificaron de históricas y se vendieron como una señal inequívoca de la apuesta gubernamental por la importancia esencial de los servicios públicos, pero un puñado de meses después lo único cierto es que de las más de 27.500 nuevas plazas de funcionarios ofertadas en el marco de las 'megaofertas' de empleo público de 2018 y 2019 a día de hoy únicamente se han cubierto 621. Así lo atestigua un demoledor informe publicado este lunes por la Federación de Servicios Públicos de UGT, que señala directamente a la pereza de la Administración [...]

Comentarios

blockchain

#4 hostia tronco (sin acritud), me refiero a la frase genérica de defraudar al fisco.

f

#4 Trabajo en la educacion y se paga el 4% de iva.

E

#15 ¿por el comedor, por los uniformes, por la "donación", por las extraescolares, por el material, por los libros? ¿Todo al 4%?

No es por llevarte la contraria, es por aprender algo.

f

#19 En una Academia privada por las clases.

E

#28 una amiga recientemente se sacó el título de coach certificado (sí, ya sé...)

Al pagar la matrícula lo hizo como donación ya que el centro de estudios estaba registrado sin ánimo de lucro.

Es decir no sólo no pagó IVA sino que se dedujo en el IRPF. No sé cómo de común es la situación.

f

#31 Nosotros llevamos 20 años y siempre lo hemos hecho legal al 4%.

y

#33 es como dice #78 clases de una materia para la que exista un titulo oficial no llevan Iva, clases de cualquier otra cosa si

f

#84 Tambien hay sueldo de secretaria etc etc.

Littlejumpingmountains

#15 depende de la materia, si es curricular a la educación reglada, por ejemplo: clases de matemáticas, esta exenta de IVA.

t

#51 exacto, hace 3 años monté una academia y en hacienda me dijeron eso mismo. Si vas a dar contenido que se dé en la escuela, no pagas iva

#3 No es incompatible y hasta donde yo se, son negocios abiertos al publico facturando legalmente, no se de donde sacas esas conclusiones.

f

#38 Albert, no habias dejado la politica? Vuelve para tu despacho de abogados anda....

D

#41 de Albert nada, es defender lo que funciona.

Por cierto, estoy de acuerdo como muchas de las cosas que decía Albert

f

#43 Pues mirate las cosas relacionadas con el empleo publico en los paises nordicos
Hay mucho mas empleo publico que en España (Cerca de un doble) y lo cierto es que si, tienen una parte que son los empleados publicos que no son indefinidos (Que serian como el personal laboral que tienen la administracion en nuestro pais y los aprendices que podrian estar a caballo entre el personal laboral y el eventual) y despues estan los que son indefinidos que de facto aunque no sean vitalicios si que acaban siendolo en una version muy parecida a lo que nos encontramos en España

Y es bueno tener personal indefinido, porque teniendo en cuenta la cantidad de corrupcion que tenemos en España, dar la oportunidad de que los resposables de la justicia, los medicos o los profesores puedan ser despedidos por decision del cargo politico de turno, en España generaria muchos mas problemas de corrupcion que beneficio

La gente tiene instaurado que los funcionarios son unos zanganos por algunos casos sueltos que puedan conocer, que se entremezclan con la sensacion de que los politicos son corruptos cosa que al final acaba llevando todo un sentimiento de desapego de "Lo publico" cuando en realidad las cifras dirian lo contrario

Pero si sumamos envidia+mala prensa+marujeos y dimes y diretes personales+el clasismo de la gente que se piensa que todo trabajador que esta en la ventanilla no puede tener derechos laborales minimos como el descanso sumado a la falta de recursos para atender a las personas, tenemos comentarios cuñadistas de barra de bar

D

#49 mucho rollo pero aquí nos fijamos en Europa sólo para lo que nos interesa

"Y si los funcionarios no fueran fijos???"

"Si hombre, que yo aprobé una oposición hace 27 años!!!!

D

#55 ¿Y si viene el delegado territorial preguntando por qué le has perdonado una multa a tu amigo?

Molari

#79 Si le has perdonado la multa a tu amigo el delegado territorial puede abrirte expediente y si reincides a la calle.

