Actualidad y sociedad
5 meneos
38 clics
Familias o inversores: ¿quién compra viviendas en España con los precios disparados?

Familias o inversores: ¿quién compra viviendas en España con los precios disparados?

Un estudio de los agentes inmobiliarios señala que el 40% de las viviendas que se compran son para familias con hijos, mientras una de cada cuatro casas son para inversores y el 18%, para segundas residencias

| etiquetas: familias , inversores , economía , riqueza , pib
Las segundas residencias se compran en lugares donde la gente no quiere vivir todo el año. Nadie vive X ciudad y se compra una segunda vivienda en la misma ciudad para pasar el verano, y si lo hace es en una zona apartada destinada a viviendas de ese tipo (urbanizaciones o zonas de playa apartadas).

No creo que eso suponga ningún problema.
#1 en zonas, hay tantas de esas segundas viviendas, que las viviendas están vacias fuera de las vacaciones y contribuyen a zonas vacias y abandonadas. Los locales cierran por falta de clientes, la vivienda sube de precio, los locales no pueden pagarselo y se ven obligados a abandonar sus pueblos nativos.

Eso pasa por ejemplo en pueblos costeros conocidos en Reino Unido. Hay protestas contra ello
#1 Igual no es que no quieran vivir en la segunda vivienda todo el año, igual sólo pueden ir en vacaciones.

A no ser que se la compren para especular, claro.
Según Nox el problema son los emigrantes que vienen a trabajar.
No C B, me pide perras.

menéame