Fernando Simón asegura sobre el exceso de mortalidad en estos meses (47.000 personas, según el INE, unas 43.000 según el sistema MoMo) que no cree "sensato pregonar que tenemos 43.000 fallecidos con coronavirus en España", sabiendo que hay grupos y causas diferentes de fallecimiento en el transcurso de esta crisis. "Precisamente por ser responsables y hacer honor a la verdad, cuando hay dudas y no hay certezas, hay que ponerlas sobre la mesa y no dar por sentado cosas que no se pueden comprobar ni apoyar con datos".
|
etiquetas: fernando , simón , coronavirus , fallecidos , españa , estadística , cifras
Exceso de muertes: 43000
Muertes por COVID-19 (confirmadas por PRC): 28000
Muertes potencialmente por CODIV-19 (pero sin confirmación): 15000
Esas 15000 muertes se pueden dividir en varios grupos:
• Personas que murieron directamente por el virus, pero no se les hizo prueba por la razón que fuere.
• Persona que, aun teniendo el virus, murieron por otra razón.
• Personas que, por miedo al virus, no fueron al hospital, o retrasaron su visita al hospital.
• Personas que, por la saturación de los servicios sanitarios, no recibieron la asistencia que les hubiera salvado la vida.
• Variabilidad. No todos los años muere la misma cantidad de gente; igual tal vez este año hubiéramos tenido una variabilidad de +5000. Asimismo, también es posible que hubiéramos tenido una variablidad de -5000, dando más relevancia al virus.
• El confinamiento seguramente ha reducido el número de muertes por causas no naturales. La gente no tiene accidentes de tráfico si está cumpliendo aislamiento en casa. Esto también daría más relevancia al virus.
En definitiva; decir que el exceso de muertes se debe al COVID-19 es de ser un cuñado. Seguramente muchas, pero dificilmente lo vamos a saber con certeza.
Por que ha habido muchos gobiernos que han mentido y luego han sido reelegidos ya fuera en la siguiente legislatura o en otras subsiguientes.
Exceso de muertes: 43000
Muertes por COVID-19 (confirmadas por PRC): 28000
Muertes potencialmente por CODIV-19 (pero sin confirmación): 15000
Esas 15000 muertes se pueden dividir en varios grupos:
• Personas que murieron directamente por el virus, pero no se les hizo prueba por la razón que fuere.
• Persona que, aun teniendo el virus, murieron por otra razón.
• Personas que, por miedo… » ver todo el comentario
Como ves, no son miles o cientos, que es lo que variaría sustancialmente los excesos de fallecidos.
www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/estadisticas-e-indicadores/accident
Esas 15.000 muertes las estás poniendo en algunas categorías redundantes y algunas otras son para estadísticamente enviarte a Siberia a pensar en lo que dices.
Se está hablando de un exceso de muertes respecto a la media, hay un exceso de 43.000 casos y te parece justificable de esa manera. Mira, por la vía rápida:
- Eso son personas que murieron por el virus, no se les ha hecho la prueba pero SIGUEN SIENDO fallecidos POR EL VIRUS.
- Esos casos habría que ver… » ver todo el comentario
"Todas", no. Es muy claro.
Pero que seguramente sean la gran mayoría, es de cuñados no aceptarlo. Cuñados y apologistas.
Pero permíteme que puntualice lo último que dices: el quedarse en casa seguro que ha reducido un tipo de muertes... Pero también fijo que ha hecho aumentar suicidios y accidentes domésticos, así que no sé hasta qué punto se notará el confinamiento en el número de muertes por causa no natural.
Exceso de 15000 muertos. Prácticamente todos no hubiesen muerto sin el covid. Punto.
El único país con esta diferencia absurda.
Si quieres ser hiperconservador di 14900 muertos más y me quedo 100 para otras chorradas.
Tenemos un exceso de 15000 muertes, no es sensato decir que todas son por COVID-19 pero si bastantes de ellas estarían relacionadas o directamente pueden ser debidas al COVID-19. Y no pasa nada!
En Italia ya se ha visto que en los lugares donde se han confinado pese no tener casos del virus la mortalidad total ha disminuido un 10% (menos accidentes de tráfico, menos accidentes laborales, menos esfuerzos y ataques al corazón, curiosamente menos suicidios, etc). Por lo que no sorprendería que las muertes reales fuesen más de 50.000.