D

#88 Igual que si te coaccionan por ponerle una multa al amigo del.jefe

Molari

#89 igualito

D

#52 Pueden seguir siendo fijos, pero con un sueldo compuesto por una parte fija y otra variable, según productividad.
Los vagos seguirán tranquilos, pero los que quieran ganar pasta, moverán el culo y eso nos beneficiará a todos.

f

#72 La mayoria de los puestos tienen eso aunque no te lo creas

Psignac

#72 Eso ya existe.

f

#52 Y en realidad crees que lo que se estudia en las oposiciones tiene que ver con el puesto que desempeñas??
En la mayoria de puestos de administrativos no lo necesitas pq es muy generico lo que se estudia y eres mas util por lo que aprendes trabajando de funcionario que por lo que qprendes para las opos

air

#49 Alguna fuente por la que digas eso de que en los países nórdicos 'hay mucho más empleo público que en España'? que creo que te lo has sacao de la manga...

f

#75
Solo hay que querer buscar

En españa es de los paises en los que menos hay. El problema es que algunos te dicen que hay demasiados y te crees la cantinela....
https://www.educaweb.com/noticia/2019/07/24/espana-paises-ue-menos-empleo-publico-18882/

#38 Y que tiene que ver eso con mi comentario?.

Y respondiendo al tuyo, sabes que españa tiene pocos funcionarios con respecto a europa?, este dato hay qye tenerlo en cuenta.

D

#42 ya.

En España nos comparamos con Europa sólo para lo que nos interesa.

En primer lugar, son más ricos así que pueden contratar más. Y ganan más así que recaudan más.

Igualmente los funcionarios nórdicos no son fijos como los de aquí. Este sistema solo funciona en Francia, Italia, Portugal, Grecia y aquí. Qué casualidad

Y en su mercado laboral el despido objetivo es mucho más barato.

Y luego se extrañan de que este país no funcione

D

#42 En Europa sólo el 10% de los funcionarios tiene un empleo vitalicio

En Europa sólo el 10% de los funcionarios tiene un empleo vitalicio

Hace 11 años | Por --303142-- a eleconomista.es

domadordeboquerones

#46 Pero no se supone que los ciudadanos Españoles demandan empleo estable?.
No se supone que la estabilidad y derechos del empleado público es el espejo donde se debe de mirar el empleado privado?
Te imaginas que criticasemos que el empleo privado sea fijo?

Amigo contertuliano, me siembras muchas dudas con tus argumentos, los veo más destructivos que constructivos. Siento decirtelo!

D

#48 el empleo fijo es lo que existía en la URSS, fíjate qué bien les fue

Y tú eres el ejemplo de español medio, que se fija en Europa sólo para lo que le interesa: "tienen muchos funcionarios". "Ya, pero es que allí no son fijos". "Yo quiero que haya muchos funcionarios y que sean fijos"

domadordeboquerones

#50 Lo que faltaria ya es que nos fijemos en europa para lo que no interesa.
Exacto, yo quiero que haya muchos funcionarios y fijos, pues faltan bastantes, médicos, profesores, fuerzas de seguridad, etc
Yo veo la realidad de la ciudadanía, sus demandas y sus carencias.

Y como veo que no vamos alcanzar un punto de encuentro me despido, un placer!

D

#60 yo quiero vivir como los más ricos siendo pobre como las ratas

Ese eres tú

D

#62 uy que se ha ofendido

#63 Siii.

Y estas reportaito miarma!!!!

D

#64 vas a la seño y te vas a enterar lol

D

#65 #64 Iros a un hotel

D

#64 qué tía más ridícula.

#85 Que tía?

O

#38 El sentido de las plazas fijas de funcionarios es para garantizar su imparcialidad ante presiones políticas. Podemos estar de acuerdo o no del exito de esa medida. No conozco los sitemas de funcionariado en EEUU pero ¿no es allí donde los policías matan a inocentes desarmados y en clara actitud pasiva y ni por esas los echan?. El funcionario en cualquier parte del mundo acaba su vida laboral en el mismo sitio si no "molestas" a tu jefe. Aquí además estas protegido incluso si te da por denunciarlo.
No es cierto que un funcionario no pueda ser despedido, solo que debe ser un motivo de negligencia, no por discrecionalidad de nadie y tiene su sentido.

areska

#58 eso era al principio, ahora la plaza fija o vacante interina es la moneda de cambio para ser fiel al partido toda la vida.

eldarel

#38 Los indefinidos tienen un tope de 20 días por año trabajado de indemnización por despido a cambio de libertad total de despido.
Así que eso de ser como funcionarios es una metáfora muy cogida de los pelos.

D

#67 ya te digo que ha cambiado de 45 a 20, pero ese 20 sigue siendo de los más caros de Europa.

20 días por año puede ser mucho para una empresa arruinada

eldarel

#68 A cambio de poder despedir cuando quiera, por la razón que quiera, sin permiso de nadie.
Que si el que falla es el trabajador, se despide gratis.

