Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 Mejor que un lexatin tomate un finasteride
#12 JAJAJAJAJA NO.
#17 ¿No?¿No me digas que ya es demasiado tarde? Ahora entiendo lo del botecito de cera en el baño...
#19 una de las pocas cosas que me dejó mi padre que en gloria esté fue una genética de pelo potente, por ahí no tengo problema.
Pero la revisión anual de próstata comienza a ser una realidad cercana en el horizonte
#7 Si, es cierto, pero también es cierto que el original no lo conocía ni dios, y el remake ha sido un éxito arrollador.
Al final en el arte el público manda .
#27 El precedente ya existe desde hace mucho. Ya Pinoncelli orinó y rompió a martillazos un inodoro de Duchamp allá por el 93. Él reclamó dicha intervención artística como obra de arte y pidió que se expusiera con un metacrilato para protegerla. La sala de exposición poco pudo hacer.
#48 Pinocelli fue arrestado en el momento. Y, aún existiendo, una clara intencionalidad de romper la obra fue puesto en libertad. Esta mujer ni siquiera tenía la intencionalidad como agravante.
#83 pues creo recordar que pago una pequeña multa y ya. Y si te soy sincero me enmaraño en cuestiones legales de propiedad intelectual y propiedad de uso. Así que no te puedo responder a lo primero.
#70 No fue el propio artista. El urinario de Duchamp fue destrozado por otro artista y este se apropió de la obra intervenida.
Aquí se trata de una mujer sin autorización ni nociones algunas de conservación de patrimonio artístico que se dedicaba a limpiar los cuadros y “restaurarlos” hasta que accidentalmente destruyó uno.
De acuerdo al concepto de arte de Arthur C. Danto este último no sería considerado arte ya que, aunque es material y existe el factor interpretativa del público, la obra carece que discurso e intencionalidad. Ahora bien, ella muerte del artista es el triunfo del crítico, por lo que probablemente el cuadro emborronado acabe siendo considerado arte.
#46 Ni tu tampoco. Pero no he vuelto a oir de ningún caso parecido.
En cualquier caso, eso da igual. No olvides que a esta señora le dieron permiso para hacer la restauración (otra cosa es que le saliera regular).
Si alguien saca dinero luego de eso, tendrán que pagarle. Si no quieren pagarle, que no hagan merchandising. Es de cajón.
#51 Es que esto se ha convertido en una obra en sí misma. Que están explotando comercialmemte. No es lo mismo.
Puedes seguir buscándole tres pies al gato. Yo ya me bajol
#50 Por cierto, la señora no tenia permiso: heraldo.es
#54 Tienes razón pero para mí no es relevante. También es cierto que mucha gente la vio haciéndolo y nadie le dijo nada.
20minutos.es
#6 El tema es, puedo destrozar cualquier obra que no le importe a nadie? Genere o no genere ingresos, sin que haya consecuencias? Y lo que es peor, si finalmente genera ingresos, me corresponden la mitad?
Joder, eso genera una problemática legal muy fuerte con un precedente que lo flipas. Cualquiera que lo lea puede decidir hacer un grafitti en la capilla sixtina, probablemente la gente vaya a verlo y genere ingresos. (ya sé que es una exageracion comparar esa pintura con la capilla sixtina, pero alfinal donde está el limite)
#9 El límite está en la aceptación que tenga.
#25 Si violas unos derechos de autor, y al autor no le importa, no habría problema.
A ver, los que habláis de que ha destrozado el original (#3 #4 #7 #9 #20) , no olvidemos que el original ya estaba destrozado (Véase la foto adjunta). Llevaba décadas sin ningún tipo de mantenimiento y prácticamente había desaparecido.
Creo que tiene mucho más delito permitir que llegase a ese estado que intentar restaurarla, tras haber pedido durante años que se restaurase y haber sido ignorada.
#29 #28 Si he comunicado a las autoridades que en mi finca hay un yacimiento romano, pasan de mí 20 años y al que hace 21 lo excavo yo por mi cuenta, soy un delincuente.
Si te digo que cojas la pala y excaves conmigo, somos delincuentes los dos, quizás en distinto grado.
Que ha sido un error, que la mujer era mayor, que qué sabía ninguno... vale, se acepta que no la castiguen.
¿¿Pero pagarle??
#47 Es que lo comparas con un yacimiento romano y ni por asomo. La pintura original no tenía ningún valor. Lo había pintado un desconocido pintor local en una pared de la iglesia, y ni siquiera era una obra original. El supuesto valor se lo dío el hecho de aparecer en los medios, éstos hablaron de pésima restauración sobre una pintura del siglo XIX y ahí se fue armando la bola de nieve (y ni siquiera era del XIX, era de 1930* o así).
* Puse el año un poco al voleo porque no me acordaba pero sí >> es.wikipedia.org
#29 pero aclara cuál es la original, que son clavadas.
#9 No es destrozar como tal, seguro que se destrozan muchas a diario. Lo que ha pasado ha sido toda la polémica generada y todos los memes, por la forma de hacer el destrozo y por el impacto mediático que tuvo (normalmente no se hacen eco de estas atrocidades).
Ha tenido suerte y ya está. Un momento de fama y se le ha quedado. La humanidad es así. Mañana hacen otro meme de otra cosa, se viraliza, se hace famoso y a vivir del cuento.
