Hace 8 años | Por parapapablo a hipertextual.com
Publicado hace 8 años por parapapablo a hipertextual.com

La homeopatía es un negocio sumamente lucrativo, a pesar de que Boiron, la multinacional que facturó 607 millones de euros el año pasado, declarase que no sabía cómo "funcionan" los productos que vende. En una rueda de prensa celebrada el pasado miércoles y ante las preguntas de Hipertextual, Valérie Poinsot, directora general delegada de la compañía francesa, no respondió sobre la falta de evidencia científica que muestran los preparados homeopáticos.

Comentarios

fidelet

#1 Y no es raro, yo lo he visto en mas de una farmacia

w

#1 Ya que vas a por condones, te pillas unos ganchitos pa calentar

Saludos

D

Si estos productos los regalasen, no habría ninguna polémica. Pero la movida viene, aparte de por el engaño, porque cuestan entre dos y diez veces más de lo que deberían costar.

D

#11 Y que mucha gente deja los tratamientos realmente eficientes por estos placebos.

D

Para ellos es un tipo de cliente en el que sí pueden influir... Normal que no lo rechacen, mientras de dinero.

D

Es el resultado de una sociedad construida sobre valores.

D

#15 Si me lo tomase en serio no lo calificaría como subnormalidad.

D

Business is business, que en catalán és: La pela és la pela.

Yo les entiendo. Viven de lo que venden. No son ellos quienes deben tomar las decisiones. Si se las cargamos, estamos perdiendo de vista a los auténticos culpables.

Es un tema parecido a lo de permitir/prohibir fumar en los bares y restaurantes. No estaba al alcance del propietario de un bar el resolver eso. Se tiene que hacer por ley.

parapapablo

#6 Entiendo lo que dices, aún así, no estoy de acuerdo. Creo que deben tener una cierta responsabilidad social, pues influyen en la vida de mucha gente. No todo son los beneficios. Hay iniciativas en otros ámbitos que ilustran mejor lo quiero decir, como http://www.dieteticasinpatrocinadores.org/

D

#6 el farmacéutico es el profesional del medicamento dentro de la cadena sanitaria.

No estamos hablando de puestos de pipas ni de bares...

D

#6 Tan culpable es que el deja el camino preparado como el que lo recorre. La estafa no se podría comenter sin la actuación de ambos. El que no regula, y el que se aprovecha de la no regulación. Como siempre, como muchos meneantes, confundes lo legal, con lo justo o lo correcto. Que la ley les permita vender eso, no quitan que sean unos estafadores que se lucran aprovechandose de los problemas de los demás relacionado con algo tan importante como la salud. Que jueguen con su vida y no con la de los demás. ¿Cuanta gente ha muerto por abandonar sus tratamiento engañados por estos sacacuartos? Asesinos, eso es lo que son. Matando por dinero, gentuza.

D

#12 Asesinos, eso es lo que son. Matando por dinero, gentuza.

Son lo peor de lo peor. Cuando se presenta alguien con una receta homeopática expedida por su médico, deberían hacérsela tragar sin sal. No tienen perdón por no hacer eso, pero no, los muy hijos de puta se lo venden sin ni siquiera soltarle un mínimo sermón sobre el método científico. No sé por qué no hay más farmacias quemadas.

D

#13 ¿Porque no me das un solo argumento que rechace lo que he dicho en lugar de soltar la subnormaldiad de turno que no aporta nada? ¿Sera que no hay manera posible de defender la homeopaia ni su venta a enfermos cronicos? Que nivelazo que gastas debatiendo, diluye un trozo de libro en una piscina y bañate, quizás te de mejores argumentos para la siguiente.

D

#14 ¿pero te has tomado mi respuesta en serio? lol ¿Lo que decias lo decias en serio? Faci-s'ho mirar.

c

Es que tienen que tener un margen muy grande con respecto al medicamento.
Por aquí hay una farmacia que si no te das cuenta te mete esos productos. Se de un caso de uno que pidió algo para la garganta le metieron de esas pastillas por no fijarse.
Por supuesto en mi casa esa famacia está baneada y afortunadamente tenemos alguna más a donde podemos acudir, pero en sitios donde solo hay una farmacia, o la otra queda a tormar por saco, el negocio puede ser redondo.
Se están convirtiendo en una especie de bazar donde vas a por medicamento y sales con la compra hecha.