Pd: Para una empresa arruinada todo es un problema. Hasta la luz.

air

#71 Aparte de que casi todos los despidos son declarados improcedentes (o la empresa admite su improcedencia) salvo si hay dimisión del trabajador, mientras que en la mayoría de países salvo Francia los despidos improcedentes son excepcionales.

eldarel

#76 Pues he visto unos cuantos procedentes e incluso bajas voluntarias, así que no son casi todos.
Y mis #tannedball stats me indican que bastantes trabajadores prefieren terminar el proceso en conciliación en vez de esperar el dictamen del juez un puñado de meses después.

Al-Khwarizmi

#38 Ten en cuenta que lo de que las plazas de funcionario sean fijas no es porque sí, se hizo así por evitar un problema muy real: que con cada cambio de gobierno, el político de turno echara en masa empleados públicos y los cambiara por otros de su cuerda. Aquí, por ejemplo, se describe un poco: https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/CHCO9090110045A

Los países nórdicos destacan por sus sociedades con niveles bajísimos de corrupción y fraude. España, no. ¿Piensas que si se quitaran las plazas fijas al funcionariado, no volveríamos a ver despidos y contrataciones masivas por motivos puramente políticos? De hecho, ya se ven hoy. Todos esos asesores y altos cargos que no son funcionarios, donde cada partido coloca a sus afines en cada legislatura. ¿Te parece bien extenderlo a todo el empleo público?

Por cierto, incluso en los países nórdicos hay empleados públicos con puestos blindados por aquí. Lo que pasa es que son mucho menos: en Suecia, por ejemplo, un 1% de funcionarios con puesto fijo, y un 99% de laborales.

O

#3 Yo creo que eso es una consecuencia, no un motivo.
Hasta donde yo se, y he conocido bastantes personas en tribunales calificadores, realmente las tasas van a pagar los costes de selección que no son pocos. Piensa en la tremenda logistica y las "garantias" de recursos, alegaciones impugnaciones etc etc que se hace pagando a un personal que haga esas tareas.
Por otro lado las ofertas de empleo público no se realizan por los profesores de las academias como es lógico aunque estos sean funcionarios. Son los políticos los que deciden cuantas se ofrecen sin ningún criterio técnico.

Que un político anuncie algo con gran aceptación social y que esta no se ejecute por falta de presupuesto o por nula voluntad política pasa en oposiciones y en cualquier ámbito. Es más, se ha llegado a dotar de personal y a anunciar ayudas con un presupuesto asignado de 0 euros simplemente porque pueda salir el político diciendo que esa ayuda no ha sido quitada..

blockchain

#24 solo un detalle a tu exposición más que correcta. Toda la logística de las oposiciones (sobre todo esos sueldos) ya está pagada y presupuestada, los ingresos de las tasas son un “extra”.
Esos sueldos los pagarías igual hubiese o no oposiciones.

O

#36 Si y no. Está presupuestada porque no puedes depender de un dinero que no sabes cuanto va a ser. Legalmente una tasa es un importe para pagar los costes de gestion de una entidad pública que incurre en dar un servicio. Por ejemplo la tasa de basuras de un municipio. Éste calcula lo que le va a costar dar ese servicio y divide el coste entre los contribuyentes y mas o menos asi calcula la tasa (que no siempre cubre todos los gastos, a veces solo los administrativos) pero luego puede haber un sobrecoste por ejemplo por catastrofe pero se paga igualmente porque va a presupestos. En el caso de procesos selectivos, en el ámbito que yo conozco, no llega a cubrir totalmente el gasto pero se aproxima.

En el segundo caso de que sean funcionarios, es obligatorio que sean funcionarios no porque se les asigne esa tarea desde función pública sino por su imparcialidad. Los procesos de mecanización de fabricación física de modelos y correción de exámenes automatizada y anonimizada están externalizado por razones obvias. Los tribunales calificadores son voluntarios entre el personal funcionario con reconocido conocimiento en el área que se evalúa pero su tarea ES INDEPENDIENTE DE SU LABOR COMO FUNCIONARIO Y DEBE SER REALIZADA FUERA DEL HORARIO LABORAL y por el que reciben una compensación monetaria complementaria a su salario (mal pagados por cierto).

Espero haberte aclarado algo que es normal que no conozcas. Un saludo

O

#40 en #56 explico porqué no es como te imaginas. No son funcionarios que no trabajan cuando no hay oposiciones.

D

#24 realmente las tasas van a pagar los costes de selección que no son pocos.

También son funcionarios, que estarían tocandose el higo si no hubiera oposiciones.

Es como aquello de la parte contratante de la primera parte, la burocracia se alimenta a sí misma

CC #3

#3 De verdad te crees que la administración gana dinero convocando oposiciones por las tasas?

