Hace 2 años | Por Ze7eN a diariodelaltoaragon.es
Publicado hace 2 años por Ze7eN a diariodelaltoaragon.es

Marco, un niño de 3 años y natural de Jaca, sufre leucemia linfoblástica aguda de tipo b, una enfermedad que le mantiene ingresado en un hospital de Zaragoza. El pequeño necesita un trasplante de médula con urgencia (siendo un caso posiblemente único en Aragón) y sus padres -Charo y Felipe- han hecho este miércoles un llamamiento público para encontrar un donante compatible.

Comentarios

D

#6 Eso no es cierto. El límite es muy superior

D

#14 yo me inscribí con 42

D

#14 acabo de leer que se bajó en 2018 de 55 a 40. Una pasada, se pierden muchos

sonixx

#14 yo me lo jugaria a que sería nuevo donante

sonixx

#11 cual es el límite entonces ?

D

#11 Hasta 2018 podías ser donante hasta los 60 años, pero a partir de esa fecha lo rebajaron a 40.

e

#11
https://www.fcarreras.org/es/faqs
«A partir de 2018, solo se incluirán en el registro NUEVOS DONANTES con edades entre 18 y 40 años».

D

#35 Lo vi y lo dije despues en un comentario

D

#6 Creo que es absurdo que hubiera una persona compatible y no se supiera porque tiene más de 40 años.

Trimax

#20 Imagino que tendrán un motivo científico para ello. 

D

#23 Puede que un donante con más de 40 años no sea el ideal, pero ¿y si la alternativa es ninguna?

c

#36 Pues entendería el motivo si sobraran donantes, pero no entiendo que se eliminen aspirantes cuando faltan. Si de la base de datos te salen varios donantes ya podrás filtrar tú por edad.

EmuAGR

#39 Entiendo que probablemente en la mayoría de casos las donaciones en esa edad son un quebradero de cabeza. Ten en cuenta que recibir un órgano de un donante mayor hace que luego se requiera una segunda donación porque las células viejas mueren antes que las del paciente.

Trimax

#23 Así es. Un amigo tuvo que someterse a un transplante de médula hace 4 años (ahora tiene 52 años, por lo que entonces tendría 48 años) y el donante fue su hermano que es un año menor que él. El resultado fue satisfactorio.  Desconozco si al ser familiar el protocolo es diferente, pero si la situación es desesperada hay que agotar todas las soluciones posibles aunque no sean las óptimas. 

L

#30 la verdad es que no se la razón, como tú, pero si lo hacen así no creo que sea por placer, no crees?

#30 confirmo, en transplante entre hermanos con la genética 100% idéntica, el límite de edad no existe.

EmuAGR

#44 La genética nunca es 100% idéntica salvo en gemelos monocigóticos.

Mario_Adrián_Domínguez

Buenas.

En casa estamos pasando por una situación similar, y en tema es muy jodido. La quimio ayuda, y mucho, los tratamientos han mejorado muchísimo y ya no son tan duros como antes, además van exactamente dirigidos contra la mutación específica generada por la enfermedad... pero solo es parte del tratamiento, y aunque la enfermedad desaparezca, la forma de consolidarla es a través de un transplante de médula ósea.

Hay mucha gente con miedo a donar médula, porque no estamos educados.

Un transplante de médula ósea no es más que, mal dicho, una transfusión muy larga (unas diez horas). No necesitan ningún órgano de tí, no te van a abrir, no es una operación, tan solo necesitan de tu es un puñado de células madre que habían en tu sangre, y el único riesgo que tiene es un dolor de cabeza.

Si resultaras compatible con algún paciente que necesite donación, te llaman, el donante se sienta en una silla, le pinchan para sacarle sangre, esa sangre pasa por una máquina que se encarga de recoger las células madre, y esas son las que se envían al paciente. Este proceso de unas horas, puede dar dolor de cabeza durante un día, y a las 2 semanas puedes volver a donar si hiciera falta. Y por otro lado, este proceso ya habrá salvado la vida de una persona.

Este vídeo de la red #equipomedula lo ilustra muy bien:



Como veis, una sencilla actuación puede salvar la vida de alguien.

Mientras mayor sea el banco de donantes (que por cierto la red donde se busca es internacional), más vidas será más fácil salvar. Tan solo, inscribiros, y puede que algún día hagas feliz a alguien.

D

#45 Ojo, no es tan así. Depende del tipo de donación. Hay un tipo que sí, es como donar sangre, pero más lento.

Pero hay otro tipo en el que tienen que pinchar el hueso para extraer la médula. Se hace con epidural, y tienes que reposar unos días luego de la extracción.

El que sea una u otra, es por motivos médicos. No es elección del paciente.
Todo esto te lo explican muy claramente cuando te apuntas.

Yo estoy apuntado en el registro desde hace muchos años, y nunca me han llamado.

Es triste, porque es una lotería, y depende de la cantidad de gente apuntada. Es puramente estadístico. Cuanto más gente se apunte, más posibilidades.