"Persona que, aun teniendo el virus, murieron por otra razón." como el motivo de un exceso estadístico que solo puede ser justificado por alguna de las otras causas que citas (no estar diagnosticados, que no fueran al médico por otro motivo por estar mal informados o que no fueran bien atendidos por el sistema al funcionar mal). Los muertos por esa causa están (a nivel estadístico) incluidos dentro de los muertos habituales.
Y sí, estadísticamente han muerto 43.000 personas no por COVID, pero sí por efecto del COVID, directa o indirectamente (gestión de la información, recursos, etc)
Fenómeno que solo puedo intentar explicar por que años pasados que hacen la media… » ver todo el comentario
Porque como bien dices, "el confinamiento seguramente ha reducido el número de muertes por causas no naturales. La gente no tiene accidentes de tráfico si está cumpliendo aislamiento en casa. Esto también daría más relevancia al virus", con lo que el desfase es mayor si descuentas accidentes de tráfico de menos, accidentes laborales de menos (no relacionados con el coronavirus), muertos en reyertas de menos, etc.
No han muerto 43 000 personas por coronavirus. Tampoco han muerto 27 000. Han muerto entre 30 000 y 40 000, ¿cuántos? Quizá nunca lo sepamos
Esta claro que si hay un desfase en las cifras de muertos sera por alguna causa.
Si que hay variabilidad de muertos pero dentro de unos limites normales. Si Mueren normalmente 10 mil personas al mes, de repente eso pasa a ser 40 mil, y me dices que solo hay 20mil por covid, pues no se no me cuadra.
Si el numero de muertos se duplica o triplica respecto a años anteriores algo ha pasado eso es innegable.
El COVID ha… » ver todo el comentario
seguro que si fuera al revés, con otro gobierno, podrías lo mismo
Fijaros en los datos de 2014 y 2015. En 2015 hubo casi 30K muertes más que en 2014. Que este año haya +15K (aparte de las del propio coronavirus) tampoco se me hace tan raro... Que lo mismo lo son, pero no lo sabemos, y viendo el histórico de variaciones interanuales en las defunciones se me hace muy aventurado achacar esos 15K muertos también al coronavirus...
En algun lugar del mundo? Pondria alguien la mano en el fuego por ello?
De que cojones estamos hablando ya?
Pero ya si eso otro día.
Sí existen, pregúntale a la Guadia Civil...
Aún así Cataluña proporciona el dato de confirmados de coronavirus, con la prueba, y de muertos con sintomatología compatible con coronavirus.
El estado ha decidido no usar el segundo dato.
Sintomatología compatible hay mucha. Se tendrían que haber confirmado por PCR.
La OMS no tiene ninguna autoridad y no tiene ninguna capacidad para imponer ningún criterio. Debido a ello se les ve dando tumbos intentando no contrariar a los estados para que les sigan escuchando al menos.
Cambian de criterio cada dos por tres precisamente por ese motivo, por motivos políticos.
En plena pandemia los muertos con síntomas compatibles con los de la pandemia lo más probable es que sean muertos de la pandemia. Es un sinsentido enfocarlo de forma distinta, simplemente busca reducir de forma artificial la cifra de muertos reales.
No, claro. Eres más relevante tú y hay que hacer caso de lo que tú digas.
Flipas
Antes de que las comunidades pasen los datos estos han pasado por las manos de una decena de burócratas en diferentes peldaños.
No hay estadísticas oficiales al respecto, lo que hay es un recuento de los casos confirmados.
El cual sí hay que reconocerlo como punto de partida, como límite mínimo de muertes reales, el límite máximo se debe establecer, esta vez sí, con técnicas estadísticas.
Y no, las cuentas de la vieja con los datos de mortalidad comparados con otros años no sirven.
Claro que sirven como un indicador más para sacar las… » ver todo el comentario
Pueden haber muchos fallecidos por no haber recibido tratamiento para sus ictus y sus infartos de miocardio, dado que la Sanidad estaba colapsada (urgencias, UCIs, ambulancias, personal médico...). De hecho, los ictus y los infartos han descendido con respecto a otros meses/años.
Lo cual hace que, como ya te mencionaba #40, no tengas ni puta idea de por qué han muerto dicho número de… » ver todo el comentario
Encontrar la cifra correcta es un reto, lo honesto es reconocer que la oficial no es la cifra total de muertos por coronavirus.
No, no "es posible". Es prácticamente seguro que los haya por todas las razones posibles. Coronavirus y todas las demás.
