Hace 7 años | Por numero a europapress.es
Publicado hace 7 años por numero a europapress.es

La persona que ha perdido la vida este viernes por aplastamiento en una empresa del polígono industrial en Villarobledo (Albacete) es una mujer de 48 años, según han confirmado a Europa Press fuentes del 112 Castilla-La Mancha.

Comentarios

D

Falta esclarecer las circunstancias de este accidente, pero el alarmante aumento de muertos en accidentes laborales desde los últimos 5 o 6 años lleva a una conclusión evidente. Empresas que no invierten en formación de su personal, que someten a sus empleados a jornadas de 10 o incluso 12 horas, que cambian de personal cada 3 meses impidiendo que los empleados tengan tiempo material de acostumbrarse al puesto...esas empresas concentran la mayor parte de estos accidentes mortales. Si las inspecciones de trabajo no ven esto, y no lo combaten, entonces todos esos funcionarios sobran y deberían ser destinados a otros servicios públicos y cerrar ese cortijo al que llaman inspección de trabajo.

PasajeroDelTiempo

#4 Veo tus funcionarios que sobran y aumentó la apuesta a quitar también los delegados sindicales que "miran a otro lado".

PasajeroDelTiempo

#6 Creo que hablamos de cosas diferentes. Yo creo que los derechos civiles avanzaran cuando sea posible echar funcionarios a la calle cuando no realizan o realizan mal su trabajo. Si el estado funciona como una empresa ¿por qué no posibilitar expulsión de sus trabajadores negligentes?

D

#9 El Estado no funciona como un empresa. Siguente gilipollez, venga.

PasajeroDelTiempo

#10 Eso de que no funciona como una empresa me parece una forma errónea de diagnosticar un problema. Si tiene sus vías de ingreso, sus trabajadores, su cuenta de resultados, etc... No veo por qué no se puede tratar como una empresa. Puede ser que la finalidad del estado no sea funcionar como una empresa y desde muchos puntos de vista ideológicos seguro que no se ve así y me parece bien que trates de gilipollez lo que digo pero ahí tenemos al estado que, de momento, parece ser que día a día está haciendo dejadez de sus funciones. ¿Tú como harías que esto fuese mejor sin usar insultos contra mi?

ElementoPrimario

#11 Porque una empresa busca exclusivamente un beneficio economico. Si un estado buscara es lo primero seria eliminar la educación y la sanidad.

PasajeroDelTiempo

#12 Un estado a lo mejor no busca el beneficio económico aparentemente pero la realidad es que si no es viable económicamente aparecen los problemas (endeudamiento). Por otro lado, si un estado deja de ocuparse de la sanidad y educación de su población este deja de ser viable porque pierde competitividad. De la misma manera si una empresa no contempla el bienestar de sus empleados, además de la viabilidad económica (que lo puedes llamar "beneficios económicos" si te mola más) te aseguro que echará el cierre muy pronto. ¿No has visto las fotos de las oficinas de Google? ¿Se preocupan por el bienestar de sus empleados sí o no? ¿Las empresas se preocupan por la formación de sus empleados? ¿Sabes qué les pasa a las empresas que no forman correctamente a sus empleados? ¿Sigo poniendo en evidencia tus afirmaciones?

ElementoPrimario

#15 ¿Cuantos estados en el planeta son viables economicamente?

Ejemplificar la actitud general de las empresas en base a lo que hace google es una falacia.

PasajeroDelTiempo

#17 Lo de los Estados que preguntas es fácil: Ninguno. Por eso la crisis decimos que es "sistémica".
Lo de Google te pido perdón. Pensaba que estaba hablando con una persona adulta que entendería Google como un ejemplo no general, de hecho te he preguntado Google solamente y no lo he puesto como ejemplo representativo de la mayoría. Pero resulta que estoy hablando con alguien que aparentemente es borderline puesto que no eres capaz de entenderlo.

ElementoPrimario

#18 Entender el que? Que una empresa exclaviza a sus trabajadores sibla ley se lo permite?

Las faltas de respeto sobran. Denotan demasiada prepotencia.

