Hace 8 años | Por Piu a eldiario.es
Publicado hace 8 años por Piu a eldiario.es

Hablamos con madres y padres que han decidido no llevar a sus hijos e hijas al colegio los días de los exámenes de tercero y sexto de Primaria. Reconocen la inseguridad de las familias a la hora de tomar la decisión de faltar "por si señalan a sus hijos en el expediente", pese a que la prueba no puntúa. Cinco preguntas y respuestas para conocer las reválidas de la 'ley Wert'

Comentarios

Asecas

¿Alguien que me explique el problema o miedos de esta prueba? No entiendo a que viene tanto revuelo.

D

#2 en los colegios privados no se podrá aprobar pagando

Asecas

#3 Lo de los centros de educación privados que apruebas pagando es como los caramelos con droga en la puerta del colegio, que no hay manera de encontrarlos cuando los buscas...

D

#4 en mi clase había un retrasado mental que milagrosamente pasaba de curso todos los años.
Era vox populi que su madre hacia generosas aportaciones a la iglesia porque quería que su hijo tuviera una "vida normal"
Ahora tengo un amigo profesor en un colegio concertado, y parece ser que a los hijos de los otros profesores nunca se les suspende "que soy compañeo, coño"

De hecho quien me puso a favor de estas pruebas es él.

Asecas

#21 ¿Estudiaste en una iglesia? Mira que hay gente rara en meneame...

D

#22 si. Colegio de curas con iglesia anexa.
Edito: y si; los curas eran mis profesores.

curaca

#21 En un instituto público, se presentó la inspección y obligó a una profesora a aprobar a un determinado porcentaje de los alumnos de una clase especialmente conflictiva.

n

#2 por lo que he sacado en claro del articulo se quejan que no sirve de nada al no tener ningún valor académico y sobre la falta de información al respecto sobre dicha prueba.
Añadiendo la perdida de días de clase y el estrés generado a los niños.
También lo venden como prueba "anónima" recopilando información "academica" y "familiar" pero viniendo de donde viene ya puedes imaginarte la desconfianza que están teniendo los padres ahora mismo.

Asecas

#5 Mi punto de vista es que los colegios han infundido miedo para que no se sepa que colegio tiene más nivel en el pueblo.

Una prueba para todos igual a nivel estatal y sin consecuencias académicas que pueda calificar así a los colegios solo hay a un colectivo que no le beneficie, a los propios colegios.

PD: Eso y la puta manía que tienen los politicos de llevarse todo a su terreno y aunque sean buenas ideas, ir contra ellas porque las han puesto "los otros".

n

#6 Para saber el nivel del centro solo tienes que revisar los resultados de la selectividad con los alumnos que sacan las mejores notas y a que centros pertenecen.
Otra cosa es una prueba solo aprobada por el PP en contra del resto de grupos y en el que solo se realiza como tal en donde ellos mandan, el resto la hacen modificada.

Aparte calificar los centros en tercero y sexto... No lo veo sinceramente

Asecas

#7 De nada vale saber los resultados de la selectividad sin saber cuantos chavales se han quedado atrás, sin la ESO, sin bachiller...

Las pruebas al final de la enseñanza obligatoria donde menos abandono escolar hay es lo más lógico.

n

#8 Lo mismo que no sirve de nada una prueba en tercero y sexto si no sabes el nivel final de los estudios del centro.

Cada comunidad ya sabe cuantos alumnos no se sacan la e.s.o y por lo de bachiller que yo sepa no es la única opción después de la e.s.o, existen los ciclos formativos de grado medio y superior que te dan accedo a la universidad de la misma forma.

Asecas

#9 Para hacer ciclos superiores necesitas el bachiller. Para pasar de Fp a carrera hay plazas limitadas, no es igual de fácil que desde bachiller.

n

#10 para hacer ciclo superior necesitas hacer la prueba de acceso después de un ciclo medio (que yo la hice) y para entrar en carrera vas por nota media como los de bachiller.
No veo el problema a ese camino, yo accedí a la carrera de esa forma.Mas largo si, entras mas preparado también.

Pero a lo que estábamos hablando antes sigue sin justificarse esa prueba.

Asecas

#11 Ya te lo he dicho, conocer el nivel del centro de forma objetiva en diferentes niveles educacionales.

n

#12 entonces lo suyo seria un examen final en cada curso evaluando tanto a los alumnos y a los docentes.

Asecas

#13 Los docentes ya se han formado y se les presupone nivel adecuado.

El nivel de un centro se mide por el nivel medio de los alumnos que produce.

n

#14 Y el nivel de los alumnos viene dado por el nivel que les imparte los docentes.
Y muchas veces deja mucho que desear o es inexistente.

Si un curso tiene un nivel mediocre no es por los alumnos sino por el profesor que imparte esa asignatura.

Y todos nos hemos cruzado con ellos en algún que otro momento

Asecas

#15 Eso es lo que digo, el nivel que tienen los alumnos, no los docentes.

n

#16 un bajo nivel de los alumnos viene dado por el bajo nivel del docente encargado de ellos. Hay que evaluar a ambos para ver las causas del resultado de las pruebas.
Quieras o no verlo

Asecas

#17 Discrepo, el nivel del docente se me antoja irrelevante, lo realmente importante es la capacidad de hacer que sus alumnos aprendan.

De nada vale tener a un premio nobel de profesor si se explica como un libro cerrado.

n

#18 sinceramente no quieres entenderlo.
El nivel del docente engloba desde sus conocimiento asta su capacidad de transmitirlo y amenizar la clase.

No sirve un premio nobel como dices y que no sabe explicar y no sirve un ignorante que tenga facilidad para explicarse.

Tu lo ves irrelevante el nivel del docente, yo lo veo la piedra angular de la educacion.

Asecas

#19 Sinceramente no quieres entenderlo.
El nivel de un colegio se demuestra con el nivel de alumnos que puede producir, independientemente del nivel de sus docentes.
Tu ves ese docente como la piedra angular, yo creo más en la educación inculcada.

n

#24 y quien inculca esa educación de la que hablas? -El docente.
Y quien imparte el nivel de esa educación inculcada?
-El docente.

Nivel del docente= nivel inculcado en el alumnado= nivel del colegio.

Asecas

#26 Por más que lo repitas no me vas a convencer, estas equivocado.

n

#27 Ni siquiera tienes argumentos para contradecirme, solo te dedicas a decir no tienes razón yo si.

Pero dejemoslo, a quedado claro que a ti te da igual que estén o no estén los docentes preparados y en que década se quedaron ahí estancados.

Asecas

#28 Opino lo mismo de ti.

n

#29 Lo dicho argumentación 0

Asecas

#30 Eso mismo.

D

"El Estado tiene el monopolio del uso de la violencia legítima..."(M.Weber)

Nova6K0

Las reválidas. Una estupidez que data de la época de Franco. ¿Qué demuestran estas? Absolutamente nada salvo que te cargues varios cursos, por unos poco exámenes.

Ya un mero examen de por sí, no demuestra nada, salvo que ese día estabas inspirado o no. ¿Cómo se demuestra que se sabe algo? Con el trabajo diario y continuo, no con el trabajo de un día que por mucho que se haya estudiado si se tiene un mal día se suspende y eso no significa que seas malo o seas un vago.

Salu2