Puede haber algún caso puntual pero en general se gasta mucho más dinero de lo que recauda.

Autarca

#1 Y para las elecciones anunciaran un millón.

M

#1 En propaganda somos imbatibles

D

#1 Es la nueva estrategia de nuestro país: anuncio medidas fantásticas, simulamos que las hacemos, pero a la hora de la verdad, se quedan en nada. Lo mismo con las ayudas a los autónomos y demás. Los palmeros del partido de turno dirán muy ufanos que se hicieron, los del partido contrario que no se llegaron a hacer y el votante medio no sabrá que pensar, porque no tiene elementos serios de juicio.
Chapuza tras chapuza.

Feindesland

#8 ¿Y si fuese por esto y no por falta de personal?

Por qué la cita previa funciona tan mal

Feindesland

#10 Ya disponible en Amazon... Es cojonudo. Lo recomiendo.

lol

t

#9 No se, haces una hipótesis muy reduccionista en TU artículo. Que pudiera ser uno de los motivos, no lo se. Pero más bien lo aventuraría como una de las consecuencias de no tener suficiente personal (por enlazar esta noticia y tu artículo)
Veo mucho más plausible el descontrol de los expedientes (desaparición-borrado de documentación de los expedientes) por parte de la subcontrata (no funcionarios) que ya se publicó por aquí (y no era una noticia mía)

Feindesland

#12 Yo no sé si mi artículo es reduccionista. Pero que las citas previas se dan márgenes muy anchos que perjudican al ciudadano es un hecho contrastable.

pregunta por ahí.

Raziel_2

#14 Y por encima de todo, se llevan también la mala fama.

Penrose

#9 Lo he leído, pero ¿cómo que cuadrantes de cinco minutos? ¿Desde cuando se gestiona un SAT así? Madre mía, cualquier pringado con un excel que haya trabajado en un SAT te lo arregla.

Además, será por software.

D

#8 Disfruta que luego echaras de menos el trabajar.

blockchain

#8 haciendo un descanso? Ya veo que estás practicando para cuando tengas plaza... 😆

robustiano

#27 Ya te digo, con un informe demoledor de ésos, y un billete, puedes viajar en el metro...

D

Aquí uno que se está apuntando a prácticamente todas las ofertas de empleo de FP o secundaria del ámbito de ciencias, de jornada completa o media desde hace 2 meses y sigue esperando a que salga cualquier cosa. Las listas de Madrid de Julio todavía salen mañana, en teoría, quitando Navarra creo que todas las demás van muy por detrás.

Priorat

Yo creo que en algunos casos los sindicatos se podrían mirar a si mismos. Por ejemplo, en algunos lugares en educación.

D

#2 Pero existen sindicatos o son funcionarios vendidos al gobierno de turno.

mperdut

No se si será eso, pero si se retrasan las opes, listas e incorporaciones, se va dando tiempo a que se jubilen funcionarios y luego se oferta menos de los que se han jubilado, de esa forma se va intentando reducir el gasto público.

Gatino

Este Gobierno es una farsa en todo, no hay una sola cosa que no nos engañen, está comprobado, esta igual que cuando estaba Zapatero. Igualito, y así estamos y vamos a la deriva.

D

Digo yo que a lo mejor les ha pillado una pandemia y les obliga a alargar plazos...

camvalf

¿UGT no es el sindicato que firmó un acuerdo colectivo del transporte sanitario que lo no estaba de acuerdo porque beneficiaba claramente a la patronal?
Para fiarse de ese informe

z

profesorado? Hombre, era obvio que en verano no iban a llamar..

Pichicaca

Pues claro. Antes hay que meter a los primos de interinos y a los amiguetes en Tragsa.

mudit0

Siempre digo que todas las noticias para ser ciertas tienen que tener 3 titulares (futuro, presente y pasado), y que raramente consiguen pasar del primero ("España destinará xxxx millones a "). Cuando una noticia llega al tercero en positivo ("España ha destinado el pasado año xxxx millones a la creación de empleo y se han generado las plazas prometidas") es cuando se puede dar por buena una información.

blockchain

—Edit

T

"UGT señala directamente a la pereza de la Administración a la hora de sacar las plazas a concurso..."
Funcionarios que no obtienen plaza por la pereza de los funcionarios roll

D

Que hijos de puta, se han forrado con las tasas.

Okias

Como todo lo de este Gobierno: marketing y mentiras.

Gatino

Ahora viene un tal Illa que resulta que se va a postular para presidente de la Generalidad,, normal que en Madrid vaya todo mal. En fin hay queda eso.

o

Siempre son en elecciones, casualidad