PasajeroDelTiempo

#20 En mi vida cibernética no suelo respetar a individuos que responden lo que les sale de la polla.

ElementoPrimario

#22 Tu falta de respeto te define a ti, no ha mi.

PasajeroDelTiempo

#25 La falta de respeto define a esta cuenta. Lo que me define como persona es mucho peor.

ElementoPrimario

#15 De echo me has hecho caer en una trampa. Los estados pueden ser viables economicamente, lo cual no quiere decir que busquen beneficio economico, el cual es el fin último de las empresas.

PasajeroDelTiempo

#19 El fin último de ti vida también será el beneficio económico. Espero que esta vez puedas entender "económico" no como algo monetario sino como disponibilidad de recursos que permiten que tu vida siga adelante.

ElementoPrimario

#21 Pasame tu diccionario personal para no seguir confundiendo terminos.

El fin de mi vida es mi bienestar personal, pero de nuevo es una falacia comparar mi vida con la organización de un estado o una empresa.

PasajeroDelTiempo

#24 Ni diccionario ni hostias. Solo lee la pregunta otra vez y date cuenta de que no hablo de Google como ejemplo representativo de la mayoría de empresas.

D

#11 A ti no te he insultado, he calificado lo que has dicho de gilipollez., punto.

PasajeroDelTiempo

#14 ¿Y serás capaz de responder a lo que pongo o te vas a echar a llorar en una esquina?

D

#4 Si no hay denuncia mal puede haber inspección. Sería estupendo que hubiera un montón de inspectores con tiempo y capacidad para ir picando puertas, pero no es así y sólo con denuncias se puede movilizar esto.

Wir0s

#4 Luego están también los empleados que pese a tener la formación y el material de seguridad no lo usan. Pq para que ponerse las gafas de protección si solo voy a quitar 4 rebabas, para que ponerme los guantes si solo voy a coger una cosa, etc...

Que también los hay.

D

#8 Ahí entra el responsable de esos empleados que no debe permitirlo y aplicará las sanciones establecidas.

D

#8 Siempre igual, cada vez que sale una noticia sobre accidente laboral aparece alguien que culpabilidad a los trabajadores. Que sí, que hay mucho burro, que estoy harto de ver como, para algunos, la testosterona es el único equipo de protección a utilizar, pero que a esos se les acaba la burrería en cuanto el empresario quiera; es más, es su deber por ley vigilar que sus trabajadores cumplen la normativa en prevención. Pero te aseguro que estoy aún más harto de ver que los empresarios toman sus obligaciones en seguridad y salud como un impuesto revolucionario que va en contra de la producción, así que si no se pone las gafas pero saca la pieza antes, todo está bien.
C.c.: #16

D

#4 mi dedo se acercaba al botón de positivo hasta que he llegado a lo de la inspección de trabajo (itss). No es la itss un cuerpo de funcionarios que se toque mucho las pelotas. En España hay unas 3.800.000 empresa y unos 1.800 inspectores con lo que tocan ± a 2.100 empresa y unos 23.000 asalariados cada uno. Lo que planteas es como quitar a los policías porque sigue habiendo delitos o a los arquitectos porque hay malas casas construidas. La solución es la contraria, incrementar el número de inspectores.

http://www.empleo.gob.es/itss/ITSS/ITSS_Descargas/Que_hacemos/Memorias/Memoria_2015_w.pdf

Ojo AEDE: http://www.abc.es/economia/20150313/abci-datos-inspeccion-trabajo-201503131347.html

j

#4 Tendrías primero que demostrarlo. Habría que ver si es simplemente que no hay suficientes funcionarios para realizar el trabajo y estás proponiendo que aún haya menos.

ElementoPrimario

Terrorismo patronal. Esto es violencia y no lo que le paso a Gonzalez, precursor de las empresas temporales y uno de los mayores culpables de estas muertes.

B

Se enriquecen con nuestras vidas

D

Basta ya

D

Con la crisis las empresas invierten aun menos en seguridad y salud

D

No pone ni de que es la empresa, un poco escasa la notícia ¿no?