Espero que este niño tenga suerte.

f

https://elpais.com/sociedad/2014/01/08/actualidad/1389198671_133190.html
La publicidad sobre trasplantes en concreto y la busqueda de donantes para una persona en concreto es algo que esta prohibido

D

#18 Díselo tú a esos padres. ¿Si fuese tu hijo no te jugarías la cárcel por su vida? En este y otros casos es absurda esa prohibición. Otra cosa sería utilizar actos delictivos para encontrar donantes y atentar contra ellos. 

EmuAGR

#31 "Cuando se trata de la médula, apuntarse a la lista es fácil, pero el proceso de obtención del material biológico es complicado y molesto, así que quienes se inscribieron al reclamo del sufrimiento de una persona concreta muchas veces se echan para atrás cuando llega el momento y saben que el esfuerzo que se les pide no es para el niño en cuestión, sino para otro desconocido".

Las leyes no se hacen al tuntún.

f

#37 Exacto
Salvo que seas familia directa, se hace por algo
Otro ejemplo claro es en el que algunas personas podrian tener mas acceso a medios para solicitar esto

Por ejemplo imaginaos lo injusto que sería que Ana Rosa pudiese pedir en television donaciones para su hijo por encima de lo que podria solicitar el hijo de un albañil

Hay comites eticos que controlan de este tema y saben perfectamente los motivos por los que salen ciertas normas. Por favor, confiad en los profesionales que se dedican a esto y han estudiado los motivos por los que se hacen las cosas o no

#31

l

Lo van a encontrar seguro,por suerte somos un país muy solidario.

D

#5 eres donante?

l

#10 Lo soy,el día que me muera tienen mi permiso para aprovechar de mi cuerpo todo lo que puedan.

D

#5 el donante no tiene por qué ser de este país. De hecho es más probable que sea de otro

D

Yo fuí a informarme en su día pero ni pude inscribirme porque ya pasaba de la edad.

Javier_Forteza

Como puedo saber si soy compatible o no? Si pudiera ayudar lo haría.

x

#2 Si estás registrado y lo eres, te contactan.

D

#4 significa que no hay nadie registrado compatible con él?

blockchain

#2 es estadísticamente muy difícil.
Apúntate, y si hay suerte serás compatible con alguien. Lo probable es que nunca te llamen, pero lo importante es estar apuntado.

sonixx

#8 yo me apuntaría, pero no creo

blockchain

#26 No te entiendo. Apúntate, no hay excusas. Puede que le salves la vida a alguien.

sonixx

#29 soy enfermo crónico, diría que no puedo

blockchain

#33 Pues... Ni idea. Pregunta
Y ánimo!

sonixx

#34 si no puedo ni donar sangre, en nada me tiran al contenedor de tóxicos jaja

EmuAGR

#29 Mi excusa: pavor a las inyecciones debido a trauma infantil por venas diminutas.

Soy incapaz de donar sangre tampoco, y mira que me lo estaba planteando porque llevaba una racha buena de extracciones de sangre, hasta que la última me tuvieron que pinchar tres veces y ya estaba blanco mareado. cry

F

Joer, que mal cuerpo leches.

D

#41 Es raro, supongo que es posible pero en madrid por ejemplo no puede hacerse asi

Bley

La crueldad de la vida en su máximo exponente.

Tener un precioso hijo que lo quieres mas que a nada en el mundo y de pronto ver que se muere, ojalá se salve.

blockchain

#_1 Yo me apunté mientras donaba sangre, aprovecharon el mismo pinchazo para sacar la muestra.

editado:
o igual fue al revés, me apu te online y aproveché para donar ...

D

#7 eso es raro, normalmente tienes que ir a un sitio especial, no vale el de donación

blockchain

#13 igual que edité para avisar que no recordaba el orden, seguro que el sitio sí.
El centro de transfusiones que hay en La Paz en Madrid. Allí dono habitualmente, allí me enteré de lo de donar médula (pregunté yo... Curioso que no lo "ofrezcan") Y allí me sacaron la muestra a la vez que donaba.
Lo que no puedo asegurar es que fuese a sacar la muestra y aprovecharse para donar con el mismo pinchazo o al revés. Pero casi 100% seguro que no fui a otro sitio a sacar la muestra para donar. Cierto es que hace igual ya 10 años y puedo equivocarme... Pero casi seguro que no.


editado:
confirmado, me falla la cabeza, acabo de ver el mail, y sí fue en otro sitio... Jdr...

D

#15 En Madrid es que es así, es una mierda, lo logico es que fuera en mismo sitio de donación para conseguir muuuucha más gente

g

#13 en Aragón (Zaragoza) se puede hacer en el mismo banco de sangre.

Si algún día me llaman para donar médula ya os contaré cuales son los pasos.

¿Mejor donar médula o "hematopoyéticas"?

Soiber

#13 yo me inscribí en el lugar donde dono sangre.

Davor_Skii

Yo llevaré unos 10 años como donante de médula (de sangre más), y hasta la fecha nunca he sido llamado por compatibilidad. La verdad que es algo tan tan difícil lo de ser compatible que desanima mucho a la gente que necesita un transplante.