Pero si quieres joder al Gobierno evidentemente vas a obviar todas las demás razones y te quedarás con "hay muchísimos más muertos por coronavirus, fíjate los números de fallecimientos". Eso se llama manipulación y sesgo, ya que predispones… » ver todo el comentario
Olvidar miles de muertes y no pensar que, lo más probable, la gran mayoría hayan sido por el virus.
Si ésto hubiera sucedido con un gobierno del pp, estarías pidiendo dimisiones y demás.
Hipocrecía nivel dios.
momo.isciii.es/public/momo/dashboard/momo_dashboard.html
www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm
Ah no? Vale, entonces dinos por tus huevos morenos qué vale y qué no.
Supongo que el aumento de mortalidad en la pandemia será por ahogamientos en bañeras durante el confinamiento, no te jode.
Que haya más de 40.000 muertos más que otros años en el mismo periodo es absolutamente casual.
Y no defiendo a nadie, que igual son 40000 del Covid que igual son 28500.
El año pasado murieron x y este año x+43000 luego todos son del Covid
Es el mismo argumento.
Si el año que viene los fallecidos en estas fechas son x+13000 por variabilidad random...a quién le echaremos la culpa?
Los derechistas dáis pena defendiendo lo indefendible. Y mintiendo y cagándose en miles de muertos.... es que sois siempre lo mismo.
Tenemos 40000 muertos más que ningún otro año, justamente cuando está el virus..., y ahora resulta que no podemos saber por qué ha sido... ¿Pero eres un Abascal que toma a la gente por gilipollas? ¿Pero tú qué te has creído? ¿¿Que nos chupamos el dedo? Vete a cagar hombre.
Ahora nos tenemos que fiar de lo que dice este hombre, el de los posibles dos o tres casos de contagios.
De vergüenza ajena, y de puto asco.
Si hay pruebas de que el Gobierno miente o oculta muertos que salgan a la luz y se tomen las medidas judiciales pertinentes.
En medio de una pandemia, con todo el caos, con todas las dificultades al acceso a las pruebas de coronavirus, priorizando a los vivos por encima de a los muertos, no es que pueda haber ocurrido que haya muertos a quienes no se le haya hecho la prueba si no que no hay ninguna duda que ha ocurrido.
La cuestión es como cuantificarlo.
La cifra de personas a quienes sí se le hizo la prueba es un punto de partida, la cifra real de muertos es necesariamente superior, el cuánto debe medirse con técnicas estadísticas.
Ha habido muertos antes de que se declarase la pandemia, ha habido muertos en pleno inicio de la pandemia cuando había un fuerte escaseo de pruebas de coronavirus y había que priorizar a los sanitarios, a los vivos, ha habido muertos en residencias que no han pasado por el sistema oficial de casos de coronavirus, ha habido… » ver todo el comentario
Las pruebas te dicen claramente quien ha muerto y tenía el coronavirus. Todo lo demás es simple especulación.
La cifra de muertos por este coronavirus en 2018 es probable que sea cero, la cifra de muertos por este coronavirus en 2019 es probable que sea cero o muy cercana a cero.
Sí.
Los motivos por los que la cifra oficial es solo un punto de partida lo explico en # 71: www.meneame.net/c/30048796
Es seguro con un porcentaje elevado que algunas de esas muertes son por coronavirus, la cifra estimada deberá salir de algún estudio que tenga en cuenta los distintos indicios, siendo la cifra oficial uno de ellos.
Al final los propios estudios están totalmente limitados a la hora de determinar de qué murió la gente a la que no se le hizo la prueba.
De hecho, uno de los motivos indirectos de la saturacion de las UCIs por coronavirus son todos enfermos "normales" que se han quedado sin esa opcion y han fallecido cuando en condiciones normales hubiesen tenido acceso a UCI y hubiesen salvado la vida.
Eso sin hablar otras enfermedades no diagnosticadas que en condiciones normales lo hubiesen sido y hubiesen salvado su vida.
Esas son cosas de las que no se habla y se deberia poner todo en su contexto.
Pero oye, que nadie quiere sacar reditos politicos con los muertos, ehhhhh....
Todos los países tienen el mismo problema, pero ninguno dice tal burrada. El título de la noticia puede hacer pensar en conspiranoias. Recomiendo el video entero.
