Hace 4 años | Por Izaga a eldiario.es
Publicado hace 4 años por Izaga a eldiario.es

Las empresas farmacéuticas incrementaron los pagos que realizan a los médicos españoles el año pasado. El dinero que destinaron a abonar cursos, patrocinar congresos, cubrir honorarios o financiar ensayos clínicos llegó a los 597 millones de euros en 2018. En 2015 fueron 496 millones. Han crecido todos los capítulos sobre los que informa la patronal Farmaindustria.

Comentarios

RaícesRotas

#1 Es el mercado amigo, hay que dejar que que se autoregule malditos comunistas venezolanos

c

#1

Que quieres que te diga. La farmaceutica que saque algo capaz de curar a la gente se forra.

El señor de la entrevista, tendrá el Nobel, pero lanza muchas acusaciones muy graves con cero pruebas.

Lo que más se acerca a algo con cara y ojos es esto " Se han dejado de investigar antibióticos porque son demasiado efectivos y curaban del todo. Como no se han desarrollado nuevos antibióticos, los microorganismos infecciosos se han vuelto resistentes y hoy la tuberculosis, que en mi niñez había sido derrotada, está resurgiendo y ha matado este año pasado a un millón de personas."

Y no es que sea muy acertado. El rebrote se atribuye al mayor movimiento de personas, ya que la "erradicación" se hizo en el primer mundo gracias a las vacunas de las farmaceuticas (con lo rentable que es para la farma un enfermo cronico de tuberculosis, eh?). Y es resistente por un mal uso de antibióticos, no porque la farma no investigue.

D

Esto es corrupción, a "pequeña" escala pero corrupción y manchan a la comunidad médica, regulación para penalizar lo es lo que hace falta

Shotokax

¿Cuántas camas de hospital pueden mantenerse con lo que algunas farmacéuticas pagan a ciertos médicos en putas?

Y recordad: lo privado funciona mucho mejor que lo público.

Gilbebo

Listado con nombres, apellidos, número de colegiado y marca que lo financió. Si tanto quieren colaborar en cursos e investigación que lo donen a un ente público y que este reparta por méritos.

Pedro_Bear

#2 en Austria hey in registro público y no hay ningún problema. La información está al alcance de todos.

Mateila

#2 Ese listado ya existe.

j

Algo que debería estar prohibido.

j_rodriguez_g

Errónea.

No se la han pagado las farmacéuticas .... la hemos pagado todos los españoles al ir a la Farmacia a comprar medicamentos .

Haciendo números, veo que en mi familia (5 personas) hemos pagado a los médicos 67,85€ en "encuentros profesionales e investigación".

Pues nada, a seguir pagando.

d

#3 Los médicos que yo conozco investigan en su tiempo libre, fuera de su horario de trabajo. Es decir, hacen horas extra no remuneradas.
Si queremos que sigan investigando una de dos, o se dedican más recursos económicos desde el sistema público o se deja que las farmacéuticas sigan financiado esos estudios.

x

#4 ¿que investigación? Las farmacéuticas pagan históricamente a los médicos para que receten y promocionen sus productos.

D

#4 Y los congresos no se hacen precisamente en centros de investigación farmacéutica, sino en lugares mucho más lúdicos y propensos a que se te olvide a qué has ido allí.