#9 Esa señora estaba haciendo una cutre restauración y entiendo que con el permiso de alguien de la iglesia. Se hizo viral por que quedó cutre, me suena que por que no llegó a terminar.
Hay mucha diferencia entre eso y "pues voy a hacer grafitis en la capilla sixtina por que seguro que también genera ingresos".
#9
> El tema es, puedo destrozar cualquier obra que no le importe a nadie? Genere o no genere ingresos, sin que haya consecuencias?
Sí, se hace a diario con los graffitis.
> Cualquiera que lo lea puede decidir hacer un grafitti en la capilla sixtina
El día que la capilla sixtina "no le importe a nadie", la derribarán. Entretanto, eso no es problema.
El límite es que le importe a alguien. Si no le importa absolutamente a nadie, pues es irrelevante, que se le va a hacer. No podemos conservar hasta el último dibujo hecho en una pared por si les resulta valioso a los que vivan dentro de mil años (si llegamos).
#56 yo te he respondido a sí se puede o no destrozar una obra que no le importe a nadie. Y se puede porque no importa. Y que no va a destruir nadie la capilla sixtina porque no importa.
Pero claro, no sigo tu guión y aparentemente eso te ofende.
Si lo que quieres es desahogarte, sin importar lo que digan los demás, e insultando, te sugiero que te des de cabezazos contra la pared. Te vas a desahogar, no nos vas a obligar a leer tus idioteces y, con un poco de suerte te arreglas.
O te vas para el otro barrio. Sea como fuere, saldríamos ganando todos los demás.
¿4.000 euros de beneficio al año por merchandising? Me sorprende.
#7 tiene derechos de autor porque son inherentemente inalienables y beneficios porque otros 'venden' ese destrozo... que no hagan merchandising de ello y listo, que lo tapen o restauren. Lo que no puede ser que unos se lucren y al tiempo te digan que para tí nada.
Estoy de acuerdo en el precedente.. que no lo explotlen económicamente.
#7 De siempre, unas obras de arte tapan a otras. En nuestras catedrales del siglo XII hay retablos del siglo XVI que tapan lo que había antes y modifican los espacios.
Que una cosa perdure suele depender de que le guste más a la gente que lo que había antes.
Pues en este caso, el "destrozo" ha gustado más que el original, por la razón que sea, que seguro que no es artística. Y ahí se queda. Y, como autora, la señora tiene derechos sobre la imagen y es normal que gane pasta.
Cierto que es un tema delicado actuar sobre un bien que ya estará protegido. Trata de modificar las Meninas y te crucificarán, pero ya he visto a unos anormales pintar sobre un original de Goya. Y lo que repintó esta señora tampoco tenía tanto valor.
#7 Lo que es para echarse las manos a la cabeza es la actitud de los visitantes y consumidores de esta mamarrachada que son los que han provocado que "genere" valor.
Por otro lado, no todo debería valer para atraer visitantes, se me ocurre otro ejemplo infame en las caras (¿o debería decir los caras?) de Bélmez.
#4 es habitual en el mundo del arte "las intervenciones" que hacen que las obras tengan más valor.
Los caminos de lograr ese valor son inescrutables.
Por ejemplo verne.elpais.com o google.com
PD te vote negativo por error, trato de compensarte en otro.
#4 no necesitas explicación, lo que necesitas es leerte el artículo donde claramente dice que "renunció a todos los beneficios que pueda generarle" y así dejarás de decir memeces
#1 si anuncias que se va a estrenar en los cines la peor película de la historia, seguro que va a verla más gente que una película normalilla. la gente suele querer conocer lo mejor y lo peor.
#18 Tal cual. Un día me encontré a mi profesor de educación física de mi colegio después de muchísimos años, y no me recordaba... Pero me dijo "Siempre me acuerdo de los mejores y de los peores, si tu estabas dentro de la normalidad ya después de tantos años no me acuerdo de ti"
PD: La mediocridad no vende.
#1 el ecce homo ha aparecido hasta en cómics de autores extranjeros. Es muy poco comparado con su repercusión mundial pero también entendible debido a que la localidad donde se encuentra no se publicita internacionalmente.
Me parece genial que saquen tajada. Pero que la vandalizadora saque algun beneficio es de gilipollas pro.
Insultando???? aqui el que falta al respeto eres tu? Tomete tu lexatil
Es un ejemplo real de la cultura de masas.
"Esta cultura se define a través de los medios masivos de comunicación desde el siglo XIX (imprenta, radio, cine, televisión, y hasta la actualidad con internet)".
"Los tres pilares fundamentales de esta cultura son: una cultura comercial, una sociedad de consumo y una institución publicitaria."
es.wikipedia.org
País de retards
#24 ¿Enésima sólo?, tenemos a VOX. Eso por si sólo te da ocasiones a diario.
#24 tampoco nos flipemos que solo era una pinturilla en muy mal estado de la secta católica y la señora no lo hizo de mala fe, simplemente sobreestimo sus aptitudes, y al final la jugada sin querer les salió mejor de lo esperado acercando a la gente a un inmueble de la secta católica que antes seguramente solo visitaban algunos locales..
#57 jajaja, ya te daré positivo otro día que hoy no tengo karma, acabo de salir de la trena strikera.
comentarios destacados