El chef Ali Ahmed Aslam, creador del pollo tikka masala en 1971, ha fallecido a la edad de 77 años. El cocinero pakistano-escocés ha dejado un legado culinario de primer orden, con una receta hoy considerada como uno de los platos nacionales ingleses.
#2#3 Que la receta "considerada como uno de los platos nacionales ingleses" sea creación de un escocés de origen paquistaní dice mucho de la gastronomía inglesa.
#9 Jajajaja. Bueno, como yo comienzo los años "nuevos" en septiembre... pues... (A ver cómo explico yo esto, jajajaja). Nah, cambio de tercio, tengo buenos amigos y amigas en RU... seguro que ellos entenderían mi humor negro.
#25 En el primer párrafo del cuerpo de la noticia ponía "English" cuando la mandé.
Si entras en la noticia, verás que en el titular sigue poniendo "English".
#15 pues si esa misma práctica que dices es un hecho en la cocina española también. Ahí tienes las albóndigas (nombre bastante indicativo de su origen) o el gazpacho. O muchos dulces que consideremos españolisimos como el turrón o el mazapán.
Todos ellos heredados directamente de la cocina árabe con ligeras modificaciones ibéricas.
#27 el tikka masala es también un plato procedente de cultura foránea que han llevado hacia allí, y posteriormente modificado, los ahora habitantes en el Reino Unido.
#27 Por algún motivo la gente considera españoles a Isabel y Fernando pero no a Boabdil ni a ningún Yusuf o Muhammad. Pero nacieron en el mismo sitio y reinaron en el mismo territorio.
#15 Pues si ese plato se extendiese por la geografía española convirtiéndose en uno de los más consumidos podría considerarse un plato insignia de la cocina española. La "cocina española" es "lo que se cocina habitualmente en España".
Comentarios
Cualquier persona que haya intentado acercar a los británicos a la comida humana, merece mi respeto.
#2 no se puede resumir mejor
#2 bravo
#2 #3 Que la receta "considerada como uno de los platos nacionales ingleses" sea creación de un escocés de origen paquistaní dice mucho de la gastronomía inglesa.
"considerada como uno de los platos nacionales ingleses"
Todos sabemos que los ingleses son a la gastronomía lo que el reggaeton a la música.
#3 por algo los mandó Dios a una isla, para que no se expandieran.
A Dios se le olvidó que los barcos flotan.
#4 Tampoco es que se "crucen" mucho. Es una maldad lo que acabo de decir, lo reconozco. 😈
#6 finísimo...
#7 Me he pasado de malvado, lo sé. Tengo un mal día, jajaaja.
#8 ya queda poco hombre!
#9 Jajajaja. Bueno, como yo comienzo los años "nuevos" en septiembre... pues... (A ver cómo explico yo esto, jajajaja). Nah, cambio de tercio, tengo buenos amigos y amigas en RU... seguro que ellos entenderían mi humor negro.
#4 (Sale mal)
#3 un plato indio, considerado gastronomía inglesa
#13 Es al revés. Es un plato británico considerado indio.
#13 #20 https://quickchef.es/la-disputa-sobre-el-origen-del-pollo-tikka-masala/
Relacionada con esta historia enviada hace cuatro años por
Thornton
El pollo ‘tikka masala’ es un invento escocés
El pollo ‘tikka masala’ es un invento escocés
yorokobu.esHoy el mundo es un lugar un poco más triste con esta trágica pérdida.
Joer y yo pensando que era un plato milenario
#12 Me ha pasado exactamente lo mismo...
Pakistaní y escocés.
Plato inglés.
Apropiación cultural
#11 Como el té, el curry, el jerez y seguro que la moqueta en el wc también se la robaron a algún pueblo.
#14 Moqueta en el WC, si es que... que el primer meteorito caiga ahí, por favor.
#14 la moqueta del WC es tan basura que seguro que es suya
#11 es una mala traducción de #0 en el artículo pone British no English.
#25 En el primer párrafo del cuerpo de la noticia ponía "English" cuando la mandé.
Si entras en la noticia, verás que en el titular sigue poniendo "English".
Es como si un marroquí en Melilla saca una variante del couscous y decimos que es el plato insignia de la cocina española.
#15 Es que, si no ¿qué les queda? ¿el fish and chips? ¿los sandwiches de tostada? ¿el té con pastas?
#15 la diferencia es que la cocina española tiene platos comestibles con anterioridad a ese Couscous
#15 pues si esa misma práctica que dices es un hecho en la cocina española también. Ahí tienes las albóndigas (nombre bastante indicativo de su origen) o el gazpacho. O muchos dulces que consideremos españolisimos como el turrón o el mazapán.
Todos ellos heredados directamente de la cocina árabe con ligeras modificaciones ibéricas.
#24 heredados de la cultura árabe cuando habitaban la península o posteriores? Porque hay una diferencia...
#27 el tikka masala es también un plato procedente de cultura foránea que han llevado hacia allí, y posteriormente modificado, los ahora habitantes en el Reino Unido.
#27 Por algún motivo la gente considera españoles a Isabel y Fernando pero no a Boabdil ni a ningún Yusuf o Muhammad. Pero nacieron en el mismo sitio y reinaron en el mismo territorio.
#15 Pues si ese plato se extendiese por la geografía española convirtiéndose en uno de los más consumidos podría considerarse un plato insignia de la cocina española. La "cocina española" es "lo que se cocina habitualmente en España".
#15 Bueno, si se vuelve tan popular y querido nacional e internacionalmente, ¿por qué no iba serlo?
Un genio, creo que el butter chicken también lo inventó un indio residente en UK.
Por si alguien quiere probarlo en casa aquí una receta muy fácil de seguir (la primera):
Antes de que alguien se queje, sí, el tono del video es humorístico, el gran Pilopi es así
#34 ¿Quejas? ¡Si es cojonudo! Gracias por el descubrimiento
Espero que hayan sabido aderezar como corresponde su cadáver antes de cremarlo RIP
En realidad quien ha fallecido es un cocinero que afirma ser el creador del tikka masala. Su autoría está bastante discutida.
Yo no entiendo nada. Llevo años pensando en que es una especialidad de la India, así como las samosas...
Por favor, ¡iluminadme con vuestra sabiduría!
Pica al entrar, pica al salir.