Hace 11 meses | Por Meneador_Compul... a canarias7.es
Publicado hace 11 meses por Meneador_Compulsivo a canarias7.es

El ferry 'Villa de Agaete', de la naviera Armas Transmeditteránea ha protagonizado un incidente a su salida del puerto de Morro Jable en Fuerteventura. El testigo de lo ocurrido ha convertido este video, junto a sus comentarios, en viral. En un comunicado, la compañía ha achacado el incidente a «condiciones meteorológicas adversas» y, tal y como se puede observar en el vídeo, el buque se encontraba realizando una maniobra en un momento de fuerte viento.

Comentarios

c0re

#2 es eso lo que me ha mantenido en vilo lol lol

woopi

#4 Hay que comprarse unas gafas de cerca....

Tumbadito

Tampoco hay que ser ingeniero para ver qué el Ferry está quieto y el viento lo empuja de costado contra el muelle.

El error puede estar en meterlo en un espacio tan pequeño con tanto viento, pero no es un fallo humano el accidente

e

#9 es una cagada ya que saben de este abatimiento y deberían tenerlo en cuenta. si te fijas detrás hay otro ferry igual de grande y no pasa nada.
viendo que el barco se le iba contra el espigón no entiendo porque no dieron marcha atrás antes...

Tumbadito

#19 1 puede estar anclado, 2 podés tratar de mover los ferrys a toda máquina pero la reacción es muy lenta

Garbns

#19 el ferry de atras (el fred olsen) está atracado (es un segundo muelle detrás del primero, donde las rampas)

e

#34 si está atracado es porque en algún momento atracó... y no le pasó nada

Garbns

#37 ah leñe, te entendí mal, pensé que decías que no le afectaba el viento.. mis disculpas

kwisatz_haderach

#22 pensé que era un fred olsen, mea culpa.

jazcaba

#27 me ocurre a mi también

Jesulisto

#20 Si se ve con FF pero si tienes bloqueadores de publicidad, posiblemente no lo veas.

acanas

#24 No tengo ningún bloqueador. El Firefox 114.0.2 tal y como viene.

c

Son sus costumbres y hay que respetarlas:

kwisatz_haderach

#6 eso es otra naviera y fue por qué se quedaron sin dirección justo cuando giraban para entrar a puerto. 

jazcaba

#21 No, es naviera armas, la misma

i

Detectado un Ferry y un cuñado.

Treal

#25 Las rocas no fueron detectadas a tiempo, ahora tiene un agujero de velocidad.

Mandrago

Si ya lo decía el nombre ,el Fast Ferry de Villa de al Garete...

sieteymedio

Y pensar que he estado a punto de ver el vídeo sin audio...

tollendo

Esos buques tienen muchísima obra muerta que hace de vela. Además diría que el casco es de aluminio. Tienen hélices de maniobra para no necesitar remolcadores pero a veces ni así es fácil atracar.
Desconozco si había remolcadores disponibles, posiblemente con remolcadores se hubiesen ahorrado lo que les va a costar la reparación.

Priorat

#29 Nunca van con remolcadores porque estos ferris funcionan como un cercanías, la verdad. Van a toda leche y me sorprende que no hayan más incidentes. Que desde que entran por la bocana del puerto hasta que han abierto las puertas de la bodega a duras penas pasan 5, máximo 10min. Y a veces en 30min-45min están saliendo de nuevo.
Y más cuando van retrasados.

P

#29 mucha obra muerta y poca viva, lo que les hace tener mucho abatimiento

e

#13 eso son en los puertos con barcos que van de tránsito y porque lo solicita el barco.

en líneas regulares se suponen que se las apañan solos

e

#11 como que no?. si tienen un ancla!

Relator

Sin justificar lo ocurrido... he usado esos ferries, hacen un sinfín de viajes al día entre todas las Islas Canarias (donde yo los usé) y me imagino que, al contrario que un avión, los sistemas de control y navegación pueden llegar a ser menos precisos dado el entorno donde se mueven (agua), que añadido a las rachas de viento, añaden un extra de dificultad, por no hablar de la gran masa que mueven y en la que tienen que anticipar todos los movimientos en espacios y muelles bastante estrechos a veces. Habría que ver el tema estadístico para ver con qué frecuencia ocurren estos accidentes, pero supongo que entraran dentro de la media.

f

#8 Y los barcos no tienen frenos...

pablinxi

#8 No sé si lo que voy a decir afectará porque no tengo ni idea de náutica pero este tipo de barcos no usan al práctico en sus maniobras de atraque y desatraque, o al menos no lo usan de manera convencional, en el resto de buques el práctico va dentro del buque.

pitercio

#7 claro, al final es cuestión de suerte que no pasen estas cosas, se dejan al azar y a la voluntad de Eolo
Decidir retrasar la maniobra o cancelarla por las condiciones meteorológicas quedaría en manos de los designios de los dioses.
#13 si lo pide y lo paga tiene hasta dos remolcadores empujando contra el abatimiento.

Garbns

#15 A ver, es una maniobra que hacen todos los días varias veces y por desgracia que venga una racha aislada de viento en Fuerteventura es bastante normal, ahí las únicas consecuencias es que varios pasajeros se van a quedar en tierra y la empresa se va a gastar 1 o 2 millones en varar el barco y la reparación de aluminio (y los gastos o pérdidas de ingresos de no cumplir con la línea)

pitercio

#8 el abatimiento te lo explican hasta con el titulín. Se ve que los oficiales de marina mercante a bordo no estaban habilitados a vela.
Casi se hacen un Titanic.

Mesie_Cuisine

Casi se une al club de flota de tierra de la naviera Armas: https://www.siempreruedasymotor.com/wp-content/uploads/2018/05/Sahara-Aventura-2012-027.jpg

acanas

¿Y dónde está el vídeo?

acanas

#18 Ah, vale, que no se ve con el Firefox y sí con el Chrome. No sé cómo se las apañan para que las páginas no se vean en todos los navegadores.

Naranjamecánica2023

Un poco sensacionalista el titular, ha sido un pequeño golpe. Manejar ese cacharro tan grande y además, si hace mucho viento, no debe ser nada fácil.

peptoniET

#7 Y por eso mismo, ponen al mando a una persona cualificada...

c

#12 Por eso el acceso al puerto lo hace el práctico, que es ese señor que se sube en marcha cuando se acerca el ferry y toma el control de la entrada y el atraque.