El exjugador de baloncesto, Fernando Romay ha explicado que no puede acceder a una pensión de jubilación ni jubilarse tal y como marca la Seguridad Social en España porque durante los años 90 no pudo cotizar. Romay ha contado en el programa de Y ahora Sonsoles un problema que afecta a varios exdeportistas olímpicos, como a la taekwondista Coral Bistuer. "No nos dejaban cotizar, era imposible. Para participar en los Juegos Olímpicos (JJOO) no podías ser considerado como deportista profesional y eso implicaba que no podías cotizar a la SS.
|
etiquetas: fernando romay , jubilación
Exacto. Se retiró a los 35 años. Sólo con leer la wikipedia, se ve que estos últimos 30 años ha estado poco menos que rascándose los huevos, se supone que viviendo del pastón que ganó mientras estaba en activo.
Y ahora se queja. No te jode.
Este señor, que tan bien nos cae a todos, era un jugador profesional, del Real Madrid, lo vimos todos y no creo que cobrase mal. Y de autónomos nada, eran asalariados del Real Madrid.
Y el encargado de cotizar, no era él, era el Real Madrid, si no han cotizado, multa al canto y cotizaciones al día.
No sé, no entiendo nada. Que alguien me lo explique.
Además para tener derecho a pensión contributiva necesitas cotizar mínimo 15 años ¿Me está diciendo este hombre a sus 65 años que no tiene pensión porque con 20 años no cotizaba?
Creo que no entiendo muy bien el problema.
Tampoco pagaba impuestos o qué?
Eran gente de clase obrera que corría por sus garbanzos y entrenaban ocho o diez horas diarias.
Los niños pijos que entrenaban un ratito entre fiestorra y juerga no podían competir con los profesionales.
De ahí el barón de Couvertin (como se escriba) puso en el reglamento de los juegos olímpicos que eran solo para "amateurs" es decir gente que podía permitirse el gasto y vivían de las rentas.
Actualmente los atletas olímpicos siguen siendo "aficionados" pero cobran "becas" del estado que no se consideran salarios.
Ser coronel en el ejército te convierte en profesional del baloncesto?
Que yo sepa la sanidad es universal y puede que haya algún copago , pero no me apetece investigar este drama humano
Yo mismo lo descubrí cuando, gobernado el PP (Rajoy), acudí al centro de salud. Me explicaron que al llevar más de x meses en paro no tenía derecho a sanidad.
Como no tenía dinero para ir a la privada, mi enfermedad empeoró y me quedaron secuelas de por vida.
La primera vez que tuvimos sanidad universal fue en 1986 con Felipe González… » ver todo el comentario