Además, que las dos cifras las da el estado. Son dos instituciones públicas y cada una aporta los datos según su función. El INE datos estadísticos y desde sanidad los datos confirmados. Cada cifra tiene su valor y hay que tenerla en cuenta.
Da pena ver que todo estudio que se hace solo sirve para criticarnos tontamente los unos a otros y no para entender mejor cómo actuar el virus y prepararnos para proximas pandemias.
Lo que es ser de imb*cil es presuponer que no se va a hacer ese estudio, y lo digo sin ánimo de acritud ni de insultar.
A mi se me ocurren que pueden haber muerto debido a la crisis sanitaria provocada por el covid (infartos, ictus y demás urgencias que en una situación notnal habrían recibodo mejor atención sanitaria).
Sea como fuere a la hora de medir la cifra de muertos de una pandemia los confirmados son un indicador de partida, la cifra final debe surgir necesariamente de criterios estadísticos ya que no es realista dentro del caos provocado por la pandemia pretender que a todos y cada uno de los muertos se les hayan hecho las pruebas para confirmar la razón de su muerte.
Es más fácil pensar a base de meme de WhatsApp que atender una explicación aunque sea sencilla.
elpais.com/ciencia/2020-06-04/hallados-cientos-de-nuevos-coronavirus-e
Recuerdo a un científico que se parecía sospechosamente a este que dijo que en España sería algo anecdótico.
Nadie le pide que afirme que todos esos excesos de muertos los ha matado el virus. Sino que por un mínimo de honestidad ambos datos se den juntos y que se diga sin tapujos que miles de personas más han muerto debido al virus de manera directa e indirecta. Que el problema ha sido mucho máyor que repetir lo de los 27.000 continuamente.
#11 yo creo que es un buen profesional y que lo pensarán millones de personas a las que no puedes acusar de apesebrados. Sus explicaciones las vemos de primera mano y en directo.
Edito: Veo que has decidido dejar de citarme explícitamente tras tu edición
PD: A fecha de hoy el cálculo estimado son 28.000-29.000 fallecidos, lo dice la propia noticia
Es lo que tiene estudiar
Los politicos de la oposicion y alguna prensa te dice que si sin aportar argumentos.
Y tu decides creer a la oposicion y la esa prensa afin a la oposicion (que no tienen intereses politicos) en lugar de al responsable.
No es que hablen solo para estadisticos, es que tu decides a quien creer y a quien no.
No le eches la culpa al resto, haz examen de conciencia.
Este país está acabado.
Ten un poco de criterio, porfa.
Le he visto varias veces y no es solo que diga cosas ciertas, es que sabe como explicarlo todo en detalle, sabe explicar la razón de cada cosa y sabe hablar de lo suyo sin meterse en política.
#20 lo está haciendo bien, no hay motivos para que dimita. Los males que sufre este país van por otro lado. Quizá uno fundamental sea la falta de… » ver todo el comentario
Dónde va a parar
Tengo una base superior a la media en temas de salud y de matemáticas (incluyendo estadística) y no he visto desinformación por su parte.
De hecho, se esfuerza por ser didáctico.
Claro que para entender el significado de sus palabras haga falta una base.
Sus palabras las transmitía a la población general que curiosamente eran muy contradictorias con las que transmitía a sus colegas que tenían esa base que dices, como en la reunión de Estocolmo del 18 de febrero.
Para hacer un resumen a los vaguetes que no se leen/ven las noticias:
Explica por qué en exceso entran muertos por haber sido infectados por coronavirus, muertos por personas que tenían miedo de acudir a un hospital (casos de infarto, por ejemplo) , muertos por otras patologías que se han agravado por retraso en sus tratamientos, etc.
Y sabiendo que en todos los países del mundo donde hay coronavirus potente hay exceso de mortalidad por encima de lo normal, está claro que algo tiene que ver.
Han aumentado los fallecidos, pero no sólo porque hayan muerto por coronavirus, sino también por no poder ser atendidos en hospitales, ya sea porque estaban llenos o directamente porque algunas comunidades decidieron que había que dejarlos morir en las residencias.
Seguro que son más los muertos con Covid19 de los que hay confirmados, pero no descartemos que una buena parte del aumento de fallecimientos se deba a que no pudieron recibir la atención adecuada por sobrecarga de hospitales, y no por el virus directamente.
docs.google.com/spreadsheets/d/151gh9ktbDkrLkPa3ABQUDF7wtqu24wgw8xbf7x