El asistente chino cumple seis meses tras el lanzamiento que reventó las bolsas mundiales. Medio año después, ayuda a juzgados chinos, funcionarios de tráfico, hospitales y policía. Los comités locales del partido y los departamentos de policía comenzaron a principios de año a capacitar a sus trabajadores en el uso de esta IA.
|
etiquetas: china , ia , ai
Como sus respuestas no son 100% fiables la gente tendrá que aprender a hacer aquello de "comprobar las fuentes", como antaño! Se me ponen los pelillos de punta sólo de pensarlo, y si se acostumbran y pasan a hacerlo en noticias y redes sociales ya lloro de alegría
El hater de China: Que barbaridad lo que están haciendo.
Al análisis crítico y sosegado no se le espera, esto se debe analizar desde una perspectiva personal y olvidarse de quien lo está haciendo.
Admiro muchas cosas que hace China, pero creo que somos capaces de tomar nuestras propias medidas.
En mi opinión la IA hay que saber usarla pero primero hay que aprender a razonar por nosotros mismos. Igual que una calculadora no sé empieza a usar hasta secundaria, la IA es una herramienta apta para cuando seas capaz de discernir lo que te está ofreciendo y seas capaz de generar contenido genuino.
www.meneame.net/story/china-publica-directrices-promover-ensenanza-ia-
El problema es que los profesores se limitan a pedir a los alumnos que escriban determinado estudio y presenten el resultado. El alumno lógicamente va a ir a lo más fácil. Hace "siglos" ibas al Rincón del Vago y te lo descargabas ya listo. Ahora no hace falta ni eso. Basta con pedírselo a la IA y te lo hace. Pero este fenómeno ya se dio por ejemplo cuando se popularizaron las calculadoras.
Aquí La Gata hace un análisis muy razonable de este asunto: www.youtube.com/watch?v=mSPxUR50L2k
joder, si como sociedad somos incapaces de criticar a nuestros políticos, ni pedirle responsabilidades, si nos tragamos bulo tras bulo ya sea en la tele o tiktok, y encumbramos a lo más alto del podio a auténticos cuñados y todólogos... como para pedirle explicaciones a la IA, que encima de que "todo lo sabe" (mentira), nos adula y nos da la razón siempre. No es que estemos en una cámara de eco, es que estaremos en una cámara de eco hiper-personalizada que encima es a´ñun más "caja negra" que "el algoritmo".
Esto es clave, el código abierto es la puerta de entrada a mayor innovación e implantación real.
La intencionalidad política alcanza a todo hasta el Hyperloop
www.youtube.com/watch?v=XFuK2HWftTI